Pasos y Requisitos para embarcarse en Honduras 2018

Cuando hablamos de embarque nos referimos a los productos comerciales, es importante destacar que los embarques se hacen la mayoría de las veces en cantidades importantes de materiales a embarcar dependiendo de los diferentes tipos de productos. Al momento de usar barcos, el embarque se traslada en los containers o diferentes recipientes extra grandes de metal en los cuales pueden montar toneladas de bultos. Los barcos acondicionados para las cargas pueden llevar cientos de estos containers al hablar de estos, hablamos de barcos especialmente diseñados esta labor específica.

Una de las grandes mayoría de identificaciones de embarque y desembarque de barcos, trenes, aviones cuentan con un gran tamaño, al ver una gran cantidad de servicios y ser el centro de llegada y partida de miles de viajes diarios debido al alto tránsito internacional y regional que hay en todo el mundo en latinoamérica.

Requisitos para embarcarse en Honduras

Actualmente, las Normativas Nacionales e Internacionales anulan cargas líquidas y geles dentro de los equipajes de mano, de los pasajeros a bordo de vuelos tanto Nacionales como Internacionales, a menos que cumpla con las diferentes características:

  1. Se prohíbe todo tipo de envases con conteniendo líquidos o geles los cuales deberán contener hasta un máximo de 100ml.
  2. Los embarques deberán ser trasladados dentro de una bolsa sellada plástica transparente con medidas de 20.5cm X 20.5 cm ó 25cm X 15cm
  3. En indispensable que cada pasajero cuente con una bolsa

Pasos para embarcarse en Hondura

Los pasos que debes realizar para unirte a este programa, te exigen tener algunas consideraciones aunque no son necesariamente obligatorias pero sí te servirán de mucha ayuda para disfrutar de este tipo de empleos.

Para eso, te invitamos a que puedas seguir los siguientes requerimientos detalladamente:

  • Poseer carnet de identidad
  • Carta de residencia vigente
  • Edad comprendida entre 18 a 30 años

Compañías de embarque en Hondura

En la actualidad, la cantidad de compañías de embarque que existen son al menos 300, y miles de marinos hondureños que buscan una oportunidad de empleo en los diferentes tipos de cruceros y barcos que actualmente solicitan los diferentes tipos de personales para que formen parte de su equipo de trabajo en los próximos meses del año.

Una de las principales agencias de reclutamiento es denominada con el nombre de Seven Seas Group y es uno de los enlaces para conectar a los individuos con la empresa que llegan con deseos de obtener un empleo digno.

Existen diferentes áreas de trabajo, una de ellas es en el hotel en la naviera MS Cruises. Estas cuentan con las áreas de servicio que destaca el prestigioso hotel para todos sus usuarios.

Para la contratación del personal se tendrá en cuenta no solamente su nivel de experiencia, sino también qué nivel de las diferentes lenguas no originarias a su nación, domina y ejecuta con fluidez, dependiendo de esto la persona podrá ir subiendo de cargos en las diferentes área, ya sea en las diferentes tiendas, fotógrafo, o cargos en la recepción.

Esta agencia cuenta con mucho prestigio y se ha extendido en varias partes del mundo, varios de ellos son Colombia, Estados Unidos, España entre otros. Y este año, se espera que pueda aperturar muchas más sedes a nivel mundial.

La empresa Seven Seas Group es una de las agencias encargadas de realizar los reclutamientos y ofrecer desarrollo y orientación a los aspirantes en entrar y en formar parte de la empresa para poder satisfacer la demanda de la gran industria en el mundo del los cruceros.

Debido a su gran ejemplo de constancia y desempeño fue entrelazada y contratada por la empresa MS Cruises para reclutar al personal hondureño, ya que en tiempos anteriores, muchas reconocidas agencias no dieron ejemplo a la nación de Honduras y no dejaron acceso a los usuarios gracias a los altas cuotas que cobraban a los marinos, para que pudieran obtener un puesto de trabajo dentro del crucero.

Es por ello, que la agencia se encarga exclusivamente de orientar a los denominados marinos que llegan.

Este proceso cuenta con una entrevista y luego pasan por una prueba para ver sus capacidades y seguidamente, se inicia un proceso de clasificación hasta que ellos puedan embarcar.

Existe una gran número de hondureños que sueñan en encontrar una oportunidad, llegan diferentes procedentes de diferentes partes del territorio hondureño y que por medio de la entrevista, manifiestan poder encontrar un empleo dentro del crucero para darle crecimiento a sus hijos y proveerles a sus familias.

Actualmente, se encuentran realizando su proceso de  reclutamiento para las personas que deseen formar parte del equipo de trabajo en los diferentes tipos de cruceros de turismo, en donde se requiere dominar como un requisito indispensable el idioma de inglés, las personas con deseo de ser aspirante de la empresa debe estar libre de tener cualquier tipo de antecedentes penales, y debe contar con su hoja de vida donde se haga constancia de toda su preparación académica.

Hasta la actualidad al menos 300 personas con nacionalidad hondureña han pasado por el proceso de reclutamiento y entrevistas, aunque existen un numero en espera, para verificar en el sistema sus hijas de vida y una vez sea verificado se pueda iniciar el contrato para formar parte del personal de embarques en los cruceros turísticos.

Trabajar en un crucero

Para poder trabajar en un crucero debes recibir la preparación y la capacitación por medio de los diferentes tipos de cursos que ofrece la empresa, estos cursos te orientaran y te ayudaran a obtener destreza en las diferentes áreas a las que aspires obtener en tu crecimiento dentro de la empresa. Y así poder resolver cualquier tipo de dificultad en cualquiera de los viajes.

Se debe tomar en cuenta que en caso de obtener este empleo, el empleado debe contar con una pequeña inversión dentro de la empresa para poder realizar los cursos que corresponden y son indispensable para comenzara laborar en ella y obtener su titulación.

Estos son los diferentes tipos de estudios o títulos que la empresa te solicitara:

  • Realizar curso de Manejo de Embarcaciones, se lleva a cabo dicho curso con un estimado de 900.00 Lempiras Hondureñas (constancia de título)
  • Realizar curso de Control de Multitudes, dicho curso se imparte con un estimado de 600.00 Lempiras Hondureñas (constancia de título)
  • Realizar curso de Sensibilización para toda la Gente, este curso tiene un valor estimado en 600.00 Lempiras Hondureñas (constancia de título)
  • Realizar curso de Buque de Pasaje, este tipo de instrucción se lleva a cabo por un estimado de 600.00 Lempiras Hondureñas (constancia de título)
  • Realizar curso de Control de Multitudes, dicho curso se imparte con un estimado de 600.00 Lempiras Hondureñas (constancia de título)
  • Realizar curso Básico de Seguridad Marítima, dicho curso tiene un valor estimado en 1,100.00 Lempiras Hondureñas (constancia de título)
  • Realizar curso de sensibilización para toda la Gente, este curso tiene un valor estimado en 600.00 Lempiras Hondureñas (constancia de título)

Licencias de marino mercante

Las Licencias de Marino Mercante son importantes, ya que estas son obtenidas en la Escuela Marítima Centroamericana, es en esa escuela donde son certificados los aspirantes a trabajar en el crucero con alguno de los cursos que puedes realizar para convertirte en un marino.

A través de esta institución se ofrecen una numerosa variedad de licencias, dando cumplimiento al convenio que mantiene Hondura con Internacional de Formación Titulación y Guardia para la Gente de  Mar, entre ellas encontramos:

  1. El Curso básico de seguridad marítima
  2. El curso de Marinero de cubierta
  3. El curso de Marinero de Máquinas
  4. El curso Sensibilización para toda gente de mar
  5. El curso de Control de multitudes
  6. El curso de Gestión de emergencia y comportamiento humano
  7. Curso de  roll on-roll off (ro-ro),
  8. Curso suficiencia en manejo de embarcaciones
  9. Curso de familiarización buque tanque
  10. Curso de buques petroleros
  11. Curso de Buques Quimiqueros
  12. Curso de Buques graseros, Radar y Arpa
  13. Curso de Avanzado para oficiales
  14. Curso de Estabilidad del buque y Trabajo en equipo en el puente

El nivel académico que alcance un marino dependerá del curso que realice, aunque tendrán la opción de aspirar por oficial o gmms.

Cuanto se gana en un crucero

En estas empresas de cruceros, un marino puede ganar entre 772$ a 1,200$ dólares al mes, que se traducen en aproximadamente a 17,756 a 27,600 lempiras.

Este oficia resulta ser muy rentable, con la asesoría correcta y si se sabe hablar inglés puedes llegar a ganar mucho más.

Obviamente, todo varía de empresa a empresa y dependiendo del puesto que se este desempeñando en la embarcación o crucero.