Si eres salvadoreño y planeas visitar Canadá necesitaras de una visa. Por lo que te sugerimos que anotes los requisitos para visa canadiense, que te mostraremos aquí.
Antes de llegar, los viajeros deben ponerse en contacto con la representación canadiense en el extranjero más cercana.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para visa canadiense
Los requisitos para visa canadiense, en general, son los siguientes:
- Tener el pasaporte al día.
- Gozar de buena salud.
- No tener antecedentes criminales ni condenas relacionadas con delitos de inmigración ilegal
- Demostrar al oficial de migraciones que tienes lazos que te atan a tu país de origen y por lo tanto no está en tus planes quedarte en Canadá de manera ilegal. Por ejemplo, trabajo, casa, familia, activos financieros.
- Disponer de suficiente dinero para tu estadía. El monto dependerá de la cantidad de días que te quedes en Canadá y dónde te alojarás.
- Puede ocurrir que también necesites presentar un examen médico para completar el trámite de la visa a Canadá. Debes encontrar en tu país o provincia un profesional habilitado por el Servicio de Inmigración de Canadá.
- Debes saber que para solicitar la Visa de Canadá en El Salvador se necesita saber el idioma inglés o francés.
- Solicitar de forma online o en persona un formulario no reembolsable.
- Descargar el kit de solicitud en caso de que haya sido de forma online.
- Pagar el trámite, el cual tiene diferentes formas de pago.
- Luego de haber hecho todo lo anterior, enviar la solicitud y los respectivos documentos.
- Examen medico (solo en caso de que se le solicite), certificado de antecedentes penales y si consideran que es necesario deberá asistir a una entrevista.
- En caso de ser aceptado, la Visa Canadiense estará en su pasaporte y será informado de la fecha de vencimiento de su Visa Canadiense.
- La duración máxima de su estadía en Canadá y toda la información relacionada con su Visa de Canadá. Es recomendable asesorarse con un profesional o con las instituciones correspondientes. Para obtener un resultado más satisfactorio.
Documentos requeridos
Antes que nada, recordemos que una visa es un documento oficial que se pega o inserta dentro de tu pasaporte, y te da permiso para entrar y recorrer Canadá. Por lo que además de contar con la visa debes tener primero tu pasaporte en regla.
Para ir a Canadá, la mayoría de los viajeros necesitan un documento de entrada válido como una visa de turista o una Autorización Electrónica de Viaje (eTA). Qué papel necesites dependerá de tu ciudadanía o situación.
Tampoco descarta que te soliciten presentar una carta de invitación escrita por la persona que te hubiera pedido que la visites en Canadá.
Otros documentos que debes tener a mano son:
- Prueba de solvencia económica (puede incluir carta de la empresa de trabajo, extracto bancario o hipotecario o carta de invitación de un residente canadiense).
- Pago de las tasas.
- Documentos de empleo (si procede).
- Planes detallados del viaje.
Cómo solicitar visa canadiense
Para hacer la debida solicitud de visa canadiense, deberás dirigirte a la embajada canadiense mas cercana. O ingresar a sus respectivas páginas web. Cumplir con los requisitos y el proceso correspondiente.
Cuánto tarda en aprobarse la visa canadiense
La duración de la la tramitación se debe consultar en la pagina web de la embajada de Canadá.
Es importante recordar que si cambia de domicilio durante el trámite debe informarse de forma inmediata.
Luego que el agente encargado haya evaluado su solicitud se le dirá si es aprobada o rechazada, en caso de ser rechazado sus documentos le serán devueltos y se le dará una explicación breve de porque razón fue rechazada su solicitud.
¿Por qué se necesita visa para Canadá?
De acuerdo a un conjunto de leyes, regulaciones e incluso tratados entre ciertos países, existen un número de condiciones para entrar a Canadá como visitante.
Es la forma en la que muchos países regulan la entrada y salida de inmigrantes a su nación.
De entrar a Canadá y no tenerla, estaría cometiendo un delito.
La ocupación o inmigración ilegal, son hechos ilícitos severos.
Cuánto cuesta la visa canadiense
Como todo trámite legal, la visa canadiense te genera ciertos costos en documentos y papeleos.
La Tarifa de tramitación del paquete de aplicación (por paquete) son 26.34 CAD(Incluido el IVA) y 20.31 dolares USD. El Servicio asistido-aplicación en papel son 27.73 CAD y 21.38 dolares USD.
Si usted necesita presentar sus datos biométricos, el cargo de servicio de biometría de CAD $85 equivalente a USD 65.53 (por persona) / CAD $170 equivalente a USD 131.07 (por familia con mínimo 2 miembros) / CAD $255 equivalente a USD 191.61 (por grupo con mínimo 3 personas) cubre el costo del servicio por Transmisión de Paquete, con la excepción de las siguientes casos :
- Cualquier envío adicional de pasaporte y/o documentos después de haber hecho la primera Transmisión del Paquete, los aplicantes deben pagar la tarifa de la Transmisión del Paquete cada vez que realicen este procedimiento en el VAC.
- Aplicantes que enviaron su pasaporte o documentos a través de un Centro de Solicitud de Visas diferente al cuál tomaron sus datos biométricos, deberán pagar la tarifa de Transmisión de Paquete.
- Si ningún paquete es enviado en el momento de la toma de datos biométricos (cuando su aplicación fue realizada en línea), la primera transmisión del paquete está incluida en la tarifa de Toma de datos biométricos y Transmisión de Paquete (CAD $85).
- Todos los aplicantes quienes realicen su aplicación en papel (con o sin toma de datos biométricos) necesitarán pagar el Servicio Asistido – Tarifa de aplicación en papel.
- Si no necesita tomar sus datos biométricos y está enviando su pasaporte y/o documentos a través del VAC, se le cobrará la tarifa de Transmisión de Paquete.
Tiempo de vigencia de visa canadiense
La duración la deciden las autoridades de inmigración según la evaluación que se haga del perfil del viajero.
Por ejemplo, la visa de visitante puede ser de “una sola entrada” (permite una única entrada a Canadá).
O de “entradas múltiples” (que permite entrar y salir de Canadá varias veces mientras el documento está vigente). Ambos tipos de visa son concedidos por un período definido, el cual puede ser de máximo 10 años.
Es muy importante no permanecer más tiempo del permitido, puesto que las autoridades canadienses de inmigración hacen cumplir severamente las leyes que restringen el tiempo de permanencia de ciudadanos extranjeros en su territorio.
Tipos de visa canadiense
Las visas para Canadá se clasifican en:
- Visas de Residencia Temporal (Turismo, Tránsito o Negocios)
- Visas de Residencia Permanente (Programas Especializados)
Visa de Residencia Temporal (Turismo, Transito o Negocio) para Canadá
Las visas de visitante para el Canadá son emitidas para facilitar la entrada a visitantes genuinos en Canadá.
Cada aplicante deberá demostrar que goza de buena salud, que se encuentra en una posición económica y social estable, y que su verdadera intención es de permanecer temporalmente en Canadá.
Cualquier persona que desee estudiar (por un período mayor a 6 meses), trabajar o residir permanentemente en Canadá deberá tramitar otro tipo de visa.
Visa de Residente Permanente – Trabajador Calificado
Si usted posee formación y experiencia laboral específica, puede ser considerado dentro de la categoría trabajador calificado.
Esta formación y experiencia deben ser fácilmente aplicables en el mercado laboral canadiense.
Usted deberá también contar con fondos transferibles y suficientes para establecerse en Canadá y tener buenos conocimientos de inglés o francés. No se aceptará la solicitud si no está debidamente completada y firmada.
La oficina de inmigración se reserva el derecho de solicitar documentos adicionales si es necesario. El no responder verazmente a todas las preguntas podría significar el rechazo de la solicitud.
Tener la documentación completa no implica el otorgamiento de la visa.
Visa de Residente Permanente – Empresario
Es una persona que tiene experiencia empresarial y que: Dentro de los 2 años de haberse establecido en Canadá iniciará o comprará un negocio en el que tendrá un rol activo en la dirección.
Creará puestos de trabajo para uno o más ciudadanos o residentes canadienses (que no sean miembros de su familia).
Contribuirá con su negocio de manera significativa a la economía canadiense.
Ha manejado controlado o dirigido exitosamente un negocio. Y ha acumulado a través de su propio esfuerzo y legalmente un patrimonio neto de por lo menos $300,000 dólares canadienses.
El estatus de residente permanente es condicional y su continuidad depende del cumplimiento de los requisitos mencionados anteriormente. El empresario y los miembros de su familia recibirán visas condicionales.
Visa de Residente Permanente – Inversionista
Es una persona que: ha manejado, controlado o dirigido exitosamente un negocio. Y ha acumulado a través de su propio esfuerzo y legalmente un patrimonio neto de por lo menos 800.000 dólares canadienses. Y ha realizado una inversión mínima de 400.000 dólares canadienses antes de la emisión de la visa.
Visa de Residente Permanente – Trabajador Autónomo
Es una persona que: tiene la intención y capacidad para establecer o adquirir un negocio en Canadá. Dicho negocio generará un empleo para sí mismo. Y contribuirá significativamente a la economía o a la vida artística y cultural de Canadá.
Visa de Residente Permanente – Categoría Familiar
Uno de los objetivos del programa de inmigración canadiense es la reunificación familiar. Si usted tiene un pariente cercano que vive en Canadá, esta persona puede actuar como su garante. Un patrocinio, es un compromiso formal que su pariente hace ante el gobierno canadiense de hacerse cargo de su mantenimiento y del de sus familiares a cargo. Por un período de uno a diez años. Normalmente, el garante debe residir en Canadá y presentar allí la garantía.
¡Eso es todo! Importante: Deberás conocer los requisitos para visa canadiense si tu objetivo es viajar a Canadá desde El Salvador.
Como nota aparte, te recordamos que los tramites de visado pueden ser cambiados. Debido a que los contratos entre países y sus protocolos son de discusión permanente. Por lo que te recomendamos, que accedas a la pagina de la embajada canadiense. Verifica ahí, si cumples con todo lo necesario.