Trámites y Requisitos para sacar el RISE

Una de las opciones mas sencillas que tienen los pequeños y nuevos emprendedores para tener sus documentos en regla en Ecuador es el RISE, el cual es un régimen ideal cuando se planea comenzar un negocio y no se tienen altos ingresos por el momento, o bien disposición de una nomina de empleados. A continuación detallaremos los requisitos para sacar el RISE.

Tramites

ÍNDICE DE CONTENIDO

Actividades que pueden inscribirse

La obtención del Régimen Impositivo Simplificado (RISE) tendrá que ser justificada a través de cualquiera de las siguientes actividades económicas:

  • Agricultura
  • Pesca
  • Ganadería
  • Avicultura
  • Minería
  • Transporte
  • Manufactura
  • Servicios de restaurantes y hoteles
  • Servicios de construcción
  • Trabajo autónomo
  • Comercio minorista
  • Otros servicios en general, siempre y cuando no sean restringidas por la ley para la obtención del régimen.

Condiciones para sacar el RISE

Para poder obtener el Régimen Impositivo Simplificado (RISE) se deben cumplir las siguientes condiciones:

requisitos

  • Ser persona natural.
  • No tener ingresos mayores a USD 60 mil en el año, o si se encuentra bajo relación de dependencia el ingreso por este concepto no supere la fracción básica del Impuesto a la Renta gravado con tarifa
  • No haber sido agente de retención durante los últimos 3 años.
  • Por último, es importante no dedicarse a ninguna de las actividades restringidas, establecida por la ley.

Requisitos para sacar el RISE

Es necesario presentar ciertos requisitos para poder obtener el Régimen Impositivo Simplificado, los cuales se observarán a continuación:

  • Se debe presentar el original y la copia de la cédula de identidad o ciudadanía.
  • Presentar el último certificado de votación.
  • Todo ciudadano natural nacional o extranjeros que ejerza actividades comerciales, industriales, financieras, inmobiliarias y profesionales a excepción de los artesanos calificados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano, deben presentar el original y copia del pago de la patente municipal.

Por ultimo será necesario presentar original y copia de cualquiera de los siguientes documentos:

  • Recibo de agua, luz o teléfono.
  • Contrato de arrendamiento.
  • Comprobante de pago del impuesto predial.
  • Estado de cuenta bancaria o en su defecto tarjeta de crédito (de los 3 últimos meses).

Pasos para sacar el RISE

El procedimiento es rápido y sencillo, comprendido en los siguientes pasos:

  • Preinscripción vía online, en la cual se puede agilizar el proceso y se deberán suministrar datos generales del domicilio, colegio profesional e información de los establecimientos. Es importante destacar que la preinscripción vía online solo puede realizarse una sola vez, ya que los datos quedan registrados en el sistema.
  • Completar todo el formulario en línea.
  • Imprimir el documento PDF generado.
  • Luego, se debe acudir a las ventanillas de atención al contribuyente del SRI más cercano con todos los documentos.

Oficinas para tramitar el RISE

Sri

A continuacion detallamos algunas de las ventanillas de atención al contribuyente del SRI:

  • AZUAY – CUENCA
    AGENCIA CUENCA
    Responsable: KAREN BERMEO PAZMIÑO
    Dirección: AV. REMIGIO CRESPO TORAL 5-28 Y LORENZO PIEDRA
    Código postal: 010201
    Teléfonos: (07)2887777
  • BOLÍVAR – GUARANDA
    AGENCIA GUARANDA
    Responsable: MARIA ELIZABETH VASQUEZ RUIZ
    Dirección: GARCÍA MORENO Y 7 DE MAYO
    Código postal: 020104
    Teléfonos: (03)2550733 (03)2550734 (03)2550635
  • CARCHI – TULCÁN
    AGENCIA TULCÁN
    Responsable: JORGE EDISON NARVAEZ PUERRES
    Dirección: AV. CORAL S/N ENTRE PANAMÁ Y VENEZUELA (FRENTE AL PARQUE AYORA)
    Código postal: 150104
    Teléfonos: (06)2980307 (06)2983758
  • CAÑAR – AZOGUES
    AGENCIA AZOGUES
    Responsable: ESTRELLA MAGALY PULLA MOROCHO
    Dirección: BARTOLOME SERRANO 7-14 ENTRE BENIGNO MALO Y JULIO MARÍA MATOVELLE
    Código postal: 030102
    Teléfonos: (07)2240124 (07)2240147
  • CHIMBORAZO – ALAUSÍ
    VENTANILLA UNICA ALAUSI
    Responsable: JOSE IGNACIO PAZMIÑO MEZA
    Dirección: AVDA. 5 DE JUNIO Y RICAURTE ESQUINA (GADM ALAUSI)
    Código postal: 060201
    Teléfonos: 032931-440 Ext 100
  • COTOPAXI – LA MANÁ
    AGENCIA LA MANÁ
    Responsable: MARÍA FERNANDA BERMEO SÁNCHEZ
    Dirección: AV. 19 DE MAYO S/N Y LOS ÁLAMOS
    Código postal: 050202
    Teléfonos: (03)2696334
  • EL ORO – HUAQUILLAS
    VENTANILLA ÚNICA HUAQUILLAS
    Responsable: GEOVIN FABRICIO CABRERA TORRES
    Dirección: AV. REPÚBLICA Y SUCRE
    Código postal: 070701
    Teléfonos: (07)2511673
  • ESMERALDAS – ATACAMES
    VENTANILLA ÚNICA ATACAMES
    Responsable: MARIA FERNANDA TORRES MURILLO
    Dirección: VÍA PRINCIPAL, FRENTE A LA UNIDAD EDUCATIVA ESTRELLA DEL MAR COD. POSTAL 080305
    Código postal: 080305
    Teléfonos: 1700 774 774
  • GALÁPAGOS – SAN CRISTÓBAL
    AGENCIA SAN CRISTOBAL
    Responsable: SILVIA BEATRIZ ROJAS VILEMA
    Dirección: ALSACIO NORTHIA Y MANUEL J. COBOS, JUNTO A LA IGLESIA LA INMACULADA
    Código postal: 200101
    Teléfonos: (05) 2520128 (05) 2520011
  • GUAYAS – DAULE
    VENTANILLA ÚNICA DE DAULE
    Responsable: KAREN ADRIANA GALLARDO LEON
    Dirección: PADRE AGUIRRE Y SUCRE ESQUINA, JUNTO A LA BIBLIOTECA VIRTUAL, MUNICIPIO DE DAULE
    Código postal: 090601
    Teléfonos: 1700774774
  • IMBABURA – IBARRA
    AGENCIA IBARRA
    Responsable: GRACIELA BERENICE QUINCHUQUI CRIOLLO
    Dirección: FLORES 6-59 ENTRE BOLÍVAR Y SUCRE
    Código postal: 100105
    Teléfonos: (06)2955031 (06)2957045
  • LOJA – CALVAS
    VENTANILLA ÚNICA CARIAMANGA
    Responsable: ROSA SEVIGNE SAAVEDRA SARANGO
    Dirección: VELASCO IBARRA Y 18 DE NOVIEMBRE – REFERENCIA A 10 METROS DE LA COOPERATIVA PADRE JULIAN LORENTE
    Código postal: 110606
    Teléfonos: (07) 2571 012
  • LOS RIOS – BABAHOYO
    AGENCIA BABAHOYO
    Responsable: RODRIGO FUENTES INTRIAGO
    Dirección: AV. ENRIQUE PONCE LUQUE Y AV. 25 DE JUNIO
    Código postal: 120150
    Teléfonos: (05) 202- 5122 / (05) 202-5088
  • MANABÍ – CHONE
    AGENCIA CHONE
    Responsable: JANIS MARCELA VERA VÉLEZ
    Dirección: CALLE 7 DE AGOSTO Y COLÓN (ESQUINA).
    Código postal: 130701
    Teléfonos: (05)2699740 (05)2699741
  • MORONA SANTIAGO – MACAS
    AGENCIA MACAS
    Responsable: VANESSA MAYORGA PERALTA
    Dirección: AV. 24 DE MAYO Y GABINO RIVADENEIRA, ESQUINA
    Código postal: 140101
    Teléfonos: (07)2700138 (07)2701559
  • NAPO – TENA
    AGENCIA TENA
    Responsable: EFREN GIOVANNY RUIZ PROCEL
    Dirección: AV. 15 DE NOVIEMBRE Y DÍAZ DE PINEDA
    Código postal: 150101
    Teléfonos: (06)2886229 (06)2887987 (06)2887965
  • ORELLANA
    AGENCIA EL COCA
    Responsable: KARLA GABRIELA PONCE BENAVIDES
    Dirección: AV. 9 DE OCTUBRE Y PUTUMAYO
    Código postal: 220150
    Teléfonos: (06)2860666 (06)2860822 (06)2860890
  • PASTAZA
    AGENCIA PUYO
    Responsable: FERNANDO VLADIMIR JIMÉNEZ LANDÁZURI
    Dirección: 9 DE OCTUBRE Y CESLAO MARÍN ESQUINA
    Código postal: 160103
    Teléfonos: (03)2885538 (03)2885300 (03)2885756
  • PICHINCHA – CAYAMBE
    VENTANILLA ÚNICA CAYAMBE
    Responsable: MÓNICA JAQUELINE FARINANGO TUQUERRES
    Dirección: TERÁN 702 Y SUCRE FRENTE AL PARQUE CENTRAL, DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL MUNICIPIO
    Código postal: 171002
    Teléfonos: 1700 774 774
  • SANTA ELENA – LA LIBERTAD
    AGENCIA LIBERTAD
    Responsable: MÓNICA PATRICIA PUCHA PARRA
    Dirección: AV. 9 DE OCTUBRE 451 Y JOSUE ROBLES BODERO
    Código postal: 240350
    Teléfonos: (04)2782800 (04)2786400
  • SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS – SANTO DOMINGO
    AGENCIA SANTO DOMINGO
    Responsable: DIEGO MENDIETA ESPINOZA
    Dirección: AV. QUITO 1486 Y LOS NARANJOS (FRENTE AL IESS)
    Código postal: 230102
    Teléfonos: (02)2743407 (02)2743406
  • SUCUMBÍOS – LAGO AGRIO
    AGENCIA NUEVA LOJA
    Responsable: LUIS HERNAN GALARZA CEVALLOS
    Dirección: AV. ELOY ALFARO 908 ENTRE PROGRESO Y AV. DEL CHOFER (ATRÁS DEL COLEGIO DE INGENIEROS)
    Código postal: 210201
    Teléfonos: (06)2832111 (06)2832165
  • TUNGURAHUA – AMBATO
    AGENCIA AMBATO SUR
    Responsable: ALEX OSWALDO MIRANDA SOLÍS
    Dirección: AV. MANUELITA SÁENZ Y FRANCISCO DE GOYA
    Código postal: 180101
    Teléfonos: (03)2413715 (03)2414602 (03)2412797
  • ZAMORA CHINCHIPE – YANZATZA
    VENTANILLA ÚNICA YANTZAZA
    Responsable: MARISOL YESSENIA CASTILLO CHAMBA
    Dirección: CALLE ZAMORA S/N Y ARMANDO ARIAS
    Código postal: 190550
    Teléfonos: (07)2300027

Costo del RISE

El costo del RISE puede ser validado en la pagina de registro en linea del SRI: https://declaraciones.sri.gob.ec/sri-en-linea/#/consulta/15

TramiteRISE

Monto máximo para la emisión del comprobante

En cada mes y según la categoría que corresponda, los ciudadanos que estén inscritos en el Régimen Impositivo deberán emitir comprobantes de venta únicamente hasta los valores que se presentan a continuación:

  • Categoría 1
    Monto de Ingresos en USD: de 0 a 5.000 USD.
    Monto máximo mensual en USD de todas las actividades: 420 USD.
  • Categoría 2
    Monto de Ingresos en USD: de 5.001 a 10.000 USD.
    Monto máximo mensual en USD de todas las actividades: 850 USD.
  • Categoría 3
    Monto de Ingresos en USD: de 10.001 a 20.000 USD.
    Monto máximo mensual en USD de todas las actividades: 1.700 USD.
  • Categoría 4
    Monto de Ingresos en USD: de 20.001 a 30.000 USD.
    Monto máximo mensual en USD de todas las actividades: 2.500 USD.
  • Categoría 5
    Monto de Ingresos en USD: de 30.001 a 40.000 USD.
    Monto máximo mensual en USD de todas las actividades: 3.350 USD.
  • Categoría 6
    Monto de Ingresos en USD: de 40.001 a 50.000 USD.
    Monto máximo mensual en USD de todas las actividades: 4.200 USD.
  • Categoría 7
    Monto de Ingresos en USD: de 50.001 a 60.000 USD.
    Monto máximo mensual en USD de todas las actividades: 5.000 USD.

Es importante aclarar que los montos no deben limitar la cantidad de comprobantes que el contribuyente pueda emitir. De igual manera, sin defecto de los montos máximos indicados, los contribuyentes del RISE también podrán emitir comprobantes de venta con valores superiores a los señalados hasta por tres meses en un mismo ejercicio fiscal, esto, considerando el nivel de transaccionalidad que se presente en tales periodos.

Sin embargo, la suma de la totalidad de los comprobantes deberá estar dentro de los límites máximos de ingresos establecidos según la categoría en la que el sujeto pasivo se ubique.

¿Qué es el RISE?

El Régimen Impositivo Simplificado (RISE), es un régimen de inscripción voluntaria activo desde el año 2008, que reemplaza el pago del Impuesto de Valor Agregado  (IVA) y del Impuesto a la Renta, a través de cuotas mensuales y tiene por objeto mejorar la cultura tributaria en el país.

Es un sistema diseñado especialmente para facilitar el pago de impuestos a un determinado grupo de contribuyentes en Ecuador, este sector corresponde a un limitado grupo de emprendedores, comprendidos por aquellos que generen ventas iguales o menores a los 60 mil dólares anuales y que cuentan, si fuera el caso, con menos de 10 empleados en su nómina. Es una forma de pagar impuestos por una actividad comercial más sencilla que mediante el Registro Único de Contribuyentes (RUC).RISE

Los beneficiarios de este régimen no se verán obligados a entregar facturas a sus compradores, ya que podrán darles notas de venta o tickets de máquinas registradoras autorizadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI). El pago de impuestos se realiza mensualmente y la cantidad del pago dependerá del tipo de actividad que cada emprendedor realiza y el volumen de ingresos que tenga

Para obtener más información acerca del RISE, tales como sus obligaciones, sanciones y/o beneficios, se recomienda visitar la página web del Servicio de Rentas Internas del Ecuador (SRI) http://www.sri.gob.ec/web/guest/230@public .

Beneficios del RISE

Entre los beneficios más relevantes que otorga el RISE se pueden apreciar:

  • No hacer declaraciones, por consecuencia, se ahorra en la compra de formularios y en pagar a contadores que se encarguen de realizarlas.
  • Evitar la retención de impuestos.
  • Utilizar comprobantes de venta simples, en los cuales solo hay que especificar el monto de la venta y la fecha.
  • No estar obligado a llevar contabilidad común.
  • En cuanto a la afiliación al IESS, por cada nuevo empleado que se incorpore a la nómina y que esté afiliado al IESS, se descontara el 5% de la cuota hasta llegar a un máximo del 50% de descuento.
  • En cuanto al pago de impuestos, se calcula una tarifa fija que se paga de manera mensual (dependiendo del ingreso promedio anual que generen las actividades) en cualquier entidad financiera que tenga convenio con el SRI.

Bases legales del RISE

Este documento personal e intransferible está fundamentado legalmente en los siguientes artículos:

  • Constitución de la República del Ecuador. Artículos: 66 y 300.
  • Ley de Creación del Servicio de Rentas Internas. Artículos: 2 y 9.
  • Código Tributario. Artículos: 115, 116, 119, 120, 121, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134 y otros.
  • Ley de Régimen Tributario Interno. Artículos: 97.1 y siguientes.
  • Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno. Artículos: 215 y siguientes.
  • Resolución No. NAC-DGERCGC16-00000155.
  • Resolución No. NAC-DGECCGC10-00013.

RISE

Responsabilidades del contribuyente

Todo poseedor del RISE deberá cumplir las siguientes obligaciones legales:

  • Actualizar la información cuando supere o reduzca sus ingresos registrados al momento de inscribirse en el RISE.
  • Pagar su cuota mensual puntualmente o prepagar el año con antelación.
  • Emitir comprobantes de venta autorizados, exclusivamente, por las transacciones propias del contribuyente.

Además es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Los comprobantes de venta no pueden ser transferidos o prestados a terceras personas. La responsabilidad de su emisión es del titular.
  • En las notas de venta o tiquetes de las máquinas registradoras debe constar la fecha de la transacción y el monto de la venta (sin desglosar el 12% del IVA).
  • Se deben entregar comprobantes de venta en transacciones superiores a 12 dólares, aunque a petición del comprador se deben emitir por cualquier valor.
  • Al finalizar las operaciones diarias, el contribuyente deberá emitir una nota de venta, en la que incluirá todas las transacciones realizadas por montos inferiores o iguales a 12 dólares, por las que no emitió un comprobante.
  • No se podrá modificar o adulterar la información del comprobante de venta, tampoco emitir comprobantes caducados ni con datos incorrectos.
  • Los comprobantes de venta solo se pueden imprimir en las imprentas autorizadas por el SRI.

¿Quién no puede sacar el RISE?

No todos los ciudadanos que emprendan actividades comerciales en Ecuador estarán autorizados a obtener el Régimen Impositivo Simplificado (RISE), para poder optar al trámite, es importante no dedicarse a ninguna de las siguientes actividades restringidas por la ley:

  • Agentes de Bolsa de Valores, comúnmente conocido como Agenciamiento de bolsa.
  • Almacenamiento de productos de terceros, como almaceneras que prestan servicio de depósito de bienes para otras personas.
  • Agentes de aduana que se dedican a realizar trámites de comercio exterior.
  • Comercialización y distribución de combustibles, incluyendo quienes tengan estaciones de servicio en el cual se expende cualquier tipo de combustible (diesel, extra, súper, jet fuel, etc.)
  • Poseedores de casinos, bingos, salas de juego o cualquiera de estos locales orientados a juegos de azar.
  • Aquellos cuyo objetivo sea entregar publicidad, tales como agencias que realicen comerciales de televisión, publicidad, entre otros.

SRI

  • Organización de espectáculos.
  • Libre ejercicio profesional, es decir aquellas personas naturales (con o sin título profesional) que, haciendo uso de sus conocimientos, realizan actividades profesionales en los diversos ámbitos de ocupación. Por ejemplo médicos, abogados o arquitectos que posean una oficina, consultorio o simplemente brinden algún tipo de asesoría o ayuda.
  • Producción y comercialización de bienes con Impuesto a Consumos Especiales, tales como producir bienes gravados, como por ejemplo bebidas alcohólicas.
  • Imprentas autorizadas por el Servicio de Rentas Internas, es decir, aquellas personas naturales que sean dueñas de una imprenta, que realicen comprobantes de venta autorizados por el SRI.
  • Corretaje de compra-venta de bienes raíces.

Diferencias entre RISE y RUC

Actualmente, es común en los ciudadanos que quieren iniciar una actividad económica desconocer la diferencia entre el Régimen Impositivo Simplificado (RISE) y el Registro Único de Contribuyentes (RUC), a continuación detallamos sus principales diferencias:

  • Son dos regímenes tributarios distintos.
  • El RUC, viene siendo similar a la cédula de identidad, pero ante la Autoridad Tributaria. El RISE, en cambio, es un régimen tributario, así como lo es el Régimen General.
  • En el RUC están registradas todas las personas que contribuyen, mientras que en el RISE sólo están registrados una fracción de los ciudadanos.

Cuando se trata de fines tributarios, los ciudadanos tienen que, como primer deber formal, inscribirse en los registros pertinentes. Al hacerlo, estarán formalizando su actividad y dando inicio a una serie de obligaciones tributarias, en este caso, el Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el nombre que recibe dicho registro en Ecuador.

Por lo tanto, a diferencia del RISE, el RUC es un número de registro personal e intransferible que identifica al ciudadano como contribuyente ante la Autoridad Tributaria y, a su vez, le permite desarrollar formalmente cualquier actividad económica lícita en Ecuador, además es normalmente utilizado cuando los negocios manejan altas cantidades de dinero.