¿Cursos universitarios en la USAC? Solicita tu certificado en Guatemala

¿Cursos universitarios en la USAC? Solicita tu certificado en Guatemala, pues si, el programa de Educación Continua de la Universidad de San Carlos de Guatemala  pone a la disposición de la ciudadanía un extenso listado de cursos de actualización y cursos libres, de manera gratuita.Certificado de cursos usac

La educación  en cualquier área es una herramienta de crecimiento, progreso y desarrollo para todas las personas y por ende para un país, esta iniciativa merece aplausos de pie, motiva a las personas a ampliar y a fortalecer conocimientos en diversas áreas, escoge tu próximo curso.

 ¿Qué cursos promueve la Universidad de San Carlos de Guatemala?

Adicionalmente a los pensum para carreras profesionales, la Universidad de San Carlos de Guatemala, a través del Programa de Educación Continua ofrece un catalogo de cursos que pueden alcanzar hasta setenta y cinco títulos.

Los cursos impartidos abarcan diferentes áreas como técnica, interés múltiple, ciencias jurídicas y sociales, salud, arte, cultura e ingeniería.

Estos  adiestramientos en el año 2019, están clasificados como Cursos de Actualización, donde se incluyen a los docentes e investigadores, además de los estudiantes, y los Cursos Libres para el  público en general.

 Las instalaciones de la  Universidad de San Carlos de Guatemala, proporcionan un ambiente cómodo y seguro para impartir las diferentes clases, disponiendo de un  horario accesible en los días de semana y sábados o domingos.

Para invitar a su  participación   se realizan campañas de información por las diferentes redes sociales y medios electrónicos existentes.

Entre los cursos de actualización se pueden encontrar:

Área de Salud y Psicopedagogía

  • Atención y cuidado a pacientes con enfermedades terminales
  • Introducción  a la inteligencia emocional

Interés Múltiple

  • Locución y producción radial I

Área de Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Políticas y Ciencias Sociales

  • Leyes especiales en materia penal
  • Derecho procesal laboral
  • La persecución penal
  • Derecho Registral

Área Técnica

  • Seguridad Industrial
  • Logística para Pymes
  • Análisis de datos climáticos

Entre los  cursos libres, encontramos:

Área de Salud y Psicopedagogía

  • Liderazgo integral
  • Estrategias de  afrontamiento al estrés

Interés múltiple

  • Guitarra
  • Taller de Poesía y Escritura Creativa
  • Lenguaje en señas
  • Inglés
  • Inglés para Bilingües
  • Judo
  • Fotografía de Retrato
  • Ruso para Principiantes
  • Diseño de Jardines
  • Decoración de Interiores
  • Dibujo Creativo
  • Curso Preparativo para exámenes de Arquitectura

Área de Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Políticas y Ciencias Sociales

  • Derechos Humanos
  • Derecho de Familia
  • Contabilidad de Sociedades
  • Ley de armas y municiones
  • Antropología Filosófica

Área Técnica

  • Cómo iniciar mi primer negocio
  • Introducción al Marketing
  • Tratamiento de Aguas
  • Matemática
  • Ingles

Estos son solo algunos de los títulos, además en cada campaña, que se imparte semestralmente, pueden incluirse nuevos cursos o impartir un segundo nivel de algunos de ellos, como por ejemplo el de  inglés.

¿Cuánto duran los cursos?

La oferta académica  de la Educación Continua, tienen en su mayoría una duración prevista de  tres (3) meses, pero al realizar la inscripción se da información específica del curso seleccionado.

¿Quién puede realizarlos?

Certificado de cursos usac

Los cursos de actualización tienen como grupo meta a los profesionales, investigadores y estudiantes,  mientras que los cursos libres están a disposición de la población en general.

¿Cuál es la finalidad de estos cursos?

El principal objetivo que motiva a  este proyecto social de la Educación Continua  a través de los Cursos Libres y de Actualización, es la ampliación  de conocimientos para los estudiantes de todos los niveles académicos.

Así como  al refrescamiento o nuevas visiones  técnicas y científicas para los profesionales, docentes e investigadores.

Y por último pero no menos importante, motivar a la ciudadanía en general, a  participar en la obtención de nuevos conocimientos en las diferentes áreas impartidas y seleccionar la que más satisfaga sus necesidades de aprendizaje.

Los objetivos específicos de cada área de conocimientos, pudiésemos decir:

  • En los cursos propedéuticos: destinados para los  estudiantes que desean ingresar a la universidad, fortalecer los conocimientos  en: lenguaje,  matemática, química, biología y física.
  • En el área de ciencias de la salud: se genera  fortalecimiento de  conocimientos específicos en salud
  • En el área de social Humanística: a través de  la enseñanza de técnicas artísticas, del conocimiento de la cultura en todas sus manifestaciones  y a la práctica del deporte, se pretende fortalecer la formación integral.
  • En el área de  interés múltiple: busca la ampliación y  fortalecimiento de competencias en temas variados para toda la ciudadanía.
  •  En el área técnica: se pretende fortalecer  el aprendizaje específicos de las diferentes áreas técnicas y la ingeniería.
  • Cursos Básicos: son una base de apoyo para los estudiantes  del nivel medio y diversificado en biología, química, lenguaje, física y matemática, así como prepararlos para que tengan excelentes resultados en los exámenes de Conocimientos Básico para el ingreso a estudios universitarios.

¿Cómo solicitar un certificado de haber aprobado un curso de la USAC?

Cabe resaltar que la característica principal de estos programas es que son totalmente sin costo, son gratuitos, desde su inscripción,  durante la trasmisión de conocimientos en las clases y la entrega de los diplomas de participación.

El  certificado de participación se entrega el último día de clases al cumplir con la asistencia y las actividades .

Para los cursos aprobados relacionados con las carreras profesionales, pregrado, post grado, se puede consultar en la página web de la USAC, ubicando la información en la facultad  correspondiente.

Certificado de cursos usacRequisitos

Para la participación en los cursos de actualización se requiere presentar  el Documento Personal de Identificación  y el  carnet de estudiante o de profesional.

Para participar en los cursos libres solo se requiere presentar  el Documento Personal de Identificación.

En ambos categorías se debe cumplir con la inscripción vía online, durante el periodo que se indique.

Procedimientos

Los pasos para realizar la inscripción son a través de Cursos Libres , cuando la USAC a través de Educación Continua  realice el llamado para participar se activará la aplicación:

  1. Ingresando a https://usacenlinea.firebaseapp.com/#/welcomePaso1
  2. Seleccionas la categoría del curso: Actualización o Libre
  3. Te mostrará el listado de cursos que estén disponibles de acuerdo al área
  4. Selecciona el de tu interés
  5. Y listo ya estarás inscrito

Los cursos tienen cupos limitados, te sugerimos estar atento a la información que se emita en su página de facebook  Educación Continua.

Para más información, llama al 2418-8000, extensiones 81104 y 81105.

Tarifas

Como comentamos en párrafos anteriores, la finalidad de los programas es impartir conocimientos variados  totalmente gratuitos.

Beneficios

Certificado de cursos usac

Los beneficios de adiestrarse son muchos, cualquier conocimiento que se adquiera vale oro y  será de utilidad, pero podemos nombrar algunos beneficios específicos de este programa:

  • Extenso catalogo de cursos básicos en diferentes áreas de estudio
  • La inversión financiera no es necesaria, son gratuitos
  • Contarás con una certificación emitida por una institución reconocida
  • Puede en un futuro próximo generarte ingresos el conocimiento adquirido

¿Cursos universitarios en la USAC? Solicita tu certificado en Guatemala, esperamos haberte proporcionado  información importante sobre este programa, no dejes de adiestrarte.