Requisitos para la Revisión Vehicular en Ecuador

¿Necesitas hacer la revisión vehicular en Ecuador pero no sabes los pasos y requisitos que debes seguir? No exasperes, en este Artículo te daremos las herramientas necesarias así como consejos que te ayudarán para la obtención de la revisión vehicular en Ecuador.

revision vehicular

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para la revisión vehicular

La revisión vehicular no es más que una revisión técnica.

Pero tiene la característica de ser un requisito indispensable por varias razones.

La primera de ellas es que es un requisito preciso para la tramitación matricular o renovar la matrícula de un vehículo.

Por otra parte es también necesario para que los vehículos dependiendo de sus criterios ya sean de diseño o fabricación aseguren ciertas condiciones de seguridad que aunque son mínimas deben de tenerlas todos los vehículos del territorio.

Es de tomar en consideración que esta inspección técnica vehicular es necesaria para poder circular libremente en cualquier parte del territorio ecuatoriano.

Los vehículos de uso particular solo están obligados a una revisión por año, en cambio para los vehículos de carga y carga pesada es necesaria una revisión técnica de almeno dos veces al año.

Algo importante que debes de tomar en consideración para la revisión técnica es que es un trámite o requisito que te ayudará para la gestión de otros documentos.  Tales como la renovación matricular, o sacar duplicados de matrículas incluso si deseas cambiar de propietario el vehículo.

Documentos necesarios

documentos de la revision Ecuador

Los documentos necesarios para la revisión técnica vehicular son sencillos y debes de consignarlos antes de la revisión.

  • Mantente solvente. Recuerda pagar la revisión y ponerte al día si tienes multas ya que es necesario para que la revisión proceda.
  • Aun cuando estés consignando la revisión vehicular para la renovación matricular recuerda llevar tu matrícula original. Es un requisito necesario para la revisión.
  • Por otra parte, si en cambio estas tramitando la matriculación igual debes presentar la matrícula aún vigente, la cédula de identidad del  propietario del bien mueble. Junto con el la constancia de pago de matrícula y de aprobación de la revisión.

En resumen de cuentas, los requisitos para la revisión vehicular son el pago del servicio y la presentación de la matrícula original vigente del vehículo.

Pasos para la revisión técnica

Si lo que quieres es no gastar más tiempo del necesario, lo primero que debes hacer es reservar una cita. Todo sale mejor si ya tienes una fecha, lugar y hora a la que ir. Así terminaras tus gestiones antes de lo esperado.

Es conveniente y necesario que pagues los servicios de revisión técnica así como los valores que tengas pendiente en razón de multas. Estos podrás hacerlo en cualquiera de las agencias destinadas para el pago de servicios como Servipagos o Producanco

Recuerda llevar los documentos obligatorios los cuales ya se mencionaron anteriormente (Certificado de pago y la matrícula original).

¡Y listo! Solo ten presente que muchos de los centros destinados a la revisión vehicular no atienden sin previa cita, ¡Reserva antes de ir!

Costo de la revisión

costos de la revision

Como uno de los pasos de la revisión vehicular, lo recomendable es verificar los precios a cancelar el cual varía dependiendo de los centros donde vaya a tramitar el servicio.

Un dato interesante es que la renovación de la matrícula es un procedimiento que se hace anualmente y por tanto la revisión técnica debes hacerla también mínimo una vez al año. Debido a ello es que se asignan meses te atención al público dependiendo del número de terminación de la placa de tu vehículo.

Si no quieres caer en multa, respeta el orden. Cancela a tiempo.

Consejos para la revisión de vehículos de la ANT.

consejos de revision Ecuador

Todos los autos de Ecuador, como todos los años deben seguir el proceso para la revisión técnica. La Agencia Nacional de Tránsito como todos los años presenta los requisitos a seguir, así como las condiciones y consideraciones para la agilización del proceso.

Recuerda que la revisión vehicular no es más que una inspección mecánica que se le hace a tu vehículo. El cual debe de cumplir con condiciones mínimas para que pase la revisión.

En caso de no aprobar, no te desanimes. Aun tienes la oportunidad de resolver el problema mecánico que se le haya detectado e intentarlo nuevamente con un certificado condicional que se te entregará previamente.

Mantente al pendiente del mantenimiento mecánico así como el de las revisiones periódicas de tu vehículo.

Dentro de estas revisiones periódicas entran la verificación de los cauchos así como la rotación de los mismos. No debes usar cauchos de diferentes tamañas ya que afectaría la alineación y el balanceo del vehículo lo cual es un punto muy importante de sustento.

El cambio de filtros y de aceites es una constante que no debes de olvidar, tampoco descuides tu sistema de frenos ya que el cambio de pastillas y tambores son producto del constante uso. Mantente Seguro.

Clavería y electricidad. Todas las luces como los faros, las direccionales, las de retro deben funcionar a la perfección. ¡Evita Accidentes!

Un punto a tomar en consideración es latonería y pintura. Ya que el cuidado general del vehículo incluye cero abolladuras, hundimientos y el mejor cuidado de la pintura.

Por último pero no menos importante debes de tomar en verificar que tú vehículo no cuente con accesorios no permitidos por la Agencia.

Por ejemplo, son anexos no permitidos en un vehículo los guarda golpes, lo neblineros e incluso los vidrios polarizados entren dentro de esta categoría.

Lo importante es tener un mantenimiento preventivo a tu vehículo que cubra todas sus áreas importantes.

Lo mejor es hacerlo con profesionales que garanticen sus servicios. Así evitas daños posteriores.

¿Por qué es importante para la renovación de matrícula?

Aun cuando sea un requisito indispensable para otras gestiones como el de la de la renovación de la matrícula, te has preguntado  ¿la importancia o cual es la utilidad de hacer este tipo de trámites?

O por lo menos ¿La importancia de una revisión técnica? Más allá de que sea un requisito obligatorio para ciertos trámites.

La  verdad es que es más un medio preventivo que otra cosa.

Ya que si solo hicieras una revisión anual muchos serían las complicaciones que presentaría tu vehículo. En cambio, al hacerlo regularmente para la obtención de un certificado te aseguras que tu vehículo este dentro de los parámetros legales que acrediten su libre circulación por el territorio.

Allí radica su importancia para la renovación de la matrícula. Ya que si un vehículo no cuenta con las condiciones mínimas de circulación no le es otorgada matricula. Y al no serle aprobada la misma no puede circular libremente en el territorio y así se evitan accidentes.

Es por ello, que es un procedimiento que se realiza anualmente.

Renovación del permiso de circulación

El permiso de circulación es lo que acredita ante la ANT que tu vehículo ha sido debidamente matriculado.

Es necesaria la renovación de este permiso ya que junto con la revisión técnica previa del vehiculo es lo que habilita que obtengas el adhesivo de Revisión Técnica.

Este adhesivo junto con la matrícula son los documentos que acreditan que tu vehículo tenga la autorización de circular libremente por el territorio ecuatoriano.

Sin embargo para tramitar la renovación del permiso de circulación es necesario la presentación de los siguientes documentos:

  • La aprobación de revisión técnica que debe de ser del año en curso.
  • La cédula de identidad original o la papeleta de votación en caso de ser extranjero.
  • Documento que certifique el nombre el propietario del vehículo.

Beneficios

beneficios Ecuador

Mantenerse al día con este tipo de trámites es el principal beneficio.

Recuerda que son trámites anuales. Entonces no te compliques. Recuerda que para que puedas circular libremente por el territorio necesitas una credencial. Y esta solo la obtienes al mantener tus papeles en regla.

La revisión vehicular es una forma de mantenerte al día con el mantenimiento de tu vehicular. Ya que si no cumples con los requisitos mínimos no se te será aprobada la revisión.

Además de ayudarte a una reducción de fallas mecánicas considerable, dando como resultado una mejor capacidad operacional a tu vehículo.

Ayuda a mejorar las medidas de seguridad del vehículo así como a mejorar la calidad de la seguridad vial.

Es un excelente mecanismo que ayuda con la reducción considerable de agentes contaminantes como lo son el sonido y el humo.

Recuerda que es un procedimiento anual. No te dejes generar multas por no mantenerte al día. Ahora que ya conoces los requisitos para la revisión vehicular, cumple con las fechas  y sigue el procedimiento paso a paso.

Si este artículo fue de tu ayuda, no olvides compartir y dejarnos en los comentarios si tienes alguna duda al respecto.