Requisitos para abrir una empresa en Guatemala: Todo lo que no te han contado

¿Te gustaría saber cuales son los Requisitos para abrir una empresa en Guatemala? Pues aquí podràs encontrarás todo lo referente a ello.

¡Si quieres saber más acerca de los Requisitos para abrir una empresa en Guatemala, sólo tienes que seguir leyendo!

Requisitos para abrir una empresa en Guatemala

Requisitos para abrir una empresa en Guatemala

Para todas aquellas personas que quieran crear una empresa en Guatemala, se les recomienda conocer los Requisitos para abrir una empresa en Guatemala. De hecho, esta es una de las maneras en donde las personas pueden saber si la empresa cumple con las normativas que demanda la ley.

Desde el año 2018, se modificaron los parámetros para abrir una cuenta, por ello se puede decir que ahora las personas tienen que aportar un capital de Q 200.00 ante el Registro Mercantil de Guatemala.

Esto se hace con el fin de crear una de las sociedades que puedan llegar a ser autónomas. La cual proviene de una patente. Esto es conocido como Patente de Comercio, la cual hoy en día se usa para muchos fines.

Dentro de algunas de sus funciones se encuentra que sirve como permiso ante el gobierno de Guatemala para poder operar. Y  gracias a esto, las personas pueden realizar cada una de sus diligencias en cuanto a servicios o productos.

Requisitos para abrir una empresa en Guatemala

Una de las formas màs sencillas y eficientes que se tienen de registrar a la sociedad es a través de este medio. Dado a que es uno de los portales que posee el gobierno de Guatemala, solo es necesario que cumplan con los Requisitos para abrir una empresa en Guatemala.

Requisitos

Algunos de estos son los siguientes:

  1. Presentar cada uno de los testimonios que se colocan en la escritura pùblica.
  2. Tener el acta notarial con cada uno de los nombramientos que tenga el representante legal.
  3. Asimismo, las personas deben contar con cada uno de sus documentos personales, con identificación.
    1. También pueden presentar el DP, en caso de que sea el representante legal.
  4. Tener el boleto de cada uno de los ornatos que se encuentran relacionadas con uno de los socios o dels notarios solicitantes.

Una vez que las personas hayan cumpi con los requistos que se encionaron en la parte superior, pues deben seguir estos pasos:

  1. Primero las personas deben ingresar a cada uno de los porteles de Minegocio.gt
  2. Luego, deben crear una cuenta de usuario y del notariado, respectivamente.
  3. Completar cada uno de los datos que se encuentren reflejadas en la solicitud.
  4. Adjuntar cada uno de los documentos que sean necesarios y para ello se deben escanear.
  5. Una vez que los pasos de arriba, estén completos y consolidados, las personas deben realizar un pago.
    1. Este pago debe ser primero por Q 30.00 para las publicaciones.
    2. Luego deben realizar otro pag por Q 200.00 para el registro de mercantil.
  6. Finalmente lo que las personas tienen que hacer es mandar la solicitud , para que posteriormente pueda ser aprobado.

Estos son los pasos y requisitos que las personas deben cumplir para que puedan aprobarle la apertura de la empresa en Guatemala.

Pasos a seguir

Los pasos que deben seguir las personas siempre son los mismos, pero alguno de ellos varían dependiendo de la modalidad en la cual se encuentren.

Empresa Individual

Aquellas personas que decidan crear una empresa de carácter individual tienen que completar los formularios por la solicitud de inscripción de dicho comerciante. De igual forma, tienen que comprar la planilla de solicitud para el registro de l empresa en mercantil y para lo mismo las personas deben pagar Q 75.00.

Aquellas personas que por su parte que solo quieran realizar la inscripción, pues deben pagar Q 100.00.

Luego de que las personas hayan podido realizar los pagos anteriormente mencionados, pues deben llevar una boleta de pago.

De la misma manera el formulario cuando este lleno, debe estar entregado con cada uno de los expedientes de las ventanillas de dicho registro.

Por ende las personas tienen que recordar llevar lgns de los documentos de identidad, y las certificaciones que pueda ser compatibles con la firma de uno de los contadores autorizados.

Requisitos para abrir una empresa en Guatemala

Este es uno de los trámites que por lo general se tardan 3 días en cumplirse, pero en caso de que se tarde un poco más no pasa nada. Una vez que el plazo se venza completamente pues lo que tienen que hacer las personas retirar la patente del comercio. Luego deben llevarlo preparado para pagar Q 50.00 en cuanto a los timbres fiscales para la misma patente.

Cabe destacar que una vez que finalice el proceso del tàmite del registro, las personas pueden volver a la la Superintendencia de Administración Tributaria. Para que de esta manera puedan registrar su nombre dentro de la empresa y solicitar de esta manera cada uno de sus libros contables, así como la autorización de la factura.

Una vez que esto esté listo, lo que tiene que hacer la persona es imprimirlo e iniciar sus actividades de una vez por todas.

Sociedad

Para la sociedad las personas deben:

Primero que nada, se deben inscribir en la sociedad, lo que le permite a la persona la compra de cada uno de los formularios para la solicitud de inscripción de la sociedad de mercantil. Asimismo las personas deben dirigirse al banco y pagar Q 275.00 para la inscripción de la misma.

Adicionalmente, las personas deben pagar Q 6.00 por cada Q 1,000.00 de los capitales autorizados, más un Q 15.00 por los edictos de las publicaciones.

Una vez que las personas ya hayan cancelado todo lo referente a los pagos del banco, pues deben tener el expediente para las ventanillas. Donde cada una de ellas debe tener el contenido del formulario y por lo menos una fotocopia de los testimonios de las escrituras de las constituciones de la misma sociedad.

En donde cada una de ellas deben haber estado proporcionadas por uno de los notarios. Se puede decir que en caso de que si puedan autorizar a planilla de la inscripción, pues las personas pueden llegar a publicar los edictos que se cancelaron.

Y de esta manera los individuos deben presentar una de las actas con los nombramientos de los representantes legales que vayan a realizar un notario.

Aunado a esto ada una de las persoas debe cumplr con paar los timbres fiscales que suman un total de Q 100.00. Además deben comprar uno d los formularios y cancelar por lo menos Q 75.00, respectivamente.

Datos

Las personas por su parte poseen cerca de 8 dìas habiles despues de que la misma haya sido publicada.

Por lo mismo cada uno de los individuos deben presentar los registros mercantiles, junto con los memoriales correspondientes que se hayan solicitado en las inscripciones definitivas de la sociedad.

La misma página debe ser completada por medio de donde aparecen las publicaciones de las inscripciones provisionales.Requisitos para abrir una empresa en Guatemala

En general, se puede decir que estos testimonios son originales ya que se encuentran dentro de la escritura.

Pero a la vez deben presentar una fotocopia de cada uno de los nombramientos que dan  pie a los representantes legales previamente inscritos.

Cabe destacar que una vez que finalice el proceso del tàmite del registro, las personas pueden volver a la la Superintendencia de Administración Tributaria.

Qué es el registro mercantil

Para aquellas personas que no sepan que es el registro mercantil, pues deben tener en cuenta que el registro es uno de los procesos que básicamente consiste en cumplir con el proceso y registrar.

Se puede definir como una de las acciones de observar y describir algo, par así tomar una nota y especificar algunas de las informaciones de los documentos.

Este es uno de los conceptos que por lo general se usan para nombrar algunos de los sistemas, instrumentos o papeles.

De la misma manera se suele conocer como uno de los registros mercantiles en donde las instituciones se suelen inscribir en los contactos y en los actos comerciales.

Además se trata de algunas de las entidades que suelen publicar los límites  alcances que se encuentran fijados por la ley.

Esta es una de las instituciones que poseen un carácter administrativo, que a su vez e permite a la personas el hecho de poder divulgar algunos de los estados jurídicos de los mismos comerciantes.

 Guatemala

Habitualmente, se puede decir que las personas son quienes se dedican a cada uno de los comerciales que por su parte se informen de ciertos datos.

Lo que por su parte se encarga de realizar el registro de mercantil, en definitiva es dar a conocer todos y cada uno de los datos sobre las personas que intervienen en operaciones mercantiles.

De la misma manera se puede decir que gracias a cada uno de estos registros las personas se han convertido en inversiones potenciales, que hoy por hoy cumplen con las exigencias de las operaciones profesionales y pùblicas

¡Gracias por leernos!