Trámites y Requisitos para sacar el NIT

¡Hola! En el siguiente post encontrarás todo lo que necesitas saber sobre ¿cómo obtener el NIT? ¿cómo sacarlo? ¿cuáles son los requisitos para tenerlo? En general, todos los Trámites y Requisitos para sacar el NIT.

Te resumiremos este proceso a palabras claves, y ahora sin más nada que agregar, comencemos.

NIT - El Salvador

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para Sacar el NIT

Documentos e información a suministrar

  • Información para que complete el formulario en presencia del ciudadano.
  • Comprobante de pago de NIT (original).
  • Recibo por servicios de energía eléctrica (original + copia simple) o de agua o teléfono, o en su defecto contrato de arrendamiento del local que confirme la dirección de notificación del contribuyente.
  • Documento Único de Identidad (DUI) del comerciante individual (original + copia simple) o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original) para salvadoreños o pasaporte (o carnet de residente) para extranjeros.

Ojo solo debes consignar solo uno de estos:

  • Balance inicial (original) si el activo es mayor a los $12,000.00 debe ser firmado por contribuyente y contador.
  • Detalle de activos (original) para activo entre $2,286 y $12,000.00 detalle del activo firmado únicamente por contribuyente.
  • Contrato de arrendamiento de local (original + copia simple) en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original)
  •  Contrato por prestación de servicios o venta de bienes (original + copia simple) o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original)
  •  Constancia o carta de clientes que solicitan el servicio o los bienes (original) con sello de la empresa, clase del servicio o bien, monto mensual a percibir, nombre y firma del solicitante.
  •  Fianza de cumplimiento entre aseguradora y gestor de encomienda (original + copia simple) o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original)
  • Constancia de inscripción del negocio en la Alcaldía (original + copia simple) o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original). Cada Alcaldía extiende un documento diferente.
  • Contrato de compra/venta de cosecha (original + copia simple) o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original)
  • Carta de compra/venta de reses emitida por Alcaldía Municipal (original + copia simple) o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original)
  • Título universitario, Certificado o Diploma que acredite la ocupación u oficio (original + copia simple)
    o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original). Si el título es emitido en el extranjero debe estar convalidado por el Ministerio de Educación.

Si en el DUI se consigna la profesión, ocupación u oficio, no es necesario presentar la documentación antes relacionada.

  • Autorización de transporte de personas (original + copia simple) extendido por el Viceministerio de transporte.
  • Tarjeta de circulación de los vehículos (original + copia simple), el vehículo debe ser de trabajo, o documento de compra venta (si la tarjeta de circulación no está a su nombre), o contrato de arrendamiento del vehículo, si aplica.
  • Escrito en el que conste que no posee documento que demuestre ingresos o activos (original)
    aplica en caso de no poseer ningún requisito especial detallado anteriormente

Por apoderado

  • Poder general judicial y administrativo(original + copia simple) o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original), en el que se señalen facultades para efectuar trámites ante el Ministerio de Hacienda
  • Documento Único de Identidad (DUI) del apoderado (original + copia simple) o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original), para salvadoreños o pasaporte (o carnet de residente) para extranjeros

Por persona autorizada

  • Autorización para realizar trámites ante el Ministerio de Hacienda (original) firmada por el comerciante individual o apoderado, debidamente autenticada por notario
  • Formulario de registro único de contribuyente F-210 (original) firmado por el comerciante individual o apoderado,el cual puede retirarse en Entrega de Formularios o descargarse en línea desde la página web del Ministerio de Hacienda o desde nuestro sitio
  • Documento Único de Identidad (DUI) de la persona autorizada (original + copia simple) o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original), para salvadoreños o pasaporte (o carnet de residente) para extranjeros

Para mayores de 18 años

  • Información para que complete el formulario en presencia del ciudadano.
  • Comprobante de pago de NIT (original).
  • Recibo por servicios de energía eléctrica (original + copia simple)
    o de agua o teléfono, o en su defecto contrato de arrendamiento del local que confirme la dirección de notificación del contribuyente.
  • Documento Único de Identidad (DUI) del comerciante individual (original + copia simple)
    o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original) para salvadoreños o pasaporte (o carnet de residente) para extranjeros.

Para menores de 18 años

  • Información para que complete el formulario en presencia del ciudadano
  • Comprobante de pago de NIT (original)
  • Recibo por servicios de energía eléctrica (original + copia simple)
    o de agua o teléfono, o en su defecto contrato de arrendamiento del local que confirme la dirección de notificación del contribuyente
  • Documento Único de Identidad (DUI) del comerciante individual (original + copia simple)
    o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original) para salvadoreños o pasaporte (o carnet de residente) para extranjeros
  • Permiso especial del Tribunal, que permita el libre ejercicio de actividades económicas al menor o el documento de emancipación legalizado por el órgano competente.

Pasos para tramitar el NIT

  • Llevar todos los recaudos solicitados.
  • Ir al Ministerio de Hacienda.
  • Esperar en la fila para sacar el NIT un máximo de 20 minutos Aproximadamente tarda la espera.
  • Tiempo de Atención tarda un máximo de 10 minutos aproximadamente tarda la espera
  • Seguir los pasos que el funcionario te dé.
  • Llenar las planillas correspondientes
  • Esperar a que se te notifique que tu NIT está Listo.
  • Retirarlo.

autodisciplina-es-clave-lograr-el-exito-l-5ows2y

Costo del NIT

El Ministerio de Hacienda emitió a un comunicado fechado 21 de enero de 2016 en el que anuncia un incremento en el precio del Número de Identificación Tributaria (NIT).

La misiva explica que el documento tendrá un valor de $1.67 y su reposición tendrá un costo de $5.

Las nuevas disposiciones, aclara el referido texto, están basadas en el artículo 4-D de la Ley de Registro y Control Especial de Contribuyentes al Fisco y al decreto ejecutivo N.2 de fecha 16 de diciembre de 2016, publicado en el Diario Oficial N.236, Tomo 413 de fecha 19 de diciembre de 2016, en el cual se incrementa el salario mínimo para los trabajadores de los sectores comercio y servicios.

billetes-de-1-dolar-circulados-5-letras-diferentes-b-e-f-j-k-D_NQ_NP_985011-MLA20458556400_102015-F

¿Dónde sacar el NIT?

MINISTERIO DE HACIENDA (CENTRO DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE)

  • Diagonal Centroamérica y Avenida Alvarado # 4, contiguo a edificio Tres Torres (ex-Bolerama Jardín) , San Salvador.
  • Tel: +503 2244-3000/+503 2237-3000
  • Sitio web: http://www.mh.gob.sv

SECCIÓN REGISTRO DE CONTRIBUYENTES Y MAQUINARIA EXENTA

Lun: 08:30 – 16:30
Mar: 08:30 – 16:30
Mié: 08:30 – 16:30
Jue: 08:30 – 16:30
Vie: 08:30 – 16:30
Sáb: cerrado
Dom: cerrado

Ministerio de Hacienda SV

¿Qué es el NIT?

El número de identificación tributaria (NIT) es una serie de números o letras utilizados para identificar a las personas naturales y jurídicas sujetas de impuestos.

Estructura del NIT

Los NIT en El Salvador están formados por 14 números, los cuales para facilitar la lectura se separan en guiones de la siguiente manera:

0101 010101 101 1
Código de Municipio Fecha de Nacimiento Correlativo Dígito verificador

Significado del NIT

  • Los primeros cuatro dígitos indican el código del municipio de nacimiento de la persona natural o fue establecida la persona jurídica a la que pertenece el NIT. Los NIT de salvadoreños inician con 0 y 1. El de los nacidos en el extranjero inicia con 9.
  • Los siguientes seis dígitos indican la fecha de nacimiento de la persona natural o fecha de constitución de la persona jurídica a la que pertenece el NIT. La fecha se escribe en el formato DDMMAA (Día – Mes – Año)
  • Los siguientes tres dígitos son un número correlativo
  • El último número es un dígito verificador el cual permite a los equipos informáticos detectar si el NIT fue digitado correctamente.

Funciones del NIT

El NIT es utilizado para muchos trámites en El Salvador, por ejemplo:

  • Apertura de cuentas bancarias.
  • Trámites con aseguradoras
  • Comprar  artículos en efectivo con un valor mayor a $200.
  • Compra de artículos al crédito.
  • Adquirir  vehículos.
  • Obtención de licencia de conducir.
  • Solicitud de préstamos en el sistema financiero.

 Tipos de NIT

El NIT es utilizado en los trámites expresados en la sección “Funciones del NIT”. Mientras que el NRC o Número de Registro de Contribuyente es utilizado por las personas naturales propietarias de negocios y por las personas jurídicas (sociedades) en las declaraciones del IVA. El NRC está formado por un correlativo y un dígito verificador.

¿Por qué se debe sacar el NIT?

La importancia del NIT radica en la vida cotidiana de una persona económicamente activa en El Salvador siendo Natural o Jurídica, como lo establezca las debidas leyes, con el NIT tendrás desde que con el puedes abrir una cuenta bancaria, tramitar prestamos, obtener licencia para conducir, comprar con créditos, comprar artículos de más de 200$ claramente en efectivo, comprar vehículos y tramitar seguros. En fin, un gran número de ventajas, todo por un simple documento.

¿Cada cuánto se vence el NIT?

Tienes que renovarlo anualmente desde el momento en que te lo sacaste.

Esperamos que el siguiente post te ayude de la mejor manera a poder tramitar el NIT en El Salvador, siempre muy agradecidos contigo. Sí, contigo, por siempre preferirnos.

Siempre puede preguntar en la caja de comentarios, te responderemos con mucho cariño y hermandad como nos caracteriza.