¿Estás Pensando en emigrar del país? ¿Estás buscando un trabajo? ¿Estás en medio de realizar otro tipo de trámite? Entonces, vas a necesitar un certificado de antecedentes penales.
Por lo que aquí te explicaremos, ¿qué es?, ¿para qué sirve? los requisitos, y los pasos a saber, para que puedas realizar el trámite de una manera rápida, sencilla y eficaz.
ÍNDICE DE CONTENIDO
- 1 ¿Qué son los Antecedentes Penales?
- 2 ¿Todos los trabajos piden antecedentes penales?
- 3 Si tengo un antecedente ¿Afecta en el proceso para solicitarlo?
- 4 Requisitos para los Antecedentes Penales
- 5 Pasos para sacar antecedentes penales
- 6 Oficinas para sacar los antecedentes penales
- 7 ¿Cuánto tarda en dar los antecedentes penales?
- 8 ¿Se vencen los Antecedentes Penales?
¿Qué son los Antecedentes Penales?
Primero que nada, debemos explicar de qué se trata el Certificado de Antecedentes Penales, y realmente no es nada sobre lo que debas de preocuparte.
Se trata de una simple constancia oficial, que te otorga un determinado organismo de la administración pública, en el que se manifiesta, cualquier tipo de infracción penal o delito por el que hayas sido culpado o sentenciado durante todo el transcurso de tu vida.
El Servicio de Emisión de Certificación de Antecedentes Penales, consiste en extender Constancia de Antecedentes Penales a cualquier persona que lo solicite.
Ya sea para presentarlo ante una oportunidad laboral, para dar cumplimiento a lo solicitado por un instancia legal o cualquier uso que el solicitante conveniente, sin embargo se debe cumplir con ciertos requisitos que se describen en el detalle de los pasos a seguir en el cumplimiento de este servicio.
¿Por qué se piden los Antecedentes Penales?
A este punto, tú dirás ¿para qué necesito un Certificado de Antecedentes Penales? ¿De qué me sirve? ¿Por qué me los están pidiendo?
La respuesta es muy sencilla, si vas a viajar, el Certificado de Antecedentes Penales, ante las autoridades extranjeras, certifica que tú no estás siendo perseguido por la justicia y que cualquier acto judicial que haya sido llevado en tu contra, ya ha sido sentenciado y finalizado.
Ante el sector laboral, es un requisito esencial e indispensable, que influencia la decisión de contratarte o no. Además de que este suele ser un requisito muy frecuente dentro de otros trámites.
¿Todos los trabajos piden antecedentes penales?
Como ya hemos mencionado, es un requisito muy frecuente en entrevistas de trabajo, pero depende mucho del tipo de trabajo que vayas a desarrollar.
Por ejemplo, si vas a desempeñarte en un trabajo formal, como profesor o administrador de una empresa, suelen pedirte tus Antecedentes Penales.
Pero si por el contrario se trata de un trabajo mucho más informal, como ayudante en una constructora o si te vas a desempeñar como trabajador independiente o comerciante, pues no es algo que requieras.
Si tengo un antecedente ¿Afecta en el proceso para solicitarlo?
Esta es una duda que se presenta muy frecuentemente y la verdad es que el hecho de tener un antecedente penal no afecta para nada en el proceso para sacar tu certificado.
A menos de que todavía tengas un juicio o una causa en curso, lo que, efectivamente, si complica el proceso, ya que debes esperar a que el litigio termine y el juez sentencie para poder sacar antecedentes penales.
Requisitos para los Antecedentes Penales
Ahora sí, después de todo lo que te hemos explicado, por fin hemos llegado a la parte de los requisitos, es de advertirte que dependiendo la persona los requisitos pueden variar. Por lo que aquí se encuentra una amplia lista de requisitos dependiendo de la situación en la que te encuentres:
- Nacionales mayores de 18 años:
El único requisito que se pide es el Documento Único de Identidad original y vigente, pero por el contrario si de alguna u otra forma no tienes el Documento Único de Identidad, existe una alternativa: Puedes ir a la notaria más cercana y pedir un poder elaborado por un notario salvadoreño, en el cual se avale tu identidad por medio de dos testigos, según lo especificado en la Ley de Notariado Art.32 Ordinal 5
- Apoderados:
Se requerirá un Poder o Autorización del titular ante un notario salvadoreño para que un tercero realice el trámite a su nombre.
Deberá presentar original o fotocopia certificada. Asimismo, un DUI o pasaporte original y vigente de la persona autorizada para realizar el trámite y la fotocopia de documento único de identidad o pasaporte del poderdante, de ser imposible la obtención de los mismos es responsabilidad del apoderado la información respecto de los datos personales que consten en el antecedente.
- Defensores Particulares
Se requerirá del Carnet de Abogado, la autorización firmada por la persona que está detenida, con el sello original de Bartolinas (PNC), o, en su caso del centro penitenciario o un escrito en el cual se ha mostrado parte en los juzgados en el que conste que es su defensor.
Además de una fotocopia de partida de nacimiento o documento único de identidad de la persona que se encuentre detenida.
De ser imposible la obtención de los mismos será responsabilidad del defensor la información respecto de los datos personales que consten en el antecedente.
- Menores de edad
Deberán comparecer ambos padres quienes se identificarán a través de sus respectivos Documentos Únicos de Identidad, (originales y vigentes), de no poder presentarse podrán realizar el trámite por medio de apoderado. Además de una Certificación de partida de nacimiento (como máximo tres meses de ser expedida)
- Extranjeros
Necesitaran su Pasaporte o carnet de residencia, original y vigentes o Cédula de Identificación en caso de estar adscrito al C-A (El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua)
- Trámite a través del Consulado Salvadoreño.
Esta es otra alternativa para los salvadoreños que se encuentren en el exterior, ya que se pueden realizar mediante distintos consulados autorizados por este país.
El consulado se encarga de realizar el trámite a fin de hacer llegar el antecedente a la persona que lo solicite, este servicio se brinda a través de coordinación entre la Dirección General de Centros Penales y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Empresa, Persona Jurídica o Miembro de una sociedad
Escritura de constitución, debidamente certificada. Solicitud firmada y sellada por representante legal, que contenga la manifestación de voluntad de todos los suscriptos en donde se solicita el Antecedente Penal y con la información siguiente: Nombre completo, Número de DUI (Nacionales), Pasaporte, Carne de residencia o cédula de identificación en caso de estar adscrito al C-4.
Documentación necesaria
Aparte de los requisitos establecidos anteriormente, como documentación necesaria se requiere de un Formulario. Este requisito, aplica para cada una de las anteriores situaciones.
En caso de estar en el Extranjero, Se realiza a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio complementar el formulario para proceder al trámite.
En El Salvador, son considerados especiales porque únicamente se utilizan, cuando la Dirección General de Centros Penales lo autoriza, por presentar problemas el sistema que genera el antecedente penal, en estos casos el interesado podrá solicitar su antecedente bajo la modalidad de formulario, anexando fotocopia de DUI, y comprobante de pago, por ello nuestras sucursales entregan el antecedente el día posterior hábil a su solicitud.
Pasos para sacar antecedentes penales
- Paso 1: Revisión de Documentos de Identidad
El colaborador administrativo responsable te pedirá tu Documento de Identidad Personal, para verificar fecha de vencimiento, si está legible y te preguntará para que vas a utilizar el Certificado de Antecedente Penal, ejemplo: Empleo, Registro de armas, VMT, Trámites, Judiciales, entre otros. Luego te indicará donde deberá realizar el pago del Antecedente Penal.
- Paso 2: Pago de Antecedente Penal
El Colaborador Administrativo te indicará la cantidad a cancelar por el Certificado de Antecedente Penal, a lo que deberás cancelar en colecturía, te preguntara luego de haber cancelado para que va a ser destinado su antecedente penal y le colocara al reverso un ticket donde se explique el motivo de expedición del documento.
- Paso 3: Elaboración del Antecedente
El colaborador administrativo, te pedirá de nuevo tu Documento de Identidad Personal y comprobante de pago, verificará si está vigente, legible y luego ingresará al sistema y verificará si tiene o no antecedentes penales, posterior elaborará Antecedente.
- Paso 4: Entrega de Antecedentes Penales
Por fin, te firmaran y sellaran el Antecedente Penal, luego te llamaran por tu nombre para verificar de nuevo tu Documento de Identidad o Documento con el cual fue elaborado el antecedente, comprobante de pago el cual sellará como entregado y te hará la entrega del Antecedente.
Así mismo te pedirá que verifiques antes de retirarte por cualquier error que pueda existir, el cual puede arreglarse dentro de un lapso de 3 días hábiles por cualquier reclamo.
Oficinas para sacar los antecedentes penales
La oficina competente para sacar antecedentes penales, es la de Registro y Control Penitenciario del Salvador, en cualquiera de sus circunscripciones. Algunas de las sucursales a nivel nacional son:
- San Salvador, Oficina Central 19, Calle Poniente entre 3° y 5°. Av. Norte Col. Guadalupe San Salvador. Tel: 2235-4098, 2235-2114 Y 2520404. Horarios de atención 7:30 am a 3.:30 pm. Sin cerrar al medio día
- Registro de Armas, Autopista Norte Colonia EL Refugio Ex Edificio de Transito, Horarios de atención 7:30 am a 12: 00 am y de 12:40 pm. a 3: 30 pm. Tel. 2235-2114
- San Miguel, Sobre la 3°. Calle Poniente Pasaje Joaquín Cárdenas Polígono “A” Casa N°.9 Colonia Santa Gertrudis San Miguel. Telefax: 2661-2698 Horarios de atención 7:30 am a 12: 00 am y de 12:40 pm. a 3: 30 pm.
- Santa Ana, 3°. Avenida Sur entre 5°. Y 7°. Calle Oriente Casa N°. 19. Barrio Santa Cruz Santa Ana. Telefax: 2447-6312. Horarios de atención 7:30 am a 12: 00 am y de 12:40 pm. a 3: 30 pm.
¿Cuánto tarda en dar los antecedentes penales?
Normalmente en un día puedes realizar todo el trámite sin mucho problema, como ya hemos explicado anteriormente, si no surge algún inconveniente con los requisitos.
¿Se vencen los Antecedentes Penales?
Los antecedentes penales, al ser solo para un fin en específico, vencen rápidamente.
Se estima que las duraciones de los antecedentes penales son de 90 días o su equivalente a tres meses, por lo que debes procurar calcular bien las fechas para que no se venza mientras estas en proceso de otro tramite.
Y solo aplicara para el fin que se le ha propuesto, si deseas realizar varios trámites a la vez, deberás de sacarlo de nuevo especificando el otro uso que deseas darle.
Esperamos que te sirva de ayuda para obtener los Requisitos para antecedentes penales.