Requisitos para importar desde China a Ecuador

Muchas personas no se atreven a iniciar el proceso de importación con los productos chinos por no saber los pasos a seguir.

Desde que contactamos a un proveedor, hasta tener la mercancía en nuestras manos, el procedimiento puede ser extenso y específico, esto dependerá de factores como la aduana, nuestro mismo proveedor, etc.

Ecuador y China

Requisitos para importar desde China 

Antes de importar, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Estar inscrito en el RUC (Registro único de contribuyentes), como persona natural o jurídica.
  • Obtener un certificado de firma electrónica (a través de BCE o con la empresa Security Data)
  • Registrarse en el sistema ECUAPASS como importador a través de la web del SENAE.
  • Conocer cómo se clasifica el producto en la nomenclatura arancelaria. Esto definirá que procesos de certificación se deben realizar (fitosanitario, zoosanitario sanitario, etc)
  • Contactar una empresa transitaria para que nos presente proveedores de confianza y un agente de aduanas.
  • Contratar un seguro. Esto va a garantizar la cobertura contra daños o pérdidas del producto durante el transporte.

Documentos necesarios      

Cuando el puerto recibe los productos, hay un lapso de cinco días para presentar los documentos requeridos y que sean aceptados por la aduana, para luego presentar los documentos adicionales.

factura-comercial

1. Factura comercial. Se pueden crear fácilmente en Excel o word, indicando:

  • Datos del proveedor: Nombre, Dirección, Teléfono.
  • Datos del importador: Nombre y número fiscal del impuesto, persona de contacto, dirección, teléfono.
  • Los datos del producto: Cantidad, tipo, valor en cuando al incoterm negociado.
  • Otros gastos incurridos (gastos destinados a fabricar el producto): Certificado de origen, algún certificado especial, precio del envío.

2. Certificado de origenConfirma que la mercancía se hizo y se importó desde China. Incluye:

  • Exportador.
  • Importador.
  • Producto, precio.
  • Cantidad.
  • Tamaño y cantidad de cajas.
  • Número de factura comercial. 

5. Lista de cajas o embalaje (firmada). Especifica la cantidad de cajas y mercancía. Obligatoria para todos los envíos generales valorados en más de 5, 000.00 yuans con más de 2 piezas y sobre un peso de 100 kg.
AWB

6. Bill of Lading – B/L (para importaciones marítimas) o Air Waybill – AWB (para importaciones aéreas). Demuestran la existencia del contrato de transporte. Incluyen:

  • Nombre del buque/avión.
  • N° del contenedor y del sello.
  • Datos del transporte y del importador.
  • Puerto y fecha de embarque.
  • Puerto de descarga.
  • Factura comercial, valor.
  • Mercadereros de cajas. 

ANTES de que los productos lleguen, se le entregan los documentos al agente de aduana en el país de destino.

Pasos a seguir        

RUC
Una vez gestionado el RUC (Registro único de contribuyentes) , se deberá:

 1.Adquirir el Certificado Digital para la firma electrónica y autenticación.  Puede ser a través de:

REGISTRO DEL IMPORTADOR COMO OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR (OCE)

ecuapass 2.Registrarse en ECUAPASS.  >>Ver pasos para inscribirse<<

 3.Contratar un proveedor que sea de confianza  y con licencia de exportación.

 4.Pactar el Incoterm antes de la operación , para fijar las condiciones de entrega y los costes de envío de ambas partes. En China, suelen emplearse 3 tipos:

 5. Gestión del producto a importar.  Debemos asegurarnos de obtener una muestra del producto antes de iniciar el proceso.

  • Le damos la información del producto a nuestro agente de aduanas para que pueda realizar la clasificación arancelaria según el código armonizado.
  • Dar a conocer los contacto de la fábrica al transitario para que el pueda coordinar el proceso.
  • El transitario emite la documentación de transporte y nos informa de la fecha prevista de salida y de la fecha de llegada.
  • El agente de aduanas nos pedirá los documentos necesarios cuando la mercancía llegue al puerto/aeropuerto para proceder al despacho de importación.
  • Se liquidan los impuestos (arancel e IVA de importación) y se genera el DUA (Documento Único Administrativo), papel que declara nuestra importación y autoriza la retirada de la mercancía.

Para evitarse sanciones posteriores, los importadores tienen derecho a pedir una inspección física en caso de que tengan dudas respecto al contenido de la carga.

 6. Cobro de la mercancía.  La forma de pago más recomendada es el crédito documentario, ya que se genera a través de los bancos y es regulada por normas internacionales.

proveedores

  • El proveedor nos solicitará que abramos una carta de crédito en el banco, y cuando lo haya recibido, empieza la producción y carga de la mercancía.
  • El transitario entrega la mercancía como propietario en el BL o AWB.
  • El proveedor envía los documentos a su banco, y este al nuestro.
  • El banco nos entrega los documentos (si no hay errores en los datos) y paga al proveedor. 

 7. Liquidación de aduana.  En la mayoría de las aduanas ecuatorianas, existen tres formas de pago:

– Pago de flete: Con tarjeta de Crédito Internacional o PayPal.

– Pago de Tasa 4×4: Con tarjeta de Crédito Internacional, efectivo o PayPal.

– Pago de Impuestos Específicos: Cuando se hace una importación fuera del 4×4, existen dos opciones. La primera se basa en pagar el impuesto a las cuentas de la aduana; esto dura aproximadamente 24 horas. En la segunda, el cliente solicita el número de liquidación de la Aduana y se dirige a la entidad bancaria señalada a realizar el depósito el mismo día.

Según el Código de la Producción, toda importación debe ser declarada. El contrabando es sancionado con prisión (de 2 a 5 años) y el pago triple del valor de la mercadería.

¿Qué productos puedo importar?          

En la Resolución 450 del Comex, se especifican los productos que necesitan o no presentar el control de importación, entre ellos: alimentos, cosméticos, bienes para la industria, etc.

Si se importan llantas, zapatos o ropa, es necesario el certificado de origen y un documento del INEN que valide la calidad.

Envío

Existen objetos que pudieran provocar que los envíos sean devueltos, por ejemplo:

  •  Aquellos que puedan presentar peligro para los empleados, manchar o dañar los demás envíos.
  •  Estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
  •  Las materias explosivas, radiactivas, inflamables, armas de fuego. etc.
  •  Objetos obscenos.
  •  Baterías de Litio.
  • Artículos que requieran cadena de frío (medicamentos, alimentos perecibles)
  • Monedas, billetes, cheques, platino, oro o plata, pedrería, etc.
  • Paquetes que excedan los 4kg, o que su contenido esté valorado en más de 400 dólares.
  • Carros usados.

Sistema 4×4: Este permite a ciudadanos ecuatorianos que no están en el país, enviar mercancía a Ecuador sin pagar impuestos, siempre y cuando no exceda los 4 kilos y su precio esté por debajo de los 400$ 

¿Cuánto cuesta importar desde China?       

tributos

Esto dependerá de la carga. Si es LCL  (menos que una carga de contenedor, dependerá de su peso o volumen) o FCL (carga de contenedor completo, dependerá del tipo contenedor).

En el caso de Ecuador los impuestos tienden a ser un poco más altos que en otros países. Productos como licores o perfumes, ropa, calzado y neumáticos tienen aranceles altos. Las materias primas para uso industrial suelen tener aranceles bajos.

Es indispensable conocer la clasificación arancelaria del producto para determinar el tributo que se debe pagar.

  • AD-VALOREM (Arancel Cobrado a las Mercancías). Si el arancel es de, por ejemplo, 5%, el arancel de importación es 5% del valor del producto. Se suma al Costo, Seguro y Flete. 
  • FODINFA (Fondo de Desarrollo para la Infancia). Representa el 0.5% sobre la base imponible de la importación.
  • ICE (Impuesto a los Consumos Especiales). Varía dependiendo de los bienes y servicios a importar.
  • IVA (Impuesto al Valor Agregado). Representa el 12% sobre: Base imponible más todos los aranceles ya mencionados.

Los alimentos no industrializados, leches, pan, azúcar, medicamentos, entre otros, se libran del impuesto.

Recomendaciones         

Tiempo>> Considerar el tiempo que le tomará al paquete llegar desde China a Ecuador. Vía marítima, el tiempo promedio es de 30 días; vía aérea, de 7 a 9 días. Esto sumado a que la aduana podría tardarse más de lo acordado o existan baches en el proceso. Ten paciencia.

>> Verifica que todos los certificados y documentos estén correctamente llenos. Todas los valores deben coincidir.

>> El proveedor puede hacer un borrador de toda la documentación para no perder la información o tener que rehacer algún certificado.

>> Existen sitios web que monitorean a proveedores estafadores, usa esto para descartar si otras personas han tenido una mala experiencia con él.

Beneficios      

  • Suele ser más factible importar que fabricar, por el costo que esto implica.
  • En algunos casos, los Tratados de libre comercio (TLC) permiten importar a menores costos.
  • Se crean nuevos negocios en el país, e incluso, las empresas internacionales establecen sus propias sucursales en el.
  • Si la compra se hace directamente a la fábrica, sin intermediarios, podría resultar mucho más económica.

Contras            

  • Las estafas. Muchas personas se decepcionan al notar que el producto no era como lo imaginaban, o como se lo ofrecieron.
  • Robos. También es algo que se escapa de nuestras manos; aún cuando el proceso se realice correctamente, la mercancía puede correr riesgos.
  • Malos proveedores. A veces las compras se ven afectadas por un mal proveedor, o incluso, se dan robos por parte del mismo.
  • Si no aseguraste bien tu producto, la aduana podría no hacerse cargo de los daños físicos que este pueda sufrir.

importacion

 

La información, datos, costos y documentos recopilados en este artículo, podrían variar en el proceso dependiendo de muchos factores. Para aclarar dudas, consulta con un profesional o en algún establecimiento especializado en el comercio del país.