Cada país tiene varios tipos de registro donde los ciudadanos deben hacer un trámite para poder aparecer en él. En Ecuador hay uno llamado Registro Único al Contribuyente RUC ¡Descubre aquí que necesitas para tramitar el formulario RUC 01-A!
ÍNDICE DE CONTENIDO
- 1 Formulario RUC 01-A
- 2 ¿Cómo llenar los datos?
- 2.1 Identificación de la empresa o de la persona que tiene negocio
- 2.2 Ubicación de la actividad comercial
- 2.3 Origen de la sociedad
- 2.4 Datos con que se formo la sociedad
- 2.5 Datos del representante legal
- 2.6 Identificación de los accionistas
- 2.7 Información sobre otro tipo de actividad económica que se realice en la sociedad
- 2.8 Descripción de la actividad económica principal
- 2.9 Información adicional de la sociedad
- 3 Actualización de datos RUC
Formulario RUC 01-A
Este formulario es necesario para que las personas naturales y jurídicas se puedan registrar en el Registro Único al Contribuyente RUC, el cual lo deben hacer las personas que están obligadas a pagar impuesto, sobre todo si están realizando una actividad económica dentro de un país.
Es importante saber que toda persona debe hacer este registro si esta realizado una actividad económica en Ecuador, no importa si una persona extranjera o nativa de este país.
Si quiere ver el formulario con más puedes ingresar aquí
¿Para qué sirve?
Con este Registro Único para los contribuyentes, se evita que los pagan tributos, tengan deban esperar largas jornadas en la entidades encargadas de de este trámite.
De esta manera el proceso de recaudación de impuesto, sea más rápido lo cual permite que las actividades tributarias se cumplan en tiempo récord. Además los contribuyentes no pierden su tiempo valioso en las obligaciones con el Estado.
Contenido del formulario
Lo que contiene el formulario 01-A es más que todo, la información de la empresa o del representante legal y todos los que están involucrados en la actividad económica. Adicionalmente en el registro se debe especificar las actividades económicas que realiza el contribuyente.
Estos son los datos que hay en el formulario:
- Identificación de la empresa o de la persona que tiene negocio.
- Lugar donde se puede ubicar a la empresa o de la persona que realiza la actividad económica.
- Origen de la sociedad.
- Datos con que se formo la sociedad.
- Datos del representante legal.
- Identificación de los accionistas.
- Descripción de la actividad económica principal.
- Información sobre otro tipo de actividad económica que se realice en la sociedad.
- Información adicional de la sociedad
Es recomendable tener todos los documentos con los que se formo la empresa o la asociación, por cualquier dato que se necesite al momento de llenar el formulario.
¿Cómo llenar los datos?
A pesar de que el formulario 01-A esta escrito en español, hay ciertos datos que pueden ser confuso para algunas personas. ¡Pero eso no importa! En esta parte se explicar lo que debe ir en cada casilla.
Esto es lo que se debe colocar en cada casilla:
Cada número a mano izquierda es el número de la casilla donde ir la información explicada
Identificación de la empresa o de la persona que tiene negocio
1 El RUC: En caso de que solo sea una actualización se debe llenar esta casilla.
2 Razón social: Es la denominación que tiene la empresa, este debe coincidir con que aparece en los documentos, con los cuales se constituyo la sociedad.
3 Nombre comercial: Es nombre que se le da al negocio o a la empresa, cuando son sociedades privadas. Es obligatorio que el contribuyente lo coloque.
Ubicación de la actividad comercial
4 Dirección del tributo: Es la ubicación donde se desarrolla la actividad económica, la misma debe estar especificada y con puntos de referencia.
28 y 29 Provincia y Cantón: Esta parte de la ubicación de la empresa debe ser ubicación fija que siempre debe tener la compañía, así abra otra nueva sucursal.
Origen de la sociedad
30, 31 y 32 Constitución / Fusión / Escisión: Solo se debe colocar una X en la casilla correspondiente, dependiendo de cómo se origino la sociedad.
33 hasta la 38 Razón social y RUC: En el caso de que la sociedad sea una escisión o una fusión, se debe colocar estos datos de las empresas que participan fusión o escisión.
Datos con que se formo la sociedad
39 Fecha de cuando se formo la sociedad: Se debe colocar el día, el mes y el año cuando se formo oficialmente la sociedad, esta fecha debe coincidir con la que aparece en el registro mercantil, en las superintendencias y en los bancos.
40 Tipo de sociedad: Aquí se debe colocar que tipo sociedad, en el cual acordado los miembros de la sociedad al momento en que se formo.
41 Número de expediente Súper Cias: Este número solo debe ser colocado solo si la sociedad está bajo la superintendencia de compañías.
42 Organismo regulador: El organismo regulador que se debe colocar es que aparece en la escritura de la constitución, en la ley, en el registro oficial, entre otros documentos de gran importancia.
43 Capital Suscrito:La capital a la cual está suscrita la sociedad actualmente.
44 El número de registro mercantil: Es el número del registro mercantil con el cual se registro la sociedad.
45 y 46 Número del patrimonio y del patronal:Este es simple es el número que debe tener el patrimonio de la empresa y el número patronal.
47 y 48 El RUC y el nombre del contador: Como toda empresa tiene un contador se debe colocar solamente el nombre completo y su número de RUC que debe tener el contador.
Datos del representante legal
49 y 50 Nombre y apellidos / C.I., RUC o pasaporte: Se debe llenar la casilla con el nombre completo y el número de cualquiera la de los documentos de identificación que tenga el representante legal.
51 y 52 Nacionalidad y cargo que desempeña: Solo se debe colocar la nacionalidad del representante legal y cuál es su participación en la compañía.
53 Tipo de visa: Si el representante legal es extranjero debe, colocar la visa que tiene vigente se ese momento.
54 Fecha del nombramiento: Se debe colocar el día, el mes y el año cuando la empresa tomo la decisión de elegir a las persona como representante legal.
55 hasta 66 Domicilio del representante legal: Esta información de colocarse bien especificada y incluso se debe colocar los medios contacto.
Identificación de los accionistas
En las casillas desde 67 hasta 74 se debe colocar todos los datos de los accionistas que identifican a los accionistas. Los cuales son los que se van a mencionar a continuación:
- El número del documento de identificación que poseen (El pasaporte, la cédula de ciudadanía o RUC).
- El tipo de visa en el caso de que sea extranjero.
- Nombres y apellidos o la Denominación.
- La Nacionalidad.
- Domicilio (El país o la ciudad)
- Porcentaje que tiene la empresa.
Información sobre otro tipo de actividad económica que se realice en la sociedad
Esta información debe ser planteada entre las casillas 75 y 80 con los siguientes datos:
- El tipo de actividad económica.
- Los contribuyentes adicionales que participan en la actividad.
- La dirección del establecimiento (País o Ciudad solamente).
Si se quiere saber sobre la clasificación de las actividades económicas puede ingresar aquí
Descripción de la actividad económica principal
Solo se debe colocar activa económica que le genere más ingreso a la sociedad, no importa si esta actividad no se desarrolla en una localidad, diferente a la dirección fija de la sociedad.
En caso que la dirección fija se la única ubicación de la empresa, solo se debe presentar un formulario RUC 01-A
La casilla 81 la designada para esta información
Información adicional de la sociedad
Estas son las últimas casillas del formulario RUC 01-A, dos de estas casillas se trata sobre los productos que tiene el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE)
82 Producto de bienes gravados con ICE: Si empresa produce algunos de estos productos, debe marcar con una X en la casilla de Si o en la casilla No si produce ninguno de estos productos.
83 Importación de productos con el gravado ICE: En el caso de que la empresa importe productos con el impuesto ICE igualmente se tiene que marcar con una X en la casilla de Si o en la casilla No si produce ninguno de estos productos.
84 Fecha de presentación: Es la última casilla y es para se coloque el día, el mes y el año de cuando se va a presentar el formulario RUC 01-A
Por último este documento debe estar firmado por el representante legas en la parte correspondiente
Esta es la forma como se debe llenar cada casilla del formulario RUC 01-A, es sencillo no pide nada que no tenga una sociedad y tiene varias formas para llenarlo.
Actualización de datos RUC
Las actualizaciones del RUC se puede hacer en el portal de Servicio de Rentas Internas (SRI) ingresando por aquí aparece nuevamente el formulario RUC 01-A, para que sea llenado con los datos nuevos de la empresa
Requisitos
Presentar las copias de los documentos que respalden las modificaciones que se le va hacer al Registro Único de Contribuyentes, para no tener inconvenientes con la actualización.
Procedimiento
Después de haber llenado el formulario RUC 01-A y tener las copias de la información que fue modificada, se debe ir a cualquier oficina del Servicio de Rentas Internas (SRI) para que la actualización se valida.
Ves que es no tiene nada del otro mundo llenar el formulario RUC 01-A, sigue estos pasos para tramitar el RUC sin ningún tipo de inconveniente