Pasos y requisitos para ser bombero en Ecuador  

Uno de los pocos entes que se responsabilizan por el bien de la sociedad, arriesgando su vida para ello, es el cuerpo de bomberos. Estos se ven envueltos en la resolución de catástrofes como incendios, accidentes, situaciones que requieran rescate de personas, entre otras cosas.

En Ecuador, se reclutan constantemente personas que desean y son capaces de ejercer esta labor.

Bombero

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para ser bombero 

  • Ecuatoriano/a mayor de 18 años y menor de 35 años.
  • Ser disciplinado y responsable.
  • Estar en buen estado físico y de salud.
  • Tener la disposición de ayudar a la sociedad.

Documentos necesarios      

  • documentosFotocopia de la cédula y certificado de votación a color y en tamaño real.
  • Antecedentes penales (certificado).
  • Certificado de honorabilidad.
  • Hoja de vida (curriculum) actualizada.
  • Solicitud de ingreso.
  • Certificado de no estar impedido para trabajar en el sector público (autorizado por el Ministerio de Relaciones Laborales).
  • Copia de Acta de Grado o Título de Bachiller dado por el Ministerio de Educación.
  • Declaración juramentada de no haber sido dado de baja de ninguno de los Cuerpos de Bomberos del país, Fuerzas Armadas, Policía, etc.
  • Copia del Título de Tecnología, de Tercer o Cuarto nivel (a color), registrado en la SENESCYT (si se tiene).
  • Pruebas psicológicas hechas por un equipo capacitado.
  • Certificado médico remitido por un doctor de medicina general con los siguientes exámenes:

-De sangre: Hemograma completo, glicemia, colesterol, triglicéridos, creatinina, ácido úrico, VDRL, TGP, TGO.
-De orina: Físico, químico y sedimento.
-De la vista.
-Coproparasitario.
-Radiografía estándar de tórax.
-Electrocardiograma. [/su_list]

Pasos a seguir        

Bomberos QuitoLos reclutamientos son gratuitos y las fechas de inscripción dependerán de la sede a escoger. En el caso de los Bomberos Oficiales Metropolitanos de Quito, las informaciones respectivas a las inscripciones, selección de aspirantes, registros en línea o preguntas frecuentes, se dan a conocer a través de las convocatorias públicas y los medios de comunicación oficiales de la Institución.

Una vez se dan las fechas, el aspirante deberá llevar los documentos solicitados, y si están completos, pasa a la fase de reclutamiento, donde deberá pasar una serie de pruebas tanto académicas, como físicas y psicotécnicas.

Temario de las oposiciones       

En general, el temario de oposiciones para los bomberos se estructura de la siguiente manera:

  • Prevención de incendios.
  • prevencion-de-incendiosConstrucción de incendios.
  • Actividades del servicio de extinción de incendios.
  • Incendios forestales.
  • Teoría del incendio.
  • Planes de emergencia y protección civil.
  • El agua y las espumas.
  • Mecánica industrial.
Para una buena preparación al proceso selectivo, es de suma importancia la calidad del temario de oposiciones. Mientras más completo, actualizado y adaptado a la convocatoria esté, se podrá conseguir una buena posición para presentarse ante las oposiciones.

Funciones del cuerpo de bomberos 

Entre las tareas y los objetivos que un bombero debe cumplir, se encuentran:

  • La extinción de incendios forestales, urbanos, rurales e industriales.
  • La liberación de víctimas en accidentes de tráfico, ferroviarios, aéreos, entre otros.
  • Rescates acuáticos.
  • Rescates verticales y evacuaciones en lugares que lo requieran.
  • Retirada de objetos peligrosos.
  • Búsqueda de víctimas luego de algún accidente.
  • Emergencias menores que se presenten en la comunidad (rescatar animales heridos o reparar tuberías principales).
  • Emergencias con mercancías que puedan poner en riesgo la sociedad.

Bombero salvando un animal

¿Cuándo se ofertan las plazas?       

Al igual que el proceso de reclutamiento, las plazas vacantes van a depender de la sede y de las convocatorias que se realizan vía online.

Para más información, consultar con los contactos establecidos en el sitio oficial de Bomberos Quito.

Preguntas frecuentes

  •  ¿Puedo inscribirme si soy extranjero? 

Si. Los extranjeros deberán tener todos los documentos solicitados anteriormente, más la copia a color en tamaño real de su VISA que garantice su residencia permanente.

  •  ¿Los bomberos reciben salario/remuneración? 

Existe un gran número de bomberos voluntarios que no reciben salario, ya sea porque siguen en periodo de prueba o porque tienen poco tiempo trabajando.Pero para la mayoría, que ya cuenta con algunos años de servicio y experiencia, el salario es bastante bueno, aunado a que los horarios son bastante flexibles.

El trabajo de los voluntarios también se valora a través de todas las charlas y capacitaciones que reciben de manera gratuita.

  • voluntarios Bomberos voluntarios: Son los que prestan sus servicios sin percibir remuneración, y se clasifican en activos, pasivos, asimilados y honorarios.
  • Bomberos rentados: Solo a través de la remuneración, prestan sus servicios.
  •  ¿Dónde puedo hacer una queja o denuncia? 

En el portal de Bomberos Quito se puede realizar cualquier queja o denuncia vía online en la sección de “servicios”.

  •  ¿Quiénes pasan la prueba para ser admitidos? 

Aquellos que hayan presentado todos documentos requeridos al inicio del proceso, que superen todos los retos tanto físicos como teóricos, y demuestren que son aptos para asumir las responsabilidades de un bombero profesional.

  •  ¿Qué aprenden los aspirantes en el periodo de prueba? 

En este proceso, los bomberos en formación reciben adiestramiento en distintos temas básicos: primeros auxilios, prevención de incendios, herramientas (mangueras, escalera, etc), comando de incidentes, seguridad del bombero, entre otros.

  •  ¿Quién hace la Ley de Bomberos? 

Existe la Ley de Defensa Contra Incendios. En ella se especifican todas las funciones del cuerpo de bomberos dentro de la sociedad, los cargos, el salario de los trabajadores, las penalizaciones, entre otras cosas.

 LeyEs indispensable que los cuerpos de Bomberos del País para el ejercicio de las funciones correspondientes a su naturaleza y misión, cuenten con la normativa y procedimientos técnicos actualizados para la prevención, mitigación y protección contra incendios en su respectiva jurisdicción, tendientes a proteger la vida, el medio ambiente y los bienes en el contexto nacional de la gestión del riesgo.

 “Es deber primordial del Estado ecuatoriano proteger la vida y garantizar el derecho a la seguridad integral de sus habitantes y de la naturaleza frente a los desastres de origen natural o antrópico y sus efectos negativos, para minimizar la vulnerabilidad mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación ante el desastre, la recuperación y el mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales.

  •  ¿Como se integran los Cuerpos de Bomberos? 

Los cuerpos de bomberos del Ecuador están conformados por:

  • Los bomberos voluntarios, los rentados y los conscriptos.
  • Trabajadores que prestan soporte técnico y administrativo.
  •  ¿Qué condiciones debe tener un buen bombero? 
  • Agilidad y rapidez, junto con una buena coordinación y equilibrio.
  • Confianza en sí mismo, para poder demostrarle a las víctimas que no deben tener miedo ante la situación.
  • Ser precavido y siempre estar atento a lo que está sucediendo a su alrededor.
  • Adaptabilidad a los cambios repentinos.
  • Debe estar comprometido con una formación continuada.
  • Valentía y determinación.
  • Sentido de responsabilidad.
  • Amor por el prójimo.

Bombero

 Beneficios de ser bombero 

  • Horarios flexibles. Aunque esto puede ser una desventaja, el tiempo libre suele ser más que el de un trabajo normal.
  • No existe la rutina. Cada caso requiere un reto diferente, y aunque pueda resultar peligroso, un bombero nunca se aburre durante las horas de trabajo.
  • Por lo general se trabaja con personas igual de comprometidas y responsables, que aman su trabajo y están dispuestos a apoyarse entre sí.
  • Los bomberos suelen ser bien recibidos y asistidos por la sociedad como muestra de agradecimiento, desde un plato de comida hasta una cama para dormir.
  • Bien pagado. Un bombero con ciertos años de experiencia casi siempre recibe un buen salario.
  • Vocación. Aquellos que eligen esta profesión, lo hacen principalmente por pasión. Por lo tanto, nunca vas a odiar tu trabajo.