La licencia de conducir es uno de los documentos y requisitos más importantes para el conductor de cualquier tipo de transporte. Al tramitarla, puedes disfrutar de los beneficios obteniendo el permiso oficial de conducir un auto.
Sirve como una identificación personal, en caso de un accidente automovilístico el seguro te solicitará diferentes documentos y entre ellos, te pedirá la licencia para poder dar trámite al servicio de reparaciones o gastos médicos.
Al cometer una infracción es lo primero que te solicitan junto con la tarjeta de identificación, por mencionar algunos documentos.
Para conducir un vehículo, la persona debe obtener y portar la Licencia de Conducir vigente.
Debe estar en buenas condiciones, del grado o categoría que corresponda al tipo de vehículo respectivo a manejar.
La Licencia de Conducir sólo podrá ser expedida, renovada o revocada por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, en el tiempo señalado siempre y cuando se cumpla con los requisitos que señale el Reglamento de este Decreto Ley.
Como todos sabemos, la licencia de conducir es un documento indispensable, de carácter legal que debemos tener al día si somos de las personas que día tras día manejamos un auto o queremos o estamos realizando tramites para la obtención de un automóvil.
Como la mayoría de los documentos, estos poseen fecha de vencimiento por lo cual cada cierto tiempo necesitan ser renovados. Ahora, de una manera fácil y eficiente se puede hacer la renovación sin contratiempos, solo deberá realizarse hasta 90 días previos al vencimiento.
Conoce por medio de esta fuente de información todos los requisitos necesarios que te solicitarán a la hora de renovar tu licencia para conducir.
Este proceso es de suma importancia, ya que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) establece que ninguna persona puede conducir vehículos, sin poseer antes los títulos habilitantes entregados por las autoridades competentes de tránsito del Ecuador.
Esto quiere decir, que si alguna persona desea conducir algún tipo de vehículo tiene que tener todos sus documentos en regla.
Una licencia de conducir puede tener hasta 5 años de vigencia, antes de la fecha de su caducación. Después de este tiempo se tiene que renovar dicha licencia para circular con normalidad según lo establece la ley.
Hay dos tipo de renovación, ya que las licencias en el territorio ecuatoriano se encuentran divididas en dos tipos: no profesionales y profesionales. Sin embargo es importante saber que los requisitos y procedimientos para renovar la licencia son los mismos. Solo cambia el último requisito para licencias profesionales y el costo de su renovación.
A través del siguiente vídeo podrás comprobar que ahora ANT te da la alternativa para que el procedimiento de tu licencia sea de una manera rápida y eficiente.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos Para Renovar Licencia
Para la renovación de tu licencia de conducir en Ecuador, en el caso de que sean profesionales o no, es indispensable una vez que culmine o es recomendable días previos de que culmine su tiempo de vigencia.
Según la Ley de tránsito del Ecuador, debe realizarse específicamente en un plazo de 90 días, previos a su fecha de vencimiento, y comenzar a realizar el proceso de renovación para que pueda circular nuevamente en el territorio nacional.
A continuación presentaremos de forma general los requisitos que deberás obtener la la renovación.
- Original de la cédula de ciudadanía. Si es extranjero, pasaporte o documento de identidad vigente en buen estado.
- Original del certificado de votación. Si es extranjero( no aplica).
- Constancia de cancelación de multas, en este caso de puedes revisar si tienes multas para estar solventes y no haya inconvenientes a la hora de la solicitud de la renovación.
- Original de la licencia caducada.
- Constancia de haber aprobado el examen psicosensométrico. Este examen lo puedes hacer a través de el portal web de Aneta y tiene un costo de $20 dólares. O también lo puedes realizar en los Centros de la Agencia Nacional de Tránsito sin costo alguno.
- Recibo de pago por el costo de la licencia tipo A y B: a la fecha son $65 dolares. Este pago se puede realizar en Servipagos y en las agencias bancarias de tu preferencia.
Generalmente el procedimiento consta de:
- Tomar un turno en el portal Web de la agencia nacional de transito.
- Importante: en caso de que el usuario tome un turno y por algún motivo, no pueda asistir, el sistema actual de la ANT no permitirá la anulación del turno. En dicho caso nuestra recomendación es que puedas hacer la selección de un nuevo turno.
- Podrás asistir sin turno a la agencia, pero seras atendido después de la 9:30am . Teniendo en cuenta que la prioridad de los primeros usuarios que deberán ser atendidos son los usuarios que tomaron su numero a través de la Web.
- Una vez estés en la oficina de tu preferencia seleccionada para hacer tu tramitación, presenta todos los requisitos solicitados correspondientes antes mencionados, si están completos se te hará la entrega de un turno.
- Seras llamado a través de la pantalla de turnos, en ese momento deberás presentarte ante el funcionario asignado para: Actualizar datos y tomarte la fotografía para la identificación gráfica de tu licencia.
- Luego deberás pasar a presentar el examen teórico que consta de 20 preguntas de selección múltiple.
- Deberás esperar al menos 5 minutos para la entrega de tu licencia.
Realmente es un proceso ágil y eficiente si cuentas con todos los requisitos solicitados. Me resulta gratificante saber que contamos con ese nivel de atención. Si tienes alguna duda sobre el procedimiento, puedes llamar a la ANT .
Es importante destacar los siguientes dos casos: Para licencias de tipo Profesionales y no Profesionales) Mas adelante explicaremos de que se trata.
Profesionales
Para sacar las licencias de tipo profesionales se requieren una serie de cursos que tienen una duración aproximadamente contemplado a los 6 meses de realización y también se deben dar las respectivas pruebas determinadas por la ley de transito.
No profesionales
En este caso de igual forma se deben presentar determinadas pruebas y exámenes de conocimientos donde el solicitante tiene que dar fe y demostrar que posee los conocimientos y la información pertinente sobre las leyes de tránsito establecidas en el país.
Documentos para renovar licencia
Es importante resaltar que la renovación de la licencia sera concedida cuando caduque dicho documento. ( Se puede renovar hasta con 90 días previos a su fecha de vencimiento).
Es importante tener en cuanta que las licencia profesionales son de diferentes tipos y se clasifican como A1, C, C1, D, D, E, E1, G
Profesionales:
Las licencias profesionales están definidas por las siguientes categorías:
- (A1)
Son otorgadas a personas o usuarios para conducir moto en su labor de mototaxis o tricimoto de servicio comercial, y todos los tipos del A.
- (C)
Esta se le otorga a usuarios para que conduzcan taxis convencionales, ejecutivos, camionetas livianas o mixtas hasta 3.500 kg, hasta 8 pasajeros; vehículos de transporte de pasajeros de no mas de 25 asientos y los vehículos comprendidos en el tipo B.
- (C1)
Para vehículos policiales, ambulancias militares, municipales, y en general todo vehículo que preste servicio al Estado Ecuatoriano de control de seguridad y emergencia.
- (D)
Para servicio de pasajeros (Interprovinciales, intra-provinciales, intracontronales, intraregionales y independientes) y para vehículos del Estado Ecuatoriano comprendidos en el tipo B y no considerados en el tipo C1.
- (D1)
Institucional, turismo y escolares hasta 45 pasajeros.
- (E)
Para camiones pesados y extra pesados con o sin remolque de mas de 3,5 toneladas, trailer, tanqueros, plataformas publicas, cuenta propia, volquetas, otros camiones y los vehículos estatales con estas características.
- (E1)
Para auto ferros, motobombas, trolebuses, ferrocarriles, para transportar mercancías o substancias peligrosas y otros vehículos especiales.
- (G)
Para maquinaria agrícola, maquinaria pesada, equipos camioneros (moto niveladoras, tractores, montacargas, retroexcavadoras, palas mecánicas etc).
Requisitos (Documentos) correspondientes en este caso:
- Debes cancelar las infracciones (si existieran) en los puntos de pago autorizados. Lo cual recomendamos estar solventes.
- Obtener un turno a través del portal web de la ANT.
- Después proseguirá la recepción y validación de los documentos y pagos realizados.
- Toma de fotografía y firma del solicitante.
- Original del Comprobante de pago
- También deberá rendir las evaluaciones correspondientes
- Finalmente se le entrega la licencia de conducir al usuario solicitante.
No profesionales:
En el caso de las licencias no profesionales existen 3 tipo las cuales tienen clasificaciones, una tipo A, B y otra de tipo F
- (A)
Este tipo de licencia le es otorgada a usuarios que requieren la licencia por primera vez (No profesionales-Motocicletas) Según el articulo 127, literal A, numeral 1 del Reglamento de aplicación a la Ley Orgánica de Transito)
- En caso de poseer una licencia de otra categoría, deberá presentar el documento original.
- Original del documento de identificación en el que se validará la mayoría de edad y haber aprobado la educación básica, caso contrario se solicitará el respectivo certificado.
- Original de certificado o carné de tipo sanguíneo extendido por la Cruz Roja Ecuatoriana.
- Original del certificado de conductor no profesional tipo A, emitido por las Escuelas de Conducción aprobadas por la ANT (Documentación emitida por la Escuela de Conducción).
- Original del Comprobante de pago
- Impresión del turno generado en la página web de la ANT
- Confirmar y validar su turno en información.
- (B)
Este tipo de licencia le es otorgada a usuarios que requieren la licencia por primera vez. (Para automóviles y camionetas con acoplado de hasta 1.75 toneladas de carga útil de propiedad del Estado, podrán ser conducidos por los funcionarios y servidores públicos que posean licencia tipo B en las circunstancias y cumpliendo con los requisitos determinados en la normativa aplicable expedida por la controlaría General del Estado).
- En caso de poseer una licencia de otra categoría, deberá presentar el documento original.
- Original del documento de identificación en el que se validará la mayoría de edad y haber aprobado la educación básica, caso contrario se solicitará el respectivo certificado.
- Original de certificado o carné de tipo sanguíneo extendido por la Cruz Roja Ecuatoriana.
- En caso de no realizar el curso de conducción, certificado de aprobación de evaluaciones: psicosensométrica y práctica emitido por las Escuelas de Conducción autorizadas por la ANT para el efecto. Recuerde que el examen psicosensométrico tiene una vigencia de 60 días.
- Certificado del conductor no profesional tipo B, emitido por las Escuelas de Conducción aprobadas por la ANT, en caso de optar por la realización del curso de conducción. Recuerda que deben ser los documentos originales emitidos por la escuela de conducción.
- Original del Comprobante de pago
- Impresión del turno generado en la página web de la ANT
- Confirmar y validar su turno en información.
- (F)
Se concede a usuarios que requieren la licencia por primera vez. (Automotores de hasta 3500 kg).
- En caso de poseer una licencia de otra categoría, deberá presentar el documento original.
- Original del documento de identificación en el que se validara la mayoría de edad y haber aprobado la educación básica, caso contrario se solicitará al respectivo certificado.
- Original de certificado o carné de tipo sanguíneo extendido por la cruz roja extendido por la Cruz Roja Ecuatoriana
- Original del certificado de conductor no profesional tipo A, emitido por las Escuelas de Conducción aprobadas por el ANT (Documentación emitida por la Escuela de Conducción)
- Original del comprobante de pago
- Impresión del turno generado en la pagina web de la ANT
- Confirmar y validar su turno en información.
Pasos para renovar licencia de conducir
Para realizar la renovación de su licencia deberá tener los requisitos ya antes mencionados de esta manera deberás seguir los siguiente procedimientos para efectuar la renovación de una manera exitosa.
- Deberás entrar a la web ANT (Agencia Nacional de Transito).
- Ve a la opción que dice: “obtén tu turno para licencias” luego selecciona la opción numero 2 para consultar si tienes algún tipo de multa pendiente por cancelar, en caso de tenerlas deberás cancelarla antes de dar los siguientes pasos.
- En caso de no tener multas ve a la opción numero 3 y selecciona la provincia o Estado donde vives y selecciona la agencia mas cercana a tu residencia. para mayor comodidad y tiempo de traslado.
- Ingresa tu numero de cédula y nuevamente la ciudad o provincia donde vives, seguidamente el sistema te pedirá otra vez que selecciones la agencia que seleccionaste.
Tipos de licencia
Existen 2 tipos de licencias que es importantes que conozcas para que identifiques cual es el tipo que vas a solicitar según tu caso. En caso de la renovación no es necesario ya que ya esta identificada en la licencia próxima a vencer.
Tenemos las licencias Profesionales y las no profesionales, las cuales ya mencionamos anteriormente.
Licencias no profesionales:
Licencias Profesionales: Los siguientes detalles los podrás conocer de una manera mas amplias en el siguiente vídeo: Es importante estar al día con respecto a los requerimientos que te van a solicitar antes de realizar cualquier tipo de trámite. En este caso, hablaremos acerca de la licencia profesional y los requisitos para poder obtenerla, ya sea por primera vez o para realizar su renovación. La licencia profesional sirve para conducir taxis convencionales, ejecutivos, camionetas livianas o mixta hasta 3.500 kg, hasta 8 pasajeros; vehículos de transporte de pasajeros de no más de 25 asientos y los vehículos comprendidos en el tipo B. Para la obtención del documento renovado: Uno de los requisitos fundamentales para la obtención de dicha licencia es la aprobación de un curso que dura aproximadamente deberás realizar el curso que dura seis meses con 480 horas de clases. Es importante también mencionar que los centros de capacitación deben estar autorizados por la Agencia Nacional de Tránsito. Otros de los requisitos para la obtención de la licencia son: Generalmente el procedimiento consta de: En el vídeo que te presentaremos a continuación podrás ver un real ejemplo de la prueba que debes realizar para tu licencia. Desde a principios del presente año la Agencia Nacional de transito oficializo las nuevas tarifas para su servicios, alegando que las tazas de matriculación de la ANT y SPPAT no presentan ningún ajuste pero el resto de los servicios como la emisión de licencias de conducir si debían ser ajustadas. Licencias no profesional tipo A o B: 65.00$ (sesenta y cinco dolares) Licencia no profesional tipo F: 40.00$ (cuarenta dolares)Para esta renovación se requiere presentar el certificado medico psicológico emitido por el Ministerio de Salud Pública y no se requiere turno web Licencia Profesional (A1,C,C1,D,D1,E,E1,G): 105.00$ (ciento cinco dolares) Estos pagos los puedes realizar en diferentes puntos de recaudo, estos puntos de Pago son puntos autorizados para cancelar estos tramites. Acá ponemos a tu disposición y alcance los puntos de pagos y recaudación a los que te puedes dirigir: En la sede la matriz de la Agencia Nacional de Transito (ANT) ubicada en Quito en La Pulida, se entregan a diario aproximadamente unas 400 licencias de conducir. Este tramite tarda aproximadamente 30 minutos de una manera rápida, sencilla y eficaz. Para obtener este documento se debe realizar un procedimiento relativamente nuevo. Como se dijo antes, la Agencia Nacional de Transito ha realizado una alternativa innovadora para todos los usuarios que desean tramitar su licencia. Ya no tendrás que hacer colas en las afueras de las entidades de ninguna Oficina autorizada de la Agencia Nacional de Transito. Ahora para ser atendidos deberás contar con un turno que lo podrás obtener a través de la pagina web del ANT. Toda persona que tenga una licencia próxima a caducar podrá hacer este trámite. Con la emisión de este tipo de turnos la ANT busca evitar aglomeraciones. Ahora las personas que realizan este trámite llegan a la hora fijada por el turno en linea que solicitaron previamente. Mientras esperan sentados, en una pantalla digital aparece el turno de la persona que será atendida. En el Distrito Nacional de Quito funcionan tres oficinas correspondientes de esta dependencia a las cuales podrás acudir con los requisitos solicitados donde te ayudaran con el procedimiento de la renovación de tu licencia de conducir. Estas están ubicadas en las siguientes localidades: El horario de atención a todos los usuarios en estas agencias antes mencionadas es de obtener el turno web, los conductores solicitantes deben estar al día con el pago de las infracciones o multas. Estos valores se los podrán consultar a través de la siguiente pagina web https://www.ant.gob.ec/ , así corroborar que no tienen deudas que cancelar de este tipo. En el menú que encontraras deberás seleccionar el enlace identificado de consulta de multas, allí corroboraras si tienes alguna infracción o estas libre de ellas. Seras atendido de Lunes a Viernes en un horario comprendido desde las 8:00am hasta las 16:45pm. Aunque, para Aparte del turno web, se requiere la copia y original de la cédula, papeleta de votación, los comprobantes de pago de multas y de la especie. También se requiere, según el caso, la licencia de conducir antigua, el título de conductor o la denuncia por pérdida o robo. En esta dependencia de Quito en la oficina La Mariscal hay 10 módulos para realizar este trámite. En estos se revisa la documentación, se registran los datos personales del usuario y se realiza el examen visual. Luego se rinde un prueba teórica sobre la Ley de Tránsito. Son 20 preguntas que deben ser contestadas en 20 minutos. Para aprobar esta evaluación se requiere una nota mínima de 16 puntos. Al final del proceso se le entrega el documento. Con esta información y el manejo de ella ya podrás hacer el proceso de renovación de tu licencia de conducir de una forma rápida y sencilla, previniendo inconvenientes por falta de requisitos, solvencias o documentos, teniendo tus papeles previos antes de acudir a la Oficina correspondiente, velando por tener en cumplimiento y contigo cada uno de los requisitos que te solicitaran al día, esto hará del procedimiento en cuanto al tiempo que pueda ser mas ágil y rápido. A continuación, te recomendamos visitar las siguientes paginas en caso de que quieras informarte bien acerca de los entes que visitaras o que están implícitos en el proceso de renovación de tu licencia de conducir. Como por ejemplo, la pagina de la Agencia Nacional de Transito, preguntas con respecto a los exámenes a realizar, la ANT, La Aneta entre otras que te pueden orientar en el proceso. Estas entidades las mencionamos durante todo el documento por lo cual te recomendamos informarte acerca de ellas.
No profesionales
Profesionales
Costo de renovación de licencia:
Oficinas para renovación de licencia