Requisitos para registrar título en la SAT: Todo lo que debes saber

¿Te gustaría conocer los Requisitos para registrar título en la SAT? Pues aqui encontrarás todo lo que necesitas y mucho más acerca de este trámite.

¡Para saber cuales son los Requisitos para registrar título en la SAT, solo continúa leyendo!

Requisitos para registrar título en la SAT

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para registrar título en la SAT

Aquí cada una de las personas encontrarán todos y cada uno de los pasos que necesitan seguir para llevar a cabo el registro de los títulos académicos en base a las contralorías generales de las cuentas en Guatemala. Este es uno de los procesos en donde las personas sin importar el lugar de donde provengan, pueden graduarse en la universidad o colegio que desee.

Cabe destacar que existen 3 tipos de modalidades en donde las personas deben estar conscientes  de cuál es la que les corresponde.

Ahora bien, entre estos se encuentran:

Requisitos para el registro de títulos o diplomas académicos de diversificado

Estos son los requisitos que deben cumplir aquellas personas que tengan el diploma académico de forma diversificada.

  1. Primero que nada, las personas deben tener de forma obligatoria su título, o como en algunas instituciones se conoce, diploma original.
  2. Presentar una copia del título, esta debe ser presentada por ambas caras, preferiblemente en un tamaño duplex, es decir, oficio.
  3. Llevar el recibo de pago, de forma obligatoria, este es el recibo que suele ser emitido por el Banrural, con un valor neto de Q11.00.
  4. Es importante que cada uno de los solicitantes presente una fotocopia de su DPI.
  5. Para todas aquellas personas que se encuentren realizando este trámite y sean menores de edad, deben cumplir con presentar una fotocopia del certificado de nacimiento.
  6. En los casos en donde los títulos hayan sido proporcionados antes del 2006, cada una de las personas debe presentar:
    1. Un fotocopia de sus constancia dada por la emision de titulos, la cual fue emitida bajo la dirección departamental de la educación que a cada quien le corresponda.

Requisitos para el registro de títulos o diplomas académicos de nivel técnico universitario

Estos son todos y cada uno de los requisitos que las personas deben cumplir, siempre y cuando estén apostando por un técnico universitario.

Ahora bien los requisitos, son los siguientes:

  1. Cada una de la persoas se encuentra en la obligación de presentar su título o su diploma en original.
    1. Esto debe ser previo a cada uno de los registros que se llevan a cabo en la contraloría general de la cuales.
    2. Asimismo las personas deben pagar todo lo relacionado con los impuestos correspondiente en la SAT).
  2. Presentar una fotocopia del título correspondientes, por ambas caracas, preferiblemente tiene que ser tamaño duplex, en una hoja oficio.
  3. Llevar el recibo de pago, de forma obligatoria, este es el recibo que suele ser emitido por el Banrural, con un valor neto de Q16.50.
  4. Es importante que cada uno de los solicitantes presente una fotocopia de su DPI.

Requisitos para registrar título en la SAT

Requisitos para el registro de títulos o diplomas académicos de licenciaturas y post grados

Estos son los requisitos que solo deben cumplir aquellas personas que se encuentren en el proceso de diplomas académicos por licenciatura. O de lo contrario, también pueden aplicar las personas que ya tengan un postgrado.

Para ello, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ttítulo o diploma original.
  2. Llevar el recibo de pago, de forma obligatoria, emitido por el Banrural.
  3. Es importante que cada uno de los solicitantes presente una fotocopia de su DPI.
  4. Presentar una fotocopia del título correspondiente, por ambas caras en tamaño oficio.

Información importante

Deben tener en cuenta que este es uno trámite en donde el registro de los títulos académicos, solo se pueden realizar en las zonas de Contraloría General de Cuentas.

Procedimiento para habilitar un título profesional ante la SAT

Una vez que las personas ya hayan cumpido con los requisitos que se les solicita, deben pasar al procedimiento.

Para ello, las personas deben cumplir con los siguientes pasos:

  1. Primero que nada las personas deben solicitar el formulario SAT- 7130, el cual siempre se encuentra disponible en algunas sedes de Declaraguate.
    1. Este es uno de los documentos que por su parte corresponde a cada uno de los “Impuestos del Timbre”.
    2. Además se encuentra presente en la parte de “Tarifas Específicas”.
  2. Luego de ello, las personas deben cumplir con los pagos de los impuestos en el banco, siempre y cuando le corresponda.
  3. Asimismo las personas deben presentar en algunas de las taquillas de cualquier agencia que por su parte sea tributaria.
    1. Aquí es donde las personas deben presentar su título en original y el formulario de pago, que realizó previamente en el banco.
  4. Para finalizar las personas deben cumplir con revisar la estampa que se realizará en el revés de la hoja del título.Requisitos para registrar título en la SAT

Información importante

Aquellas personas que por su parte están realizando este trámite deben tener en cuenta que :

  1. Cada una de las cotas de los pagos referentes a los títulos en base al nivel de licenciatura es de aproximadamente Q.100.00.
  2. Para todas aquellas cuotas que se encuentren referentes a los pagos de los títulos de las carreras que sean técnicas, debe cumplir un pago de Q.25.00.
  3. Este es uno de los trámites que las personas pueden realizar de forma presencial si lo desean.
  4. Para las personas que por su parte no puedan asistir, pueden enviar a terceros, sólo tienen que encontrarse autorizadas por el titular.
    1. Aquí las personas deben presentar el formulario de autorización SAT-362
    2. Por otro lado las personas deben presentar la original y a fotocopia del DPI, respectivamente; aquí se va a incluir la del contribuyente como el de quien realiza la gestión.
  5. Asimismo una vez que las personas hayan realizado los demas pasos, el trámite SAT debe continuar en base  a la contraloría general de cuentas, respectivamente.

La Controlaría en Chile

Se puede decir que la contraloría general de la república se describe como una de las entidades fiscales superiores de Chile. Asimismo, se caracteriza por tener un carácter netamente autónomo, así como un rango constitucional que lo hace eficiente.

Por otro lado, se encarga de ejercer cada uno de los controles de legalidad en base a los actos de la Administración pública. En base a ello, se puede decir que esta entidad se encarga de fiscalizar el ingresos y las inversiones fiscales y municipales. Así como de los demás organismos y servicios que puedan determinar las leyes.

En general, se puede decir que esta es una de las entidades que se encargan de examinar y juzgar cada una de las cuentas de las personas. Por lo que no importa si poseen un cargo en base a los bienes fiscales y municipales, lo que necesitan es poder examinar cada una de las cuentas de contabilidad.

Esta contabilidad debe ser de forma general, por parte de la nación, y asimismo se debe encargar de desempeñar cada una de las funciones que se encuentran en la ley, de forma clara y precisa.

Registro de títulos en la contraloría

Aquellas personas que quieran registrar cada uno de sus títulos en las contralorías, deben cumplir con lo siguiente:

  • Aquellas personas que estén pensando en cumplir con algunas de las verificaciones por parte de los registros o diplomas académicos deben solicitar una fotocopia que se encuentre legible por ambos lados y que a su vez se encuentre en una hoja tamaño oficio.
  • Una vez que el registro haya sido efectuado durante el 2008 y el 2011, las personas son quienes deben verificar a través de una página web de la contraloría general de cuentas.
    • Es importante que cuando las personas vayan hacer esto coloque una serie de claves de por lo menos 6 dígitos.
  • A partir del 2011 estos mismos registros son quienes deben poseer una serie de códigos y registros que por su parte puedan verificarse  en la página web de las contralorías generales de las  cuentas.
  • Cumplir con cada uno de los Requisitos para registrar título en la SAT.

Qué es SAT

Se puede decir que el SAT es uno de los servicios de administración tributaria, el cual se caracteriza por ser un órgano completamente descentralizado. Asimismo, esta es una entidad que puede depender de la secretaría de hacienda y de los créditos que en su base sean públicos en Guatemala.Requisitos para registrar título en la SAT

A partir de este se pueden llevar a cabo otro tipo de tareas que a lo largo puedan ser funcionales para la legislación fiscal y aduanera de las mismas personas físicas y morales de dicho país.

¡Gracias por leernos!