Trámites y Requisitos para visa mexicana

Como en estos tiempos hay muchas personas están optando por seguir nuevo horizontes fuera de su tierra natal, ya sea para mejorar si calidad de vida, mejorar sus conocimientos académicos o porque simplemente desea descansar en tierra internacionales. Para ello necesitan ciertos documentos.

la visa latina

Para que esas personas puedan cruzar la frontera de Guatemala deben cumplir con los requisitos para visa la mexicana, si México es su próximo destino.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para visa mexicana

México es uno de esos países que exigen visas a la personas desean ingresar a sus territorios, este país pide cumplir con unos requisitos para la solicitud de visa mexicana. Como los ciudadanos guatemaltecos necesitan visa para entrar en México los requisitos para visa la mexicana son los que se van a mencionar a continuación, estos son los requisitos indispensables:

  • Solicitar una cita en el consulado mexicano en Guatemala.
  • Pasaporte o Documento de Identidad en original y en copia
  • 1 fotografía con máximo de 6 meses de antigüedad, con roto visible sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo 32 milímetros por 26 milímetros y como máximo de 39 milímetros por 31 milímetros, con fondo blanco de frente.
  • Presentar el comprobante de pago de derechos correspondientes, consulta en el consulado mexicano de Guatemala donde vas a tramitar la visa para saber cómo vas a realizar el pago.

Documentos necesarios para sacar la visa mexicana

El proceso para tramitar la visa mexicana requiere cierta documentación para para lograr que el consulado mexicano apruebe la visa a los guatemalenses y así puedan entrar a territorio mexicano. Los documentos para visa son los siguientes:

  • Documento original del formato de solicitud de visa.
  • Solvencia económica, en original y copia puedes preguntar en consulado mexicano de preferencia las opciones que tienes para acreditar la solvencia económica y tu estancia legal.
  • Escrito que acredite tu estancia legal (solo si no tienes la nacionalidad del país donde estas solicitando la visa)
  • Si eres mayor de 65 años, no debes entregar la solvencia económica, sino el boleto de fechas de ida y regreso (se recomienda hacer la reserva del vuelo con varios meses de antelación al momento de solicitar la visa).
  • en caso de ministros religiosos, por invitación a un evento o para cursar algún taller o seminario, la carta responsiva emitida por la institución que realiza la invitación. Esta debe llevar toda la información de identificación.

Para menores de edad

Los menor de edad que van a solicitar visa mexicana deben hacer el trámite de la solicitud de la visa con la presencia de padres o del representante legal, con un documento en original y copia que identifique y acredite el vínculo familiar con el menor. De igual manera el menor debe presentar en consulado mexicano estos documentos:

  • Solicitar una cita una en el consulado mexicano en Guatemala.
  • Pasaporte o Documento de Identidad en original y en copia
  • 1 fotografía con máximo de 6 meses de antigüedad, con roto visible sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo 32 milímetros por 26 milímetros y como máximo de 39 milímetros por 31 milímetros, con fondo blanco de frente.
  • Presentar el comprobante de pago de derechos correspondientes, consulta en el consulado mexicano de Guatemala donde vas a tramitar la visa para saber cómo vas a realizar el pago.

Información importante sobre la solvencia económica e invitaciones a eventos

Esta información es para saber cómo debe estar constituida la solvencia pasaporte y visa mexicanaeconómica y como debe hacer la invitación de un evento a los guatemaltecos para entrar a territorio mexicano

Solvencia económica

La solvencia económica puede ser de estas tres maneras:

  • Carta de trabajo: En Original y copia de la constancia de empleo estable o de pensión con antigüedad mínima de un año que demuestre que percibe ingresos mensuales libres de gravámenes mayores a Q 3300 durante los últimos tres meses.
  • Estado de cuenta bancario: Documento bancario firmado y sellado por la institución bancaria de los últimos 3 meses a la presentación de la solicitud de la visa en donde se compruebe los ingresos mínimos mensuales de Q3300. Se precisa que el salario laboral deberá necesariamente verse reflejado en los estados de cuenta bancaria.
  • Inversiones: Original y copia del comprobante de inversiones, de ahorro o de cuentas bancarias con saldo promedio mensual mayor a Q9830 durante los últimos tres meses.

Invitaciones a eventos

Esta invitación puede ser instituciones públicas o privada debe tener lo siguiente:

  • Original de la carta responsiva de una organización o de una institución pública o privada que invite al nacional guatemalteco a participar en algún evento o actividad no remunerada en territorio mexicano. la carta deberá contener los siguientes datos:
  1. Nombre completo del solicitante y nacionalidad.
  2. Denominación o razón social de la organización.
  3. Número de registro oficial o patente.
  4. Objeto de la organización o institución privada o pública.
  5. Domicilio completo y daros de la organización o institución.
  6. Información sobre la actividad que realizará o el proyecto en el que participará el nacional guatemalteco. La actividad del nacional guatemalteco deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita.
  7. Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará.
  8. El compromiso de hacerse cargo de la manutención del nacional guatemalteco durante su estancia en el país origen y residencia.
  9. Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscriba la carta responsiva.
  • A afecto de acreditar que cuenta con los recursos para cumplir la obligación a que refiere el inciso 8 de la numeración anterior, la organización o institución privada que invita presentará original y copia del comprobante de inversiones o cuentas bancarias con sueldo promedio mensual mayor a Q32770 durante los últimos doces meses.
  • las instituciones públicas y las instituciones privadas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional, no requieren acreditar solvencia económica.
  • Los documentos con los que la persona extranjera acredite que cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad para la cual es incitado en original y copia.

Paso para tramitar la visa mexicana

Para tramitar la visa mexicana hay que realizar ciertos pasos que permitan la aprobación de misma y así poder emigrar a México de manera legal. Los pasos para tramitar visa son estos:

  • Primero que nada tener los documentos en regla y vigentes.
  • Solicitar la cita en el sistema
  • La confirmación de la cita generada por el sistema MEXITEL deberá estar impresa y debe ser presentada el día de la cita.
  • Presentar el formulario debidamente llenado a mano en cada uno de los espacios que corresponde al perfil del solicitante con tinta azul o negra.
  • En el caso de dependientes económicos, se debe presentar una carta simple de responsabilidad. Esto aplica para cónyuges, padre e hijos menores de 18 años. La carta también es necesaria para para aquellos hijos que están estudiando en educación superior y dependen económicamente de sus padres
  • Las solicitudes de visa deben hacerse de manera personal, los menores de edad deben estar con su representante. Debe agendarse una cita por cada solicitante, así sea una familia cada uno de los miembros del núcleo familiar, debe hacer el trámite personalmente.
  • Programe su visita a México con anticipación y realice su solicitud de cita para el trámite de visa por lo menos 20 días antes de viajar a México

Tipos de visa mexicana

Por las múltiples razones que tiene un guatemalteco para viajar a México existen varios tipos de visa, ya sea porque va a estar una temporada en territorio mexicano o porque desea pasar el resto de tu vida en ese país. Los tipos de visa mexicana que hay son los siguientes:

Turista

Hay guatemalenses que desean ir a México que salir de rutina y divertirse en una hermosa playa, explorar una majestuosa montaña o simplemente conocer la cultura mexicana, para este tipo de personas existe la visa turistas y es necesario cumplir los requisitos para visa mexicana turista que serán mencionados a continuación:

  • Realizar una petición de vida en el consulado mexicano (por el sistema MEXITEL).
  • Pasaporte vigente en original y copia.
  • Fotografía vigente tipo pasaporte con fondo blanco y sin anteojos.
  • Documentación que acredite la estancia legal en el Guatemala si no tienes la nacionalidad guatemalense.
  • Constancia de solvencia económica entre las cuales pueden figurar: Propiedades, patrimonios, inmuebles, cartas de trabajo, estados de cuenta entre otros. Los documentos se deben presentar en original y copia.
  • Los mayores de 65 años solo deben presentar un boleto de viaje con la fecha de ida y regreso. Se recomienda emitir el boleto con 20 días mínimos con anticipación.
  • Una carta responsiva si va por un evento, taller o seminario, con la identificación necesaria.

Todo lo mencionado anteriormente es necesario para el trámite de visa turista  

Visitante de larga Duración

Este tipo de visa es para aquellas personas que tiene que viajar visa mexicanaconstantemente a México pero no desea vivir en el país, sino que tiene que viajar constante a México. Los requisitos para visa mexicana de Visitantes de larga duración son los siguientes:

  • Documento original de la solicitud de visa. La puedes descargar por gob.mex/tramite/ficha/visa-de-visitante-sin-permiso-para-realizar-actividades-remuneradas-larga-duración/SR311
  • Pasaporte vigente o documento de identidad según el acuerdo internacional.
  • Una Fotografía reciente, con Fondo blanco, de frente sin antejos y sin sombrero, tamaño pasaporte.
  • Constancia que acredite la solvencia económica, patrimonios o inmuebles en el país. también puede ser: Una carta de trabajo, estados de cuenta bancaria reciente y la constancia de inversiones, caso de poseer.
  • Para los extranjeros, documento que certifique la estancia legal en Guatemala.

Se puede ver que los requisitos indispensables siempre ser el pasaporte que la identificación universal.

De trabajo

Los guatemalenses que tienen la oportunidad de trabajar en una empresa mexicana necesitan una visa de permiso laborar para poder cumplir su oficio en territorio mexicano,para este tipo de visa se necesita estos requisitos para visa mexicana de permiso laboral:

  • El documento original de la solicitud de visa mexicana.
  • Fotografía reciente tipo pasaporte con la cara de frente y en fondo blanco.
  • El pasaporte en original en copia.
  • Copia de la certificación del permiso de visa expedido por el Instituto Nacional de Migración.
  • Recibo de pago por la expedición de la visa
  • Acta que certifica el permiso para laborar en territorio mexicano.

De estudiante

En el caso de esta visa es para aquellas personas de Guatemala que desean hacer un curso, un posgrado o pregrado entre otros, en territorio mexicano. Pero para que este estudiante logre obtener su visa de cumplir con losrequisitos para visa mexicanapara estudiantes y esos requisitos son estos:

  • Planilla de solicitud de visa llenada a mano con bolígrafo de color negro o azul
  • Pasaporte vigente con su respectiva copia
  • Una fotografía tipo pasaporte con una antigüedad máxima de 2 meses, a color, con fondo y de frente.
  • Carta de aceptación en original y copia de la institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional para realizar el curso en la especifique sin excepción:
  • Copia de la Identificación Oficial del(os) firmante(s) de la(s) carta(s) que se remita(n).residente temporal mexicano
  • Comprobante de cuentas bancarias o de inversiones a nombre del estudiante: Presentar aval bancario reciente, certificado por el Departamento Jurídico de la Oficina Central del Banco; con fines de viaje al exterior, Certificando el tipo de moneda (moneda nacional, CUC, dólar) Fecha de apertura, tipo de moneda y saldo actual, junto con los movimientos bancario de los últimos tres meses con un saldo promedio mensual a 850 dólares.
  • Demostrar que cuenta con ingresos mensuales (salario, pensión o beca) equivalente a 550 dólares durante los últimos tres meses.

Para mayor información sobre este tipo de visa ingresa a www.gob.mex/sre/aciones-y-programas/visa-de-residente-temporal-estudiante.

De Residente

Para los residentes existen dos tipos de visas las cuales son visa de residente temporal y la visa para los residentes permanentes donde se diferencia en el tiempo que dura cada una y en lo que quiere el guatemalense. Además cada visa tiene sus requisitos que serán mencionados a continuación:

Visa de residente temporal

Esta visa es para los emigrantes que quiere estar en tiempo largo en México pero no desean la nacionalidad, el motivo porque cual se desea obtener esta residencia no es indispensable para tramitarla, siempre y cuando los motivos respecten las leyes mexicanas. Los requisitos para la visa mexicana de residente temporal son:

  • Solicitud de la citan en el sistema
  • Pasaporte y documento de identificación de Guatemala.
  • Una fotografía reciente, con fondo blanco tamaño pasaporte.
  • Certificación de estancia legal en Guatemala, en caso de que de los extranjeros.
  • Recibo de pago por la expedición de la visa mexicana.
  • Documento que certifique solvencia económica, la realización de una actividad científica, carta de alguna institución que extienda una invitación, entre otros.
  • Constancia que demuestre el vincula familiar con algún mexicano, ya sea por padre, por madre, hijos menores de edad o cónyuge. En su defecto con alguna persona que posea residencia temporal en territorio mexicano.

Si deseas saber más sobre este tipo de visa ingresa www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/visa-de-residencia-temporal.

Visa de residente permanenteresidente permante mexicano

La visa de residente permanente es más que todo para aquellos emigrantes guatemalenses que desea tener la nacionalidad mexicana que esta visa es para la persona que no tienen necesidad de salir del país contantemente y se le puede dar la nacionalidad por permanencia en el país mexicano. Los requisitos para la visa mexicana de residencia permanente son los próximos a mencionar:

  • Pasaporte e identificación oficial.
  • Una foto con fondo blanco, de frente sin anteojos o sombrero, tamaño pasaporte.
  • Certificación de estancia legal, para los extranjeros.
  • En caso de jubilados y pensionados: Comprobantes en original y copia de inversiones o ingreso equivalente a quinientos días de salario mínimo vigente México.
  • En caso de familiar en México: Documento que certifique el vínculo familiar, ya sea el acta de nacimiento, constancia de matrimonio o concubinato. Si el familiar posee residencia permanente, también puede optar por la misma condición de estancia en el país, presentando la mis documentación.

¿Qué países deben tramitar la visa mexicana?

Guatemala no es el único país que necesita visa para poder entrar en territorio mexicano, hay otros que también deben hacer el trámite para la visa mexicana, eso países son los que se van a mencionar a continuación:

  • Afganistán, Antigua y barbuda, Armenia, Albania, Arabia Saudita, Azerbaiyán, Angola, Argelia.
  • Bahrein, Bolivia, Burkina Faso, Bangladesh, Bosnia-herzegovina, Burundi, Belarús, Botswana, Bután, Benin, Brunei Darusalam.
  • Cabo Verde, China, Corea del Norte, Camboya, Comoras, Costa de Marfil, Camerún, Congo, Cuba, Chad, Congo, Rep. Dem (Zaire).
  • Djibuti, Dominica, Dominicana República.
  • Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Eritrea, El Salvador, Etiopía.
  • Federación Rusa, Fiji Islas, Filipinas.
  • Gabón, Grenada, Guinea Ecuatorial, Gambia, Guyana, Georgia, Guinea, Ghana, Guinea Bissau.
  • Haití, Honduras.
  • India, Irán, Indonesia, Irak.
  • Kazajistán, Kiribati, Kenia, Kuwait, Kirguistán.
  • laos, Liberia, Lesotho, Libia, Líbano
  • Macedonia, Marruecos, Mongolia, Madagascar, Mauricio, Montenegro, Malawi, Mauritana, Mozambique, Maldivas, Myanmar, Mali, Moldova.
  • Namibia, Nicaragua, Nauru, Niger, Nepal, Nigeria.
  • Omán.
  • Pakistán, Palestina, Papua Nueva guinea.
  • República Centroafricana, República Árabe Saharaui Democrática, Ruanda.
  • Salomon Islas, Santo Tome y Príncipe, Somalia, Samoa Occidental, Senegal, Sri Lanka, San Cristobal y Nieves, Serbia, Sudáfrica, San Vicente y las Granadinas, Sierra Leona, Surinam, Santa Sede, Siria Swazilandia.
  • Tailandia, Timor Oriental, Turkmenistán, Taiwán, Togo, Turquía, Tonga, Tuvalu, Tayikistán, Túnez.
  • Ucrania, Uganda, Uzbekistan.
  • Vanuatu, Vietnam.
  • Yemen
  • Zambia, Zimbawe.

Para mayor información consulte: www.embamex.sre.gob.mex

Tiempo de vigencia de visa mexicana

Como las visas no son permanente todas tienen su tiempo de vigencia así que ahora se va a mostrar cuanto tiempo de vigencia posee cada visa.

Visa Turista: La visa turista le permite al guatemalteco disfrutas de 180 días de las zonas turísticas que posee México, ya sea para conocer sitios históricos, relajarse en una playa o aprender de la cultura mexicana.

Visa visitante de larga Duración: Con 10 años de permiso que ofrece esta visa se puede entrar y salir del país mexicano cuantas veces el  guatemalteco lo necesite.

Visa de trabajo: En los 180 días el guatemalteco debe aprovechar ese tiempo hacer bien su trabajo y obtener los beneficios que le puede otorgar esa actividad.

Visa de estudiante: Tiene vigencia por mas de 6 meses para poder realizar el curso sin ningún problema con migración.

Visa de residente temporal: Te permita estar mas de seis meses en territorio mexicano

Visa de residente permanente: Esta visa puede durar hasta que se logre obtener la nacionalidad mexicana.