Antes de comenzar a exponer cada paso que debes seguir y hacer para tramitar el RUC en el Ecuador, quisiéramos que conocieras primeramente que es el RUC y para que es necesario obtenerlo.
Es el Registro Único de Contribuyentes es el documento que identifica e individualiza a los contribuyentes, personas naturales o jurídicas, para fines tributarios. El RUC es el instrumento encargado de prestar el Servicio de Rentas Internas (SRI) que realice el control tributario. Sirve al ciudadano contribuyente para realizar alguna actividad en el área económica de forma permanente u ocasional que realice en el ecuador . Tiene que ver o se refiere al numero de identificación asignado a todas aquellas personas naturales o sociedades, que sean titulares de bienes o derechos por los cuales deben pagar impuestos ante el RUC.
El número de RUC, que es individual e irrepetible, está compuesto por trece dígitos y varía según el tipo de contribuyente. Para las personas naturales, el número de RUC es igual a su número de cédula, seguidamente del código 001. Para las personas jurídicas, es un número aleatorio dependiendo de la provincia en la cual se encuentren constituidas. El RUC no solo es una secuencia específica de números, sino que incluye además información personal del contribuyente como por ejemplo: domicilio tributario, teléfonos, correo electrónico, descripción de las actividades económicas que realiza, tipo de contribuyente y las obligaciones tributarias que debe cumplir según el tipo asignado.
Es una obligación inscribirse ante el RUC, tanto personas naturales como personas jurídicas que inicien o realicen algún tipo de actividad económica en el país de forma permanente u ocasional o que sean titulares de bienes o derechos por los cuales deban pagar impuestos.
¿Porque debemos pagar impuestos?
Porque es uno de los medios principales por los que el Gobierno Nacional obtiene ingresos para financiar obras, proyectos que aseguren el desarrollo permanentemente tanto en lo económico como en lo social en el Ecuador.
Esto no es algo opcional; es una obligación ciudadana que se debe cumplir tal y como lo establece la ley.
El Registro Único de Contribuyentes (RUC) del Ecuador es un sistema creado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) para identificar a las personas y sociedades que realizan actividades económicas en el país.
Esto no es algo opcional sino obligatorio para todo ciudadano que se encuentre en el país.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para sacar el RUC:
Para sacar el RUC en el Ecuador deberán inscribirse todas las personas naturales, instituciones publicas, organizaciones sin fines de lucro y demás sociedades, extrajeras y nacionales, dentro de los primeros treinta días de haber iniciado sus actividades económicas en el país en forma permanente o eventual y que disponga de bienes por los cuales deban pagar impuestos.
En las siguientes agencias podras realizar tu tramite:
- Agencia Cuenca
- Ventanilla Unica Gualaceo
- Agencia Guaranda
- Agencia Tulcan
- Agencia Azogues
- ventanilla Unica Cañar
- Agencia la Troncal
- Ventanilla Unica Alausi
- Agencia Riobamba Centro
- Agencia Riobamba Norte
- Agencia la Mana
- Agencia Latacunga
- Ventanilla Unica Huaquillas
- Agencia Machala
- Agencia Piñas
- Agencia Santa Rosa
- Ventanilla Unica Atacames
- Agencia Esmeraldas
- Agencia Quinindé
- Agencia San Cristobal
- Agencia Santa Cruz
- Ventanilla Unica de Daule
- Ventanilla Unica Municipio de Duran
- Agencia Zonal Guayaquil
- Agencia Centenario
- Agencia Guayaquil Centro
- Agencia Garzota-Devoluciones Grupos Prioritarios
- Agencia Mall el Fortín
- Agencia Milagro
- Ventanilla Únicas Playas
- Agencia Ibarra
- Ventanilla Única Municipio de Otavalo.
Para personas naturales:
Para la solicitud y tramitación debes presentar en la Oficina correspondiente los siguientes documentos:
- Origina y copia de la cédula de identidad
- Si eres extranjero y ya eres residente en el Ecuador, debes llevar original y copia a color del pasaporte y el tipo de visa
- Si eres residente en el país, en tu caso deberás presentar credencial de refugiado.
- Documento migratorio (para tramites en la región insular Galápagos)
- Indicar actividad económica que realizara o tipos de transacciones contante que desempeñara según el bien
- Para justificar domicilio, deberá presentar el original y entregar la copia de uno de los siguientes documentos.
- Planilla de servicios básicos (agua, teléfono, luz)
- Predio rural o urbano
- Factura de teléfono móvil, fija, Internet o televisión pagada.
- Estado de cuenta bancaria o tarjeta de crédito
- Certificación de registro de la propiedad
- factura de arrendamiento o contrato
- Notas de crédito o débito emitidas por servicios básicos
- Escritura de compra y venta del inmueble
- Documento realizado por la entidad publica que haga constar la dirección.
Recuerda que estos documentos deberán corresponder a cualquiera de los doce meses anteriores a la fecha de solicitud de inscripción del RUC partiendo de la fecha de emisión.
Requisitos Específicos
Existen Requisitos específicos para sacar el RUC según la profesión.
existen, ademas, requisitos especifico según el oficio o profesión que el usuario o ciudadano realice o desempeñe. Por lo general es un documento indispensable para aquellos que tiene algún tipo de manejo sobre bienes, empresas o negocios.
A continuación algunas profesiones mas relevantes en el Ecuador, hasta el momento de nuestra investigación esta son las que abarcan con mas frecuencia. Por lo general es un documento mas a la lista ya especificada.
- Artesanos: Calificación obtenida en la Junta Nacional de Defensa del Artesano o en el Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO (Presentar Original y copia)
- Contadores: Título profesional con relación a carreras de Contabilidad y Auditoria (CPA, Ingeniero, Licenciado, Magister, Doctor); y en caso de trabajar en relación de dependencia, el certificado del empleador o contrato de prestación de servicios [Verificación en línea SENESCYT].
- Contador Bachiller: Título de Bachiller relacionado con Contabilidad CBA [Verificación en línea SENESCYT].
- Diplomático: Credencial de agente diplomático (Presentar Original y copia).
- Profesionales: Título profesional (Con la Verificación en línea por el SENESCYT)
- Guarderías: Acuerdo ministerial (Presentar Original y copia).
- Actividades Educativas: Acuerdo ministerial (Presentar Original y copia).
- Menores no emancipados: Documento de identificación del representante legal del menor.
- Menores emancipados: Escritura pública en caso de emancipación voluntaria emitida por el notario; o la sentencia judicial emitida por el juez competente; o el acta de matrimonio en caso de que en la cédula no conste su estado civil.
- Notarios: Nombramiento emitido por el Consejo Nacional de la Judicatura.
- Transportistas: Título habilitante (Presentar Original y copia).
Para personas jurídicas:
Sin embargo, los requisitos pueden variar según sociedad pertenezca al sector publico o privado. El contribuyente debe acercarse a a cualquiera de las ventanillas de contribución del Servicio de Rentas internas a nivel nacional portando los requisitos antes mencionados e inscribe el Registro Único de Contribuyente (RUC) . ¿No sabias que hacer para tramitar tu RUC? Aquí te ayudaremos de la mejor forma para que sepas cada paso que debes seguir. Como primer paso, para identificar a los ciudadanos frente a la Administración Tributaria, se implementó el Registro Único de contribuyentes (RUC), cuya función es registrar e identificar a los contribuyentes con fines impositivos y proporcionar información a la Administración Tributaria. El RUC registra información relativa al contribuyente como por ejemplo: La dirección de la matriz y sus establecimientos donde realiza actividad económica, la descripción de las actividades económicas que lleva a cabo, las obligaciones tributarias que se derivan de aquellas, entre otras. Las actividades económicas asignadas a un contribuyente se determinan conforme el clasificador de actividades CIIU (Clasificador internacional industrial Único). Los formatos para suscribir tu RUC están en la Web del SRI que puedes descargar y realizar el trámite de manera personal, no requieres de algún gestor. En la ciudad de Quito podrás asistir a la plataforma gubernamental en la Av. amazona o al norte también podrás asistir Av. galoplazaso y en el centro sur en el equicentro sur se encuentra una sede de SRI. Hay podrás realizar toda la tramitación para inscribirte ante el Registro Único Contribuyente. Este tramite no tiene ningún tipo de costos, una vez entregado los requisitos deberá esperar 5 minutos para que obtenga su RUC. Incluso este tramite puedes realizarlo vía online en los Servicios en linea del sitio Web del SRI. En la prescripción deberás completar los campos que se te solicitaran, y una vez culminado,envías la información y generas un PDF que deberás presentar al momento de terminar el proceso en linea del SRI. Con un RUC asignado el titular estará autorizado para ejercer actividades comerciales de manera legal en el Ecuador. Quedará habilitados para emitir comprobantes de pagos y hacer declaraciones de impuesto a través de su teléfono celular o computadora. También ofrece otros beneficios, tales como: Obtener una patente municipal, realizar tramites ante el Registro Mercantil, Registro de Propiedad afiliarse al IESS, exportaciones y importaciones. Una vez que la persona obtenga este trámite, podrán adaptarse al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE), el cual solo aplica para personas naturales que no generen ventas mayores a 60 mil dolares anuales. Este régimen ofrece una serie de facilidades a la hora de tener que pagar los impuestos. Además de los aspectos tributarios, en otros ámbitos el RUC también es necesario. Específicamente se requiere para: (1) Obtención de la patente municipal; (2) Afiliación al IESS; (3) Licitaciones con el SERCOP; (4) Servicios notariales; (5) Trámites ante el Registro Mercantil y Registro de la Propiedad; (6) Importaciones y Exportaciones. La relevancia del RUC es indudable por sus múltiples usos y todos los contribuyentes tienen que estar conscientes que su obtención, a la vez que les permite cumplir sus metas comerciales, impone asimismo obligaciones. El RUC es para los contribuyentes el documento crucial para ejercer sus derechos económicos, siempre considerando la carga tributaria que se asocia inseparablemente a éstos. Es el Registro Único de Contribuyentes, es un registro sistemático creado por el SRI creado para personas naturales y sociedades que realizan actividades económicas y que tienen obligaciones tributarias es decir pagos de impuestos. En el portal Web podrás observar http://www.sri.gob.ec/web/guest/home que el RUC esta compuesto por diferentes partes uno de ellos es el nombre del contribuyente, nombres completos y numero de cédula añadiendo el 001. Dirección donde se encuentra su local comercial y sus actividades y obligaciones económicas, en que mes debe realizar sus declaraciones. El ciclo del contribuyente es: El Servicio de Rentas Internas o SRI es un organismo técnico y autónomo del Estado ecuatoriano nacido en el año 1997 con el objetivo principal de luchar contra la evasión y las malas prácticas tributarias causada por la ausencia de cultura tributaria en el país de aquel entonces y que en detenerminados grupos sociales aún perdura hasta la actualidad. El SRI el RUC es un identificador que sirve para estar legalmente dentro del mercado, es decir estar presente frente a la administración tributaria y se transformara en contribuyente que debe realizar sus obligaciones de manera puntual y responsable. Si no realiza sus tramites dentro del SRI y no esta legalmente dentro del mercado tendrá complicaciones y en vista que el SRI realice alguna visita podría cerrar su local. Las funciones básicas de SRI o RUC según la ley Nº 41, art 2 son: Todas las personas naturales, instituciones publicas y las sociedades sin fines de lucro, empresas nacionales y extranjeras que tengan bienes y que por ello deban pagar impuestos. Todo esto apegado a la ley del Registro Único Contribuyente. Así como las entidades del sector publico, Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, fundación, cooperativa, corporación o entes similares tengan o no fines de lucro. Contadores deberán inscribirse en el RUC de forma obligatoria aun cuando en caso de que exclusivamente trabajen en relación de dependencia. Es decir que si trabajas de manera independiente prestando algún servicio o inicias un negocio estas en la obligación de obtener un RUC. Recuerda que podrás realizar la búsqueda a través de la pagina si eres Razón Social o portas algún Nombre Comercial. Para estas dos búsquedas se puede introducir cualquier texto siempre y cuando este sea mayor o igual a tres caracteres, si el texto introducido genera más de 50 filas de resultados, el sistema le pedirá que sea más específico y por tanto se deberán ingresar más datos para ubicar al contribuyente deseado. En caso de tener otras obligaciones, una tercera persona también podrá tramitar tu RUC, aparte de presentar los requisitos previamente señalados según el tipo de contribuyente, también deberá llevar: Para persona natural: Para personas Jurídicas las únicas excepciones son: Una vez ya tengas el documento a la mano, ya podrás acercarte a cualquier imprenta autorizada para elaborar tus facturas. La consulta del RUC o SRI debe realizarse por medio del: Numero del RUC, razón social o nombre comercial. El SRI en linea te permite consultar los datos del contribuyente. Ademas, el SRI cuenta con una plataforma en la que puedes obtener información de los contribuyentes registrados en el RUC (incluye: estado, clase, tipo, actividad, establecimientos registrados, entre otros). Numero de RUC (13 dígitos numéricos) :Para esta búsqueda es necesario ingresar el numero de RUC del contribuyente del cual se desea obtener la información. Razón Social o Nombre Comercial: Para estas dos búsquedas se puede introducir cualquier texto siempre y cuando este sea mayor o iguala tres caracteres, si el texto introducido genera mas de 50 filas de resultados, el sistema pedirá que sea especifico y por tanto se deberán ingresar mas datos para ubicar al contribuyente que desea. RUC de personas naturales: El numero de RUC corresponde a diez dígitos de su cédula de identidad o ciudadanía, mas 001. El Servicio de Rentas Internas nació en el año 1997 fundamentando como base solida los principios de justicia y equidad . Como respuesta a la alto esparcimiento tributario. Nutrida por la ausencia casi total de la cultura tributaria. Desde su creación se ha destacado por ser una institución autogobernado en la definición de políticas y estrategias de gestión que han permitido que se maneje con equilibrio, transparencia y firmeza en la toma de decisiones que se aplica de manera transparente tanto sus políticas como la legislación tributaria. Durante los últimos años se evidencia un enorme incremento en la recaudación de impuestos. Entre los años 2000 y 2006 la recaudación fue de 21.995 millones; mientras que en el período comprendido entre 2007 y 2013 la recaudación se triplicó, superando 60.000 millones de dólares. La cifra alcanzada por el SRI no se debe a reformas tributarias sino a la eficiencia en la gestión de la institución, a las mejoras e implementación de sistemas de alta tecnología, desarrollo de productos innovadores como la Facturación Electrónica, SRI móvil, servicios en línea, reducción de costos indirectos a la ciudadanía y el afianzamiento de la cultura tributaria, además del incremento significativo de contribuyentes. A través del siguiente enlace podrás entrar al portal del SRI y realizar tu consulta en linea: http://www.sri.gob.ec/web/guest/home Sin duda la tecnología avanzada cada día te ofrece la facilidad de poder realizar todas las cosas que necesitas, la tecnología nos está ayudando cada vez más a poder mantenernos informados de como realizar cada uno de nuestros tramites de una manera rápida a través de la Internet. Porque el discurso de lo digital está íntimamente ligado a una noción de progreso irrevocable, Silicon Valley nos querrá convencer siempre de que toda transición hacía un nuevo sistema solo puede ser beneficiosa. Pero como todo aquello que es el resultado de un proceso de diseño, una tecnología descansa sobre un delicado balance entre logros y renuncias. Cuando la adoptamos, aceptamos entablar una negociación para decidir si estamos dispuestos a desprendernos de ciertas cosas a cambios de nuevas posibilidades. Nos encanta poder brindarte las mejores opciones para ayudarte a realizar todas y cada una de las tramitaciones que necesitas en el Ecuador esperamos poder ayudarte en todo lo que necesites por medio de nuestros artículos.
¿Como tramitar el RUC en Ecuador?
¿Donde sacar RUC?
¿Que es el RUC?
¿Porque sacar el RUC?
¿Quienes deben tramitar RUC?
¿Como consultar RUC?