Realiza el certificado de nacimiento en el RENAP – Guatemala

Como todo niño o niña tiene derecho a la identificación, uno de los primeros documentos que se tramita para ello es el certificado de nacimiento RENAP¡Descubre aquí todo lo que necesitas poder obtener aquí!

certificado de nacimiento RENAP

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Qué el certificado de nacimiento?

El certificado de nacimiento es un documento donde queda por escrito el nacimiento de un niño o niña, a su en vez en este documento plantea varios datos relacionados con el nacimiento del nuevo ser humano, como el nombre de los padres, donde nació el día y la hora de nacimiento, entre otro datos.

Este documento es emitido por el Registro Nacional de Personal RENAP, que es la institución encarga de los documentos de identificación de los guatemaltecos.

¿Para qué sirve el documento?

La utilidad de este certificado de nacimiento emitido por RENAP puede ser para varios trámites, ya que en este documento se puede apreciar el origen de una persona, algo que es solicitado por varias instituciones que necesitan saber los datos las persona que están Inscritos en ellas

A su vez el certificado de nacimiento puede ser solicitado por algunos de estos trámites:

  • Inscripciones en instituciones educativas.
  • Solicitud del Documento Personal de Identificación DPI, en el caso del que el documento sea utilizado por primera vez.
  • Para tramitar el pasaporte.
  • En caso de que una persona se quiera casar o divorciarse.
  • El certificado de nacimiento también puede ser solicitado para reclamar una herencia.

¿Qué es el RENAP?

La organización RENAP, que es mejor conocida como el Registro Nacional de Personas, es una institución autónoma la cual se encarga del registro civil de las personas, que es donde se realizan las identificaciones de las personas naturales.

Realiza el certificado de nacimiento en el RENAP – GuatemalaEn esta institución es donde se emite el Documento Personal de identificación DPI, que es la le cédula de identidad en Guatemala, un documento para identificar a un persona especificando su nacionalidad, su fecha de nacimiento y su nombre completo.

Algo que hay que tomar en cuenta es que en esta institución también se emite  el certificado de nacimiento RENAP, que es lo motivo por el cual se explicando este tema, que es la base en la cual se basa la Documento Personal de identificación DPI.

RENAP es el Registro Nacional de Personas, es decir, el registro civil de Guatemala como es conocido en varios países, donde los guatemaltecos pueden obtener sus documentos de identificación, ya sea para el exterior o interior del país.

¿Cuáles son las funciones del RENAP?

En toda la lectura ya se ha mencionado que el RENAP es el Registro Nacional de Personas, lo cual menciona que es la institución encarga de las identificaciones del los ciudadanos en un país, pero lo que no se ha mencionado es todas las actividades que se debe encargar este registro.

Bueno para salir de esa duda sobre las otras actividades que realiza el RENAP, se va mencionar todo lo que hace realmente:

  • Administra todas las inscripciones de su competencia, incluyendo las jornadas que cuando deben realizarse.
  • Realiza las inscripciones de nacimiento, matrimonio, defunciones, divorcios, además de cambios de estados civiles. Todo con el fin registrar a los guatemaltecos según su condición.
  • Emitir los documentos identificación tanto de uso nacional como extranjero (Documento Personal de identificación DPI y Pasaporte).
  • Reporta el Tribunal Supremo Electoral todas las personas que tiene como nacionalidad guatemalteca.
  • Notificar en Ministerio Público, autoridades policiales, judiciales y otros entes del estado, la información que tengan sobre el ciudadano que estén investigando.
  • Tener al día los registros faciales y de dactiloscopico de manera ordenada para el momento que sea necesario utilizarlas.
  • Realizar identificación de aquellas personas que están disputas, por actividades ilícitas.

registro nacional de personas

¿Qué servicios ofrecen?[/su_highlight]

Ya se ha mencionado de todas las actividades que tiene que realizar Registro Nacional de Personas RENAP, pero falta mencionar cuales son los servicios que brinda esta institución a parte de tramitar el certificado de nacimiento RENAP.

Los servicios que ofrece el RENAP son los siguientes:

  • Emisión del Documento Personal de Identificación DPI
  • Tramitación certificados como de:
    • Imagen digitalizada.
    • Registro en RENAP.
  • Elaboración de constancia de:
    • Soltería.
    • Vecindad.
    • Registro de médico.
  • Trámite de constancia de negación de:
    • Emisión de Documento Personal de Identificación DPI.
    • Inscripción registral.
    • Imposibilidad de emisión.
  • Registro de actas de matrimonios, defunción y de divorcio.
  • Cambio de nombre.
  • Trámites de adopción.
  • Registro de tutor de menor de edad.
  • Naturalización guatemalteca.
  • Domilización de extranjero.
En RENAP también se puede realizar la corrección de cualquier documento de identificación, certificado o constancia que tenga algún error, de esta manera los titulares de dicho documentos puedan realizar sus trámites sin problemas.

¿Cómo tramitar el certificado de nacimiento?

certificado de nacimiento RENAP 1

Como es algo indispensable adquirir el certificado, en esta parte de la lectura se va indicar todo lo que se debe hacer para poder tramitar el certificado. Este documento como ya se ha mencionado anteriormente se debe procesar en Registro Nacional de Personas RENAP

El certificado de nacimiento RENAP se puede obtener si se adquieren estos requisitos y se siguen los pasos que se van a mencionar a continuación:

Requisitos

Los requisitos que se necesitan para poder obtener el certificado de nacimiento son los siguientes:

  • Documento Personal de Identidad DPI, de la madre y el padre o solo de madre si es caso.
  • En caso de que el niño o niña sea presentado se presentado por una persona que no sean su padres, también deben mostrar su DPI si son parientes del menor.
  • El informe de nacimiento emitido por el centro de salud, el médico, la comadrona, enfermero que atendiendo el nacimiento. Este informe tiene que estar acreditado ya sea  por Ministerio de Salud, el cuerpo de bomberos o autoridad local para que sea válido.
  • Si el informe no es elaborado como se menciono en el punto anterior, se debe hacer una legalización firmada por los padres o solamente la madre.

Hay otros requisitos que también deben ser solicitados por que hay que cumplir con el Artículo 16 del Acuerdo de Directorio Número 104-2015 de Registro Nacional de Personas RENAP. 

  • Se debe mostrar el boleto de Ornato de año que corresponde. Las personas que exentas a entregar este documento son las que pagan árbitro, las inscripciones y las que tienen una resolución judicial.
  • El formulario que entrega el Registro Nacional de Personas RENAP que corresponda con este tipo de inscripciones.
  •  En el caso de que la inscripción sea extemporánea, se debe entregar el comprobante de pago para realizar el trámite.

Requisitos para certificado de nacimiento RENAP extemporánea de menores de edad.

Puede que por algún motivo o razón al menor de edad no se puedo realizar el certificado de nacimiento a tiempo, algo que provoca solicitar más requisitos por ser un caso especial. Esto es lo que se debe entregar:

  1. Documento Personal de Identificación DPI del compareciente.
  2. Se debe proporcionar toda la información necesaria tanto de los padres del menor como la información del mismo.
  3. La constancia de negativa de inscripción para aquellas personas que nacieron después del 2009, emitido por Registro Nacional de Personas RENAP.
  4. Es necesarios que se entregue estos documentos:
    1. Partida de bautismo.
    2. Informe de nacimiento.
    3. Constancia de las autoridades del municipio donde nació el menor.
    4. Certificado o constancia de los estudios realizado al menor.
En el caso de no tener el informe de nacimiento, se debe entregar un declaración jurada administrativa testificada por dos testigos y emitida por Registro Nacional de Personas RENAP, con los respectivos Documento Personal de Identificación DPI.

Esto es todo lo que solicita el Registro Nacional de Personas RENAP para poder tramitar el certificado de nacimiento RENAP

Pasos a seguir

Hoy en día se puede tramitar el certificado de nacimiento RENAP por Internet así las personas tienen que verse involucrados en hacer varios trámites solamente para sacar este documento.

Sigue los siguientes pasos para adquirir el obtener este documento:

  1. Lo primero que se debe hacer es crear un usuario en el portal Registro Nacional de Personas RENAP.paso 1
  2. En caso de no está registrado debe presionar la opción registrarse y llenar el formulario.paso 2paso 3
  3. Cuando ya esté registrado, ingrese al sistema y seleccione la opción de certificado de nacimiento.
  4. Al momento de estar en la parte solicitar el certificado de nacimiento RENAP, se debe colocar todos los datos que solicita el sistema.
  5. Por último se realiza el pago del trámite, con la tarjeta de crédito por la cantidad 19 quetzales.

Con todos los pasos ya cumplido el sistema generar el certificado para que puede ser impreso.

Si por algún motivo no puede realizar el trámite Internet, debe dirigirse a cualquiera de las oficinas del Registro Nacional de Personas RENAP más cercana a su domicilio, con todos los requisitos que se mencionaron anteriormente para poder obtener el certificado nacimiento RENAP.

Ahora ya se sabe todo lo que se debe hacer para que su bebe tenga su primera identificación, solo debe seguir las instrucciones que se acaba de mostrar, además de que tiene dos opciones para realizar el trámite que más se adapte a sus necesidades.