Si alguna vez usted ha realizado la solicitud de un crédito tiene que saber que si este no ha sido totalmente cancelado podría pasar a la central de riesgo al ser deudor. Si desea saber si se encuentra en ella aquí le explicaremos como. ¡Sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDO
- 1 Qué es la Central de Riesgos
- 2 Qué información se encuentra disponible en la Central de Riesgos (CR) de la CNBS
- 3 Cómo puedo solicitar y obtener información de mi historial crediticio
- 4 Cómo saber si estoy en la Central de Riesgo
- 5 Cuánto tiempo puedo permanecer en la Central de Riesgo
- 6 Dónde conseguir mi Historial Crediticio
Qué es la Central de Riesgos
Es conocido como CNBS, por medio de lo que es la Gerencia de Protección para el usuario financiero por sus siglos GPUF. Se encargó de instalar su oficina del móvil que se encuentre el Lobby del edificio administrativo en el IHSS, se encuentre en Barrio Abajo.
Esto con el objetivo de encargarse de brindar a todo el personal de la institución, siendo los derecho habientes que asisten allí. Con la oportunidad de poder adquirir y también revidar de forma gratuita su historial de crédito. Este se encuentra en la central de la información crediticia por sus siglas CIC, es popularmente llamada como Central del riesgo.
En esta central se encarga de registrar solamente lo referente a la información crediticia que poseen las instituciones. Pero solo las que están bajo la supervisión del CNBS. También es interesante que conozca que aparte de lo que es la CIC perteneciente del CNBS.
Igual existen otros dos tipos de las centrales privadas que pertenecen a la información de crédito los cuales son EQUIFAX y TRANSUNION. En esta misma se está registrando también la información que poseen las entidades del sistema que es el financiero nacional que se encuentran en conjunto a los datos de los créditos en los almacenes y las tiendas del comercio de honduras.
Igual que no existe una sola central de los riesgos.
También existen los llamados Buros de Crédito, que popularmente se les llama central de riesgo privada. Estos son quienes se encuentran recopilando y consolidando toda la información de crédito de los deudores de las instituciones financieras supervisadas. También de la no supervisada, con las empresas estatales y los del comercio en general.
Esta información también puede ser consultada en las instituciones en las cuales suministran los datos de todos sus deudores.
Qué información se encuentra disponible en la Central de Riesgos (CR) de la CNBS
En este podrá encontrar la información con todo los detalles información acerca de los saldos, los estatutos de su deuda. Se refiere en este con su vigencia, morosidad, vencida, castigada o ejecución judicial, reflejando de este modo el historial del comportamiento en el pago de las obligaciones.
En este caso se permitirá en las instituciones financieras la evaluación que corresponde al riesgo del crédito que poseen los deudores.
Para de este modo poder tomar las respectivas decisiones en los futuros otorgamientos de los créditos.
Cómo puedo solicitar y obtener información de mi historial crediticio
Con lo que corresponde a la central de su información crediticia, en este el sistema es totalmente administrado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros
Mediante esta se encuentra consolidando la información que fuese proporcionada por medio de las instituciones que son supervisadas. Esta es acerca de las personas que son jurídicas y los naturales que se encuentran adquiriendo los compromisos y las obligaciones. Este es el sistema el cual podrá permitir a todas las instituciones que tienen la calidad de financieras supervisadas.
Para obtener la información general en lo que corresponde al carácter del crédito en cada persona. Así las consultas en las cuales las instituciones financieras realizando el efecto de los análisis en el crédito. Toda la información de crédito que se encuentre reportando al CIC, esta solo puede ser entregada a la persona titular.
En caso de tener un inconveniente, puede requerirlo un agente que esté autorizado, haciendo la solicitud del reporte. El cual lleva por nombre reporte confidencial de deudor a la Gerencia de Protección al Usuario Financiero por sus siglas GPUF perteneciente al CNBS
Cómo saber si estoy en la Central de Riesgo
Primero, debe conocer cuando es incluida su información en la CR. Estará allí a partir del momento en el cual la institución financiera que este supervisada se encarga de otorgar el crédito. Se ocupa además de reportar a quien lo ha adquirido, además de lo que sería su aval.
Segundo, ¿En algún momento podría un usuario, dejar de aparecer como reportado en la CR, sin haber cancelado totalmente la obligación de crédito?
La respuesta es no. Esta información se mostrara por un máximo de 5 años pero podrá ser reducida a 3 si cancela toda la deuda.
Cuánto tiempo puedo permanecer en la Central de Riesgo
Su información podrá aparecer en la central de riesgo mientras su deuda aun no haya sido cancelada. La información crediticia comenzara a mostrarse hasta que el aval o la deuda sean totalmente cancelados. El historial aun así podrá permanece un periodo de aproximadamente 12 meses a partir del momento del pago.
Con la excepción de los créditos que no hubiesen sido cancelados por el deudor, estos podrán permanecer hasta por 5 años.
Si el caso de que las deudas no canceladas también tengan a su vez un saldo que haya sido adeudado igual a mayor a los 15 mil dólares.
Equivalentes a los estado unidenses, o en dado caso su equivalente al de la moneda nacional.
Esta podrá permanecer por un periodo indefinido de tiempo.
Dónde conseguir mi Historial Crediticio
El historial de crédito es el documento que se encarga de brindarle la información considerada como primaria en los temas de créditos. La cual es una herramienta para la educación y la orientación de carácter financiero en toda la población, especialmente en los usuarios financieros.
Para que pueda obtenerlo tiene que presentar una serie de documentos, estos son los siguientes
Personas Naturales
Si su trámite lo realice en persona:
- Su documento en original para su identificación personal, este puede ser la tarjeta de la identidad, el carnet de residencia o el pasaporte.
Si su trámite no lo realizara en persona:
- La carta poder que le haya otorgado el deudor.
- También La copia del documento de la identificación del deudor.
- Copia de lo que es documento de identificación de la persona que esta como representante autorizado.
Para las Personas Jurídicas
- Fotocopia del RTN de la empresa.
- Su documento en original para su identificación personal, en este caso del representante.
- Copia de la escritura que es publica que se encuentre inscrita y que a su vez designa la representación de la empresa
¡Éxito!