Ya se acercan nuevamente las elecciones pero es probable que no conozca en donde le corresponde votar. Esto puede ser por un cambio de residencia o incluso porque es un nuevo votante. Cualquiera que sea el caso no tiene por qué preocuparse, ya que aquí le estaremos explicando cómo puede realizar con facilidad la consulta. E incluso esta podrá realizarla a través de internet, desde la comunidad de su hogar, por lo tanto le invitamos a continuar leyendo.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Cómo saber dónde me toca votar
Para que todos los ciudadanos conozcan donde pueden acudir para saber dónde le corresponde votar el tribunal supremo electoral por sus siglas TSE. Coloco a la disposición de todos los ciudadanos lo que es el censo nacional electoral. A través de ese censo podrán averiguar con mayor facilidad en donde le corresponde votar en el momento de las elecciones.
Este incluso se puede sectorizar si tiene dudas acerca de su efectividad, hay dos maneras a través del internet y por medio de mensajes de texto. Debido a la opción que está habilitada, gracias a este ente electoral, en cualquiera de los dos casos que le presentamos podrá realizarlo solo digitalizando su tarjeta de identidad
Luego de que la operación sea realizada entonces el consultante podrá visualizar cual es el centro de votación y también el número de la mesa. Además de la línea, de esta manera se cumple el objetivo de poder agilizar todo el movimiento a través de la mesa receptora en la elección.
De esta misma manera, todos los ciudadanos pueden también elegir enviar un mensaje de texto con el número de identidad. Este debe ser escrito sin ningún espacio o guion al número 107 de la telefonía Tigo o Claro.
Es por lo mismo un servicio totalmente gratuito que se encontrara totalmente disponible hasta el día que correspondan las elecciones que son generales.
En el proceso digital se coloca al servicio de los electores la misma opción por la cual podrán enterarse en qué lugar les corresponde votar
Podrá ser realizado consultando todos los datos por medio del censo nacional electoral definitivo
Acceder a él es simple solo tiene que dirigirse al siguiente link.
Allí le serán solicitados algunos datos para que pueda continuar con la búsqueda de la información, e incluso podrá aparecer una pequeña imagen en el mapa como referencia.
A través de Internet
Es el tribunal supremo electoral por sus siglas es mejor conocido TSE, en los objetivos de agilizar y también transparentar el proceso electoral
Esto con cara a los comicios generales que se vayan a realizar, por esto se coloca en disposición con la ciudadanía lo respectivo a el Censo Nacional Electoral a nivel digital.
Todos los ciudadanos que tengan el deseo de conocer en cual centro electoral, el respectivo número de la mesa y también el de la urna.
Que le correspondan para poder ejercer el derecho al voto en el momento que las autoridades lo participen. Esta consulta podrá realizarla a partir de este momento hasta el día que corresponde las elecciones.
Para ello solo es necesario que se dirija a la siguiente dirección web.
En la página le serán solicitados algunos datos para poder procesar correctamente la consulta de su centro de votación.
Cuál es el organismo encargado de las elecciones en Honduras
El organismo que se encuentra encargado y habilitado para las elecciones es el Tribunal Supremo Electoral por sus siglas el TSE.
Debe saber que todos aquellos ciudadanos hondureños que se encuentran inscritos en el censo nacional electoral deben participar en las elecciones.
Los únicos que no podrán participar en el proceso serán los que se encuentran comprendidos en el marco de lo que establecen las prohibiciones en la ley.
Pero ¿Quiénes no pueden participar?
Según lo que se encuentra establecido en el artículo 10 de la ley, se tiene establecido que las personas que no podrán ejercer su derecho al voto son las siguientes:
- Aquellos que se encuentren totalmente privados de los derechos políticos por lo que corresponde a la sentencia firme.
- Los que se encuentren en el acto de prisión por cualquier delito al que le corresponda una pena o castigo mayor a 5 años.
- Quienes se encuentren privados de la libertad a través de la sentencia condenatoria firme, que fuese dictada a causa de un delito y aquellos quienes estén prófugos.
- Todas las personas que se encuentren bajo la interdicción civil
- Y aquellos que sean militares que se encuentren de alta ya sea en las fuerzas armadas de honduras, los policías del estado.
Los cuerpos de la seguridad y los custodios de los que estén en los centros penales.
Consulta Censo Nacional Electoral
Ya le explicamos en la parte superior que para realizar la consulta en el censo nacional electoral solo debe dirigirse al siguiente link
O también podrá tener la opción de realizar la consulta por mensaje de texto de la manera que le explicaremos posteriormente
Como hacerlo a través de la página web
Para realizar la consulta a través de la página web tiene que ingresar al link que le dejamos en la parte superior.
Una vez que se encuentre en la página, primero le serán requeridos algunos datos para conocer si usted está habilitado para ejercer el voto.
Luego le dirigirá a otra pantalla en la cual le mostrara en qué centro le corresponde, la mesa y también la urna.
Es un procedimiento realmente sencillo.
Compañías telefónicas que ayudan a conocer dónde votar
Son dos las compañías telefónicas que podrían ayudarle también a conocer donde le corresponde votar, estas son Tigo y Claro.
En cualquiera de las dos puede realizar el envió de un mensaje de texto su número de identidad el cual debe ser escrito sin ningún guion o espacio al número 107
Este es un servicio totalmente gratuito en el cual podrá requerir esa información hasta el día que se deban realizar las elecciones.
Ahora ya conoce todas las maneras por las cuales puede conocer en donde le toca votar. Así que es libre de consultarla en cualquier momento antes de las elecciones. Le deseamos que todo resulte muy bien y debido a esto pueda hacer más ágil el procedimiento.
¡Éxito!