¿Te casas? Consigue el certificado de matrimonio en RENAP Guatemala , no dejes de leernos, te mostramos de una manera sencilla y clara, los pasos para obtener el certificado.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es el certificado de matrimonio?
Es el documento que valida los datos de un acta de matrimonio, que ha cumplido con los requisitos de ley para ser inscrita en la base de datos del Registro Nacional de las personas RENAP, quien a su vez es el organismo encargado de expedirlo a través de medios electrónicos o presenciales.
El emitido de forma electrónica cuenta con la validez, seguridad y certeza, que si lo expiden de forma presencial, pues cuenta con un número correlativo y firma electrónica autorizada, además de un número de identificación único.
En el certificado de matrimonio se confirman la fecha y lugar del evento, el número de folio, del libro y la partida donde se inscribió en el Registro Civil correspondiente, además de los datos personales de la pareja contrayente, desde sus nombres completos, lugar de residencia, documentos de identidad, el tipo régimen económico adoptado, si hubo o no capitulaciones.
¿Para qué sirve?
Para confirmar que una persona ha cumplido con todos los requisitos que la ley impone y su estado civil es el de casado (a).
¿Por qué debo tramitarlo?
Es requerido en muchos trámites: para la inscripción de afiliados y beneficiarios en el IGSS Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, para procesar un divorcio, para registro de defunción, para gestionar herencias, entre muchos otros.
¿Cómo obtener el certificado de matrimonio?
El registro Civil de las Personas, a través de Registro Nacional de las personas RENAP, ofrece los servicios de certificados por vía Electrónica, desde su portal oficial por internet y desde tu celular inteligente, descargando la aplicación para Google Play y App Store.
También de manera presencial, en sus diferentes oficinas ubicados en todo el territorio nacional.
Requisitos
El principal requisito para solicitar el Certificado de Matrimonio, es haber realizado la inscripción del Acta de Matrimonio.
Esta inscripción es realizada de manera presencial en cualquiera de las oficinas del Registro Nacional de las Personas RENAP.
Para realizar la inscripción del Acta de Matrimonio, la ley establece un tiempo máximo de treinta (30) días después de realizarse el evento, en caso de realizar la inscripción superado este lapso, se debe completar un formulario asignado por el RENAP.
Existen cuatro situaciones en las que se realizó el evento y cada una tiene una exigencia de documentos:
Ante un Notario o Ministro de Culto
- Presentar el aviso circunstanciado, con la identificación del documento de capitulaciones matrimoniales y el régimen económico adoptado, si aplica el caso.
- Autorización para celebrase el matrimonio en el caso que los contrayentes sean menores de edad.
En la República de Guatemala Municipal
- Presentar copia certificada del acta de matrimonio, con la identificación del documento de capitulaciones matrimoniales y el régimen económico adoptado, si aplica el caso.
En el Extranjero Consular
- Presentar el aviso del matrimonio realizando ante el consulado de Guatemala ubicado en el país de realización del evento
- Presentar el original del formulario enviado por el Servicio Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores al Registro Civil de las Personas para la correspondiente inscripción.
En el Extranjero Notarial
- Presentar en original y copia el documento de protocolización del certificado de matrimonio proveniente del extranjero, con los pases de ley y las correspondiente traducciones, si aplican.
La Inscripción de Capitulaciones Matrimoniales, se debe realizar también de forma presencial en las oficinas del RENAP, con los siguientes documentos:
- Presentar en original y copia, la escritura pública de capitulaciones matrimoniales, o la certificación del acta fraccionada ante el funcionario que haya autorizado el matrimonio.
Para todas las inscripciones y anotaciones de hechos civiles, de acuerdo con el Acuerdo de Directorio Número 104-2015 en su artículo 16 del Reglamento de Inscripciones del Registro Civil, es obligatorio:
- Presentar el Boleto de Ornato vigente del solicitante, salvo aquellas personas exentas del pago o por resolución judicial.
- Completar y firmar la planilla que proporcione el Registro Nacional de las Personas RENAP, si existe, de acuerdo con la inscripción o anotación a realizarse
- Constancia de pago, si la inscripción esta fuera del tiempo máximo fijado.
Entonces habiendo cumplido con la inscripción del Acta de Matrimonio, para realizar la solicitud electrónica del Certificado de Matrimonio, también es necesario poseer:
- Código Único de Identificación CUI
- Usuario en RENAP
- Conexión a Internet
- Instrumento de Pago electrónico (Tarjeta de Crédito o Débito)
Procedimiento
Para obtenerlo de forma electrónica, los pasos son muy sencillos, pero en primer lugar debes contar con un usuario:
Registrarse en RENAP
- Ingresar a la página web de RENAP
- Ubicar al final de la página Portal Ciudadano
- Dar Click sobre INGRESAR
- Ubicar REGISTRARSE
- Completar los datos solicitados
- Colocar Contraseña
- Click en REGISTRAR
- Se ha completado el registro, tienes un usuario y contraseña
Solicitar Certificado electrónico de matrimonio
- Ingresar a la página web de RENAP
- Ubicar SERVICIOS
- En la Columna En Línea seleccionar Todos los Servicios
- Dar Click sobre Solicitud de Certificación vía Electrónica
- Selecciona la opción que te convenga de acuerdo con el dispositivo que esté usando: PC, Lapto: E Portal Ciudadano y con Teléfono Móvil Inteligente: Descarga la acción para Android
- Ubicar la opción de Certificado de Matrimonio
- Completa los datos solicitados
- Realiza el pago del trámite
- Listo, el certificado será enviada a tu correo electrónico y lo puedes imprimir a tu conveniencia
Beneficios
Con la emisión del Certificado de Matrimonio vía electrónica, el Registro Nacional de las Personas Renap, ofrece a la ciudadanía facilidades en sus trámites desde la comodidad de su hogar, sin tener que moverse de su casa, evitando el colapso de personas en sus oficinas, así como largas horas de espera.
También cuentas con la validación del documento desde la misma página web del RENAP, colocando los datos únicos de identificación que están impresos en el mismo.
Recalcamos que el Certificado de Matrimonio puede ser solicitado para realizar trámites variados en otros entes nacionales o internacionales, su validez va a depender de quien lo solicite.
En fin, el trámite electrónico te genera tranquilidad y rapidez en la obtención del certificado y gracias a los avances tecnológicos goza de autenticidad y seguridad, pues posee firma electrónica y código de barras, así como números únicos correlativos e identificativos del documento.
Estos instrumentos de seguridad, permiten la verificación y validación via web, por la página electrónica oficial del Registro Nacional de las Personas RENAP, extendiendo el alcance a los ciudadanos para los trámites relacionados con los hechos civiles.
Consejos y recomendaciones
Después de conocer el procedimiento y la importancia de poseer el Certificado de Matrimonio, nos permitimos aconsejarle que:
- Evite pagar a terceros por el trámite, es muy sencillo y rápido, además de estar al alcance de todos los solicitantes.
- Mantenga su documento de identificación personal actualizado y vigente, así como su número de CUI.
- Al requerir cualquier documento relacionado con hechos civiles, consulte la página web oficial del Registro Nacional de Personas RENAP
- Evítese traslados innecesarios, así como también realizar largas colas o estadías en las sedes.
- Cumpla con los tiempos establecidos para realizar las inscripciones y evite ser sancionado.
- Confirme que tiene la disponibilidad de recursos financieros para el pago del trámite.
- Asegúrese de reunir con todos los requisitos para que el trámite de certificación sea exitoso.
- Las operaciones óptimas de los servicios que ofrecen los organismos gubernamentales también son nuestra responsabilidad, utilícelos con sentido común y realice las alertas necesarias para mejorarlos.
Esperamos haberle sido de ayuda, ¿Te casas? Consigue el certificado de matrimonio en RENAP ha pretendido facilitarle la obtención del certificado en Guatemala.