Cómo saber donde votar: Todo lo que debes saber

Para ejercer el derecho al voto se debe tener el Documento Personal de identificación (DPI). ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

votaciones

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Qué es el Tribunal Supremo Electoral?

El Tribunal Supremo Electoral en el ámbito electoral es la máxima autoridad, trabaja de forma independiente y no esta sujeto a ningún otro ente del Estado.

Su funcionamiento se encuentra establecido en la Ley Electoral y de partidos políticos, de acuerdo al artículo 21 de esta misma ley. Creado en 1983 con la finalidad de garantizar elecciones libres y soberanas en Guatemala.

Entre las funciones y obligaciones del Tribunal Supremo Electoral, mencionaremos algunas de las establecidas en el Artículo 125:

  • Ser garante del fiel cumplimiento de la constitución, del acatamiento de las leyes, y disposiciones por parte de los ciudadanos al momento de ejercer su derecho a la participación.
  • Definir dentro de los parámetros establecidos en la fecha de la convocatoria a elecciones la organización, así como la entrega de los resultados: emitir la validez de las elecciones, notificar a los ciudadanos la declaración de su elección.
  • Resolver acerca de las inscripción, suspensión, cancelación de estructuras y/o partidos políticos.
  • Nombrar a los nuevos integrantes de las juntas electorales departamentales y municipales asi como la libre remoción de cualquiera de ellos, previas causas justificadas.
  • Investigar o darle solución a cualquier denuncia, siempre y cuando este dentro de sus competencias, así como poner a las autoridades competentes en conocimiento de los casos si se presentase alguno.
  • Solicitar la asistencia de los funcionarios del orden público durante el desarrollo de los procesos electorales.
  • Dar respuesta a las peticiones y consultas que hicieran los ciudadanos y estructuras políticas, referentes a los hechos enmarcados en su competencia.
  • Revisión de la documentación electoral.
  • Crear la normativa interna del TSE y la de todas las organizaciones electorales.

¿Cómo saber en dónde votar?

callcenter TSE

A través de las siguientes opciones se puede consultar donde se vota:

  • A través de la página web: Por este enlace se puede consultar el centro de votación con solo saber el número del DPI y fecha de nacimiento, y luego validar la casilla del recaptcha.
  • Por medio del call center: a través del número 2470-2700 o por la plataforma de mensajería de texto 555-222.
  • Además en todas las delegaciones de TSE.

¿Qué necesito para votar?

dpi

De acuerdo al vocero del TSE Luis Gerardo Ramírez, se recomienda que los ciudadanos que habitan en todo el territorio a nivel nacional, cumplan con los siguientes requisitos en el momento de ejercer su derecho al voto:

  • No portar armas de fuego.
  • Tienen prohibido tomar fotos y/o grabar la papeleta.
  • Asistir al centro electoral en su sano juicio (evitar el estado de ebriedad)
  • No asistir con ningún tipo de identificación de algún partido político.

También existen otros requisitos que se deben tener en cuenta, aparte de los ya mencionados:

  • Ser ciudadano guatemalteco y haber cumplido la mayoría de edad.
  • Debe poseer su DPI.
  • Conocer su número de empadronamiento.
  • Estar empadronado.
  • Conocer su centro de votación.

Sitios web para conocer los centros de votación en Guatemala

sitios web

A continuación se presentan los enlaces para consultar los centros electorales a los que esta registrado su participación electoral.

Sitios web para conocer cómo votar fuera de Guatemala

A través de estos enlaces podrán consultar y a su vez dirigirse a la embajada respectiva del país en el que se encuentran.

¿Qué significan las cinco papeletas?

papeletas electorales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que los ciudadanos deberán marcar con una “X” o cualquier otro signo el recuadro de los candidatos a elegir, así como también notificó que el salirse del cuadro podría implicar la anulación del voto.

Cabe destacar que cualquier signo que conlleve otros cuadros o cualquier apunte o modificación en el mismo anulará el sufragio. Es de resaltar que los votantes con discapacidad visual recibirán boletas en lenguaje braille.

La única papeleta que poseerá las fotografías de los candidatos y los logos de los partidos, será la papeleta correspondiente a la candidatura del presidente y vicepresidente, así como el alcalde capitalino.

Cuando sea el momento de ejercer el derecho al voto, se le presentaran cinco (05) papeletas de diversos colores, cada una de ellas correspondiente a diferentes modelos de candidaturas, las cuales mencionaremos a continuación:

  • Papeleta blanca. Es la misma para todo el país. Se vota al vicepresidente y al presidente respectivamente. En esta papeleta se encontrarán diecinueve (19) duetos presidenciables.
  • Verde. Se utiliza a nivel nacional. Sirve para elegir a los treinta y dos (32) Diputados al Congreso por Lista Nacional.
  • Celeste. Tiene pequeñas variaciones en los distintos departamentos de Guatemala. Los logos de los partidos varían también de posición Varía también la posición en la que aparecen los logos de los partidos. Sirve para elegir a los ciento veinte y ocho (128) Diputados al Congreso por diferentes distritos.
  • Rosada. Cada Municipio tiene una diferente, son 340 distintas. Con este color de papeleta se eligen a los Alcaldes y corporaciones municipales.
  • Amarilla. Es igual a nivel nacional. Se eligen veinte (20) Diputados titulares y veinte (20) Diputados suplentes al Parlacen.

Preguntas Frecuentes

Hombre con preguntas

¿Qué es el sufragio?

Es el derecho constitucional que tienen todos los ciudadanos a ejercer el voto, con la finalidad de elegir candidatos a cargos públicos. Se ejerce a partir de la mayoría de edad.

¿Qué es el voto nulo?

Se considerará nulo el voto cuando la marca se salga del cuadro destinado para ello.

¿Qué es el TSE?

El Tribunal Supremo Electoral, a nivel electoral en Guatemala, es la máxima autoridad. No depende de ningún otro organismo del estado.

¿Qué es el Estado?

Es un cumulo de instituciones con la potestad y que poseen toda la autoridad para establecer normas y reglamentos en todos los ámbitos, que permiten regular a una sociedad.

¿Cómo consulto donde votar en Guatemala?

A través del siguiente enlace se puede consultar el centro de votación en el cual le tocaria ejercer su derecho al sufragio.

¿Qué es lo que no se debe hacer en los centros electorales?

  • Poseer armas de fuego.
  • Estar identificado con algún partido político.
  • Grabar o tomar fotografías dentro de las instalaciones del centro electoral y a las papeletas en si.
  • Asistir al centro electoral en estado de ebriedad.

¿Para votar necesito obligatoriamente presentar mi DPI?

Si, es necesario tenerlo y vigente.

¿Existe prioridad alguna los votantes?

Tendrán prioridad las mujeres embarazadas, las personas que tengan alguna discapacidad, adultos mayores, mujeres con niños en brazos.

¿Qué es la Ley Seca?

Es la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas durante el proceso electoral, quien incurra en esta falta será remitido al Juzgado de la PNC.

¿Qué cantidad de papeletas se entregaran al votante?

Se entregarán cinco (05) papeletas al votante para presidente y vicepresidente; Diputados por listado Nacional, por Distrito y al Parlacen, y Alcalde.

¿Pueden votar por alcalde los guatemaltecos que se encuentren fuera del país?

No, no pueden. Solo podrán ejercer su derecho al  voto por el Presidente y Vicepresidente.

¡Nos leemos!