¿Sabias Que? Muchas veces al momento de llegar a nuestro destino vacacional, tomamos la decisión de arrendar un vehículo o en el caso de ser Emigrante de un País buscar una alternativa productiva laboral. Sin embargo lo que muchas personas desconocen es que es estrictamente necesario tener una licencia de conducir internacional.
Para el derecho, el contrato de licencia es una autorización que cede el derecho de uso de un bien a otra persona u organización. Por lo general se trata de bienes intelectuales o no tangibles, como una marca o una patente.
Por eso te ofreceremos aquí toda la información necesaria que debes organizar para empezar tu tramitación, y tener en cuenta que tipo de licencia estas por solicitar recuerda que están las profesionales y no profesionales. Para obtener cualquier tipo de Licencia en el Ecuador deberás organizar algunos requerimientos necesarios que te solicitara la Agencia Nacional de Transito (ANT). Así que te recomendamos busques lápiz y papel y toma apunte de todo lo que necesitas hacer y cada paso que debes seguir con nuestro articulo. Esperamos te sirva para comenzar ya toda tu gestión.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para sacar licencia
Las Licencias profesionales por primera vez son otorgadas a los usuarios que deseen conducir cualquier tipo de vehículo a motor, y para ello es necesario que cumpla con los siguientes requisito:
- Original del título de conductor profesional.
- Original del acta de grado del curso
- Original del permiso de aprendizaje C, D o E; de acuerdo a la categoría de licencia requerido.
- Original del resultado del examen psicosensométrico, vigente y aprobado.
- Original de la cédula de identidad y/o ciudadanía, en donde conste haber aprobado el primero de bachillerato.
- Original del certificado de votación vigente, a excepción de los extranjeros y personas con capacidades especiales.
- Original del certificado o carné de tipo sanguíneo extendido por la Cruz Roja Ecuatoriana.
- Original del comprobante de pago.
- Original del turno impreso a través de la página web de la ANT.
Descripción de Licencias
Licencia tipo C: Taxis convencionales, ejecutivos, camionetas livianas o mixtas hasta 3.500 kg, hasta ocho pasajeros; vehículos de transporte de pasajeros de no mas de 25 asientos y los vehículos comprendidos en el tipo B.
Licencia tipo D: Esta licencia sirve para Servicio de Pasajeros (Interprovinciales, intracantonales, intraregionales, intra-provinciales y por cuenta propia); y para vehículos del Estado Ecuatoriano comprendidos en el tipo B.
Licencia tipo B: Esta licencia es para uso de camiones pesados y extra pesados con o sin remolque de mas de 3,5 toneladas, trailer, tanquetas, volquetas, cuenta propia, plataformas publicas, otro tipo de camiones y los vehículos estatales con estas características.
Para menores de edad
La Comisión de tránsito del Ecuador a decidido otorgar desde el año 2011 permiso provisionales para conducir a menores adultos (mayores a16 años); Este permiso de conducción deberá ser adquirido por una de las Escuelas de Manejos Autorizadas. El usuario debe adquirir en la Oficina de Atención al Usuario Norte una Especie Valorada de USD $ 107.00 esta especie la solicitara el Padre, Madre o quien ejerza la Patria Potestad del menor adulto, haciendo solicitud al Jefe de Tránsito de la Provincia de Guayas, la autorización respectiva para que el menor adulto pueda conducir vehículos motorizados.
IMPORTANTE:
Desde el mes de Agosto de este año. Ecuador eliminó la exigencia de pasaporte para el ingreso en el país de niños y adolescentes venezolanos que lleguen con sus padres o tutores que sí porten el documento, informó el Efe la Defensoría del Pueblo.
“No será exigible requisito previo de la presentación de un pasaporte válido para el ingreso al territorio ecuatoriano, para los niños, niñas y adolescentes originarios en la República Bolivariana de Venezuela, en calidad de turistas, transeúntes o con ánimo de radicarse en Ecuador”, señala un acuerdo ministerial.
Para los niños residentes y de nacionalidad Ecuatoriana. Según lo señala el Art. 114 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial. La especie valorada será vendida previamente a su presentación con los siguientes requisitos:
- Entregar primero en el área de Tesorería General de la C.T.E. (ubicada en el Departamento Financiero, 2do Piso, dirección: Chile y Brasil, ingresando por la Calle Chile) el ORIGINAL DE LA GARANTÍA BANCARIA (no póliza) la cual deberá ser por el valor que resulte de multiplicar veinticinco remuneraciones básicas unificadas del trabajador en general, deberá estar a favor de la Comisión de Tránsito del Guayas, garantizando el pago de daños a terceros y la presentación del menor ante el Juzgado de la Niñez y Adolescencia para su juzgamiento en caso de infracciones de tránsito. La vigencia de ésta garantía bancaria deberá ser hasta que el menor cumpla exactamente la mayoría de edad. En Atención al Usuario Norte se deberá presentar la fotocopia de la garantía bancaria con el respectivo sello de recibido de la Tesorería General de C.T.E.
- 2 fotocopias de cédula del Padre, madre o quien ejerza la Patria Potestad.
- 2 fotocopias de cédula o partida de nacimiento del menor adulto
- Certificado médico original del tipo sanguíneo del menor adulto.
- 2 fotos a colores tamaño carnet del menor adulto.
Papeles en caso de ser Extranjero
De acuerdo al artículo 10 de la Ley Orgánica de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (LOTTTSV), los ciudadanos ecuatorianos y extranjeros que residan en el país y sean titulares de una Licencia de Conducir, emitida por un estado extranjero y que no haya caducado, podrán canjear la misma por su similar ecuatoriana.
El articulo 94 de esta Ley, indica y establece cuales serán los requisitos necesarios para iniciar dicho cambio y se ordena que no se haga retención de la licencia de conducir Extranjera.
A continuación los requisitos que deberás presentar:
- Formulario de Solicitud de canje.
- Los ciudadanos ecuatorianos, deberán presentar adicionalmente, su Cédula de Ciudadanía y el Certificado de Votación.
- Los ciudadanos extranjeros deberán presentar: pasaporte, visa y certificado de Empadronamiento (sustituye al antiguo Censo), y la copia de cada uno de ellos.
- Presentar original y copia de la Licencia de Conducir Extranjera.
- Certificado original de la Licencia de Conducir Extranjera.
- El documento deberá estar en español y apostillado. Si el documento no se encuentra en español, deberá ser traducido y notariado en el Ecuador.
- Deberá presentar el original y la copia del carné de tipificación sanguínea, acreditado por el Ministerio de Salud Pública.
- Aprobar las evaluaciones teóricas y los exámenes psicosensométricos. Éstos últimos, podrá llevarlos a cabo en el área de licencias o en las escuelas de conducción autorizadas por la Agencia Nacional de Tránsito.
- Dos fotografías, actualizadas, tamaño carné.
- El trámite es personal.
Para menores de edad
Para menores de edad el procedimiento solo tiene que contar con cada uno de estos pasos: Paga el valor del trámite en los Punto de Pago autorizados, solicitar un turno en Atención al Usuario recepción y validación de la documentación y pagos realizados. Actualización de datos, entrega del permiso.
- Comprobante de pago del trámite
- Original del documento de identificación del menor donde se verificará que ha cumplido 16 años.
- Original del documento de identificación del representante.
- Carta de representación.
- Depósito Bancario (25 SBU) en cuenta corriente Banco Pacífico
- Depósito de Garantía debe ser validado en tesorería.
- Original de certificado o carné de tipo sanguíneo, emitido por la Cruz Roja Ecuatoriana.
- Original del certificado de conductor no profesional tipo B, emitido por una Escuela de Conducción autorizada por la ANT (Documentación original).
Como tramitar Licencia de Conducir
Para tramitar tu licencia en Ecuador deberás contar con todos los requisitos ya antes mencionados y ademas, La Agencia Nacional de Transito a activado sus diferentes tipos de sucursales en la provincia de Guayas para la emisión de licencias de conducir profesionales y no profesionales, que se adquieren y renueven actualmente a través del sistema Web en linea del Portal de la ANT para tomar un turno y luego dirigirte a cualquier oficina habilitada para realizar tu tramitación.
Agencias de Guayaquil:
- Primer piso del edificio Registro Civil Estatal, en 9 de Octubre y Pichincha.
- A un costado del Registro Civil del sur, en av. 25 de Julio y av. Los Esteros.
- También en el Registro Civil del norte, en el km 12.5 de la vía a Daule, detrás del Parque Industrial California.
- Comisión de Tránsito del Ecuador, ubicada en Chile y Brasil.
Agencias samborondón y Milagro:
- Planta baja del edificio del Ecu 911, ubicado en la km 0.5 de la vía a Samborondón.
Costo de licencia de conducir
La Agencia Nacional de Tránsito informa a la ciudadanía que para el nuevo ejercicio, se regirá un nuevo cuadro tarifario a nivel Nacional aprobado de una forma directa por el Director de la ANT mediante Resolución Nº 138 DIR-2014-ANT.
- Licencia de Conducir tipo A: US$ 65,00
- Licencia de Conducir tipo A1: US$ 105,00
- Licencia de Conducir tipo B: US$ 65,00
- Licencia de Conducir tipo C: US$ 105,00
- Licencia de Conducir tipo C1: US$ 105,00
- Licencia de Conducir tipo D: US$ 105,00
- Licencia de Conducir tipo D1: US$ 105,00
- Licencia de Conducir tipo E: US$ 105,00
- Licencia deCconducir tipo E1: US$ 105,00
- Licencia de Conducir tipo F: US$ 40,00
- Licencia de Conducir tipo G: US$ 105,00
- Duplicado de Licencia: US$ 25,00
Vigencia de la licencia
Cada licencia emitida por el Instituto Nacional de Tránsito (INT) deberá contar con aproximadamente diez año de vigencia.