¿Quieres viajar a Estados Unidos pero no sabes cuales son los Requisitos para la Visa Americana? No te preocupes ¡Sigue Leyendo! A continuación en este artículo te responderemos todas tus dudas.
El Gobierno de los Estados Unidos, mediante la Embajada Americana correspondiente ha establecido ciertos cambios. Sobre todo en lo referente al proceso de la solicitud de las visas para los Ecuatorianos o Ecuatorianas que deseen visitar Estados Unidos.
Por lo que deberás de adaptarte a las nuevas condiciones que establecen las entrevistas obligatorias y otros Requisitos para conseguir el visto bueno definitivo para tu viaje.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para la Visa Americana
A la hora de planear un viaje hacia el territorio Estadounidense, es necesario que analices los tipos de visa existentes para que de esa manera puedas verificar cuál es la que se adapta a ti dependiendo de tus motivos de viaje.
Generalmente, la Visa por la cual opta la mayoría de personas que van a viajar a Estados Unidos es la Visa de Turismo, ya que se considera la más adecuada, sin mencionar que los funcionarios consulares están ya familiarizados con este tipo de solicitudes.
Los requisitos que se solicitan para obtener la Visa Americana por Ecuatorianos, suelen ser:
- Por razones obvias, debes poseer tu Pasaporte Ecuatoriano. Generalmente se pide que tenga como mínimo 6 meses de vigencia que debe de contarse a partir de la fecha de solicitud de entrada a Estados Unidos. Esto es debido a que pueden presentarse inconvenientes con la duración de tu visa o por si es que deseas renovarla.
- Además, tienes que completar un formulario DS-160 de Ecuador, que se presenta en formato digital. Para solicitar la Visa, generalmente se recurre a las oficinas de Guayaquil y Quito, pero también se puede pedir desde cualquier parte, mediante el sitio web de la Embajada, para pedir el Trámite de la Solicitud de la Visa.
- Tendrás que presentar algunos documentos. Se te pedirán dichos documentos para de alguna forma asegurarle al funcionario que te encanta Ecuador y no deseas quedarte ilegalmente en los Estados Unidos.
Documentos Necesarios para Solicitar la Visa Americana
Los documentos que llevaras a la entrevista en el consulado americano, son muy determinantes, ya que con ellos es que el funcionario de la Embajada va decidir si te aprueban o niegan la visa.
Y te podría servir después en caso de que te denieguen la visa, para apelarla en caso de que consideres que el criterio del funcionario para negar la visa fue erróneo.
Así que es muy importante este punto, si es que es tu primera vez solicitando la visa o si es que anteriormente te la han rechazado.
Más te vale, informarte sobre qué documentos llevar a la embajada americana, por una parte, están los obligatorios, que te exige la embajada o el consulado como tal y los recomendados, que te ayudaran a reforzar tu postura.
Los Documentos que se piden como Requisito para la Visa Americana en Ecuador son:
- Hoja de confirmación de la cita para la entrevista
- Formulario llenado con tus datos
- Pasaporte válido y en buen estado con una Vigencia mínima de 6 meses.
- También debes ver la normativa que impuso la embajada sobre los documentos que tengan incorporado chip.
- Además tienes que mostrar una prueba de haber cancelado la cuota de la visa.Ese arancel nunca se recupera, independientemente de si es rechazada o si has cambiado de idea y ya no te interesa viajar a los Estados Unidos.
Por otra parte, es importante que sigas las normas específicas de cada visa. Por ejemplo, para casos como las Visa de Estudios, Intercambio, Trabajo, Prometido, etc.
Para el resto de las visas no inmigrantes que suelen ser denegadas, es necesario que el solicitante convenza al oficial consular que tiene lazos familiares y/o fuertes con su país de residencia.
Para eso se utilizan documentos adicionales o recomendados, por ejemplo:
- Certificados de matrimonio, divorcio, relaciones de hecho, viudedad
- Libros de familia en el que consten los hijos
- Prueba de empleo, de ser propietario o socio de una empresa
- Documento que acredite el estatus de estudiante
- Cuentas bancarias tipo corriente y de ahorro con extractos que demuestren los movimientos en los últimos seis meses
- Inversiones, ahorros, propiedades de todo tipo
- Hipotecas o contratos de arrendamiento de vivienda
- Pensiones o rentas
- Carta de Invitación redactada por un Ciudadano o Residente Legal en Estados Unidos.
Además de cualquier otra documentación que tus creas que pueda ayudarte a conseguir la aprobación, pero tienes que tener en cuenta que el agente consular que te hará la entrevista, no está obligado a revisar la documentación.
Causas Principales de Negación de la Visa
En el 2017, se aprobaron en todo el mundo un total de 9.681.913 visas no inmigrantes en las Embajadas y Consulados. De esas, no se aprobaron 3.516.581. Las principales razones por las que no se les aprobó el Visado son:
-
Primer Lugar
Que no se prueba suficientemente la intención de solo visitar Estados Unidos.
-
Segundo Lugar
Debido a que la solicitud no cumple con los requisitos pedidos por la Embajada o Consulado.
-
Tercer Lugar
Debido a que se ha llegado a mentir para obtener un beneficio, por escrito o de forma oral.
-
Cuarto Lugar
Tener un antecedente en materia migratoria, es decir, que anteriormente hayas entrado de forma ilegal en Estados
Donde se aplica una sanción de tres y diez años, las cuales no te permiten regresar hasta que se haya terminado el plazo.
-
Quinto Lugar
Haber entrado a Estados Unidos, y cometido una infracción o un delito grave.
Es muy importante, que no te desanimes, ya que la mayoría de veces en las que las Visas fueron negadas por estas situaciones, se han podido apelar y demostrar con evidencias documentales la errónea aplicación del funcionario.
Las Visas más Comunes – La Visa B1 Y La Visa B2
Las visas B1 y B2 son dos tipos de Visas muy distintas
La primera se trata básicamente de una Visa de Negocios, y la Otra de una Visa de Turismo y cuentan como un permiso de autorización sin embargo.
El trámite a realizar para solicitarlo es más largo y no cuenta con la opción de hacerlo online.
Además cuenta con la característica de la entrevista, que se realiza en una embajada o consulado norteamericano
Por los que se convierte en un proceso más largo y elaborado que un permiso ESTA.
Sin embargo, debido al avance en materia tecnológica.
Los Visados se han vuelto más flexibles, tanto en la forma de obtención como en el tiempo de obtención.
Incluso existen web especializadas para gestionar y tramitar cualquier solicitud que haga referencia a un Visado Norteamericano.
Diferencias entre la Visa B1 y B2
La Visa B1 es una Visa de Carácter Temporal que generalmente se utiliza para negocios.
Esta Visa está más que todo, enfocada para profesionales que deseen viajar a Estados Unidos por Negocios.
Te concede permiso para acudir a reuniones, conferencias, congresos, entrevistas, etc.
Mientras que la Visa B2, se trata de una Visa de Turista.
Se solicita si es que quieres viajar a los Estados Unidos por motivos de entretenimiento, visitar a un familiar o recibir asistencia sanitaria.
Sobre la Permanencia en Estados Unidos
Si quieres evitar problemas, tienes que estar consciente y respetar el tiempo que las Autoridades de Estados Unidos te otorgan para permanecer en la nación. Eso dependerá de varios factores, principalmente del tipo de visa.
Sobre la Visa de Turista, existen varias posibilidades, porque incluso existen ciertos pactos entre los países aliados que te permitirán tener una estadía más larga en Estados Unidos o simplemente por el tipo de documento que usaste para entrar.
Una pregunta frecuente suele ser si es que ¿es mejor agotar el tiempo establecido por la Visa o es recomendable salir antes?
Y la respuesta correcta es la segunda, es preferible salir antes debido a que puedes presentar problemas al momento de trasladarte de salida a tu país de origen y te podría constituir una multa o sanción la próxima vez que desees regresar.
Normalmente se te otorgan permiso de ingreso por 180 días, pero todo dependerá del oficial que te esté atendiendo.
Para verificar tu fecha de entrada y de salida solo bastara con revisar el registro migratorio en la página del Consulado. Aunque también debería de estar anotado en tu pasaporte.
Costo del Trámite y Solicitud de la Visa Americana
Normalmente, el proceso de tramitación y solicitud de las visas, puede variar entre un presupuesto de 160$ y 265$, dependiendo de cuál se tramite.
Las visas de 160$ Dólares suelen ser las más solicitadas, como por ejemplo la visa de turista. Luego tenemos las Visas de 190$, entre las que se incluyen la visa por Eventos Deportivos, Entretenimiento, etc. Y existen además visas con un valor circundante de 205$ y 256$ que generalmente suelen ser las Visas para Matrimonio.
Todo lo que debes saber de la renovación de la Visa Americana
El solicitante de la renovación de visa, debe de cumplir las condiciones siguientes:
- Debes de tener una visa B-1/B-2 de máxima validez o que haya expirado, pero no por un tiempo mayor a 12 meses.
- Nunca haber sido Deportado de los Estados Unidos
- Que la Visa que vayas a renovar no se encuentre Revocada o Rechazada en los últimos 12 meses.
Si por alguna razón, tu visa fue robada e incurre en las condiciones anteriores, podrás solicitar una cita, como si te la fueran a renovar.
Esperamos que este artículo te haya sido de Ayuda ¡si te gustó comparte y comenta!