Formulario DTOP-DIS-261: Léenos e infórmate

Confirma cuales son los documentos con foto o sin ella, permitidos para acreditar la identidad, revisa el Formulario DTOP-DIS-261: Léenos e infórmate.

Será de gran ayuda para evitar contratiempos en la emisión de los trámites de gobierno o en entidades privadas.

Formulario DTOP-DIS-261

Qué es una Tarjeta de Identificación

Generalmente una tarjeta de identificación, es donde se pueden ver los datos personales de una persona, de acuerdo con  el formato y los elementos de seguridad, determinados por quien la emite.

En Puerto Rico, la tarjeta de identificación, es exclusiva y personalizada. Y es un documento disponible para las personas mayores de 16 años de edad, que no poseen una licencia de conducir,  pero requieren tener una identificación oficial, con su retrato en la misma.

Esta identificación es aceptada en los entes gubernamentales o instituciones privadas,  para realizar procedimientos o trámites  donde se hace necesario una identificación válida con la fotografía del interesado.

Para la solicitud de los  servicios en las entidades bancarias, como los son el cambio de cheques, los préstamos, las tarjetas de crédito. También para las transacciones en el Correo Federal o en el USPS. Incluso para alquilar y/o adquirir una propiedad. Se requiere  un documento de identidad expedido por el Gobierno de Puerto Rico, para validación de  identificación.

La emisión de esta tarjeta es por medio del Departamento de Transportación y Obras Públicas DTOP.

Ya que su marco legal comprende la Ley No. 252-2008, como enmienda a la   Ley Núm. 22-2000, conocida como  “Ley de Tránsito de Puerto Rico”.

Tiene como característica, que para las personas mayores de 65 años, no tiene fecha de caducidad, siempre y cuando no sea revocada o suspendida. Mientras que para el resto de las personas tiene una validez de seis años.

Además que todo aquel  que posea la tarjeta de identificación y en tiempo después, decide solicitar  la Licencia de Conducir, debe entregar la tarjeta.

En situaciones de extravío o que se pierda, debe realizar una declaración jurada, como constancia de los hechos. Con la excepción si la tarjeta ha caducado.

La numeración de la tarjeta es potestad del organismo que la emite, en cumplimiento a lo que apruebe el Secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, que por ley le da esa faculta.

Cuáles son los requisitos para solicitar una Tarjeta de IdentificaciónFormulario DTOP-DIS-261

Para obtener la mencionada Tarjeta de Identificacion,  se deben cumplir algunas condiciones, entre ellas:

  1. Contar con más de 16 años de edad
  2. No ser poseedor de una licencia para  conducir

En relación con la documentación, los siguientes son los solicitados:

  1. Llenar el formulario de   “Solicitud Tarjeta de Identificación para Personas de 16 años o más”, en la forma DTOP_DIS_137. El cual se debe presentar con la documentación solicitada en CESCO
  2. Presentar  en original y copia, al menos uno de los siguientes documentos:  el Certificado de Nacimiento, el  ID Militar o la Tarjeta ID de Estados Unidos, el Pasaporte Extranjero con la Visa de Estados Unidos o la  Tarjeta de Inmigración vigente  (I-94), la Tarjeta de Seguro Social.
  3. Tres fotografías de frente, tamaño 2 x 2. No tener obstáculos en el rostro como sombreros, lentes, gorras. Tampoco debe vestir con uniforme.
  4. El Comprobante de pago de las Rentas Internas por el monto de $20.00 dólares
  5. En caso de aplicar, la Certificación de ASUME.
  6. Un recibo reciente de servicios como luz, teléfono, agua, donde se muestre la dirección de residencia del solicitante.

Qué es el Formulario DTOP-DIS-261 y para qué sirveFormulario DTOP-DIS-261

Es el documento donde se especifican cuales son  los certificados aceptados por las leyes de Puerto Rico para validar la identidad de una persona.

Su finalidad es que se utilice como referencia para cuando algún trámite exige un documento de identificación con fotografía, en caso que la persona no tenga la licencia de conducir.

Cuáles son los documentos acreditativos para establecer la Identidad con fotografía

Formulario DTOP-DIS-261

Según lo avala el formulario DTOP-DIS-261, emitido por  Departamento de Transportación y Obras Públicas, los  documentos con fotografía o sin ella, que son aceptados para acreditar la identidad de un individuo, obligatoriamente deben poseer el nombre legal completo de la persona y la fecha de nacimiento.

Entre estos, encontramos:

  1. El pasaporte vigente de USA
  2. La constancia de nacimiento en Original, según la última versión vigente del Registro Demográfico.  En caso que la constancia  esté  redactado  en  un  idioma  distinto  al  español  o  inglés,  debe presentarse traducción certificada, realizada por el consulado respectivo.
  3. El Reporte Consular donde se haga constar que el nacimiento  sucedió en  el  Exterior,  debe ser tramitado en los formatos dispuestos por el  Departamento  de
  4. La tarjeta de Residente Permanente vigente, expedida por el respectivo Departamento de Seguridad.
  5. El permiso para Trabajar, emitido por el Department of Homeland Security.
  6. Con vigencia, el Pasaporte Extranjero,  con el anexo de la visa  y la aprobación de entrada y salida,  en la Forma  I-94,  emitido  por el  Departamento  de  Seguridad o Department of Homeland Security. Debe certificar la fecha de entrada más reciente a los Estados Unidos.  .
  7. El Certificado de  Naturalización, en las formas N-550 y N-570. Dispuestas  por Department of Homeland Security
  8. La Certificación de  Ciudadanía,  bajo alguna de las formas N-560 o N-561, lo expide el   Departamento  de  Seguridad
  9. Por último encontramos la Licencia de Conducir, o en su defecto la Tarjeta de Identificación, que cumpla con los lineamientos de la Ley Federal del año 2005 sobre Identificación Real. Emitida por la autoridad facultada en  Puerto Rico o por las  jurisdicciones en los Estados Unidos.

Esperamos haber sido de ayuda para solicitar la tarjeta de identificación