¿Quieres estudiar o inscribir a tu hijo o representado en un colegio naval?
Este artículo es para ti.
No solo te traemos información de las inscripciones de los colegios navales en Ecuador, sino también datos de interés de ellos.
Es importante saber quién es la institución de la cual formarás parte o tu hijo.
Toma nota de lo que consideres importante y disfruta de la lectura.
ÍNDICE DE CONTENIDO
- El estudiante que se pretenda inscribir en el liceo naval Ecuatoriano, debe de presentar una copia, que sea perfectamente detallable, de su cedula de identidad propia y una de su representante que va a inscribirlo.
- En caso de que sean padres militares los que vayan a inscribir a su hijo u otro representado, deben de presentar una copia perfectamente detallable y a color de su credencial militar, así como la del estudiante.
- Para el estudiante que haya cursado años escolares en otras entidades educativas, debe de presentar su record académico de los años anteriormente cursados y, de aplicar, del año que estaba cursando al momento de inscribirse.
- Como la excelencia viene con disciplina y estos son valores para esta institución, se debe de presentar un informe de comportamiento emitido por el liceo o institución anterior del postulado a estudiante.
- En cuanto a formas de pago, el padre de familia debe de presentar un informe sobre su plan o buro de créditos actualizados.
- Aquellas personas que pretendan ser representantes, pero tengan una situación de independencia, debe de dar una constancia de ingresos, para corrobra su posición económica.
- Para la seguridad del estudiante y el conocimiento de la institución, se amerita un informe de vacunas del estudiante.
- Debe de darse un informe médico actualizado del estudiante por las mismas razones que el requerimiento anterior.
- Una copia perfectamente detallable y sin enmendaduras de la partida de nacimiento del estudiante.
- Es necesario cuando se trate de padres que sean militares, que presenten el issfa al cual pertenece su familia.
El procedimiento para entrar en el Liceo Naval de Guayaquil, Ecuador es muy sencillo.
Solo tienes que presentar tus documentos de la siguiente manera:
- Ir en fechas de recepción de carpetas con los documentos solicitados en las fechas publicadas (es importante estar atento a estas fechas, suelen ser en noviembre).
- Los documentos deben de presentarse de la forma en que fueron pedidos, mediante una carpeta hecha a base de manila, no de otro material o tipo.Debe de hacerse teniendo la solicitud del rectorado del liceo naval.
- Una vez entregado todos los documentos, solo queda la espera del estatus de inscripción.Debido a que se tiene que hacer un análisis de todos los postulados a estudiante y de que todos sus documentos
- sean auténticos y estén en orden, los resultados se darán a mediados de enero del año siguiente.
Existen dos escuelas navales que resaltan por su excelencia y tiempo brindando sus servicios de formación en Ecuador, las cuales son Escuela Superior Naval “Rafael Morán Valverde” y el Liceo Naval Guayaquil.
-
Fundada en 1822, el 9 de octubre, se encuentra la Escuela Superior Naval “Rafael Morán Valverde”.
Esta escuela se encuentra vinculada a grandes hechos históricos de Ecuador.
Como el que Simón Bolívar, en esa misma fecha, creó la Escuela Náutica de Guayaquil.
Como primer rector tuvo a Juan Illingworth Hunt , un almirante ingles quien sirvió a la marina.
Otro gran hecho histórico que afectó a esta escuela fue la invasión peruana, la cual causó que la escuela cerrara sus puertas.
En 1973 fue reabierta en Guayaquil y luego, en 1992, fue trasladada nuevamente hacia las Salinas, donde opera actualmente al día de hoy.
Está abierta para ambos sexos sin discriminación alguna, solo el espíritu de querer servir es lo que mueve a esta institución.
Sirve en distintas ramas de la educación impartiendo materias deportivas, integrales, navales, militares, académicas, culturales, entre varias otras.
Una de sus mayores visiones es el de poder servir a generaciones futuras para el mantenimiento de los valores de disciplina que se remontan a hace cientos de años.
-
Este plantel fue creado con la intención de dar una Educación de nivel que estuviese ligado y regido por la Armada Nacional Ecuatoriana.
Así impulsando a la juventud de Ecuador a formarse de forma excelente y disciplinada.
De la misma forma que pretende crear un interés y oportunidad de dedicarse a materias marítimas y navales desde temprana edad.
Desde el año 1975, se imparte el nivel de diversificado por primera vez en este plantel.
Hoy en día, es vista como una Institución técnico-experimental dada su estructura y naturaleza.
Tiene como visión el garantizar una educación de alta gama y de calidad óptima, siempre buscando ser lo más ameno posible y cálido para brindar un sentimiento de pertenecía.
Siempre tiene como objetivo o en consideración las distintas demandas de la sociedad actual, preparando a estudiantes en miras de esto.
Con valores como el honor y disciplina fomentando un amor a la ciencia.Para que así, un día, puedan entrar sin dificultad alguna o que sean capaces de competir para entrar en instituciones o universidades de rango superior.
Dentro de sus Propios Ideales están:
-
Brindar una Educación Integral a cada uno de sus Estudiantes
Impartiendo valores humanísticos como científicos, impulsando siempre al vivir de una forma adecuada.
-
Formar Estudiantes con Mentalidades sin Barreras que piensen fuera de la casa.
Que no le tengan miedo a lo extranjero y con una abierta perspectiva, para así desarrollar el deseo por el conocimiento y por interactuar con otros con fines de trabajar en equipo.
Esto, a la larga, desarrollará mejor sus capacidades para ingresar a una educación superior de calidad.
-
Fomentar a la paz es una prioridad para esta institución.
El poder llevar la paz a otras realidades, así como alimentar el conocimiento de otros, es un promotor del intercambio cultural.
Así como lo es también de la inclusión y la convivencia social, para así lograr unificación.
-
Preparar a estudiantes que piensen por sí mismos
Para que puedan desarrollarse mejor en el área de la investigación y discernimiento.
Por lo cual, también se procura alimentar la creatividad, para que pueda ingeniar mejores vías de auto aprendizaje.
-
El poder dar un apoyo y cuidado psicológico a los estudiantes es un principio rector de esta institución.
El poder afrontar dificultades que se puedan presentar en el proceso de aprendizaje es algo vital para cada estudiante y la institución está dispuesta a ayudar en ello.
-
Hacer una cultura de lectura en la comunidad estudiantil es algo primordial.
-
Los valores son importantes, pero lo es aún más el ponerlos en práctica.
Por eso, la institución sirve como ejemplo para sus estudiantes, para que estos promuevan con su obrar los valores de la escuela.
-
Para que tomen acciones en asuntos ambientales o sociales que ayuden a la sociedad en general.
-
Mediante actividades extracurriculares, así como curriculares
Se busca que los estudiantes sean más pro activos en la misma institución como en nivel personal.
-
Reconocer el Talento Humano que Forma parte de la Misma Institución
Ya sea en personal obrero, docente o estudiantil.
-
Las Evaluaciones vienen con un Carácter Comprobatorio.
El estudiante siempre debe de rendir cuentas en sus deberes escolares antes sus superiores para dejar constancia de que está siguiendo los lineamientos educativos correctamente.
Costos de las Matriculas
Para este periodo educativo comprendido entre 2018-2019 en valor de la matricula por nivel es el siguiente:
-
Inicial
- Valor De Matrícula Autorizado (Us$): 70.00
- Valor De Pensión Autorizado (Us$): 00
-
De 1er año a 7mo año
- Valor De Matrícula Autorizado (Us$): 70.00
- Valor De Pensión Autorizado (Us$): 112.00
-
De 8vo año a 10mo año
- Valor De Matrícula Autorizado (Us$): 70.00
- Valor De Pensión Autorizado (Us$): 00
-
Diversificado
- Valor De Matrícula Autorizado (Us$): 70.00
- Valor De Pensión Autorizado (Us$): 00
Todos los niveles tienen un costo igual para este periodo educativo 2018-2019
Entre los requisitos para el pago de la matricula está:
- No tener ninguna mora con la institución.
- Haber dado una certificación de ingresos al momento de inscribir.
- Haber presentado un compromiso de pago.
- Al momento de inscribirse, dar una copia perfectamente apreciable de la cedula de los padres y del futuro estudiante.
- El pago de dos meses por adelantado.
- Certificado de pertenencia del grupo familiar a la ISSFA.
Formato de Solicitud
Una solicitud de inscripción debe tener:
- Día, mes y año de cuando se realiza la solicitud.
- A quien va dirigida.
- Nombre del representante del estudiante.
- Nombre del estudiante.
- Año cursado o a cursar por el estudiante.
- Razón de la solicitud.
- Firma y cédula del representante del estudiante.
Fecha de Inscripciones
Las inscripciones en el liceo naval de Guayaquil tendrán lugar 22 de octubre del año el curso, para el periodo 2018-2019. Quien no acudan este día, perderán toda oportunidad de poder inscribirse en la institución.
La educación es algo muy importante, por ende, es necesario investigar adecuadamente en donde inscribir a nuestros hijos o representados.
Esperamos que hayas tomado previsiones al anotar datos resaltantes en este artículo y que la lectura se te haya hecho agradable.
Lee otros artículos a temas relacionados. ¡la información nunca está demás!