Un certificado es un documento que sirve para validar una información importante o para renombrar algo, pero de todos los qué existen, solo se va a explicar en que consiste el certificado fiduciario, todo lo referente a este documento lo puede encontrar aquí
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es?
El certificado fiduciario es un titulo de crédito el cual debe realizarse gracia al fideicomiso, todo con tal de cumplir con el artículo 609 del código de comercio de Guatemala
Otra cosa que se puede saber este documento, es que el mismo siempre es incorporado en los derechos literales y anónimos de los bienes mercantiles, los cuales se transfieren de manera de independiente.
El certificado fiduciario también explica los derechos que se tiene en los fideicomisos, los cuales se basa en los títulos de propiedad sobre los inmuebles.
¿Cuál es el objetivo de emitir este certificado?
El objetivo de emitir este tipo de documento es el que quede en papel los créditos, que se realizan relacionados con los bienes o inmuebles, para que de esta manera quede por escrito todo lo relación con el traspaso temporal de bienes e inmuebles, así se evita problemas legales.
¿Quién deben realizarlo?
Las persona que quede deben realizar este tipo de documento son aquellas que van hacer transacciones con inmuebles de manera independiente, sin la necesidad que participe otra persona o empresa en la compra de bien.
El documento para que sea legal debe emitido por las autoridades que permiten las actividades fiduciarias provocadas fideicomiso, los cual son los bancos que son lo fiduciario en estos trámites.
¿Por qué?
El porqué del certificado fiduciario es que las personas tienen que tener algo que valide las actividades independientes, que se realizan cuando tiene que ver con los bienes e Inmuebles. De esta manera ya se tiene respaldo de estos movimientos fiduciarios, que por lo general es el traspaso temporal de bienes a otras personas
Requisitos
Los requisitos para poder obtener el certificado fiduciario son los siguientes:
- Que las propiedades sean licitas.
- Los productos o bienes no puede ser falsos.
- Factura de la propiedades.
- Lo principal el título de propiedad de los bienes.
Formato
El formato que muestra el certificado fiduciario se puede observar la siguiente información:
- Los datos que aparecen la constitución del fideicomiso y la creación del propio certificado.
- La descripción del producto perteneciente al fideicomiso.
- Los derechos que tiene el titular del documento, indicando como debe ejercerlo.
- Firma del fiduciario y de la autoridad administrativa que participa en la elaboración.
- El endoso del pago también es necesario.
Pasos a seguir
Los pasos para poder tramitar el certificado fiduciario son los siguientes:
- Ir a la agencia de cualquier banco para solicitar el certificado.
- Indicar el motivo por el cual está visitando la agencia bancaria.
- Seguir las instrucciones del personal de la agencia bancaria.
- Esperar que los agentes bancarios le indique cuando se le va entregar el certificado.
Beneficios
Los beneficios que se adquieren por tener certificado fiduciarios son los siguientes:
- Derecho proporcional sobres productos vinculados bienes del fideicomiso.
- Poder gozar de manera proporcional los bienes que fueron traspasado, también puede fijarle precio a los mismos en el caso de que quiera venderla.
- Por último tener derecho sobre los bien según la forma en que tenga la misma.
Tipos certificado fiduciario
La existen varios certificados los cuales se van a explicar a continuación, así de este manera se sabe cuál es el certificado que se debe tramitar según la condición del bien:
Certificado fiduciario nominativo
Este tipo de certificado es para qué aparezca el nombre tanto en el registro de creador, como en el título de propiedad del bien.
Las personas que tramitan este tipo de documento deben llevar un registro de quien es el propietario. Con este tipo de certificado se puede cambiar el nombre del propietarios en el caso de que sea necesario, para ellos se necesita el endoso, el titulo y el registro del cambio.
Certificado fiduciario Portador
Este tipo de documento no es para favorecer a ningún persona, solo es un certificado con el cual se puede hacer trámites simples y el mismo puede pasar de mano a mano. En pocas palabras es un certificado que puede tener cualquier persona autorizada y tener los derechos este documento otorga.
El portador de este documento tiene los mismos derechos como si fuera el dueño original, lo cual garantiza el mismo certificado. Con este tipo de certificado el banco por ser el fiduciario lleva el control lleva el control y registro del dueños de los bienes que respalde este tipo de documento.
Certificado fiduciario ordinario
Son ordinarios porque solamente se muestra las información del bien que se está respaldando y la fecha de emisión del documento.
Certificado fiduciario Inmobiliario
Este tipo de certificado es más especifico de todos, donde se plantea por supuesto el tipo de bien que se está respaldando, las institución que lo emite, los beneficios y derechos que tiene el titular, alcance y la modalidades que puede cubrir este tipo de documento al momento en fue constituido.
Es uno de los documentos fiduciarios en cual se especifica su función del certificado fiduciario.
Certificado amortizable
Es certificado específica que el portador tiene derecho a los frutos o rendimientos que otorguen los bienes de fideicomiso, al mismo tiempo tiene derecho al reembolso del valor nominal que tiene los títulos.
Con este tipo de documento se puede implantar un tiempo de goce de los derechos que puede brindar el mismo, el cual puede ser parcial o por tiempo ilimitado a la persona que lo porta. Adicionalmente este documento puede ser otorgado por medio de un sorteo.
Certificado No amortizable
El documento no permite la obligación el reembolso del valor nominal del bien, tampoco exige un tiempo estipulado en el caso de que se quiera realizar el pago.
Este certificado permite que se vea con claridad todo lo que se puede hacer con el certificado fiduciario, algo que no se puede observar con los otros certificados.
Mercado inmobiliario
Es el mercado que se basa en la compra y venta de terrenos, casas apartamentos y de más propiedades que la personas utilizan ya sea para vivir o para trabajar.
En este mercado existen varias formas de pago, además de varios documentos que se requieren para que los dueños de las propiedades puedan ejercer sus derechos sobre ellas sin ningún problema.
Ya se sabe que el certificado fiduciario se basan los bancos para la compra y venta de bienes, que no es solamente la redacción de un informe de crédito que edita la entidad bancaria para el beneficio de los clientes. Claro esto se puede aplicar con los embargos de los bienes por falta de pago.