Conoce como consultar y obtener la planilla de agua en Ecuador

El servicio de agua potable es imprescindible, por lo que es muy importante garantizar que el suministro del agua sea constante, potable y de buena calidad.

Ecuador cuenta con muchas empresas cuya principal función es la distribución del agua potable a sus habitantes y ciudadanos. Estas organizaciones suelen cubrir las provincias de la nación para así poder cumplir con la demanda del servicio potable. Para poder consultar las planillas de agua normalmente se realiza un proceso muy similar en todas las entidades.

Consecuentemente, la factura física llega hasta el domicilio del cliente que la solicita, sin embargo desde hace algunos años las compañías se han adoptado al avance tecnológico y han desarrollado servicios online para chequear las planillas de consumo del agua potable y cancelar por el servicio a tiempo.

Los beneficios de realizar los trámites de servicios públicos vía online es que en muchas ocasiones la empresa permite a sus clientes usuarios realizar un duplicado de factura, esto permite llevar un control sobre tus pagos lo que hace convertirte en un mejor administrador sobre tus finanzas.

proyectos-1024x684

¿Qué organismo se encarga del suministro de agua en Ecuador?

Los organismos que se encargan de suministrar el agua potable varían dependiendo de algunas ciudades y provincias de Ecuador.

La Empresa Estatal Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento por sus siglas EPMAPS. Es la compañía que se encarga de realizar la distribución del servicio de agua potable en la capital Ecuatoriana, Quito.

Esta empresa es fundada en junio de 1960 y a partir de ese momento hasta la fecha debido a la creciente demanda de agua potable en la ciudad capital han sido quienes han afrontado los retos de hacer llegar el vital líquido al hogar de los ecuatorianos.

A través de su página web podrás encontrar una amplia gama de servicios online que son de gran utilidad para los clientes.

También se encuentra la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado por sus siglas EMAPA, esta empresa se encuentra en la ciudad de Ambato y es la que se encarga de suministrar el servicio de agua potable. Podrás dirigirte a la página web principal vía este link

La provincia de Manabí también posee una empresa de suministro de agua potable. La empresa pública de Aguas de Manta es la encargada del servicio en esta localidad, además que como las anteriores cuenta con una amplia gama de herramientas dentro de su página web principal que convertirá este servicio en un formato sencillo y rápido.

Si deseas obtener tu planilla de agua de EPAM tienes que acceder a su página web oficial y en la barra de servicios visualizaras y luego chequearas en “Consulta tu planilla”.

Si te encuentras en la ciudad de Guayaquil la Empresa Interagua es quien se encarga de suministrar el agua potable hacia esta ciudad. Si quieres conocer como consultar tu planilla y revisar detalladamente cuales son los servicios que ofrecen puedes acceder a través de su página web principal.

¿Qué es la planilla de agua?

La planilla de agua es un documento oficial expedido por la empresa que suministra el agua potable en tu entidad. Esta planilla contienen los datos importantes que siempre tienes que cargar a la hora de alguna eventualidad.

Los datos del propietario, el número del contrato, total y monto correspondiente a cancelar sobre el valor de consumo mensual, fecha de vencimiento y otras características detallan a esta planilla.

i464mXwD

¿Para qué sirve?

La principal función que cumple la planilla de agua y de porque es muy importante conseguirla es que el documento certifica que eres un cliente o usuario de la compañía, que has cancelado por los servicios y que por ende conseguirás acceder al servicio del agua potable.

Además la planilla cumple como la función de respaldo en caso de que en tu vivienda se vea afectado el suministro del vital líquido, por lo que podrás dirigirte a las oficinas o contactar a la empresa para que solucionen tus inconvenientes cuanto antes. Ya que no podríamos vivir de forma digna si tal suministro.

Es importante rescatar que para las empresas estatales es importante crear un vínculo de confianza entre la misma organización y el cliente.

¿Cómo se obtiene?

En el caso de la capital ecuatoriana, la empresa que propicia el suministro de agua potable es la EPMAPS o Empresa Publica Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, por lo que si deseamos obtener nuestra planilla necesitamos dirigirnos a la oficina principal; Italia, Quito 170515, Ecuador. O Ingresar a su página web principal.

5aa2c397ce357

Pasos para realizar la consulta de planilla

En el caso de la capital ecuatoriana, la empresa que propicia el suministro de agua potable es la EPMAPS o Empresa Publica Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, por lo que si deseamos obtener nuestra planilla debes:

EMAPA

  • En la casilla de servicios ofrecidos chequearas la opción de “Consulta Factura Electrónica”

Paso2

  • Se abrirá en tu buscador en tu pestaña, aquí redactaras tus documentos de identidad, número de registro único o en dado caso, un pasaporte.

Paso3

  • Una vez ingreses tus documentos de identificación y tu cuenta de contrato que se localiza en tu factura seleccionaras “Buscar”.
  • Luego de esto aparecerá una lista con todas tus planillas de agua, aquí puedes escoger la planilla que desees consultar y visualizar el monto a cancelar por consumo mensual. Además podrás guardar y descargar el duplicado de tu planilla, por lo que en una carpeta deberás guardar y hacer una lista para mantener tu control de pagos mensuales.

Oferta de servicios

La oferta de servicios de las empresas de suministro de agua potable varía, en el caso de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento EPMAPS los servicios básicos son:

  • Extracción de consumo por tercera edad: este servicio es destinado a los ciudadanos que cumplen con lo establecido en la LEY REFORMATORIA A LA LEY DEL ANCIANO que expresa que “se exonera el 50% del valor del consumo cuyo consumo mensual sea de hasta 20 metros cúbicos”.
  • Pago mediante debido por cuentas bancarias: Aquí el servicio brinda a las personas que desean cancelar sus facturas de consumo mensual directo de su cuenta corriente o de ahorros, en lugar de asistir y pagar en la agencia correspondiente autorizada por la EPMAPS.
  • Plomero Amigo: Este profesional competente y capacitado visitara tu vivienda y te auxiliara con las fugas que tengas. Entre las actividades que podrá realizar el plomero están: la revisión y reparación de fugas sanitarias, fugas de grifos, llaves de paso, cambios de codo, empaque, instalación y cambio de tuberías visibles
  • Solicitud de instalación de conexiones iniciales de agua potable y alcantarillado: Este servicio es otorgado cuando el cliente solicita por primera vez su conexión inicial de agua potable y/o alcantarillado.
  • La captación, el tratamiento y la distribución del vital líquido y asegurar la disponibilidad para la ciudad.
  • Chequear la calidad del agua potable
  • Planifica, organizar, construir y mantener el rendimiento de las redes de saneamiento.
  • Generación de la Hidroelectricidad.

Estas empresas cuentan con un portafolio de proyectos y servicios prioritarios para la capital:

  1. El plan de disponibilidad del vital líquido en el Distrito Metropolitano de Quito: La misión es garantizar el abastecimiento del agua potable de la ciudad capital y sus 33 parroquias que conforman el DM, en el mediano y largo plazo protegiendo la naturaleza y reduciendo los posibles efectos del cambio climático.
  2. Proyecto para la descontaminación de ríos: El objetivo de este programa es realizar un control integral y adecuado sobre los residuos líquidos producidos por la población (descargas domésticas y descargas industriales) mediante la interferencia, manejo y tratamiento de estas aguas, con el fin de minimizar los impacto que hoy día mantienen sobre ríos, lagos y quebradas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y del ambiente de la población involucrada en el proyecto.
  3. Plan de control sobre inundaciones y optimizacion del alcantarillado urbano: Los objetivos de este proyecto es poner a disposición un sistema eficiente de drenaje que opere en condiciones estructurales e hidráulicas ideales, manteniendo un respeto hacia las leyes y las normas ambientales de forma que el servicio pueda brindar a la población servicios modernos e innovadores para la gestión del alcantarillado.

Formato de la planilla de agua

Adjunto a las imágenes podrás visualizar algunos modelos formado sobre la planilla de agua.

planilla_pagina

factura02c

¡Esperamos que te haya servido la información! Saludos.