Trámites y Requisitos para Visa mexicana

México es un país lleno de cultura, paisajes exuberantes y ciudades llenas de historia. Hay miles de razones para visitarlo o hacer vida en cualquiera de sus ciudades.

visa mexicana

Cuenta con algunas de las playas más hermosas del mundo, ya sea en las costas del Pacífico, del Golfo de México o el paradisiaco Caribe mexicano.

Las metrópolis más importantes del país son la Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara; si deseas visitarla desde El Salvador necesitarás conocer los Requisitos para visa la mexicana.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para Visa mexicana

Es necesario para los ciudadanos salvadoreños tener una visa al momento de viajar a México.

Visa mexicana

Para ello deberás iniciar el siguiente proceso y presentar los documentos requeridos en el Consulado:

  • Obtener cita previa exclusivamente en la página web Gob.mx; esta es una página Web que busca centralizar los trámites y servicios gubernamentales con el fin de simplificar el acceso a la información.
  • Una vez que selecciones el trámite que requieres (en este caso visa), ingresarás al nuevo sistema  “MEXITEL” , donde programarás la cita, escogiendo una fecha y horario disponible.
  • El día de tu cita, debes acudir con toda la documentación solicitada en función del objetivo de tu viaje a México.
 Estos objetivos pueden ser: 
  • Turismo y tránsito para cualquier visitante que planeé viajar a México con recursos propios y con permanencia en el país por un perìodo menor a 180 días sin recibir remuneración.
  • Viajeros auspiciados, mediante “Carta Responsiva”, por una entidad, universidad u organismo en México: Conferencistas, participaciones en congresos, personas de negocios, etc., que no reciban honorarios ni cuenten con la categoría de cooperantes dada por el Gobierno de México.
  • Chofer u operador de carga
  • Familiar de mexicano o de persona extranjera residente en México
  • Visas mediante permiso del Instituto Nacional de Migración (INM)
  • Estudiantes y Becarios
  • Cooperantes avalados por el Gobierno de México
  • Ministros de Culto o Asociados Religiosos
  • Carta Responsiva de Gobierno expedida por el Ministerio del Gobierno de El Salvador con aval del Ministerio de Relaciones Exteriores (Viajeros auspiciados por el Gobierno de El Salvador).
 Si eres menos de 18 años o en el caso de personas bajo tutela jurídica , el formulario con la solicitud de visa deberá ser firmada por ambos padres o por quien ejerza la patria potestad o tutela en presencia de un funcionario consular.

Por cada  hijo menor de edad  que solicite visa, debe presentarse original y copia de los documentos únicos de identidad (D.U.I.) de ambos padres.

En caso de presentar un poder o autorización notarial del padre o madre ausente, debes chequear de que en este:

  • Se compruebe la identidad de la persona que autoriza
  • Que autorice a “tramitar la visa ante la Embajada de México” y, en su caso, a especificar en compañía de quién se presentará el menor al trámite y con quién viajará a México.
  • Incluya copia simple de la identificación oficial vigente del progenitor que otorga la autorización.
  • Que tenga menos de un año de expedido con relación a la fecha de la entrevista. Ejemplo: Si la cita para visa es el 12 de septiembre, la autorización no debe tener una fecha de expedición previa al 12 de septiembre del año anterior.

El poder o autorización notarial puede ser expedido por:

notariado mexico

  • Notario Público Salvadoreño, con los datos de contacto del notario y apostillado por la Cancillería Salvadoreña.
  • Notario Público Mexicano, o Embajada o Consulado de México en el Extranjero
  • Notario Público de país extranjero, siempre y cuando esté apostillado o legalizado, según corresponda.

En todos los casos es necesario presentar original de la Partida de Nacimiento del menor apostillada por la Cancillería Salvadoreña. En caso de que el menor haya nacido en un tercer país, deberá estar apostillada o legalizada, según corresponda.

Además, las solicitudes de hijos menores de edad deben estar acompañadas de original y copia de los documentos económicos de ambos padres para cada solicitud de visa.

Deberán también realizar los trámites ante el Instituto Nacional de Migración (INM). Si el promovente ante el INM es el padre o la madre, quedará exceptuado de firmar el formato de solicitud de visa; tampoco será necesaria su presencia en la Sección Consular.

 ¿Cuándo te entregan la Visa? 

Si tu visa es procedente (salvo situaciones inesperadas o de fuerza mayor) la misma se te entregará el mismo día o el día hábil posterior a la entrevista consular.tiempo de visado

Sin embargo, las respuestas a las solicitudes de visa también pueden otorgarse en un plazo de diez días hábiles.

Aún con la visa expedida, la internación a México está a disposición de las autoridades migratorias y sanitarias.

 ¿Cuánto dinero me costará obtener la visa? 

  • La visa de turismo, tránsito y en general para cualquier visitante cuya estadía en México no rebase los 180 días y que no vaya a realizar actividades lucrativas es gratuita.
  • Otros tipos de visa pueden llegar a tener un costo de $36 USD.
  • Las visas de trabajo por 6 meses tienen un costo de $246.00 USD.
  • En el caso que su visa tenga otro valor, en la Sección Consular sólo se pagan $36.00 USD, el resto se paga a su llegada a México, ante las autoridades migratorias, en pesos mexicanos.
  • En el caso de las visas no gratuitas, el pago debe hacerse independientemente de que la solicitud sea negada.

De Turista

Este visado se conoce como “Visa de visitante” donde no se tiene permiso para realizar actividades remuneradas hasta por 180 días. Dichas actividades son: turismo, pláticas de negocios, participaciones en congresos, eventos culturales, deportivos, ferias, visitas familiares etc.

turista en mexico

La documentación exigida es:

  • Impresión del Comprobante de la cita agendada, exclusivamente en la página web de “MEXITEL”.
  • Formulario que debe descargar y llenar completamente por ambos lados a mano con bolígrafo azul o negro.
  • Pasaporte vigente y copia de la página principal del pasaporte en donde estén sus datos con la fotografía.
  • En su caso, copia de visas y sellos migratorios anteriores
  • Una fotografía reciente (máximo dos meses de antigüedad) con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño cédula, con fondo blanco y de frente. Solicitudes con otro tipo o tamaño de fotografías no serán admitidas.
  • Acreditar solvencia económica o arraigo según los parámetros exigidos.
  • En el caso de los cónyuges y otros dependientes económicos, comprobar el vínculo familiar con partida de matrimonio y D.U.I. de ambos cónyuges.

Si no están casados, sólo se reconocerá la unión mediante presentación de original y copia de la partida de nacimiento de un hijo en común.

Los hijos menores de edad dependientes económicos y el cónyuge que no cumpla con todos los requisitos económicos, deberán presentar original y copia de los documentos económicos arriba listados (propiedades de inmuebles, cuentas bancarias, cartas de empleo, etc.) del esposo(a) o padre / madre.

  • Si el solicitante es esposo(a) o hijo(a) menor de edad del titular de una visa mexicana de este tipo (visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas) deberá comprobar el vínculo familiar mediante presentación de original y copia de la Partida de Matrimonio o Partida de Nacimiento del solicitante apostillada, así como los respectivos D.U.I.
  • Otros documentos que considere presentar para comprobar el motivo de su viaje a México en original y copia.

Si la visa de turista es para un  menor de edad  , el procedimiento y los documentos son los mismos que te mencionamos al principio del artículo, además de haber realizado los trámites correspondientes ante el INM. niños menores mexico

Si  la Visa es para una  persona mayor de 65 años  , pueden eximirse de presentar requisitos de solvencia económica, siempre y cuando demuestren de forma fehaciente en la entrevista consular que tienen como propósito viajar a México con fines turísticos. mayor de 65 mexico

En todos los casos, es importante que recuerdes que:

  • Una cita NO garantiza el otorgamiento de la visa.
  • El extranjero es responsable de conocer el tipo de visa que solicita y presentar todos los requisitos.
  • El día de la cita deberá presentarse en la fecha y hora señalada.
  • La negativa de visa no impide que pueda presentar una nueva solicitud, siempre y cuando cuente con una cita y presente los requisitos nuevamente.
  • De conformidad con la práctica internacional, el tener una visa no garantiza su ingreso a México, toda vez que la internación es autorizada por las autoridades de migración al momento de su arribo.

Visitante de Larga Duración

Si solicitas este visado, te servirá para viajar a México y presentarte en los lugares autorizados al tránsito internacional de personas y ser viajero frecuente con amplia solvencia económica siempre y cuando no tengas como propósito residir en territorio mexicano.

Para optar por ella necesitarás:

  • Formato de solicitud de visa en original.
  • Pasaporte o Documento de Identidad y Viaje vigentes conforme a derecho internacional en original y Copia.
  • Una Fotografía
  • Documento que acredite tu solvencia económica en original
  • Documento que acredite tu estancia legal (aplica si no eres nacional del país donde solicitas la visa) en original y Copia

Es necesario que consultes con la Oficina Consular de México de tu preferencia las opciones que tienes para acreditar la solvencia económica y tu estancia legal (en los casos que corresponda).

Es importante que recuerdes que:

  • Debes presentar los documentos legibles, sin tachaduras o enmendaduras.
  • La fotografía debe ser reciente con un máximo de 6 meses de antigüedad, con rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo 32.0 mm x 26.0 mm y como máximo de 39.0 mm x 31.0 mm, con fondo blanco y de frente.
  • Es requisito indispensable que presentes el comprobante del pago de derechos correspondiente, consulta con la Oficina Consular de México en el exterior para conocer dónde efectuarlo.
  • El costo por los derechos de la expedición de visa en pasaporte extranjero son de $36.00 usd.

Visitante con Permiso Laboral

Esta visa te sirve para viajar a México y presentarte en los lugares autorizados al tránsito internacional de personas cuando tu propósito sea realizar actividades remuneradas por oferta de empleo.

Los documentos que debes presentar son:trabajar en mexico

  • Formato de solicitud de visa en original.
  • Pasaporte o Documento de Identidad y Viaje vigentes conforme a derecho internacional en original y copia.
  • Autorización del Instituto Nacional de Migración
  • Una Fotografía
  • Documento que acredite tu estancia legal (aplica si no eres nacional del país donde solicitas la visa), en original y copia.

Es indispensable que el proceso de autorización ante el Instituto Nacional de Migración (INM) lo realice previamente tu empleador.

Residente Temporal Estudiante

Esta visa es para las personas que pretendan realizar cursos, estudios de investigación o de formación académica por una temporalidad menor a 180 días.

estudiantes mexico

Necesitarás presentar:

  • Descargar formulario de solicitud de visa debidamente llenado por ambos lados, a mano y con bolígrafo azul o negro.
  • Pasaporte vigente y copia de la página principal del pasaporte (con la foto y datos personales) y de las páginas con visas o sellos.
  • Una fotografía reciente (máximo dos meses de antigüedad) con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño cédula, con fondo blanco y de frente. Solicitudes con otro tipo o tamaño de fotografías no serán admitidas.
  • Original y copia de carta de aceptación de institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional para realizar el curso.
  • En el caso de los Centros Educativos y/o universidades particulares, presentar el número y/o comprobante del Registro ante la Secretaría de Educación Pública de México y solvencia económica.
  • Si eres Becario del Gobierno de México, debes presentar la condición de “becario del Gobierno de México”.

Residente Temporal

Te sirve para viajar a México y presentarte en los lugares autorizados al tránsito internacional de personas si tu propósito es permanecer en territorio mexicano por un período mayor a 180 días y no mayor a 4 años.

La documentación que necesitas es la siguiente:

  • Formato de solicitud de visa en original
  • Pasaporte o Documento de Identidad y Viaje vigentes conforme a derecho internacional en original y copia.
  • Una Fotografía
  • Documento que acredite tu solvencia económica en original
  • Documento que acredite tu estancia legal (aplica si no eres nacional del país donde solicitas la visa) en original y copia.

Es necesario que consultes con la Oficina Consular de México de tu preferencia las opciones que tienes para acreditar la solvencia económica y tu estancia legal (en los casos que corresponda).

Es importante que recuerdes que:

  • Todos los documentos deberán ser legibles, sin tachaduras o enmendaduras.
  • La fotografía debe ser reciente con un máximo de 6 meses de antigüedad, con rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo 32.0 mm x 26.0 mm y como máximo de 39.0 mm x 31.0 mm, con fondo blanco y de frente.
  • Es requisito indispensable que presentes el comprobante del pago de derechos correspondiente, consulta con la Oficina Consular de México en el exterior para conocer dónde efectuarlo.
  • El costo por los derechos de la expedición de visa en pasaporte extranjero son $36.00 usd.

Residente Permanente

Este visado lo solicitas al viajar a México y con él puedes presentarte en los lugares autorizados al tránsito internacional de personas cuando tu propósito sea permanecer de manera indefinida en el país.

méxico

Los documentos necesarios son:

  • Formato de solicitud de visa en original
  • Pasaporte o Documento de Identidad y Viaje vigentes conforme a derecho internacional en original y copia.
  • Una Fotografía
  • Documento que acredite tu solvencia económica en original
  • Documento que acredite tu estancia legal (aplica si no eres nacional del país donde solicitas la visa) en original y copia.

Es necesario que consultes con la Oficina Consular de México de tu preferencia las opciones que tienes para acreditar la solvencia económica y tu estancia legal (en los casos que corresponda).

Pasos para tramitar Visa

Doumentos MexicoLos pasos para tramitar tu visa según la Jurisdicción que te corresponda son muy sencillos, ya que es a través del sistema en línea de programación de citas Mexitel.

Cuando estas registrando tus datos, te pregunta en una de sus casillas que hay que llenar, en qué oficina deseas hacer tu trámite.

El Consulado de México en el Salvador se encuentra en la siguiente dirección:

Calle Circunvalación, Esq. Pasaje 12, Col. San Benito, San Salvador, El Salvador, Apartado Postal 432.

Para cualquier información también puedes comunicarte a través de sus números telefónicos: (503) 2248-9900 / Fax: (503) 2248-9906, y correo electrónico: embesalvador@sre.gob.mx o su página Web.

Recuerda que para el trámite de tu visa es obligatorio contar con la cita respectiva y una vez que la tengas deberás presentarte con el comprobante respectivo y los documentos requeridos según el trámite consular que desee llevar a cabo.

La Sección Consular evaluará el expediente, y de estar la documentación completa, se procederá a realizar el trámite correspondiente.

  • Cuando asistas al consulado, evita llevar contigo aparatos celulares y electrónicos, objetos punzo cortantes así como mochilas y bultos voluminosos, ya que existen normativas para el ingreso en dichas sedes.
  • Evita cometer errores u omisiones al momento del registro en el sistema o en el servicio solicitado, ya que si eso ocurre no podrás ser atendido.

Es posible que los funcionarios consulares en cualquier momento te exijan la presentación de documentos adicionales para cada trámite.

Proceso Presencial

Este proceso amerita que el solicitante esté presente y puede realizarlo en cualquiera de las 148 Oficinas Consulares que México tiene en el exterior.

proceso presencialPara conocer su ubicación y horarios de atención es necesario que ingreses al portal único de trámites, información y participación ciudadana que te facilitamos  aquí.

Luego ubicas la oficina de atención y presentas la documentación que te exigen, previa cita programada.

Asiste a tu cita 15 minutos antes de la hora indicada en el recibo de cita y verifica que cuentas con toda la documentación requerida, para que no pierdas tiempo.

 Proceso Vía Internet

Como hoy en día todo está digitalizado con la finalidad de mejorar los procesos y la calidad de vida de las personas, el Consulado Mexicano también te ofrece esta oportunidad a la hora de realizar tus trámites.

via internet mexicoSi quieres evitar las largas filas en el Consulado, además de poder hacer tú cita por medio del número MEXITEL que te dejamos a continuación:

Vía telefónica: al 1 877 639 48 35 (1 877 MEXITEL) desde los Estados Unidos de América y Canadá o al 01 800 639 48 35 (01 800 MEXITEL) desde la República Mexicana en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y sábados, domingos y días festivos de 9:00 a 18:00 horas.

También podrás hacerlo a través de la nueva tecnología en su página web y ahorrarte la espera en la línea telefónica o afuera del consulado.

El gobierno mexicano cuenta una nueva versión beta del sitio Gob.mx; esta es una página Web que busca centralizar los trámites y servicios gubernamentales con el fin de simplificar el acceso a la información.

En la página encontrarás desde los documentos necesarios para cada procedimiento, así como estadísticas y acceso a los trámites digitales.

Al ingresar al sistema te recomendamos:

  • Crear una cuenta, para lo cual necesitar llenar el formulario con tu nombre completo, teléfono, correo electrónico y una contraseña.
  • Ir a tu correo electrónico para activar la cuenta que creaste, siguiendo las instrucciones que recibirás en un email de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Te recomendamos revisar tu bandeja de correo no deseado.
  • Regresa a la página para iniciar tu sesión
  • Ingresa directamente en la sección para Programar cita
  • Llena el formulario que te aparece allí comenzando con el país, código postal, oficina, el tipo de trámite (matrícula, pasaporte o actas notariales) y tus datos personales.
  • Haz clic en “Buscar citas”
  • Te aparecerá un mapa que se va a convertir en un calendario y te mostrará la disponibilidad por medio de colores y un número que te indicará la cantidad de citas disponibles para ese día. Haz clic en el día de tu preferencia
  • Confirma la información en la ventana que te aparecerá
  • Haz clic en “Aceptar” para recibir el número de folio de tu cita y nuevamente haz clic en “Aceptar” para confirmar
  • La confirmación de tu cita se descargará automáticamente a tu computadora.

Al momento de solicitar la cita hazlo con anticipación a tu fecha de viaje y recuerda no comprar boletos de avión o reservar hotel antes de obtener la visa.

Debes saber que la más reciente modificación al sistema de citas para el consulado y las embajadas de México indica que si creaste tu cuenta antes de agosto de 2016 tendrás que restablecer tu contraseña.

mexitel

Además, la página estará en proceso de construcción hasta 2018 así que puede sufrir modificaciones.

A muchos les preocupa proporcionar sus datos personales, pero en este sentido la Secretaría de Relaciones Exteriores es la responsable del tratamiento de ellos.

Estos deben ser recabados a través del servicio de citas MEXITEL y toda la información se encuentra protegida por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad aplicable.

La información requerida es necesaria para prestar el servicio y los datos personales recabados serán utilizados para identificar al solicitante y verificar que se cumpla con la normatividad de la materia.

Tiempo de vigencia de la visa mexicana

En la mayoría de los formularios de solicitudes de visas, es decir, según el motivo de tu viaje, te preguntarán la duración estimada o fecha apróximada de terminación de la actividad que realizarás, esto determinará la vigencia con la que te otorguen tu documento, según la consideración de los funcionarios Consulares.

¿Por qué pedir Visa para entrar a México?

En el año 2011 y con el fin de incrementar el turismo, México estableció acuerdos migratorios con distintos países. A partir de los acuerdos firmados, se creó una lista de Países Aprobados.

Los ciudadanos de las naciones incluidas en dicha lista no necesitan una visa para entrar a México, sino llenar un documento llamado Forma Migratoria Múltiple, también conocido como tarjeta de turista.

paises mexico

Pero aquellos ciudadanos que tienen pasaportes de países que no están en la lista sí deben tramitar una visa para poder ingresar al país.

Entre los Países de América y el Caribe que necesitan tramitarla están: Antigua y Barbuda, Estado Plurinacional de Bolivia (gratuita), Ecuador, Cuba, Dominica, El Salvador (gratuita), Granada, Guatemala (gratuita), Guyana, Haití (gratuita),

Honduras (gratuita), Nicaragua (gratuita), República Dominicana (gratuita), Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, St. Kitts y Nevis, Surinam.

Como veras, El Salvador, se encuentra en esta lista y  por lo tanto sus ciudadanos para poder viajar, vacacionar, realizar negocios o actividades no remuneradas por un máximo de 180 días deberán solicitar su visa en el consulado mexicano más cercano.

Personas exentas de visa Mexicana:

excentos mexico

Las personas extranjeras (sin importar su nacionalidad) que pretendan ingresar a México como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas con estancia de hasta 180 días

(turismo, visitas familiares, reuniones de trabajo y/o eventos no remunerados) no requieren de visa mexicana siempre y cuando se encuentren en alguno de los siguientes casos:

  • Portadores de visa vigente y válida de múltiples entradas de alguno de estos países: Canadá, Estados Unidos, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y cualquiera de los países del Espacio Schengen.
  • Titulares de documento que acredite que se es Residente permanente de alguno de estos países: Canadá, Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen, así como los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y Perú).
  • Si se tiene duda con relación a si su documento es o no de Residencia Permanente o visa de larga duración con múltiples entradas, se sugiere entrar en contacto con la Embajada más cercana del país que expide el documento.
  • La Embajada de México no se pronuncia por documentos expedidos por terceros países.

viajemos por mexico

¡Visitar otro país es una experiencia increible, atrévete. Prepara todos tu Requisitos para Visa mexicana, y adelante…difruta de un excelente viaje.!