Como los ciudadanos deben pagar impuesto por varios motivos, uno de ellos es por manejar un vehículo, que a veces se puede exonerar. Pero se necesita un formulario para realizar este trámite, vemos de que trata el formulario VEH-02.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Formulario VEH-02
De todos los formularios creados para pagar impuesto, este es uno para exonera a los contribuyente de este de un tributo, ya que el impuesto debe ser pagado por los accionistas de operadores de transporte.
Este es uno de los tantos formularios emitidos por el Servicio de Rentas Internas, beneficio que tiene los chóferes al pagar un impuesto menos.
Si desea ver el formulario puede hacer clic aquí
Usos del formulario
Este documento es usado por los chóferes que forman parte de un grupo de accionistas de operadores de transporte, ya que es uno de los requisitos necesarios para poder tener la exoneración del Impuesto Ambiental.
Al mismo tiempo es con este documento se puede saber cuáles son automóviles que están en regla con las condiciones ambientales en su vehículo.
Instructivo para rellenar
Lo que se va a explicar en esta parte es como se debe llenar este formulario VEH-02, explicando cada una de sus partes bien especificada para no tener dudas mientras se llena.
Lugar y fecha de la presentación: Se debe colocar la provincia o ciudad, junto con la fecha en donde se va a realizar el trámite.
Director de la zona o provincia: Se refiere al representante del Servicio de Rentas Internas SRI que se encuentra en la provincia o ciudad donde se está realizando el trámite, que lidera la oficina del ente administrativo de tributos.
1 Datos del propietario y del vehículo
Nombres y apellido o razón social: Se debe identificar el titular del vehículo, ya sea una persona o una empresa.
RUC / Pasaporte / Cédula: Es el número del documento de identificación del titular del vehículo.
Placa / RAMV / CPN: Para identificar al vehículo se puede colocar o el número de placa o el número de registro del vehículo.
2 Datos de contacto
Correo electrónico: Un correo electrónico donde el solicitante pueda recibir cualquier información, que se le requiera enviar de manera electrónica.
Teléfono convencional o celular: Puede ser cualquier número telefónico, donde se pueda ubicar al solicitante a través de una llamada telefónica.
3 Actividad o condición por la que se solicita el beneficio
En esta parte del formulario solamente se debe marcar con una X la opción por la cual se pide esta exoneración, rebaja o reducción del impuesto.
Se debe marca una sola opción y si la misma requiere una información extra debe colocar en el espacio que corresponde.
Estas son las opciones:
- Automóvil de transporte público
- Transporte comercial para uso escolar y taxis
- Vehículo para ser utilizado en trasladar cargas livianas, transporte institucional, para el turismo, servicio mixto, entre otros servicios de transporte.
- Vehículo solo para el uso productivo, los cuales son de una tonelada o de carga más útil.
- Personas de la tercera edad con vehículos, en esta misma opción debe colocar cuantos dólares vale su patrimonio y cuanto es su ingreso mensual.
- Discapacitados dueños de automóvil, adicionalmente se debe indicar cuál es el porcentaje de su discapacidad.
Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular: Este impuesto es solamente para aplicarlo en automóviles que se consideran clásicos, ambulancias y hospitales rodantes.
Consideraciones del formulario
- Una persona que no sea el titular del vehículo puede firmar el documento si tiene un poder del titular, es su representante legal, su tutor o curador.
- Cualquier tacho, enmienda información errada, hace que el documento pierda validez.
- En los casos de beneficios temporales que tengan los vehículos de transporte público, donde el documento habilitante se esté tramitando en el instituto de transito. Debe presentar el documento habilitante definitivo, tiene hasta 180 días hábiles para entregarlo, de no entregarlo en ese periodo pierde el beneficio.
- El Servicio de Renta Interna analizara la solicitud como desee, si le falta algún documento tiene el derecho de NO otorgar el beneficio.
- La exoneración Impuesto Ambiental para las personas discapacitadas y de la tercera edad, se aplicó hasta el 2016.
- Se puede renovar el beneficio todos los años fiscales si cumple con los requisitos, las condiciones para obtener el beneficio y que el titular sea el mismo.
Autorización y firma del responsable
En esta parte del formulario VEH-02 se va a colocar el nombre y apellido de la persona autorizada que va a realizar el trámite, justo con el número de cédula de la ciudadanía o el pasaporte.
A mano derecha donde se coloca la firma de la persona que realiza el trámite, firma tanto el titular del vehículo o el autorizado.
Para uso exclusivo del Servicio de Rentas Internas
Esta parte no debe ser llenada por el solicitante, sin no por la administración tributaria de SRI.
Se puede ver en esta parte del formulario VEH-02, que puede reportar cualquier observación que visualice en el proceso.
Validar que el solicitante mostró los originales de los documentos que se deben presentar, a parte del formulario.
Adicionalmente muestra que ellos deben poner el usuario del servicio, la agencia del Servicio de Renta Interna y la firma del agente que está realizando el trámite.
Por último aparece el tipo reducción, rebaja o reducción del impuesto que solicito el usuario.
¿Cómo hacer la solicitud de exoneración de impuesto vehicular?
Para empezar a tramitar el proceso de esta exoneración de impuesto, primero se debe hacer la solicitud del porta Servicio de Renta Interna.
Beneficios
Los beneficios sobre esta solicitud son los siguientes:
- Se reducirá el 80% del impuesto a la propiedad vehicular y más cuando son vehículos de una tonelada o más, que son para actividades comerciales y productivas.
- Las personas que son diplomáticas no pagan este impuesto.
- En el caso de las personas de la tercera edad y personas discapacitadas, a pesar de que no se están exonerando del impuesto, pero si puede recibir una reducción en el mismo de hasta 8000 dólares.
- Si el vehículo traslada a personas discapacitadas, después de una rebaja se le agrega una reducción hasta de un 50%.
Nota importantes
- Los vehículos que se adquirieron en territorio ecuatoriano, se les realizara la rebaja, exoneración o reducción una vez que en el sistema del Servicio de Renta Interna estén los datos del mismo.
- Si el vehículo fue adquirido en el extranjero para el uso personal, se tomara los datos del mismo por las autoridades adunares.
La exoneración no es automática
A pesar de la solicitud de la exoneración, rebaja o reducción de impuesto, se realiza de manera electrónica el mismo no se hace registra automáticamente.
Según el artículo del Gran Guayaquil, los propietarios de los vehículos que habían realizado el trámite, se llevaron la sorpresa del cobro del impuesto, al momento de revisar la Comisión de Tránsito en Ecuador CTE.
La jefa de la región Sur para los vehículos del SRI, Mayra Zambrano Bazurto, dijo que se debe rellenar un formulario y tener unos requisitos para hacer el reclamo de pago indebido.
Otra de las cosas que también tuvo inconvenientes fue los errores en el cilindraje de los vehículos, que son las quejas frecuentes recibidas por los usuarios del SRI. Lo que menciona Zambrano sobre esto, es que así recibe la información de las entidades de transito.
¿Cómo hacer el reclamo?
Se debe realizar una carta con el formato que explica el código tributario en su artículo 119, la matricula y el SOAT.
Asimismo los buses deben estar en perfectas condiciones, es decir deben tener los cinturones de seguridad en buen estado con su respectivo extintor contra incendios.
Luego de tener esto en regla dirigirse a la oficina del Servicio de Renta Interna para realizar el reclamo.
De esta forma es como se expresa la explicación referente al formulario VEH-02, mostrando también información adicional sobre la exoneración del impuesto ambiental.