Requisitos para inscribir una empresa en el Registro Mercantil: Toda la información que necesitas

Todos los días son más guatemaltecos que buscan por internet cuáles son los requisitos para inscribir una empresa en el Registro Mercantil en la actualidad. El motivo de esto es que este es uno de los pasos más importantes para que el negocio opere con legalidad dentro del territorio nacional.

Y es que, como en todos los países, el tema de los registros mercantiles es sumamente importante para la administración del estado en la actualidad. ¿Quieres saber más sobre los requisitos para inscribir una empresa en el Registro Mercantil? ¿Te interesa conocer mejor lo que es este registro?

¡Entonces sigue leyendo porqué encontrarás todo!

Requisitos para inscribir una empresa en el Registro Mercantil hombre contando

ÍNDICE DE CONTENIDO

Qué es el Registro Mercantil

Antes de hablar sobre lo que son los requisitos para inscribir una empresa en el Registro Mercantil se necesita saber qué es el Registro Mercantil. Y es que dentro de todo el mundo burocrático de Guatemala una de las operaciones más importantes que se pueden hacer son en Registro Mercantil.

El motivo de esto es que este registro es el encargado de registrar todo lo relacionado con el comercio dentro de la República de Guatemala. De hecho, esto es algo de suma importancia debido a que es la forma de llevar un control de todo el comercio y las transacciones.

Así se tiene que ninguna empresa tiene la facilidad de hacer evasión de impuesto u otras acciones ilegales que tengan que ver con el comercio.

De esta manera se obtiene que el Registro Mercantil también tiene la obligación de certificar las acciones mercantiles que se tomen dentro de la república.

Y no solamente dentro de la República, sino también de todas las empresas y los comercios que estén basadas dentro de el territorio de Guatemala.

Así se evita que, a través de transacciones internacionales haya actos ilegales que puedan afectar de alguna manera a los ciudadanos o los trabajadores guatemaltecos.

De hecho, el Registro Mercantil es tan importante para la economía del país que está adscrito al Ministerio de Economía de esta nación de centroamerica.

Y es que, cualquiera que quiera hacer actividades económicas en Guatemala lo primero que deben hacer es pasar ante el Registro Mercantil como paso obligatorio.

Requisitos para inscribir una empresa en el Registro Mercantil

Lo cierto es que los requisitos para inscribir una empresa en el Registro Mercantil no son para nada complicados para ningún empresario en la actualidad.

En el caso de que no sepas cuáles son los requisitos que necesitas aquí te dejamos una lista con todo lo que van a solicitar:

  • Lo primero que vas a necesitar es un formulario de Solicitud De Inscripción De Comerciante Individual Y Empresa Mercantil que puedes descargar haciendo click aquí.
  • De la misma manera necesitarás pagar 100.00 Q en Banrural según el tipo de empresa que vaya a ser la que registres en el Registro.
  • También vas a necesitar llevar los pagos que hayas hecho en relación con la empresa, tales como el que hiciste en Banrural para el registro.
  • Necesitarás de la misma manera llevar, en formato de fotocopia, que sea totalmente legible y de ser posible a color, el Documento Personal de Identidad.
  • Será necesario también un folder de tamaño oficio en el cual puedas colocar todos los documentos que le sean solicitados por la oficina del registro.
  • De la misma manera tendrá que colocarle un timbre fiscal de 50.00 Q a la planilla una vez que la misma haya sido completamente llenada.
  • En el caso de que la empresa sea de un extranjero o un extranjero sea el que la represente tendrá que llevar fotocopia de residencia.
  • Así mismo también es importante resaltar que, si se está inscribiendo una empresa con varios propietarios deben presentar un formulario por cada propietario de esta.
  • Es posible que también le soliciten el recibo de un servicio de su residencia en el cual figure su nombre de una forma totalmente legible.
  • Si no tiene un NIT deberá de presentar también el SATRM-02 llenado solamente con toda la información que sea correspondiente a todos sus datos personales.

Requisitos para inscribir una empresa en el Registro Mercantil checklist

Proceso de inscripción

Una vez que se tienen a la mano todos los requisitos para inscribir una empresa en el Registro Mercantil lo más sencillo es la inscripción.

El motivo de esto es que se espera que todas las personas puedan hacer la inscripción de su empresa sin necesidad de contratar a terceros.

De esta manera se tiene que el trámite puede ser completado en solamente cinco pasos para aquellas personas que van comenzando el proceso desde cero.

Sin embargo es importante mencionar que este trámite se hace solamente de manera personal y no puede hacerse por internet en ninguno de los casos.

El motivo de esto es que se debe ir directamente hasta una de las agencias del Registro Mercantil para hacer el trámite de forma correcta.

Si no sabe cuáles son los pasos que debe seguir para registrar su negocio en el Registro Mercantil aquí le dejamos una guía muy completa:

  1. Lo primero que tiene que hacer es obtener el formulario de Comerciante Individual y Empresa Mercantil que explicamos en el apartado anterior, el primer punto.
  2. Una vez que lo tengas tienes que llenar el formulario a computadora o en una máquina de escribir, aunque esto es algo pocas veces visto.
  3. Después deberá ir el Banco Banrural del Registro Mercantil para hacer el pago de 100.00 Q para hacer el inicio del proceso de registro adecuado.
  4. Cuando haya hecho esto deberá entregar de forma ordenada en la ventanilla todos los requisitos que se mencionaron en el apartado anterior de este artículo.
  5. Por último solamente deberá recoger por la ventanilla la patente de Registro Mercantil y colocarle una estampilla de 50.00 Q y con eso habrá terminado.

Qué es el SAT

Una pregunta que le surge a muchas personas cuando está buscando los requisitos para inscribir una empresa en el Registro Mercantil es qué es SAT.

Y esto es algo muy lógico debido a que el SAT es una de las instituciones u organismos que más importancia tienen en la administración.

De hecho, SAT son las siglas de Superintendencia de Administración Tributaria, que es la institución encargada de todos los tributos de la República de Guatemala.

En este sentido es importante destacar que se trata de una de las agencias más nuevas del estado, puesto que comenzó por el año 1997.

La misma no solamente nació con la idea de ser una agencia tributaria mejor organizada sino también de modernizar al estado y a sus sistemas.

Y es que, en esta época había un problema con los tributos dado que su pago era algo sumamente complicado para los ciudadanos del promedio.

Sin embargo no era menos complicado para la administración pública, dado que siempre había errores y confusiones en los impuestos de las personas del país.

De esta manera se comienza a hablar de la creación de un organismo que regulara de una mejor manera todo lo relacionado con los tributos.

Además de esto hay que sumarle que fue parte del programa de los acuerdos de paz con la idea de poder tratar mejor lo económico.

Por último se debe mencionar que el SAT es parte del Ministerio de Finanzas Públicas y solo le debe respuestas a esta institución del país.

Requisitos para inscribir una empresa en el Registro Mercantil hombre pensando

Funciones

Otra pregunta que se hacen las personas al oír hablar de la SAT es qué funciones hace este organismo en la actualidad para toda Guatemala.

Y lo cierto es que tiene un peso específico muy importante dentro de el entramado político y también económico de esta nación de Centro América.

Entre las funciones que más destacan de la Superintendencia de Administración Tributaria encontramos las siguientes:

  • La primera de todas es administrar el régimen tributario de la nación para que todos paguen de una manera correcta.
  • De la misma manera también tiene la función de encargarse de todas las aduanas y de el régimen de pago que deben hacer en estas.
  • También tienen que establecer los mecanismos para regular los precios en el caso de que sea necesario hacerlo por contingencias.
  • Deben mantener de forma adecuada los registros de todas las personas y las empresas que hagan vida dentro de la República de Guatemala.
  • Al mismo tiempo también tienen que ser los encargados de todo lo relacionado con la política fiscal a lo largo de la nación de Centroamérica.
  • Por último tienen que ser los encargados de garantizar las acciones legales contra todos aquellos individuos que no cumplan correctamente con sus tarifas fiscales.

Órganos y dependencias

Logo del Registro Mercantil de Guatemala

Y es que este organismo se encarga de buena parte del Registro Mercantil actualmente, estando conformado por:

  • El Directorio: que es la cabeza de toda la institución, siendo quién toma las decisiones.
  • Tribunal Administrativo Tributario y Aduanero: es quién se encarga de aplicar las leyes tributarias.
  • El Superintendente: es quién administra y representa al SAT.
  • Intendencias: son las oficinas que se encargan del cumplimiento del SAT.

Como puede ver los requisitos para inscribir una empresa en el Registro Mercantil no son para nada complicados.

¡Y con esta guía cualquiera podría conseguirlo!