Trámites y Requisitos para inscripción IGSS por Maternidad

El subsidio de suspensión por maternidad en Guatemala es un pago que realiza el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) a las madres afiliadas para ayudar con los gastos del antes y después del parto. El descanso de maternidad se disfruta por un total de 84 días. A continuación se presentan los requisitos para inscripción IGSS por maternidad.

mater 5

¿Qué es la licencia por maternidad?

Se trata de un derecho contemplado en la legislación de casi todos los países del continente y consiste en un período de permiso remunerado del que gozan las futuras madres durante los últimos días de embarazo y los primeros después del parto.

Durante este tiempo, las madres trabajadoras podrás ausentarse de su trabajo y recibir una remuneración por el 100% de su salario.

El tiempo de permiso por maternidad en Guatemala es de 84 días divididos en un período prenatal y postnatal de la siguiente manera:

  • Período prenatal: 30 días antes de la fecha estimada de parto.
  • Período posnatal: 54 días después del parto.

Si el bebé nace antes de la fecha, durante el descanso prenatal, los días se trasladan y se suman a los 54 días después del parto.

Luego, se podrá volver al puesto de trabajo o a uno equivalente en remuneración y que guarde relación con las aptitudes, capacidad y competencia.

Requisitos para Inscripción por Maternidad

Para realizar la inscripción IGSS por maternidad se deben recaudar los siguientes requisitos:

  • Haber contribuido en 3 meses, dentro de los 6 meses anteriores al inicio del descanso pre y posnatal. Las afiliadas inscritas después del 5 de agosto de 2005 deben tener 4 meses contribuidos.
  • Presentar carné de Afiliación del IGSS.
  • Certificado de trabajo con 3 meses anteriores al mes del descanso de pre y posnatal. Para las afiliadas inscritas después del 5 de agosto de 2005 deben tener 4 meses contribuidos.
  • Documento de Identificación Personal (DPI) que se presenta en el banco al momento de cobrar el subsidio.
  • Mandato con representación, en caso que la afiliada no pueda cobrar su pago físicamente.

mater 2

En el caso de ser trabajadoras del Estado se debe consignar el Informe de Corte de Salario extendido por el patrono al momento del descanso pre y posnatal.

El IGSS reconoce el 100% del salario diario a la afiliada por incapacidad temporal por maternidad durante 84 días de descanso. Estos se dividen en los 30 días antes del parto y 54 días después del parto. Este subsidio también se paga por aborto no intencional del 100% del salario diario de la afiliada, por el período de suspensión que tiene como máximo 27 días.

El derecho a gozar del subsidio y suspensión por maternidad va a depender del cumplimiento del reposo efectivo de la trabajadora afiliada, quien debe abstenerse de todo trabajo remunerado mientras reciba subsidio por maternidad.

Si no se hizo uso del servicio de atención médica cuando se solicitó en el IGSS, presentar Partida de Nacimiento del hijo o hija en la Unidad en donde fue extendido el aviso de suspensión para elaborar del Informe de Alta al Patrono.

Documentos para inscripción por maternidad

Los documentos para inscripción por maternidad en Guatemala son los siguientes:

  • Carné de Afiliación del IGSS
  • Certificado de trabajo con 3 meses o periodos anteriores al mes del descanso de pre y post natal. Para las afiliadas inscritas después del 5 de agosto de 2,005, presentar el Certificado de Trabajo con 4 meses o periodos anteriores al mes del descanso de pre y post natal.
  • Documento de Identificación Personal (DPI), exigido por el Banco, al momento de cobrar el subsidio.
  • Mandato con representación, en el caso que la afiliada físicamente no pueda cobrar su pago, exigido por el Banco, al momento de cobrar el subsidio.
  • Cuando ocurra un caso de aborto espontáneo o terapéutico, se concede subsidio hasta por un plazo máximo de 27 días contados a partir de la fecha del aborto, siempre que se declare incapacidad temporal.
  • Informe de Corte de Salario, en el caso de las Trabajadoras del Estado, extendido por su Patrono al momento del descanso de pre y post natal.

Beneficios de inscripción por la IGSS por maternidad

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) otorga una serie de beneficios a las personas inscritas, a continuación detallamos los mismos:

mater 1

Para el infante

  • Atención Médica por Enfermedad.
  • Atención Médica por Accidente.
  • Hospitalización por Enfermedad.
  • Hospitalización por Accidente.
  • Atención Médica por Emergencia.
  • Atención de Niño Sano.
  • Rehabilitación .
  • Aparatos Ortopédicos y Protésicos.
  • Medicamentos .
  • Asistencia Odontológica.
  • Exámenes Radiológicos, de Laboratorio y demás complementos que sean necesarios.
  • Pensión por Sobrevivencia.
  • Cuota Mortuaria.

Para la madre

  • Atención Médica por Enfermedad en el departamento de Guatemala.
  • Atención Médica por Maternidad, siempre que se cumpla con las condiciones descritas en el Reglamento
  • Atención Médica por Accidente.
  • Hospitalización por Enfermedad, en el departamento de Guatemala
  • Hospitalización por Maternidad, siempre que se cumpla con las condiciones descritas en el Reglamento.
  • Hospitalización por Accidente.
  • Atención Médica por Emergencia.
  • Rehabilitación , siempre que se cumpla con las condiciones descritas en el Reglamento.
  • Aparatos Ortopédicos y Protésicos, siempre que se cumpla con las condiciones descritas en el Reglamento.
  • Asistencia Odontológica.
  • Exámenes Radiológicos, de Laboratorio y demás complementos que sean necesarios.
  • Pensión por Sobrevivencia, siempre que se cumpla con las condiciones descritas en el Reglamento
  • Cuota Mortuaria, siempre que se cumpla con las condiciones descritas en el Reglamento

Beneficios Generales

Existen beneficios generales a nivel de salud causados por la maternidad en si, a continuación mencionamos los mas comunes:

  • Aumenta en la madre su capacidad de percepción del entorno, su sensibilidad y su ilusión por nuevos acontecimientos.
  • La maternidad hace más responsables, positivas, generosas y con mayor capacidad de sacrificio y entrega hacia los demás.
  • Estimula el crecimiento personal, la empatía y la autoestima.
  • Las ganas de vivir aumentan. La maternidad estimula la motivación el hecho de ver crecer y progresar a los hijos.
  • La tolerancia y la flexibilidad aumentan y la madre se hace más segura y responsable.
  • El vínculo con el hijo y el apego son sentimientos intensos y perdurables en el tiempo.
  • Las madres mejoran su alimentación, vigilan su salud y suelen hacer más ejercicio físico.
  • El embarazo y la lactancia protegen a las mujeres contra el cáncer de mama, de ovarios y de útero.
  • Los embarazos repetidos mejoran la salud del corazón.
  • Disminuye el riesgo de padecer esclerosis múltiple.
  • Mejora las relaciones sexuales.
  • Disminuye los dolores menstruales.

¿Cuánto tiempo duran los beneficios del IGSS?

Los beneficios por maternidad del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) duran hasta que el infante cumpla los 7 años de edad, exceptuando la pensión por sobrevivencia y la Cuota Mortuaria.

 mater 4

¿Cuándo debo acudir para la inscripción del IGSS?

Tal y como se explicó en los requisitos para realzar el trámite, se necesita haber contribuido en 3 meses, dentro de los 6 meses anteriores al inicio del descanso pre y posnatal. Es importante recordar que a partir del 5 de agosto de 2005 deben tener 4 meses contribuidos.

 

¿Qué es el IGSS?

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) es una institución gubernamental, autónoma, dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al instituto, llamada entonces asegurado o derechohabiente.

Misión

Tienen como misión ser la institución líder de la seguridad social, que contribuya al bienestar socioeconómico de la población guatemalteca.

Visión

Para el año 2022 el IGSS ampliará la cobertura en los servicios de salud y prestaciones pecuniarias con altos estándares de transparencia, calidad y gobernanza.

Oficinas del IGSS

Las oficinas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) se encuentran en la siguiente dirección:

  • IGSS Oficinas Centrales
    7a. Avenida 22-72 Zona 1
    Horarios de atención
    Lunes 08:00-16:00 Hrs.
    Martes 08:00-16:00 Hrs.
    Miércoles 08:00-16:00 Hrs.
    Jueves 08:00-16:00 Hrs.
    Viernes 08:00-16:00 Hrs

Programa de Enfermedad Maternidad y Accidentes (EMA)

El IGSS brinda atención médica como un mecanismo de protección a la vida, que tiene como fin fundamental la prestación de los servicios médico-hospitalarios para conservar, prevenir o restablecer la salud de nuestros afiliados, por medio de una valoración profesional, que comprende desde el diagnóstico del paciente hasta la aplicación del tratamiento requerido para su restablecimiento. Este objetivo se logra a través del Programa EMA.