¿Certificado médico? Guía para realizar trámites en Guatemala

El certificado médico es un documento que es de gran utilidad para varias cosas referente a la salud, pero ¿qué es lo que se debe hacer para poder adquirir este documento? Descubre la respuesta en este artículo.

certificado médico 3

¿Qué es el certificado médico?

El certificado médico es documento donde se refleja el estado salud de la una persona, indicando que se encuentra en buen esto o que tiene alguna enfermedad.

En sí, este documento es una especie de reporte que realizan los médicos cuando están examinando a una persona, mostrando todo lo que van detectando en la misma.

Además este documento pude ser solicitado por varias instituciones, ya que las misma necesitan saber el estado salud las persona con las que van a empezar a trabajar.

¿Qué información contiene?

La información que contiene el certificado médico es la siguiente:

  • Nombre del médico que emite el documento.
  • Estado de salud de la persona que se está examinando.
  • Nombre del paciente.
  • Indicar si al paciente se le realizaron exámenes de laboratorios y exámenes físicos.
  • Fecha en la cual se emite el certificado médico.
  • Sello tanto del médico, como del centro de salud donde se realizo el certificado.
  • Firma del médico tratante.

¿Quiénes deben tramitarlo?

Las personas que deben tramitar el certificado de salud son todas aquellas certificado médico 1personas que deben realizar las siguientes actividades:

  • Estudiar en una escuela.
  • Trabajar con la manipulación de alimentos.
  • Realizar labores que se consideren pesados.
  • Conducir cualquier tipo de vehículo.
  • Laborar en lugares donde hay muchas personas.

Con todo lo que se acaba de mencionar, se puede llegar a la conclusión de que el certificado médico debe ser tramitado por todo el mundo, ya que todas las personas debe ser participes en cualquier actividad, la cual puede ser académica o laboral.

Como no nada en esta vida se pude realizar no se puede realizar si no se tiene buena salud, es lo que provoca que las personas se vean obligadas a tramitar este tipo de documento, porque nada es más importante que tener buena salud.

¿Dónde se debe realizar?

El lugar donde debe realizarse el certificado médico es en cualquier centro salud, los cuales tan dirigidos por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en donde podrá ser examinado por cualquier médico profesional.

En cualquier centro de salud puede se puede realizar el trámite de manera gratuita, el día en el cual pude tramitar este documento va ser indicado por el personal médico que atienda en el hospital o clínica donde vaya a realizarse el certificado.

certificado médico 4

¿Cómo se obtiene?

Como ya se ha mencionado anteriormente el certificado de salud solo puede realizase en los centros de salud, mostrando de esta manera que las personas tienen donde elegir para tramitarse este documento, aunque los más recomendable es que realicen este proceso para obtener este documento en el hospital o clínica más cercano a su domicilio.

Bueno como todo trámite se deben tener unos requisitos y cumplir con unos pasos los cuales son exigidos por el lugar donde se va sacar el certificado médico.

Requisitos

Los requisitos para poder adquirir el certificado médico son los siguientes:

  • Los resultados de los exámenes de laboratorio, donde se vea más que todo el resultado VIH y del VDRL.
  • Documento de Identidad Personal DPI
  • Copia del acta de nacimiento en caso de menores de edad que no poseen DPI.
  • Foto tamaño carnet.

Puede que hayan hospitales o clínicas en las que los exámenes de laboratorios los realice los realicen ellos mismos, por ellos es recomendable que asistan al centro de salud con el periodo de ayunas correspondiente al examen que le puedan realizar.

También puede ir unos días antes de tramitar el certificado, para saber si tiene que tener una preparación especial por lo que vayan a realizar en el centro de salud

Pasos a seguir

Los pasos que debe seguir para poder adquirir el certificado médico son los que se van a explicar a continuación:

  1. Ir al centro de salud donde se va a tramitar el documento, el día que corresponde según el centro de salud.
  2. Estar atento a las instrucciones que indica el personal del hospital o clínica antes que el médico lo atienda.
  3. Una vez que sea llamado para que médico los atienda, debe dejar que el mismo lo examine, de esta manera el puede detectar el profesional puede anomalía física que pueda tener.
  4. En caso que el centro de salud realice los exámenes médicos para el certificado de salud, debe esperar las instrucciones del hospital o clínica para que puede hacer el trámite completo.
  5. Cuando termine con todas las instrucciones que le indica el personal del centro de salud, se le debe indicar cuando se le va entregar el documento si al finalizar el proceso o días después de mismo.

Beneficios

Los beneficios que se pueden tener solo por tramitar el certificado son solos siguientes:certificado médico 2

  • Detectar a tiempo cualquier enfermedad que puede tener el paciente que está tramitando el documento.
  • Estar al día el chequeo médico que deben realizase las personas.
  • Indicarlos a los futuros jefes que está en buenas condiciones para poder empezar a trabajar.
  • El menor de edad que va ingresar a la escuela goza de buena salud y no va a contagiar a ningún niño.

¿Qué se debe hacer en el caso de tener una enfermedad grave?

Ya se sabe que para tener una vida sana hay que tener una buena salud, la cual se basa en una buena actividad física, una alimentación sana rica en vitaminas y minerales.

Pero qué pasa si en un examen médico se detecta que se padece de una enfermedad grave, lo lógico es seguir las instrucciones del médico aunque hay otras cosa que influyen sobre esta enfermedad.

El hecho de padecer una enfermedad que puede acortar los días de vida que se tiene, puede afectar el buen ánimo que se tiene o en algunos casos disminuirlo más de lo que ya se tiene. Para pasar de manera más amena se recomienda hacer los siguientes:

Seguir al pie de la letra las instrucciones del médico

Puede que sean muy tediosas algunas instrucciones, este es el especialista que lo puede ayudar a salir de esta mala situación en la que se encuentra. Los mejor que se puede hacer es tener paciencia y seguir con las instrucciones del médico.

Realizar las actividades que gustan mientras la enfermedad lo permite

Seguro muchos piensan que por tener una enfermedad grave, significa estar hospitalizados siempre, pero no es así con todas enfermedades donde el paciente puede vivir sus días fuera del hospital.

Hay enfermedades en la cual no es necesario estar hospitalizado, es bueno que los pacientes tengan esos pasa tiempos que tanto le gusta hacer, así puede distraerse un poco de todo lo que implica estar enfermo.

Saber toda la información sobre la enfermedad

certificado médico 5Hoy en día se tiene acceso a la información que se necesita gracias a la Internet, este no quiere decir que el que los conocimiento del médico no sean correctos, pero siempre es bueno validar toda la información que se consigue.

Además por Internet se puede conseguir grupos de apoyo, para hacer más llevadera esta situación.

Puede que el saber que se está enfermo provoque que se pierda esa ganas de vivir, por esta razón siempre es bueno ayudarse con un especialista, ya que el tener el ánimo bajo puede afectar al sistema inmunológico que es el sistema que protege el cuerpo.

Estar siempre con la familia y amigos 

Como no es fácil padecer de una enfermedad, siempre es bueno tener cerca a esas personas que te aman y quieren que este bien, así que la idea de aislares no es buena opción, lo mejor es siempre estar con las personas que mejor tu animo y te ayude a olvidar que no se está en un buen momento.

Ahora ya se tiene la guía que se necesita para tramitar el certificado médico, el cual se realiza solamente en un centro médico, además con los consejos que se acaban de mencionar sobre lo que hay que hacer cuando se está enfermo.