Un diputado es aquel funcionario perteneciente al Estado, el cual, tiene el fin de representar al pueblo en toda actividad política u otra actividad que competa a la población. A continuación se detallan los requisitos para ser diputado en Guatemala.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para ser diputado en Guatemala
La Ley Orgánica del Organismo Legislativo establece que los diputados, individual y colectivamente, deben velar por la dignidad y el prestigio del Congreso, y son responsables ante el Pleno y ante la Nación por su conducta. En pocas palabras son los representantes del pueblo y los dignatarios de una Nación.
El título del Artículo 162 de la Constitución Política de Guatemala establece los requisitos para ser electo Diputado del Congreso de la República. En este fragmento se explica la obligatoriedad de cumplir las siguientes condiciones:
- Ser guatemalteco de origen.
- Estar en el ejercicio de sus derechos ciudadanos.
Papeles para consignar
El nuevo reglamento, aprobado el 25 de noviembre de 2016, regula específicamente en el Artículo 53, que los candidatos deberán presentar los siguientes documentos:
- Declaración jurada: en la que el aspirante garantiza que no ha sido contratista del Estado ni de ninguna otra entidad que reciba fondos públicos durante los últimos cuatro años; además de su compromiso de abstenerse de adquirir la calidad de contratista después de su inscripción y durante el ejercicio en el cargo de resultar electo.
- Certificado de la CGC: exigido por el TSE, que haga constar que el aspirante no tiene contratos a su nombre o como representante legal de alguna empresa en la ejecución de contratos de obra pública.
- Constancia del Registro de Precalificados de Obra del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV): la cual indica que el político no figura como parte de empresa inscrita, en condición de director de obra o representante legal.
- Documento legalizado por el Registro Mercantil: el cual indique que el candidato a cargo de elección popular no figura como propietario o representante legal de empresa individual o de sociedad mercantil.
- Carta del Ministerio de Finanzas: exigido por el TSE, donde se conste que está inhabilitado como contratista del Estado y que, a la fecha de la presentación del formulario de inscripción, no tiene ningún contrato vigente con el Estado o pendiente de liquidar.
Finalmente, los postulantes a cargo de elección popular deberán adjuntar en su expediente constancias de carencia de antecedentes penales y policiacos, que son extendidos por el Organismo Judicial (OJ) y la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC), respectivamente.
Pasos para ser diputado
Los pasos para ser diputado en Guatemala básicamente consisten en cumplir los requisitos establecidos anteriormente y recaudar los documentos respectivos. Una vez cumplidas están condiciones imprescindibles se debe estar atento en la pagina web del Congreso de Guatemala https://www.congreso.gob.gt/ para verificar cuando acudir a presentar la solicitud formal para formar parte de dicha entidad gubernamental.
Funciones de un diputado en Guatemala
Entre sus funciones principales se destacan discutir y aprobar las leyes que reglamentan la conducta de una sociedad dada. En los países bicamerales, habitualmente integran la cámara baja, mientras que la cámara alta está integrada por los Senadores.
En general su función es legislar las leyes, representar a los ciudadanos y fiscalizar en los casos necesarios.
Tiempo de mandato de un diputado
Está establecido por la Ley que los diputados del Congreso de la República de Guatemala durarán en su función cinco años, pudiendo ser reelectos.
Sueldo de un diputado
De acuerdo al Dto. 57-2008, denominada Ley de Acceso a la Información Pública, se ha dado a conocer que cada diputado percibe un sueldo aproximado de Q.29.000 mensuales, asimismo gozan de prestaciones laborales de acuerdo a la ley.
¿Cuántos diputados hay en Guatemala?
La Constitución Política de la República de Guatemala establece que el Congreso de la República estará formado por diputados electos por el sistema de distritos, y de lista nacional, en un 25 % este último. Actualmente el Congreso de la República está formado por 158 ciudadanos diputados.
Funciones del Congreso en Guatemala
Entre las funciones y atribuciones que recibe el Congreso de la República establecidos por la Ley, se comprenden las siguientes:
Las funciones que realiza son las siguientes:
- Función constituyente derivada, constituida o de reforma: lo cual indica que puede reformar la Constitución a través iniciativas o proyectos.
- Función de representación y dirección política: la función de representación tiene que ver con la representación de la sociedad en general; y la dirección política, consiste en orientar los objetivos principales que proponga el gobierno de cualquier país. También consiste en seleccionar los instrumentos y las acciones para hacer dichos objetivos realidad, en una visión de largo plazo sobre determinados asuntos.
- Función legislativa o de creación de normativa: la cual consiste en la capacidad para crear, emitir y formular normas, así como reformarlas o derogarlas, en estricto apego a las reglas constitucionales y a las que el propio organismo ha creado para su funcionamiento. Esta función implica, además, que se presenten proyectos de resolución, acuerdos legislativos y puntos resolutivos.
- Función de control público y fiscalización: se resume en velar que el ejercicio de poder del Organismo Ejecutivo se mantenga apegado a la ley, así como el seguimiento al cumplimiento de todos aquellos compromisos que el mismo asuma, como por ejemplo, convocar a distintos funcionarios públicos para que rindan informes sobre ciertos asuntos públicos.
- Función de control político: indica que pueden comunicarse con los Ministros y otras autoridades, para interrogarlos por sus actuaciones dentro del cargo de ser necesario, y así conocer sobre las acusaciones que se les formulan.
- Función judicial: se refiere a cuando hay, o no lugar a la formación de procesos judiciales, penales o de otra índole, en contra de los altos funcionarios sobre los que le compete conocer en materia de antejuicio.
- Función electiva: esta función afirma que según la Constitución y las leyes deben elegir a los funcionarios que les compete, de acuerdo a los procedimientos preceptuados en las mismas normativas.
- Función de protocolo: esta atribución refiere que está autorizado para recibir a Jefes de Estado y de Gobierno de otros países; incluyendo también, cuando el presidente del Congreso presta y recibe el juramento de ley de los altos funcionarios del Estado.
De igual manera, cuando se inicia y se cierran sus períodos de sesiones, cuando da posesión de la Presidencia de la República al Vicepresidente por la falta absoluta del Presidente, también cuando se conmemoran efemérides nacionales y en cualquiera otra ocasión que así lo requiera.
- Función administrativa: afirma que el diputado establece su propia organización y funcionamiento a través de sus normativas legales y reglamentarias.
- Función presupuestaria: ya que le corresponde aprobar, improbar o modificar el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado enviado por el Organismo Ejecutivo.
- Función en materia militar: tiene la importante atribución de declarar la guerra o paz, permitir el paso de ejército extranjero o el establecimiento de bases militares extranjeras en territorio nacional. En últimas instancias, también el desconocer al Presidente habiendo terminado su período constitucional, en tal caso el Ejército pasaría a estar bajo su mando, así como lo establece el artículo 165, literal g.
- Otras funciones: las cuales consisten en aquellas que les son asignadas por la Constitución y otras leyes; como por ejemplo, una convocatoria a elecciones generales cuando el Tribunal Supremo Electoral no la hubiere realizado en la fecha establecida por la ley (artículo 169 de la Constitución), así como la iniciativa a realizar un procedimiento consultivo el cual es convocado por el órgano electoral mencionado anteriormente (artículo 173 de la Constitución).
Diputados actuales en Guatemala
Actualmente el Congreso de la República está formado por 158 ciudadanos diputados. Algunos de los cargos de diputados más relevantes en Guatemala son los siguientes:
- Jefes de Bloque: Alvaro Enrique Arzú Escobar, Amílcar de Jesús Pop Ac, Aníbal Estuardo Rojas Espino, Carlos Rafael Fión Morales, Eduardo Zachrisson Castillo, Erwin Enrique Alvarez Domínguez, Javier Alfonso Hernández Franco
- Subjefes de Bloque: Aracely Chavarría Cabrera de Recinos, Carlos Alberto Barreda Taracena, Carlos Enrique Chavarría Pérez, Carlos Napoleón Rojas Alarcón, Edna Azucely Soto Juárez de Kestler, Fernando Linares Beltranena, Haroldo Eric Quej Chen, Héctor Leonel Lira Montenegro Héctor Leonel Lira Montenegro, Haroldo Eric Quej Chen, Héctor Leonel Lira Montenegro, Héctor Leonel Lira Montenegro