El pasaporte es una documentación de validez internacional de suma importancia si eres un viajero frecuente. Portándolo obtienes permiso o autorización legal para salir o ingresar por los puertos o aeropuertos internacionales.
Conoce aquí los Requisitos para Renovar pasaporte en Ecuador.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para renovar pasaporte
Este trámite podrás hacerlo a través del Sistema Consulado Virtual, si cumples con los siguientes requisitos:
PARA CIUDADANOS MAYORES DE 18 AÑOS
- Ser ciudadanos mayor de 18 años
- Estar presente al momento del trámite, sobre todo si es por primera vez.
- Realizar registro previo en el sistema
La documentación general que debes presentar es:
- Documento de identidad del solicitante
- Original de la cédula de ciudadanía.
- Original del Certificado de votación
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Carnet de persona con discapacidad, emitida por entidad competente o su equivalente
PARA REEMPLAZAR EL PASAPORTE ANTERIOR VIGENTE:
- Requisitos generales
- Pasaporte anterior vigente
PARA CIUDADANOS MENORES DE EDAD
Los menores de edad deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Presencia del menor
- Original de la cédula de ciudadanía del menor de edad, cuya fotografía deberá responder a su fisonomía actual.
- Presencia del padre y madre, cada uno con original de la cédula de ciudadanía o identidad.
- En caso de ser padre y/o madre extranjeros no residentes presentar el original del pasaporte vigente.
- Para los ciudadanos admitidos en el Ecuador con un documento distinto al pasaporte, presentar original de dicho documento.
- Formulario gratuito de autorización de emisión de pasaporte suscrito por los padres y/o representante/s legales.
Puedes presentar cualquiera de estos documentos:
- Poder especial para el OTORGAMIENTO DEL PASAPORTE o autorización notarial de salida del país, con facultad para obtener pasaporte.
- Sentencia o Resolución Judicial que decida sobre la patria potestad (de ser el caso).
- Partida de Defunción del padre o madre (de ser el caso).
- Requisitos generales
- Sentencia del Juzgado de la Niñez y Adolescencia.
- De haber representante legal, es necesario la presencia del mismo y deberá presentar la cédula de ciudadanía; y, el documento legal original habilitante de la representación.
- Requisitos generales
- Pasaporte anterior vigente
PARA CIUDADANOS ECUATORIANOS POR NATURALIZACION
- Requisitos generales
- copia simple de la Carta de Naturalización.
El proceso de confirmación será realizado en 72 horas laborables.
Por pérdida o robo
PARA CIUDADANOS MAYORES DE 18 AÑOS
Para reemplazar el pasaporte por pérdida o robo:
- Requisitos generales
- Denuncia de pérdida
- Formulario de Constancia de Documentos Extraviados del Consejo de la Judicatura.
PARA CIUDADANOS MENORES DE EDAD:
Para reemplazar el pasaporte por pérdida o robo de personas menores de edad
- Requisitos generales
- Formulario de constancia de documentos extraviados del Consejo de la Judicatura o Denuncia o declaración juramentada realizada por el representante legal.
No se requiere que el interesado lleve fotografías, estas se capturan en la misma oficina, para ello el ciudadano deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- No presentarse con accesorios como cintillos, diademas, vinchas grandes, gafas, lentes, gorras, aretes muy grandes.
- Debe mantener su cuello visible evitando usar bufandas, collares grandes, buzos de cuello alto, entre otros.
- Evite utilizar en su rostro bloqueador solar y brillos labiales.
- Las cédulas de ciudadanía no deberán estar deterioradas, perforadas, cortadas o que no se distinga la fotografía.
- Las cédulas de los menores de edad deberán responder a la actualidad fisonómica de la persona. No se aceptarán cédulas en las que no sea posible reconocer al menor.
Por suplantación de identidad
Para reemplazar el pasaporte por suplantación de identidad, debes presentar:
- Requisitos generales
- Denuncia en el Ministerio Público (Fiscalía)
- Tarjeta índice original expedida por el Registro Civil
- Tarjeta dactilar original expedida por el Registro Civil
- Copia certificada íntegra original de la partida de inscripción de nacimiento expedida por el Registro Civil
- Otros documentos de identificación con foto
Cuando se presente algún caso de suplantación de identidad, adopción y emergencia, se recomienda acercarse personalmente al área legal de la Unidad Administrativa de Documentos de Viaje para obtener información detallada.
Cabe destacar que el nuevo pasaporte ecuatoriano cuenta con características de seguridad que lo diferencian de sus similares de otros países. El documento es impreso por el Instituto Geográfico Militar (IGM) de las Fuerzas Armadas y cuenta con el aval de la Organización de Aviación Civil Internacional.
Esta organización es la encargada de precautelar y revisar los diversos cánones de seguridad para evitar la clonación y mal uso de este tipo de documentos.
Costo de renovación del pasaporte
El valor del pasaporte es de: $ 70,00 USD
- Para diplomáticos, oficiales y especiales: $120,00
- Para las personas de la tercera edad, recibirán el 50% de exoneración, en cumplimiento de la disposición legal.
- Para las personas con discapacidad, es totalmente gratuito. Previa presentación del carnet respectivo emitido por la entidad competente.
Cabe destacar que en estos casos no se requieren fotografías para el trámite de emisión.
Pasos para renovar el pasaporte
Para obtener la renovación de tu pasaporte, sigue los siguientes pasos:
- Solicita una cita en el sistema
- Cuando se te indique, dirígete personalmente a las oficinas del Registro civil correspondiente.
- Presenta tu pasaporte anterior y la cedula de identidad.
Sitios para renovar el pasaporte
En el territorio ecuatoriano el servicio de emisión de pasaportes se brinda en las Oficinas del Registro Civil.
También el servicio está disponible en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Azogues, Machala, Loja, Ambato, Riobamba, Manta y Santo Domingo, en el resto del país, se implementará paulatinamente.
Aquí te dejamos las direcciones:
Quito: Av. Amazonas N37-61 y Naciones Unidas
Horario de Atención al público: De lunes a viernes de 08h30 a 17h00
Guayaquil: Avenida 9 de Octubre entre Pedro Carbo y Pichincha Frente al Banco Central
Cuenca: Pasaje Luis Cordero entre Alfonso Jerves y Alfonso Malo.
Resto del país: En cada una de las Gobernaciones provinciales, en este caso la emisión del documento tardará entre 48 y 72 horas.
¿Y si estoy en el exterior?
En el exterior del país, dicho servicio se canaliza a través de las oficinas que brinda el Servicio Consular.
Recuerda que el pasaporte ecuatoriano es un documento de viaje, que permite a sus titulares, salir del territorio nacional y movilizarse en el exterior.
Estos son los requisitos que debes cumplir para realizar tu renovación si estás en el exterior, según el Acuerdo Ministerial No. 000075 del 6 de septiembre de 2011:
- Requisitos generales para todos los casos
- Presencia del solicitante
- Original y copia de la cédula
- De no haber obtenido cédula, podrá emitirse un número provisional, en el Consulado.
- De no contar con la cédula, podrá presentar partida de nacimiento o tarjeta índice.
Para reemplazar el pasaporte anterior
- Requisitos generales
- Original y copia del pasaporte anterior
Para reemplazar el pasaporte por pérdida o robo
- Requisitos generales
- Denuncia por pérdida o robo
- De no contar con la denuncia, se elevará una declaración juramentada.
Para la emisión del pasaporte en el caso de personas menores de edad
- Presencia de la persona menor de edad
- Cédula del menor de edad en original y copia
- Presencia del padre y madre, cada uno con documento nacional de identidad original y copia (cédula, pasaporte vigente, etc.)
- Formulario gratuito de autorización de emisión de pasaporte
En caso de ausencia de uno o de los dos padres:
- Presencia del representante con original y copia de la cédula o pasaporte vigente; y, del documento habilitante de la representación.
- Si el padre o madre ausente se encuentra en el país en donde se solicita el pasaporte:
- Poder Especial para el otorgamiento del pasaporte; o Autorización Notarial de Salida del País, con facultad para obtener pasaporte.
Si el padre o madre ausente se encuentra en el exterior:
- Poder Especial para el otorgamiento del pasaporte, otorgado ante Consulado Ecuatoriano o Notaría extranjera (el documento notariado deberá estar legalizado o apostillado y traducido al español de ser el caso);
- También puede ser Autorización Notarial de Salida del País, con facultad para obtener pasaporte; o, (el documento debe estar legalizado o apostillado y traducido al español de ser el caso).
- Autorización Consular para salida del país y emisión del pasaporte para menores de edad.
Si el padre o madre ausente se encuentra en el Ecuador:
- Poder Especial para el otorgamiento del pasaporte ante Notario; o Autorización Notarial de Salida del País, con facultad para obtener pasaporte.
- Sentencia o Resolución Judicial sobre la patria potestad (de ser el caso).
- Partida de defunción de padre o madre (de ser el caso)
Cada cuánto se lleva a cabo la renovación del pasaporte
El pasaporte tiene una vigencia de 6 años y para salir del país este documento no debe expirar en los próximos 6 meses a la fecha de viaje.
¿Qué sucede si no renuevo pasaporte?
Si eres ciudadano de Ecuador y posees tu pasaporte vigente, podrás viajar a 83 países sin necesidad de visado previo, esto en base al “Reporte de Restricción de Visados Henley 2017”, que coloca a Ecuador en la posición 57 de dicha lista, sobre la base de libertad de viaje de este documento.
Henley & Partners es una firma global de asesoría de ciudadanía y residencia con su oficina principal en Londres y con más de 25 oficinas en todo el mundo, que ha analizado las regulaciones de visado de todos los países y territorios en el mundo desde 2006.
Si no renuevas tu pasaporte, lamentablemente no tendrás acceso a los puertos y aereopouertos internaciones.
¡Realiza tu trámite sin inconvenientes! ahorra tiempo conociendo los Requisitos para Renovar Pasaporte en Ecuador.