En Guatemala como en muchos otros países, es necesario tramitar varios certificados por distintos motivos, pero en esta oportunidad solamente se va hablar de certificado de RENAS. Veamos todo lo relacionado con este documento
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es la RENA?
Lo que significa RENAS es el Registro Nacional de Agresores Sexuales, este registro es administrado por Ministerio Público, el puede ser consultado a nivel para verificar si una persona ha sido sentenciada como un agresor sexual.
A parte de verificar cuales son las personas que han sido acusada como agresores sexuales, con este registro también se puede verificar aquellas personas que tiene cargos similares, los cuales los convierte en una persona que hay que andarse con cuidado.
¿Cuáles son sus funciones?
Las funciones que tiene Registro Nacional de Agresores Sexuales, es tener al día todas las personas que son acusada de abuso sexual, ya sea por violación, acaso o amedrentación.
Adicionalmente calificar los niveles de riegos que puede ser una persona que ha cometido un crimen de tal magnitud, aunque esto no los liberas de ser acusado peligrosos para los menores de edad y sean repudiados por la sociedad.
Sin contar que debe llevar en el porcentaje de la cantidad de agresores, que según el tipo de crimen que cometieron, saber cuál es la cantidad de veces que ha sucedido este tipo de atrocidades, para que las personas estén al tanto de cuanto de los crímenes que se han cometido contra los menores de edad.
¿Qué servicios ofrecen?
El servicio que debe ofrecer el Registro Nacional de Agresores Sexuales RENAS, es de brindar toda la información que necesita las personas que tiene la responsabilidad de cuidar a menores de edad.
Algo necesario de saber es que los lugares que tienen bajo su responsabilidad a niños, niños y adolescentes, siempre debe haber una cantidad de adultos por cada cierta cantidad de menores de edad, lo que provoca que debe haber varios adultos cerca de estos infantes.
En pocas palabra el RENAS le brinda la información sobre todos los agresores sexuales que están registrados a cualquier persona necesite saber si alguien tiene antecedentes criminales contra menores de edad.
¿Qué es el certificado o constancia RENAS?
Es un documento donde se refleja si un persona ha sido acusada de ser un abusador sexual hacia los menores de edad o cualquier otro persona, mostrando el día de cuando fue emitida y hasta cuando tiene validez.
La identificación de la persona a la cual se identifica Código Único de Identificación CUI que todo guatemalteco o persona que hace vida en Guatemala debe tener, ya que el mismo es solicitado para hacer varios trámites.
¿Quiénes deben tramitarlo?
Las personas que deben tramitar este certificado, son todas aquellas que trabajan con niños, niñas y adolescentes, ya que esta población son los más vulnerables a este tipo de agresores, sin contar de que este certificado es uno de los requisitos para las personas que van a trabajar con menores de edad.
¿Por qué?
Es importante que las personas que trabajan con niños, estén al tanto de que sus empleados no tengan un historial de agresiones contra los menores de edad, por lo tanto necesitan la información de este certificado.
El porqué de este documento es que siempre hay que estar al tanto de todas las personas que siempre están en contacto constantemente con niños, por ello es necesario que estas organizaciones e institutos soliciten el certificado de RENAS:
- Colegios, institutos, guarderías y escuelas.
- Escuelas de artes.
- Escuelas deportivas.
- Instituciones religiosas.
- Fundaciones.
- Centro de salud.
- Entretenimiento infantil.
¿Cómo obtenerlo?
Para obtener el certificado de RENAS se debe tener ciertos requisitos y seguir unos paso que son necesarios para poder adquirir este documento, con el cual se puede tener un poco de tranquilidad cuando se dirige una institución u organización que tiene que bajo su responsabilidad a menores de edad.
Estos son los requisitos que se deben tener y los pasos que se deben seguir, para poder adquirir este certificado de RENAS.
Requisitos
Los requisitos que se necesita para poder realizar el trámite, son los siguientes:
- Un documento donde aparezcan todos los datos personales, de persona a la cual se va sacar el certificado de RENAS.
- Una constancia de trabajo donde se pueda visualizar el cargo que desempeña, el departamento y municipio donde se encuentra el lugar de trabajo.
Pasos a seguir
Los pasos para tramitar certificado de RENAS son los siguientes:
Paso 1
Ingresar portal de Ministerios Publico
Paso 2
Colocar la cuidad donde se va a realizar la consulta de los antecedentes de RENAS.
Leer el aviso que muestra la página, el cual indica que se debe colocar el Número Persona de Identificación DPI y el año de nacimiento de la persona a investigar.
También muestra el tiempo que debe esperar para adquirir el certificado.
Lo último que se debe hacer aceptarla que ha leído el aviso para continuar con el trámite.
Paso 3
Después de haber ingresa en el sistema para procesar el certificado de RENAS se debe colocar datos personales los cuales son los siguientes:
- Número de Documento Personal de Identificación DPI.
- Número de pasaporte (Solo en el caso de que la persona investigar sea un extranjero).
- Año de nacimiento.
- Correo electrónico.
- Primero nombre.
- Segundo nombre.
- Tercer nombre.
- Primer apellido.
- Segundo apellido.
- Apellido de casada.
- Número telefónico.
Paso 4
En este paso se debe indicar donde trabaja la persona, por esta razón de saber la siguiente información:
- Nombre de la institución.
- Número de teléfono de lugar donde trabaja.
- Actividad que realizar la persona que va tramitar el certificado.
- Cuál es el departamento donde trabaja.
- Municipio donde trabaja.
Paso 5
Luego de haber indicado todos los datos de identificación, se debe explicar el motivo por el cual se es te solicitando este documento.
Cuando ya esté especificado el motivo por el cual se necesita este documento de RENAS, se indica al sistema reCAPTCHA que no es un robot y con el presiona el botón solicitar certificado.
Después de enviar el formulario para que el Ministerio Público genere el certificado RENAS, se debe esperar un periodo de 4 a 24 horas para poder obtener este documento.
Paso 6
Cuando ya haya transcurrido el tiempo de espera para adquirir el certificado RENAS se ingresar nuevamente al portal de Ministerio Público, seleccionar la opción de consultar certificado.
Nuevamente se debe aceptar las condiciones de uso del servicio que viene acompañado con el aviso que explico en el paso 2.
Paso 7
Al momento en que la página muestre la opción de consulta del certificado de RENAS se debe colocar el Documento Personal de Identidad DPI el año de nacimiento de la persona que se está haciendo la consulta de RENAS y se tiene confirmar en sistema reCAPTCHA de que no eres un robot.
Por último presiona el botón de consultar y se espera que la página le muestre la información sobre el certificado de RENAS para saber la información que se necesita sobre este registro.
Como se acaba de mostrar el certificado de RENAS es un documento que se consulta solamente por Internet, algo que evita dirigirse a cualquier oficina de Ministerio Público que a veces puede ser incomodo, pero de esta manera se pude hacer la consulta desde cualquier lugar y en cualquier momento, solo se debe seguir los pasos que se acaban de mencionar.