Pasos y Requisitos para viajar a España

Europa suele ser el primer destino que se nos viene a la mente al momento de pensar en viajar y conocer lugares desconocidos. ¡Conoce cuáles son los pasos y requisitos para viajar a España!

Diversión en España

El viejo continente expone a lo largo de toda su extensión una infinidad de contrastes entre lo nuevo y lo viejo. España es un buen ejemplo de eso.

Sus ciudades muestran en su arquitectura y en su gente, una mezcla diversa de historia e innovación. Además, es el segundo país más visitado del mundo, pisándole los talones a Francia y superando a Estados Unidos.

Ciudades como Madrid podrán darte una buena provada si tu intención es conocer los museos que el país alberga. Comenzando por el Museo del Prado y terminando con el museo Reina Sofía. Exposiciones de Goya y paseos por el parque el Retiro pueden complementar y ofrecer nuevos espacios para el esparcimiento y la diversión.

También tienes como destino más buscado la visita obligatoria por Barcelona. Donde podrás conocer muestras arquitectonicas imponentes y abrumadoras como la Sagrada Familia, el barrio gótico y las ramblas. Además de la oportunidad que no puedes perderte de ir a la playa y darte un chapuzón.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para entrar en España

viajar a españaEspaña forma parte del conjunto de países denominados  “territorio Schengen“. Esto quiere decir, que sus fronteras se encuentran en ambivalencia en función de si son internas o externas.

Si viajas desde un país como por ejemplo El Salvador, deberás cumplir con los requisitos y pasar por los controles que establece el gobierno español. En cambio, si tu viaje a España lo realizas desde otro país que forma parte del territorio Schengen, como por ejemplo Francia; los controles no serán necenesarios ya que estos fueron realizados por las autoridades francesas. Las fronteras se convertirán en internas o externas dependiendo del país del cual provienes.

Al estar España incluida dentro de la Unión Europea, el caracter comunitario de su organización permite el derecho de transitar por el territorio de todos los países del régimen comunitario una vez realizado el primer control del país de entrada.

Esto te da la oportunidad de una vez dentro de Europa poder modificar tus planes a tu conveniencia y gusto en función de los planes que te surjan en el momento. También te da la posibilidad de conocer más territorios y hacer de tu visita un momento único para conocer nuevas y diversas culturas.

Dentro de los requisitos necesarios para la entrada al país ibérico es necesario contar con el pasaporte de tu país con mínimo seis meses de vigencia al momento de viajar. Aunado a esto, necesitas el billete de regreso a tu país de origen, una copia de la reserva del hotel o carta de invitación de la familia o amigos que te acogen, seguro médico vigente, la justificación de que cuentas con los recursos económicos necesarios para realizar los pagos pertinentes durante tu estadía y ¡las ganas de caminar y conocer!

Pasos para solicitar el permiso para entrar a España

Para solicitar un permiso o visado es necesario:

  • Tu pasaporte vigente un mínimo de seis meses al momento de la salida del vuelo dirección España.
  • Tu reserva de vuelos indicando la fecha el itinerario de los viajes en el billete presentado.
  • Algún documento que explicite o sirva de justificación del motivo de tu visita e igualmente las condiciones de esa visita.
  • Un documento que deje explícito tu establecimiento de hospedaje o una carta de invitación y acogida por la persona que te reciba en su domicilio.
  • Disponer de un comprobante de que posees el soporte económico suficiente como para costear tu estadía (estado de cuenta bancaria)
  • Seguro médico de viaje con cobertura internacional
  • Comprobante de la cancelación de la tasa de visado
  • Formato impreso de la solicitud de visa

Estos documentos deberán ser tramitados y procesados en el consulado más cercano a tu localidad. Esta tramitación debe realizarse en un tiempo prudencial, ya que de provenir de un país que lo requiere, su ausencia será motivo para la denegación de la entrada.

turismo en españa

Tipos de visa para entrar a España

Para viajar al España necesitarás tramitar en determinados casos la visa o permiso de entrada contemplado en el tratado de Schengen. Esto no solo te permitirá entrar al país ibérico, sino también los demás territorios contemplados dentro de la Unión Europea siempre y cuando estés en el tiempo establecido de permanencia y estadía.

Sin embargo si tu intención va más allá de una visita turística, hay diferentes visados para personas que quieran permanecer dentro del territorio español por más tiempo. Por ejemplo, visas de estudiantes, visa de residente, permiso de trabajo, entre otras.

¿Qué países no necesitan permiso para entrar a España?

En la siguiente lista se enuncian los países que no necesitan ningún tipo de trámite extra con respecto a permisos y visados para su entrada a España:

España

  • Albania, Andorra, Argentina, Australia.
  • Bahamas, Barbados, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunéi
  • Canadá, Chile, Ciudad del Vaticano, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica
  • Dominica
  • El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos
  • Granada, Guatemala
  • Honduras, Hong Kong
  • Islas Marshall, Islas Mauricio, Islas Salomón, Israel
  • Japón
  • Kiribati
  • Macao, Malasia, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Montenegro
  • Nauru, Nicaragua, Nueva Zelanda
  • Palaos, Panamá, Paraguay, Perú
  • Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Serbia, Seychelles, Singapur
  • Taiwán, Timor Oriental, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu
  • Uruguay
  • Vanuatu, Venezuela

Preguntas frecuentes

españa viaje

  • ¿Cuál es el mejor momento para viajar? Dentro de los países más concurridos turísticamente en Europa, España es considerados uno de los lugares con fama de poseer un clima agradable. Sin embargo, en verano esto se puede traducir en temperaturas que rondan los 40°C en algunas ciudades del sur. Es por esto que se recomienda realizar el viaje en estaciones como primavera y otoño donde el clima es más amigable.
  • ¿Cómo moverse por España? El país cuenta con amplias carreteras y corredores viales que conectan a todas sus ciudades y pueblos. Sin embargo, el transporte público es excelente y eficaz puedes recorrer España en autobús, tren y metro. Internamente también en algunas de sus ciudades hay bicicletas y ciclovias disponibles para el paseo y la movilización si tu norte es un poco más ecológico.
  • ¿Cuáles son los métodos de pago? Normalmente no suelen aceptase cheques y es muy raro que en locales y comercios los acepten. Sin embargo, las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas. Es conveniente saber que los bancos en España cierran a las 2pm por lo cual si necesitas realizar algún trámite o consulta ten esto en mente a la hora de planificar tu salida.

¿Se necesita estar vacunado para entrar a España?

No hay ninguna vacuna obligatoria solicitada por las autoridades españolas. Sin embargo, se recomienda la tenencia de las siguientes vacunas básicas:

  • Tétanos – difteria
  • Triple vírica (Sarampión, rubeola y parotiditis)
  • Hepatitis A

¿Qué productos puedo ingresar a España?

turismo

Si tu entrada proviene de otro país dentro de la Unión Europea no existen límites en cuanto a los productos que desees ingresar, siempre y cuando sean para uso personal. En ese sentido, no se necesitará declarar cantidades inferiores a 800 cigarrillos, 200 puros, un kilogramo de tabaco, diez litros de licores, 20 de vino encabezado, 90 de vino y 110 litros de cerveza. Todos los productos que hayas comprado y desees ingresar a España no deben exceder el monto de 9.999,99 euros.

En cambio, si tu entrada a al país es desde otro país no contemplado dentro de la Unión Europea no podrás ingresar alimentos de origen animal como parte de tu equipaje así sea para consumo personal. Dentro de los productos considerados se incluyen carnes y sus derivados, lácteos y sus derivados igualmente. La única excepción a esta regulación son las leches infantiles en polvo empacadas en envases comerciales y los productos que satisfagan alguna dieta especial.

También se permite el ingreso, como parte del equipaje, de productos que sean ofrendas o regalos para uso personal o familiar, siempre y cuando su naturaleza y cantidad no se presten para uso comercial.

¿Cómo hacer si se viaja con mascota?

mascotas de viajeSi tienes mascotas no necesariamente tienen que quedarse en casa ¡pueden viajar contigo!

Si no provienes de un país que se parte de la Unión Europea debes acceder a España a través de un punto de entrada de viajero y declarar ante el Resguardo Fiscal de la Guardia Civil que viajas con un animal de compañía.Además de realizar este paso, si no cuentas con un pasaporte europeo de movimiento de animales de compañía será necesario:

  • Certificado zoosanitario en castellano firmado por un veterinario oficial
  • La declaración
  • Copia certificada de los datos de identificación y vacunación de tu animal de compañía
  • Microchip o tatuaje identificativo
  • Vacunación contra la rabia
  • Sometimiento a un test serológico frente a la rabia en un laboratorio oficial

Habiendo cumplido con los requisitos de este listado tu mascota estará segura y lista para acompañarte en tu viaje.

¿Cuánto es el tiempo máximo de estadía en España?

viaja desde el salvador a españaDentro de las regulaciones estipuladas el tiempo estimado de permanencia en España consta de 180 días de estadía al año. Tu estadía debe estar repartida en 90 días máximo por cada 180 días de estancia en el país.

¿Dónde debo formalizar el permiso de ingreso a España?

Tu permiso de ingreso debes formalizarlo ante alguna sede del consulado español que se encuentre cerca de la localidad en la que resides. La tramitación será realizada en sus oficinas y una vez retirado el permiso, al momento de tu entrada a España deberás presentarlo en conjunto con los demás requisitos anteriormente mencionados (Pasaporte, seguro médico internacional, reserva de hotel o carta de invitación de la familia que te acoja y la confirmación de que puedes cubrir con los gastos económicos de tu visita.