Trámite y requisitos para pasaporte en Guatemala

El pasaporte es como la cédula que tenemos las personas a nivel internacional, ya que el mismo documento tiene nuestros datos personales más importantes, como lo son nuestro nombre completo, nuestra edad, la fecha en que nacimos y la nacionalidad que poseemos.emision del pasaporte

Como todos los documentos requieren ciertos pasos y requisitos para poder obtener el pasaporte, en el caso de Guatemala el trámite del pasaporte es lo se va a mostrar a continuación.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para tramitar pasaporte

Los requisitos para poder tramitar el pasaporte son simples de obtener, como lo es el Documento de Identificación Personal que debe tener todo guatemalense, la *boleta de ornato y el recibo de pago para poder tramitar el pasaporte, estos documentos son requisitos para pasaporte.

Para menores de edad

En el caso de los menores edad deben hacer el trámite del para sacar el pasaporte en presencia de sus padres o su representante legal con estos requisitos para pasaporte cómo lo es certificado de nacimiento, si el representante legal no es el padre del menor debe presentar un documento que acredito el vínculo familiar que posee con el menor para poder sacar el pasaporte.

nota Hoy en día en departamento de migración de Guatemala no maneja la solicitud de cita previa para pasaporte debes ir con tus documentos al departamento de migración y espera a que te den un numero para que te atiendan. El servicio de solicitud de pasaporte es de lunes a viernes de ocho de la mañana a cuatro y media de la tarde

Documentos necesarios para tramitar pasaporte

Los documentos que son requisitos para pasaporte para sacar el pasaporte en Guatemala y deben ser entregados de esta manera:

  • Documento de Identificación Personal en original y copia.
  • Boleto de Ornato vigente en original y copia
  • Comprobante de pago que está basado en 50 dólares de cualquier agencia BANRURAL. Este comprobante tiene valides por un año.
  • Las personas mayores de 60 años no presentan boleto de ornato.

Para menores de edad

Las personas menores de edad también deben tener los siguientes documentos y pasaporte de guatemaladocumentos para lograr obtener el pasaporte y así viajar con su familia fuera de territorio guatemalense. Estos son los requisitos para pasaporte que los menores de edad necesitan:

  • Documento de identificación personal de los progenitores o en su defecto del representante legal en original y copia.
  • Certificado de nacimiento vigente,debe tener como máximo seis meses de vigencia el día que se va hacer la solicitud de pasaporte
  • Boleta de pago de 50 dólares en cualquier agencia BANRURAL, vale acotar que esta boleta tiempo de vigencia de un año

Notas importantes

  1. En caso de pérdida o extravío del el documento de identificación personal, debe presentar una denuncia en el Ministerio Público o Policía Nacional Civil y la constancia de trámite de reposición del Registro Nacional de las Personas(RENAP).
  2. Si el trámite es para obtener por primera vez el Documento de Identificación personal, no puede presentar la constancia de Registro Nacional de las Personas (RENAP), debe presentar el Documento de Identificación Personal, es decir que si debe esperar a obtener el documento de identificación personal para poder sacar el pasaporte, siempre y cuando se encuentre en el tramitar este documento de identificación personal.
  3. Si su Documento de identificación personal tiene el logo de Registro Nacional de las Personas (RENAP)en la parte posterior, deberá presentar un certificado de nacimiento emitido recientemente.
  4. La boleta de pago de debe ser a nombre de la persona que realizará el documento el trámite de pasaporte, incluso si la persona que va a sacar el pasaporte es menor de edad.
  5. El pago de se realiza en quetzales, el equivalente a 50 dólares

Costo del pasaporte pago de aranceles

El costo del pasaporte es el equivalente a 50 dólares y debe se pagado en quetzales, se puede realizar el pago en cualquier agencia BANRURAL

Tiempo de emisión del pasaporte

El tiempo emisión del pasaporte se lo indicara el funcionario del ente de migración que lo atienda para tramitar el pasaporte, cuando finalice el proceso para poder emitir el pasaporte le debe de dar esa información para poder retirar el documento, el día y la hora cordada más la dirección en dónde te van entregar el documento.

Sigue desorden y falta de información para tramitar pasaporte en Migración

Alex Fernando rojas- En las últimas semanas quedó en evidencia cómo la gestión de un pasaporte alimentaba a una red de tramitares y luego de las acciones que anunció la Dirección General de Migración la situación prometía mejora. Sí sucedió, pero no implicó la eficiencia en el servicio.

Siguen ahí decenas de personas con la mirada perdida, no hay ningún empleado de Migración que informe qué papelería se debe presentar, dónde se hace fila o cuál es el proceso de citas, debilidad que aprovechan los tramitares que merodean en el lugar para ganarse un poco de dinero.

Para mayor sobre el artículo visita https://m.prensalibre.com/guatemala/comunitario/pasaportes-guatemala-2018-migración-guatemala-tramitadores-pasaportes

Tiempo de vigencia

El pasaporte en Guatemala como en todos los países tiene una vigencia de 5 años, después de que se haya transcurrido ese tiempo debe renovarse con los mismo documentos que utilizaste la primera vez que sacaste el pasaporte pero esta vez debes agregarle el pasaporte vencido.

Oficinas de emisión de pasaporte

¿Dónde puedes sacar el pasaporte?

Para sacar el pasaporte en Guatemala puedes tramitar el proceso en la Oficina de emisión de pasaportes número 6, en la Avenida 1-27, zona 4. Centro comercial Mr. Bodeguitas en la ciudad capital y en tres delegaciones más ubicadas 3n los departamentos Chiquimula, Petén y Quetzaltenango.

Documento de Identificación Personal: es un documento de que sustituye a la cédula de Vecindad, que perdió validez luego de 82 años de vigencia, y que servirá para el trámite del pasaporte que los guatemaltecos deberán tener en regla ante la eventual aprobación de una Reforma Migratoria Integral

*Boleto de ornato: Es un requisito para trámites municipales (construcción, IUSI, solicitudes de agua, solicitudes al Consejo Municipal, Inscripciones de inmuebles en catastro, drenajes aperturas de negocios y solvencias municipales, entre otras)