Certificado de trabajo en el IGSS en Guatemala

certificado IGSSEl certificado IGSS puede ser de gran utilidad a la hora de hacer un trámite, porque simplemente se requiere validar una información, pero ¿Cómo se adquiere este certificado? Averigua la respuesta aquí.

¿Qué es el IGSS?

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS se encarga de brindarle a la población de Guatemala el servicio de salud y seguridad social, siempre y cuando dicha población cuente con la afiliación correspondiente para recibir el servicio.

Esta institución autónoma y gubernamental se encarga de ayudar a las ciudadanos guatemaltecos cuando requiere ayuda con respecto a su salud, pero solo lo puede hacer con aquellas personas que cuenten con un certificado del IGSS.

Esta institución tiene la visión de ampliar su cobertura para brindarle a las personas afiliadas a este servicio públicas de mayor calidad y transparencia. La misión es ser líder en la seguridad social de los ciudadanos guatemaltecos, lo cual contribuye a su bienestar socio-económico.

¿Qué servicios ofrecen?

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS ofrece dos tipos de servicios que vendrían siendo servicio médico y prestaciones, de los mismos se derivan para varios beneficiarios que se van a especificar a continuación:

Los servicios médicos

Los servicios médicos son los siguientes:

  • Atención médica en los centros de salud del IGSS, ofreciendo consultas externas como hospitalizaciones.
  • Servicio de medicina general, especializada y quirúrgica.
  • Farmacia. Solo entrega la medicinas que indican los doctores de los centros de salud IGSS.
  • Laboratorio clínico, Rayos X, electroencefalogramas, ecografías, además de otros estudios que sean necesarios realizarle al paciente, según lo que indique el médico del IGSS.
  • Orientación sobre enfermedades y accidentes por varios medios de comunicación.
  • Rehabilitaciones.
  • Ambulancias para aquellos pacientes que tiene que ser atendidos de inmediato en un centro de salud del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS.
  • Servicio de psicología y conductas sociales.
  • Reposo laboral por enfermedad, estos reposos solo los otorga el médico si es realmente necesarios.
  • Entrega de artefactos ortopédicos.
  • Atención médica para los niños menores de cinco años.
  • Servicio de maternidad tanto para mujeres afiliadas, como para las esposas de los hombres que están afiliados.

Las prestaciones

Las prestaciones es el dinero que otorga Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS para aquellas personas que cumplan con estas condiciones:

certificado IGSS 4

  • Son jubilados.
  • Esposo o esposas de los trabajadores que hayan fallecidos, también se paga los gastos fúnebres.
  • La familia que tiene un familiar incapacitado afiliado.
  • Por una incapacidad que pueda sufrir el incapacitado.
  • Mujeres en embarazadas que trabajan.
Para poder disfrutar de este beneficios solamente se tiene que realizar la afiliación, también pueden recibir estas atenciones las familias directas de las personas que ya están afiliadas.

¿Cuáles son sus funciones?

Esta Institución se encarga de garantizar el bienestar de las personas a nivel de salud, solamente tiene que estar afiliado en esta entidad de salud, la misión del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS las funciones que cumple son las siguientes:

Atención médica

La atención médica se ofrece con la finalidad proteger la vida de las personas, así como también la de sus familias. Para lograr esa meta de proteger la vida se basan en ofrecer servicio de atención médica y hospitalización.

Con el conocimiento de los profesionales en medicina, más los valores que tiene sobre la vida de los seres humanos, puede establecer un diagnostico para cualquier dolencia o malestar que pueda tener una persona, además que también se supervisan aquellas vidas que pronto va a formar parte de la humanidad.

Previsión social

Esta función de presión social hace referencia que las personas pueden continuar su vida, a pesar de las nuevas condiciones que le presentan, las cuales pueden ser un embarazo, invalides, vejez otros casos que provocan que una persona no pueda vivir su vida como siempre la vivido debido a estas nuevas condiciones.

Adicionalmente esta institución ampara aquellas personas que han perdido a ese ser querido, que trabajaba para mantener a su familia.

La Instituto Guatemalteco de Seguridad Social esta como un seguro médico y de vida para aquellas personas que trabajan y a su vez esta afiliados a este ente de salud.

¿Qué garantiza el certificado de trabajo?

certificado IGSS 1El certificado IGSS para el trabajo le garantiza tanto al empleador o como al empleado un servicio eficaz, eficiente y oportuno en casos de que el trabajador necesite atención médica o cualquiera de sus familiares directos. Al mismo tiemplo el empleado puede empezar a cotizar para la pensión que va adquirir cuando esté en su vejes.

Algo que también hay que mencionar es que con este certificado el empleado también tiene acceso a otras prestaciones que se puede ser para el beneficio de sí mismo y para sus familiares.

¿Para qué sirve?

Este certificado IGSS sirve para que el empleado puede pueda recibir la atención que ofrece el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS, el cual empleado lo requiere porqué necesita un servicio por maternidad, enfermedad o porque sufrió un accidente.

¿Cómo obtener el certificado?

Algo que se debe saber es que la única persona que puede solicitar el certificado IGSS es el empleador o el representante legal de la empresa donde trabaja el empleado, ya que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS le otorga al mismo el número de afiliación para poder ingresar al sistema, donde se realiza la solicitud del certificado.

Bueno como ya se sabe quien en es la persona que solicita este certificado del IGSS, no está demás saber que lo que necesita el empleador o el representante legal para poder general este documento. Esto es lo que necesita

Requisitos

Los requisitos para solicitar el certificado IGSS para el trabajo son los siguientes:

  • Estar inscrito en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS.
  • La firma del representante legal o de la persona que tiene la autorización.
Esta firma tiene que estar registrada debe estar registrada con el formulario DR-302, que es el formulario para registrar la firmas patronales.
  • Una fotocopia de la cédula de identidad del representante legal.
  • Formulario DR-301, el mismo debe estar firmada y sellada por el representante legal además de que debe estar bien redactado.
  • Estar al día con los pagos de las contribuciones al seguro social

Pasos a seguir

Los pasos para poder solicitar el certificado IGSS, es para realizar la solicitud de manera electrónica, ya que es la forma más sencilla de generar este documento para que el empleado pueda recibir la atención que le corresponde.

 Paso 1 

Ingresar aquí para poder ingresar al sistema con la clave y el usuario, este departamento es el de patrones y afiliados.paso 1

 Paso 2 

Cuando ya se ingresa en el sistema, aparecen las categorías que de los posibles usuarios que pueden ingresa. Para este caso se debe seleccionar la opción que dice Patronos.paso 2

 Paso 3 

Una vez que ya se está en la categoría de patronos, se selecciona el vínculo de certificado de trabajo electrónicopaso 3

 Paso 4 

Cuando ya esté en la pantalla las opciones de certificado de trabajo electrónico, seleccione la opción de generarpaso 4

 Paso 5 

Seguidamente se presiona la opción Nuevopaso 5

 Paso 6 

Ahora el sistema solicitar el número de afiliación, colóquelo en la casilla correspondiente y presione el botón de consultarpaso 6

 Paso 7 

Al momento de que se está realizando la consulta aparecerá las opciones de los riegos por el cual se está solicitando el certificado IGSS, seleccione la opción que corresponde con su necesidad. Las únicas opción que van aparecer son Maternidad, Enfermedad y Accidente.paso 7

 Paso 8 

Ahora se debe seleccionar quien es el que va a utilizar el certificado, si el afiliado o el beneficiario, esto se indica la parte uso de certificado por. Presione el botón continuar.paso 8

 Paso 9 

Ya con los datos de colocados se debe confirmar, verifique y si están correctos presione el botón continuarpaso 9

 Paso 10 

Ahora aparecerá una especia de cuestionarios donde se deben responder lo siguiente:

¿Cuál es la relación laboral? Solo se debe colocar o no, si el empleado ya no trabaja en la empresa se debe indicar cuanto tiempo ha pasado.

¿El empleado ha tenido vacaciones? En este caso se debe colocar si el empleado estuvo de vacaciones, en los últimos seis meses anteriores antes de emitir este certificado se debe colocar el periodo exacto en casilla correspondiente.paso 10-1

¿Ha gozado de licencia? Si tiene licencia pero ya no recibe salario, se debe colocar la fecha de inicio donde esta fase de tener licencia pero no cobra salario.

¿Cuál es el tipo de salario? Solo se debe especificar el tipo de salario que gana el empleado.paso 10

Por último se debe colocar el fecha en la cual sucedió el motivo por el cual necesita el certificado de trabajo IGSS, además se debe colocar las fechas en la cual se va utilizar el servicio del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS  y también se debe colocar la fecha en la cual se inicio el trabajo en la empresa.paso 10-2

Las preguntas no aparecer tal cual en el sistema Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS, solo es para tener una idea lo que va aparecer cuando de solicite el certificado IGSS para el trabajo.

 Paso 11 

Cuando ya se hayan cumplido todos los pasos mencionados anteriormente, se presiona el botón de Generar y sistema crear el certificado el cual no es necesario imprimirpaso 11

Beneficios

Los beneficios que se puede tener solo por el certificado de IGSS, es que las personas que están afiliadas pueden estar seguras, ya que tanto ellos como los miembros de su familia cuenta con fondo con el cual pueden recibir la atención medica que necesita en el momento oportuno, además de que cuenta con una pensión que lo ayudara a vivir en paz su jubilación.

Con esta información ya se sabe todo lo necesario para poder tramitar el certificado IGSS, el cual es procesos sencillo y se pude hacer desde cualquier lugar, claro si tiene todos los datos necesarios.