Es bien sabido que el matrimonio es complicado, pero no nos referimos al hecho de tener que comenzar a vivir con alguien, sino a todos los procedimientos que este amerita.
El matrimonio puede cambiar sus requisitos según sea la persona, situación o lugar en donde se dé.
Por eso, te traemos los distintos tramites y requisitos que se requieren para poder contraer matrimonio en Guatemala.
¡Recuerda, ten lápiz y papel para que puedas anotar todo lo que te parezca importante!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para Formalizar un Matrimonio en Guatemala
-
Requisitos Personales:
Se trata sobre los individuos que actúan en el acto matrimonial.
Por su puesto, podemos encontrar a los que contraen, lógicamente, hombre y mujer, mayores de 18 años.
Aun así, en unos asuntos, se puede autorizar el matrimonio del hombre mayor de dieciséis años y la mujer de catorce años o más.
Asimismo, los contrayentes no deben tener causa que hagan infundada el vínculo matrimonial, como lo establece el artículo 88 del Código Civil de Guatemala.
Por lo que se refiere al funcionario que puede autorizar el matrimonio están el Notario, al Alcalde y Concejal correctamente.
También se deberían de presentar testigos en el acto del matrimonio.
-
Requisitos Materiales:
Los que contraerán matrimonio, necesitan indicar su identidad.
Además, según lo establecido en el artículo 97 del Código Civil de Guatemala, es necesario un documento que pruebe la sanidad para el desposado hombre y para la mujer solamente cuando lo requiera el desposado varón.
Se amerita de entregar una constancia del acto a los desposados y la notificación al registro civil dentro de los siguientes 15 días hábiles a la ceremonia del matrimonio.
-
Requisitos Solemnes del Matrimonio:
La ley instituye que el notario necesita de indicar el día y hora para la realización del acto matrimonial.
Cuando se haga la ceremonia, este dará lectura a los artículos 78 y los que comprenden del 108 al 114 del código civil.
Por otro lado, acogerá de los desposados su aprobación de tomarse el uno al otro como marido y mujer. Luego de eso, los declarará unidos en matrimonio.
Tramites para Contraer Matrimonio en Guatemala
Para Contraer Matrimonio entre Nacionales
Los requisitos para nacionales son los que están establecidos de forma general en el código civil de Guatemala, sin necesidad de especificar.
El matrimonio civil es catalogado como una institución social. Se efectúa con intención de que sea permanente y con el objetivo de vivir juntos.
Estos trámites son:
- Se requiere la cédula de identidad de forma original y una fotocopia de ambos contrayentes.
- El certificado de nacimiento originales que estén vigentes al momento del matrimonio de cada uno de los contrayentes.
- Certificado médico de ambos consortes en el que se manifieste que no padecen ninguna enfermedad. Ya sea contagiosa, gravísima o nociva para el otro consorte.También, se debe de dar un informe médico donde se establezca, que el consorte, no tiene defectos físicos que impidan la procreación.
- En la situación de que los consortes ya residencien juntos o tengan hijos, no necesitan presentar el certificado médico.
- Cada contrayente está obligado presentar el pase de ornato del año que está transcurriendo.
- Si uno o los dos consortes sea viudo o divorciado, necesitar hacer constar esta hecho en el acta de nacimiento.
Una vez que se haya hecho el matrimonio civil, luego el mismo, se entregará constancia la constancia de matrimonio.
Con ese documento tu podras (y tecnicamente tendras que hacerlo de forma obligatoria) realizar la inscripción del matrimonio en el RENAP para que de esa forma te puedan otorgar la certificación de matrimonio.
Es acotable que, los menores de 18, no pueden contraer matrimonio.
Para Contraer Matrimonio entre Extranjeros
Dentro de los requisitos para extranjeros para casarse en el país de Guatemala, están:
- Tener un certificado de nacimiento.
- Presentar un certificado de soltería.
- Mostrar un certificado o constancia médica reciente.
- Tener un Pasaporte Vigente o Documento que lo Identifique.
- Dado el caso en el cual uno de los contrayentes sea Guatemalteco, necesariamente, se tendrán que hacer capitulaciones matrimoniales. Realizadas por un abogado y Notariadas Correctamente
- Archivar con un notario, todos los documentos originarios del extranjero para tener asentimiento de la ley.
Los documentos mencionados anteriormente, necesariamente deben de haber pasado por el registro civil del país de origen del contrayente extranjero
Así mismo, estos documentos requieren la correspondiente firma del embajador o cónsul de Guatemala en el país de origen del otro cónyuge Extranjero
Y de ser necesario dichos documentos tendrán que ser Traducidos, por un Traductor Oficial de Guatemala.
Otros puntos importantes a tomar en cuenta cuando hay un extranjero involucrado en el proceso de casamiento:
- Que se haya contraído matrimonio civil en Guatemala, no se traduce en que el estado civil del extranjero en sea el mismo en su país de forma automática.Para esto, es necesario acudir ante las instituciones migratorias en Guatemala.
- En la situación de que uno de los consortes sea guatemalteco, necesita presentar los documentos de su país natal.
- Cuando ya se haya realizado la ceremonia de matrimonio civil, se les dará entrega de la respectiva constancia de matrimonio, con la cual después se tendrá que realizar la respectiva inscripción en el RENAP, para poder por fin obtener el certificado legal de matrimonio.
Donde Celebrar el Matrimonio
Hay una variedad muy extensa de lugares donde se puede celebrar una boda, más aun, si lo que estás buscando un lugar extravangante y que tú y tu pareja recuerden por siempre, algunos de estos son:
-
CASA PALOPO:
Extravagante hotel ubicado en Santa Catarina.
Posee una bella piscina desde las cuales se puede divisar los 3 volcanes que hay alrededor. Miles de parejas han contraído matrimonio en este hotel.
El hotel es de muy fácil acceso, sea en transporte publico o privado, así que los invitados no tendrán problema en llegar.
-
POSADA SANTIAGO:
Posada Santiago es el ejemplo de lo que se considera típico.
Es un hotel conocido por dar una experiencia de lo que se considera rustico y lujoso, haciendo que sus huéspedes quieran siempre regresar después de un año.
Posada Santiago no establece lineamientos para la realización de una boda.Una pareja es totalmente libre de diseñar a gusto su boda, siempre que no vaya contra las políticas del hotel.
El personal del hotel siempre está dispuesto a ayudar con este tipo de eventos.
Hay diferentes tipos de distracciones y servicios que hacen muy apetecible a este hotel.
-
CASA DEL MUNDO:
Casa del Mundo es uno de los sitios por excelencia para tener una boda en Guatemala.
Gracias a la índole privada de la montaña, su arquitectura característica y sus áreas verdes bastante amplias, es un lugar indicado para una boda, tanto por estética, como por espacio.
Ofrece vistas hermosas desde cualquier lugar que se esté, debido a la forma en que fue llevado a cabo, ya sea que estes en una habitación, un balcón o hasta una piscina, tendrás una vista hermano.
Hay distintas actividades deportivas que hacen que sus huéspedes siempre tengan algo que hacer, así que una de las pocas cosas que no ofrece este hotel, es aburrimiento.
-
JARDINES DEL LAGO:
Este hotel tiene a disposición una cocina, asegurando así la comodidad de los futuros conyugues de tener que encontrar como traer la comida al hotel.
La distribución de las habitaciones es muy comoda y practica para los invitados que quieran descanjar luego del agasajo.
En caso de que se le fuera de las manos las invitaciones y el hotel esté abarrotado, hay una variedad de hoteles cercano a donde pueden ir sin tener que poner mucho esfuerzo.
-
LAGUNA LODGE:
Este hotel destaca por su cercanía con el agua, teniendo una variedad de muelles que están justo en el agua.
Lo que se puede divisar al momento del matrimonio es increíble y sublima a los ojos de todos los presentes.
La ecología tambien tiene un gran factor en este hotel, usando energía alternativa para producir electricidad, como energía solar.
Un restaurante donde no sirven carnes rojas o de pescado.
Un plus que posee este hotel es el que tenga una montaña justo detrás de él, la vista es completamente abrumadora y está montaña es el lugar designado como una reserva natural por el mismo.
Costo del Tramite
Este tramite es completamente gratuito al tratarse de una institución social.
Esperamos que el articulo te ha sido de mucha ayuda y la lectura amena.
Tambien, te deseamos una hermosa boda y un feliz matrimonio si entraste en este artículo buscando ser que así sea.
No dudes leer otros artículos de viajes, para que conozcas las mejores opciones para tu luna de miel.