Consigue tu cita medica en el SAS en Andalucia

Si estas en España, específicamente en Andalucía y quieres solicitar una cita medica podrás hacerlo en el Servicio Andaluz de Salud te indicamos diferentes modalidades que presenta este centro para que elijas la de tu preferencia. ¡Quédate con nosotros!

junta andaluz

¿Que es el SAS?

El Servicio Andaluz de Salud fue fundado en el 1986 es el principal abastecedor sanitario del Sistema de Salud Público de Andalucía​.

Este Servicio de Salud se desempeña como organismo independiente vinculado a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Esta institución lleva a cabo sus funciones dentro de lo establecido en el Sistema Nacional de Salud.

MISIÓN

Prestar atención sanitaria a las ciudadanas y ciudadanos andaluces, ofreciendo servicios sanitarios públicos de calidad, asegurando la accesibilidad, equidad y satisfacción de los usuarios, buscando la eficiencia y el aprovechamiento óptimo de los recursos.

¿Cuales son los servicios que ofrece?

Hay otras organizaciones con las que el Servicio Andaluz de Salud comparte la asistencia directa sanitaria estos son los centros concertados adscritos a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Este servicio tiene a su disposición una red de servicios asistenciales formada para ratificar la accesibilidad de la población y la equidad en la distribución de recursos.

Los servicios que reciben los Ciudadanos son los siguientes:

Medico atendiendo Paciente

Este primer nivel de atención lo componen la asistencia preventiva, curativa, rehabilitadora, es decir, centros de salud y consultorios médicos y la promoción de la salud de los ciudadanos.

Estos servicios están organizados en distritos de atención primaria, estructuras organizativas para la planificación operativa, dirección, gestión y administración en ese ámbito. En la actualidad hay 1.517 centros de atención primaria de salud. Acá mencionamos algunos:

Almería Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería
Cádiz Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar

Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz

Córdoba Área Sanitaria Norte de Córdoba.

Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba.

Granada Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada.

Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada.

Huelva Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva.
Jaén Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén.

Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén.

Málaga Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía.

Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga.

Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga.

Sevilla Área de Gestión Sanitaria de Osuna.

Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla.

Actualmente hay alrededor 29 centros hospitalarios, entre ellos se encuentran los grandes hospitales de referencia de Andalucía.

La Ciudad Sanitaria Universitaria Virgen del Rocio de Sevilla es la unidad hospitalaria mas grande de Andalucía y es gestionada por el SAS. Ademas de este el SAS gestiona el complejo hospitalario regionales de Jaén, Granada, Huelva y Reina Sofía de Córdoba, así como los hospitales universitarios Virgen Macarena de Sevilla y Regional de Málaga.

Esta es una red que garantiza el cuidado correcto de tejidos ademas de garantizar la disposición de los componentes sanguíneos.

Hay otras áreas que debido a sus características particulares tienen un ordenamiento particular.

Por otra parte suministra información al usuario interesado a través de:

¿Como obtener la cita medica?

No es necesario cumplir con un requisito anticipadamente para pedir la cita. El centro de Salud ofrece consultas medicas para medicina familiar, pediatría (como vacunas infantiles) y citas de enfermería.

Vía online

Hombre con PC 1

Si eres de las personas que les gusta hacer los tramites vía Internet esta opción es para ti.

Ingresar a la dirección de ClicSalud+ y luego en la opción “Agenda Sanitaria” selecciona la opción “Pedir Cita Atención Primaria“.

agenda sanitaria

Aquí tienes la oportunidad de consultar las citas que has hecho con anterioridad y te permite eliminarlas o hacerle cambios otra ventaja es que puede ver que lugar tienes en la lista de espera en el área quirúrgica en dado caso que desees realizarte alguna cirugía.

En dado caso que solamente quieras pedir una cita en el SAS entraras al sistema con tus datos Personales, Certificado Digital o DNI electrónico o con Cl@ave.

clic salud 1

La mayoría de los Individuos no cuentan con con el DNI electrónico o con Cl@ave por esa razón le recomendamos que entre al sistema usando sus datos personales donde solo necesitaras ingresar tu número de tarjeta sanitaria y tu fecha de nacimiento.

Cuando hayas entrado al sistema veras las opciones medicas que tienes para pedir tu cita. Las especialidades son: Medicina General/ Pediatría y Enfermería.

Después que escojas la especialidad de tu interés veras en pantalla los médicos que prestan el servicio, la dirección del centro sanitario, el tipo de cita y un calendario, para que selecciones la hora y el día que desees la consulta.

Hecho todo este procedimiento lo que queda es verificar tu cita e imprimirla si así lo deseas

Vía telefónica

Cita

Lo primero que se debe hacer en las consultas telefónicas es comprobar la identidad de la persona que desea hacer la consulta, este tipo de consulta incluye de la reposición de tratamientos crónicos, resultados de algunas de exámenes diagnósticos, etc, que no requieren la presencia del paciente.

Vía telefónica usted también podrá pedir la información que necesite sobre su cita y cambiarla o anularla.

Usted deberá llamar a Salud Responde, por el numero 955 54 50 60. Podrá hacer las citas todos los días del año sin problema.

Aplicación móvil

La aplicación Móvil que tiene SAS se llama Salud Responde los ciudadanos tienen la opción de consultar o modificar su cita de enfermería o de atención primaria.

Es una aplicación gratuita que se descarga en cualquier sistema operativo. Tiene la ventaja que se puede entrar al sistema sin la necesidad de pedir verificación de datos de manera rápida y cómoda desde el lugar que usted se encuentre

Al tener instalada la aplicación en su dispositivo electrónico ingrese los datos personales por primera y única vez. Luego ingrese el número de tarjeta sanitaria, año de nacimiento y, para mayores de 14 años DNI. También tiene la opción de ingresar los datos de su pasaporte para poder accesar.

La aplicación es muy fácil de utilizar va a pedir su cita en el icono “Pedir cita médica”. Podrá seleccionar la fecha gracias a un calendario que suministra el sistema con las fechas disponibles. Visualizara en una lista todas las horas posibles y posteriormente seleccione el botón “Reservar cita”.

Cuando se haya asegurado que su cita ha sido registrada vera las opciones  anular o cambiar cita así como guardar en el calendario, por lo tanto si mas adelante usted quiere anular o cambiar dia y hora podrá hacerlo fácil por este medio

Le recomendamos configurar la opción “Permitir notificaciones” para que el sistema le recuerde las citas pendientes que ya ala aplicación tiene esta función.

Podemos concluir podemos decir entonces que la aplicación “Salud Responde” se usa en teléfonos inteligentes, y así pedir una cita con anticipación en atención primaria y para acceder a los contenidos de interés sanitario que ofrece Salud Responde.

Si usted desea descargar la Aplicación “Salud Responde” y aclarar las dudas acerca de la App puede ingresar al siguiente link APLICACIÓN

Requisitos

La persona que solicita la cita deberá tener a mano:

Beneficios de hacer citas no presenciales

CITA NO PRESENCIAL

¡Nos leemos luego!