Si usted desea adquirir un auto, es probable que tenga una gran duda, saber si es un carro legal o ha sido robado. Tanto por las dificultades que pudiese tener, hasta por lo incomodo que puede ser que luego de la compra puedan quitárselo por el robo. A pesar de que usted no sea culpable de ello, por eso mismo es mejor asegurarse antes de la compra.
Así que aquí le explicaremos como saber si un carro es robado cómodamente desde el internet. Por esto le invitamos a continuar la lectura.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es el Registro Vehicular
El llamado registro vehicular de lo que es el instituto de la propiedad en sus siglas el IP. Se encargó de anunciar que es el responsable de la entrega de las placas particulares que tienen los vehículos pero se regirá por la terminación de las mismas.
El orden ira desde el cero hasta el nueve. Esta institución se encargó de asumir todo lo referente a la administración del respectivo registro vehicular desde el año 2014.
EL cual hasta la fecha mantenía realmente la mora de aproximadamente 5 años sin entregar ninguna placa. Por esto mismo es que el instituto de la propiedad con el objetivo de poder cumplir con la cancelación de la mora anterior.
Se encargó de realizar esfuerzos masivos para las entregas de las placas a través de la apertura de las oficinas de mayores dimensiones en el país.
Estas se encuentran totalmente operativas en las calles con el conjunto de las instituciones de la policía. Con esto lograron en un periodo de tiempo de solo seis meses la entrega de solo 212.994 placas.
Lo cual terminaría siendo una cifra que superaría a los 5 años anteriores. En el documento que fue presentado se mostró la ejecución de las actividades principales que se programan por año.
De esta manera es que se cumple la función que se obtiene al ser un ente encargado de que se imparta la seguridad jurídica. Esto para todos los propietarios de los inmuebles y los bienes muebles, en particular de los automóviles.
Cómo saber si un carro es robado
Antes de poder conocer como sabe si el carro es robado, tiene que conocer de qué modo se bloquea y desbloquea algún vehículo Para esto usted tiene que poder presentarse en alguna de lo que son nuestras oficinas en el registro vehicular.
También es necesario que sepa que el trámite real es el que sigue:
- Tiene que presentar el recibo de su pago clasificado IP -160, el cual es un recibo el cual está disponible en el siguiente link
Se encuentra en los formularios pre-impresos, este pago puede realizarlo desde cualquier banco.
- Tiene que completar y presentar el formulario IP -421 con fotocopia y original, el formato también está disponible en el siguiente enlace
Lo encontrara en los formularios pre-impresos. Tanto original y copia deben estar llenadas y firmadas por el dueño del auto.
- La solicitud que haya realizado el dueño del vehículo a reportar.
- Esta puede ser a mano y la firma debe coincidir, ya que si no, no podrá ser avalado un desbloqueo fácilmente.
- La copia del registro tributario nacional por las siglas el RTN, de la persona que realiza la solicitud
- copia de su tarjeta de la identidad que se encuentre legible y muy clara de la persona que realiza la solicitud
- Si el tramite lo realiza un tercero tiene que presentar la carta poder de la persona que es dueño del vehículo.
Qué necesito si voy a reclamar mi Placa
Para que los propietarios puedan reclamar las placas todos los propietarios tienen que presentar estos documentos:
- El respectivo comprobante de su tasa única anual en cada matricula de su vehículo, lo cual es la boleta de revisión.
- Fotocopia de su tarjeta de la identidad, en el caso de que sea el propietario y también la carta poder que se encuentre autenticada.
Esto será en el caso de que un tercero sea quien reclame la placa.
- Tiene que llevar el original de su permiso provisional para poder circular sin las placas este es el DEI-649
Qué es el IP
Instituto de la propiedad por sus siglas es conocido como el IP, este es el ente del gobierno en honduras que se puede encargar de ejecutar y velar para cumplir la ley de propiedad.
Esta tiene como objetivo general que la nación pueda contar con un sistema en que la propiedad incluyente le permita a la población general.
Ser partícipe de todas las actividades económicas que pueda reconocer el estado y que sea forma de contribuir a la erradicación de todas las causas de pobreza.
De igual manera su factor que es principal es potenciar la propiedad como la fuente real de la riqueza e impulsor de la seguridad del desarrollo humano.
Esto se asume como la seguridad jurídica en la propiedad, de esta manera poder lograr la seguridad jurídica del ciudadano.
El instituto de la propiedad también se encarga de cumplir con las funciones que son relativas con la respectiva regularización en la propiedad.
Su modernización en estos registros, aplicación de diversas y nuevas técnicas para el levantamiento, se administra la cartografía en la nación.
Y se encarga de actualizar todo los sistemas catastrales de este país.
De esta misma manera también el instituto de la propiedad es el responsable de la implementación, la administración y la ejecución del Sistema Nacional de Administración de Propiedad SINAP.
Este es un sistema que se encuentra integrado y que se encarga de constituir a la plataforma de las telecomunicaciones.
Dando de esta manera la cobertura a la nación para poder ofrecer acceso a los datos que conlleva a la propiedad.
Las normas y también la cartografía que se encuentran regulando el orden en la nación.
Cómo registrarme en el IP
Hay ciertos requisitos para poder estar inscrito en el IP
Debe tener los documentos que pudiesen estar elevados con la escritura pública.
Con el protocolo necesario a partir de lo indicado por el notario público, además tiene que ser formalizada con el papel sellado del cuatrenio.
- Tener la fecha vigente en la fecha de su requerimiento, realizar el pago de los impuestos registrales.
- Esto con lo que corresponde a la compra, venta y el pago de los impuestos de la tradición.
- Este tiene que estar en los tres días que corresponde a la autorización de la escritura.
- En el registro debe presentar el original y su fotocopia
¡Éxito!