En muchos países existe la idea de viajar a los Estados Unidos por una mejor vida, o porque simple llanamente las personas tiene motivos laborables que deben realizarse en territorio estadounidense y para ello se requiere una visa.
Para obtener la visa de Estados Unidos se requieres cumplir con unos requisitos para visa y para obtenerla se va a mostrar la siguiente información de cómo es el proceso de solicitud:
ÍNDICE DE CONTENIDO
- 1 Requisitos para visa
- 2 Documentos para visa
- 2.1 Documentos indispensables para hacer una solicitud de visa americana de turista o negocio
- 2.2 Documentos de soporte que se recomienda llevar el día de la entrevista
- 2.3 Documentos que soporte si va a un evento familiar
- 2.4 Documentos de soporte si su viaje es por tratamiento médico
- 2.5 Otros documentos sugeridos:
- 2.6 Menores de edad
- 2.7 Mayores de 60 años
- 3 ¿Dónde se tramita la visa?
Requisitos para visa
Los requisitos para la visa se puede tramitar siguiendo estos pasos:
Paso 1
Lo primero que se debe hacer es saber tipo de visa que necesitas, ya que existe una visa por cada motivo por el cual debas estar en territorio estado estadounidense,cada visa tiene sus propios requisitos y elementos de aplicación.
Paso 2
Si ya tiene idea de la visa que vas a solicitar, puedes proceder apagar el arancel correspondiente al trámite para sacar la visa.
Paso 3
Después debes llenare el formulario para la solicitud de la visa, debes llenarlo cuidadosamente y si no dominas el idioma ingles debes tener un traductor cerca para evitar errores. Después de llenar la formulación debes esperar la hoja de confirmación DS-160.
Paso 4
Debes ingresar el sistema de la embajada estadounidense y crear un perfil para programar la cita para la entrevistas de la solicitud de la visa, para ello es necesario que tengas a la mano tu número de pasaporte, número de recibo de pago de la agencia BANTURAL, los 10 dígitos del código de barras la hoja de confirmación DS-160, con todo esto ya puede programar la cita de para obtener la visa americana.
Paso 5
Cuando ya tienes la cita debes ir el día y la hora indicada para la entrevista
Paso 6
Si te aprueban la visa, la misma será envida al lugar designado que fue seleccionado cuando se programo su cita.
Documentos para visa
Los documentos para tramitar la visa americana, según sea el tipo de visa que necesitas emitir son los siguientes documentos que se van a mencionar a continuación:
Documentos indispensables para hacer una solicitud de visa americana de turista o negocio
- Pasaporte original vigente. Es recomendable que tu pasaporte esté vigente durante al menos meses seis después de la fecha que piensa salir a los Estados Unidos.
- Una fotografía digital según la especificación que muestra la página de visa americana. En algunos casos también requieren una foto impresa.
- La hoja de confirmación del formulario DS-160, en este documento está el código de barras de 10 dígitos.
- El recibo de pago de visa americana emitido por el banco donde realizó el pago físicamente o el número de referencia si lo hizo el pago en línea.
- Carta original de la cita. En algunos consulados esto no es requerido.
Documentos de soporte que se recomienda llevar el día de la entrevista
- El oficial que le va a entrevistar primero quiere comprobar que usted es un candidato legítimo que cumple con todos los requisitos para hacer una solicitud de visa americana, el funcionario podría verificar si posee un documento de identidad valido en el caso de Guatemala la cédula de Vecindad, si no tiene antecedentes penales y si tiene una razón válida para hacer un trámite de visa americana.
- Debes llevar pruebas que posees el dinero suficiente para poder hacer el viaje a los Estados Unidos.
- Si es posible demuéstrale al oficial del consulado estado unidense que tiene un fuerte lazo en Guatemala y no tienes intenciones de quedarte en los Estados unidos.
- llevar a la entrevista todos los documentos adicionales que puedan apoyar lo mencionado anteriormente, te podría ser de utilidad
- Es recomendable que lleves evidencia del motivo por el cual vas a viajar a los Estados Unidos y que tienes la intención de regresar.
Documentos que soporte si va a un evento familiar
- Una carta de invitación de los familiares que realizan el evento.
- Algo que muestre que se va a realizar el evento como lo puede una tarjeta de invitación, un permiso para utilizar un espacio de algún lugar en los Estados unidos.
Documentos de soporte si su viaje es por tratamiento médico
- Una declaración o carta de un médico o de la institución donde se realizaría el tratamiento médico.
- Confirmación por escrito de la institución médica que indique que se han completado los acuerdos para realizar el tratamiento y que especifique quién recibirá el tratamiento.
- Un presupuesto por escrito de la institución o médico, indicando el costo probable que el tratamiento médico que podría tener.
- Declaración de un médico que estime el tiempo requerido para el tratamiento.
Otros documentos sugeridos:
- Si usted es empleado, lleve una carta de un empleo.
- Si Usted trabaja por cuenta propia, lleve la prueba de la constitución de su compañía, así como la prueba de pago de los impuestos y sus estados financieros.
Menores de edad
Con las personas menores de edad deberán hacer todo el trámite de la visa EEUU que se mencionó en los requisitos para visa y deben tener los siguientes documentos:
- El menor de edad debe tener un certificado de nacimiento o un documento que muestre el vínculo familiar, si va viajar con una persona que va ser visada.
- Debe tener su pasaporte vigente.
- Debe registrase en el sistema de la embajada
- estadounidense para poder programar su cita y tener su propio comprobante de confirmación DS-160
- el menor debe estar presente en el día de la entrevista.
Mayores de 60 años
Las personas mayores de 60 años deben cumplir el mismos procesos como una persona de edad activa, debe saber que visa necesita, registrarse el sistema de la embajada estadounidense, pagar los aranceles que le corresponde, llenar el formulario según el tipo debe visa que desean sacar y programar su cita si le aprueban el formulario.
¿Dónde se tramita la visa?
Puedes tramitar la vida americana en la embajada estadounidense ubicada en la Avenida Reforma 7-01, Zona 10 Guatemala.
Tipos de visa
Existen diferentes tipos de visa que se pueden adaptar al motivo por el cual deseas viajar a los Estados Unidos. Los tipos de visas son los siguientes:
- Visa de negocios/turismo:Este tipo de visa es para las personas que viajan a los Estados Unidos de forma temporal para negocios, placer o tratamiento médico.
- Visa de trabajo: Es para las personas que van a trabajar temporalmente en los Estados Unidos como no inmigrante.
- Visa de visitante en Intercambio:Los Estados unidos recibe a ciudadanos extranjeros que van a los Estados Unidos para para participar en programas de intercambio.
- Visa de estudiantes: Esta visa es para los estudiantes extranjeros que van estudiar en el los Estados Unidos
- Visa de tránsito / tripulante: Si un ciudadano de un país extranjero que viaja en tránsito inmediato y continúa a través de los Estados Unidos hacia un destino en el extranjero requiere de una visa de tránsito válida.
- Visa de trabajador religioso:Son para las personas que van hacer algún trabajo religioso en los Estados Unidos.
- Visa de periodistas y medios de comunicación: Este tipo de visa es para la persona no inmigrante para representar medios de comunicación extranjero que viaja a los Estados Unidos para ejercer su profesión mientras tienen su oficina central en un país extranjero.
- Visa Empleado doméstico: Este tipo de visa es para las personas que van a acompañar a alguien de forma de empleado, como lo puede ser personal de limpieza, jardinero, mayordomo o cualquier otra actividad doméstica.
- Visa de inversionista: Es la visa para los comerciantes e inversionistas que residen en territorio estadounidense y debe administras el comercio o las inversiones de una empresa en los Estados Unidos.
Para más información sobre estas visas visite www.ustraveldocs.com/gt_es
¿Por qué solicitar una visa?
Es indispensable solicitar una visa americana porque las políticas de los Estados Unidos, le exigen a cualquier persona extranjera tiene que tener una visa para cualquier actividad que se desea realizar en territorio estadounidense, de no tener una visa no tendrás el permiso para realizar la actividad que deseas y puede ser deportado del país.
Países que requieren visa para entrar en los Estados Unidos
- Afganistán, Antigua y barbuda, Armenia, Albania, Arabia Saudita, Azerbaiyán, Angola, Argelia.
- Bahrein, Bolivia, Burkina Faso, Bangladesh, Bosnia – herzegovina, Burundi, Belarús, Botswana, Bután, Benin, Brunei Darusalam.
- Cabo Verde, China, Corea del Norte, Camboya, Comoras, Costa de Marfil, Camerún, Congo, Cuba, Chad, Congo, Rep. Dem (Zaire).
- Djibuti, Dominica, Dominicana República.
- Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Eritrea, El Salvador, Etiopía.
- Federación Rusa, Fiji Islas, Filipinas.
- Gabón, Grenada, Guinea Ecuatorial, Gambia, Guatemanala, Guyana, Georgia, Guinea, Ghana, Guinea Bissau.
- Haití, Honduras.
- India, Irán, Indonesia, Irak.
- Kazajistán, Kiribati, Kenia, Kuwait, Kirguistán.
- laos, Liberia, Lesotho, Libia, Líbano
- Macedonia, Marruecos, Mongolia, Madagascar, Mauricio, Montenegro, Malawi, Mauritana, Mozambique, Maldivas, Myanmar, Mali, Moldova.
- Namibia, Nicaragua, Nauru, Niger, Nepal, Nigeria.
- Omán.
- Pakistán, Palestina, Papua Nueva guinea.
- República Centroafricana, República Árabe Saharaui Democrática, Ruanda.
- Salomon Islas, Santo Tome y Príncipe, Somalia, Samoa Occidental, Senegal, Sri Lanka, San Cristobal y Nieves, Serbia, Sudáfrica, San Vicente y las Granadinas, Sierra Leona, Surinam, Santa Sede, Siria Swazilandia.
- Tailandia, Timor Oriental, Turkmenistán, Taiwán, Togo, Turquía, Tonga, Tuvalu, Tayikistán, Túnez.
- Ucrania, Uganda, Uzbekistan.
- Vanuatu, Vietnam, Venezuela.
- Yemen
- Zambia, Zimbawe.
- Entre otros países.