Requisitos para viajar a Galápagos desde Ecuador

¿Quieres visitar la Isla de Galápagos en tus vacaciones? ¡Excelente idea! Aquí encontrarás todos los Requisitos para viajar a Galápagos desde Ecuador. Para que disfrutes de las mejores vacaciones de tu vida.

La Isla de Galápagos o Parque Nacional de Galápagos  es una de las zonas con gran porcentaje de turismo en el Ecuador.

viajar a galapagos desde ecuador

Muchos turistas la eligen por sus hermosos ambientes y diversidad cultural.

Tanto es el turismo que se realiza en Galápagos que las cifras pueden llegar a los 200 mil turistas anuales.

Definitivamente, el Parque Nacional de Galápagos es una de las mejores opciones para viajar este año.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para viajar a las islas Galápagos

Como la Isla de Galápagos es una zona turística de gran importancia, el Gobierno ha aprobado recientemente una nueva normativa.

Dicha decisión determinó cuatro requisitos indispensables y obligatorios para entrar a la Isla.

  1. Deberás tener a la mano tus pasajes de ida y vuelta. Y presentarlos en los aeropuertos de Quito y Guayaquil. Para ello debes recordar, que el periodo máximo de estadía para extranjeros es de 90 días.
  2. También deberás hacer las reservaciones de hotel previas a tu visita. La fecha de dicha reservación deben coincidir con tu viaje. Puede ser para uno o varios hoteles. ¡Mejor prevenir que lamentar!
  3. Tener la tarjeta de control de tránsito TCT. La cual puedes solicitar fácilmente vía internet, como te explicaremos pronto.
  4. Por último, pero no menos importante. A partir de 2018 será obligatorio para todo extranjero tener un seguro de salud privado.

Si cumples con todos estos requisitos, estás listo para hacer tu viaje a la Isla de Galápagos.

Parque nacional de las islas galapagosDocumentos necesarios

Para entrar en la isla de Galápagos deberás tener los requisitos anteriores. Pero adicionalmente, te recomendamos que tengas copias de los papeles importantes.

Tal como es el pasaporte, en el caso de los extranjeros. Saca copia a tu seguro de viaje, a la tarjeta de control de tránsito TCT.

Prevenir la pérdida de alguno de estos documentos es lo más importante.

Para Ecuador no necesitarás sacar una VISA como en otros países. Adicionalmente, puedes llevar contigo una carta de invitación dado por un residente. Lo que te permitirá quedarte más tiempo en la isla, cuando vayas a visitar a alguien.

Como puedes observar los documentos y requisitos para entrar no son muchos por lo que es realmente fácil vacacionar en esta hermosa isla.

Tasas de entrada al parque nacional

Dependiendo de la edad o la procedencia de cada viajero, antes de entrar al parque deberán pagar un tributo.

Cuando llegues a los aeropuertos de Galápagos te pedirán que pagues (menos menores de edad) las siguientes tasas de entrada:

  1. Los turistas nacionales o extranjeros residentes en el Ecuador que sean mayores de 12 años deberán pagar 6 US Dólares. Y los menores de 12 años pagaran 3 US Dólares.
  2. Aquellos turistas extranjeros no residentes en el Ecuador mayores de 12 años deberán pagar 100 US Dólares. Y los menores 50 US Dólares.
  3. Para los turistas extranjeros no residentes en el Ecuador mayores de 12 años, nacionales de uno de los países pertenecientes a la Comunidad Andina de Naciones o al Mercosur se les pedirá que paguen 50 US Dólares. Y a los menores 25 US dólares.
  4. Los turistas que sean estudiantes extranjeros no residentes en el Ecuador que se encuentren matriculados en instituciones educativas nacionales el monto a pagar será de 25 US dólares.

Pasos para organizar el viaje

Lo primero que deberás hacer es ingresar tu información de viaje en la plataforma del CGREG. Al menos 24 horas antes del viaje. Esto es para que ellos sepan de tu intención de visitar la Isla. Y para que se te sea otorgada tu TCT.

Este paso es fácil pues lo puedes realizar cómodamente desde tu casa por internet.

Compra tu pasaje, y parte hacia la Isla. Cuando estés en el Aeropuerto presenta tus documentos. Aquellos que te mencionamos en los requisitos.

viaja a galapagos

Una vez hayas presentado tus papeles. Te pedirán que canceles el costo de la tarjeta de control de tránsito (20 US dólares) y la tasa de entrada al parque.

Antes de continuar hacia la isla, inspeccionaran tu equipaje. Recuerda que Galápagos posee una biodiversidad delicada que debe protegerse.

Por ello las autoridades revisaran tu equipaje para asegurarse que no tengas nada nocivo para el ambiente de la Isla.

Una vez completa la inspección podrás continuar hacia el hotel donde hayas reservado. Para instalarte y vivir la experiencia de tu vida.

Qué hacer en galápagos

Cuando llegues a Galápagos, encontraras muchas cosas que puedes hacer. Es un lugar con una exquisita gastronomía, cultura, etc. Por lo tanto las opciones son muchas.

Requisitos para viajor a las hermosas islas galapagos

Pero las principales cosas que hace todo turista es visitar alguna del conjunto de islas que tiene Galápagos.

Entre las cuales te recomendamos las siguientes:

  1. Isla de Santa Fe: Esta isla es preciosa y una de las más conocidas. La iguana terrestre y la lagartija de lava son animales emblemáticos de la zona. Incluso ¡Puedes realizar Snorkel con lobos marinos!
  2. Isla Floreana: Lleva su nombre en honor al primer Presidente Ecuatoriano. Aquí se encuentra el llamado ‘‘Corona del Diablo’’ un volcán sumergido. Así que si te gusta el buceó, prueba visitar esta isla.
  3. Isla Santa Cruz: Aquí se encuentra el Puerto Ayora, que definitivamente es un lugar que debes conocer. La playa Tortuga Bay posee unas hermosas aguas cristalinas.
  4. Isla Bartolomé: En esta hermosa Isla podrás encontrar pingüinos de Galápagos, lobos marinos, formaciones de lava y conos volcánicos.
  5. Isla Isabela: Es una de las más pobladas entre todas las islas del archipiélago. Y también una de las más nuevas, con formaciones volcánicas. Posee una bella biodiversidad muy abundante.

requisitos para viajar a galapagos ya mismoCuándo ir

Si bien es cierto, que la Isla puede ser visitada en cualquier momento del año. Nunca esta demás saber cuáles son consideradas las mejores épocas del año.

Galápagos tiene dos estaciones bien definidas, que son las siguientes:

  1. Estación caliente, que va desde diciembre a junio.
  2. Estación seca, que va de junio a Noviembre.

Entonces, las fechas de transición entre una y otra estación son el mejor momento para visitar la isla. Estos serían los meses de abril a junio y noviembre a enero.

Durante estos periodos de transición el clima de la isla es realmente especial. Por lo que podrás disfrutar de maravillosa experiencia.

Horarios y electricidad

Estas son preguntas frecuentes entre los viajeros que están acostumbrados al uso frecuente de aparatos electrónicos.

En pocas palabras, tu celular necesitará saber estos datos.

Una de las cosas que debes saber al viajar a la isla es que el territorio ecuatoriano está dividido en dos husos horarios, y el de Galápagos es el de GMT -6.

Igualmente, la Isla usa corriente eléctrica de 120 V y 60 Hz. Por lo que si no es el voltaje de tus aparatos, no olvides llevar un adaptador.

Requisitos para viajar a las islas galapagosQué comprar

Aun que es un lugar turístico muy hermoso y conocido. Es muy probable que no encuentres los típicos centros comerciales de las ciudades a los que se está acostumbrado.

Pero si gustas de las artesanías, este es lugar indicado. Por ejemplo, en el centro del Puerto Ayora encontraras recuerdos muy hermosos.

En esta Isla abunda el arte, y muy buenos artistas. De seguro encontraras algunas que te gusten.

Aquí abundan las artesanías, y recuerdos así que no te vayas si comprar alguna.

Peligros y molestias

La Isla de Galápagos es considerada una zona segura. Pero igual, como en cualquier lugar del mundo, existe peligros.

Así que mantén unas previsiones mínimas de seguridad. Tratar de proteger tus pertenencias y colócalas en un lugar seguro.

Sin embargo, la molestia más grande en la isla para todos es el Sol.

El Sol es un peligro inminente, así que cuida tu piel e hidrátate mucho.  Usa mucho protector solar para evitar que lastime por más oscura que sea tu piel. Y bebe mucha, mucha agua.

requisitos galapagos

Igualmente lleva unas buenas gafas de sol para que protejas tus ojos.

Atrévete a visitar la Isla de Galápagos para que cosas en persona sus hermosas maravillas.

Esperamos te sirva la información y obtener todos los requisitos para viajar a Galápagos desde Ecuador. Cualquier duda la puedes dejar en los comentarios.