Formulario LUAE – Solicitud de licencia

Hoy en día para hacer cualquier actividad económica se necesita un permiso, cual requiere un formulario específico. Aquí se va explicar todo lo que se necesita para obtener en formulario LUAE.formulario LUAE 2

Formulario LUAE

En este formulario se tiene que especificar toda la información de actividad económica que se va realizar, incluyendo las características del establecimiento donde se va ejecutar la actividad, el contribuyente que va a participar en la misma y por supuesto que tipo se actividad se va realizar.

Es un documento para que una persona ya sea natural o jurídica puede realizar una actividad comercial en Quito

Tomando en cuenta toda la información que requiere el formulario LUAE, se puede llegar a la conclusión de que se tiene que tener en claro la actividad que se va realizar. De esta manera se evitan problemas con las autoridades, que obligan a los comerciantes y negociantes, a cumplir con las leyes establecidas.

Puede obtener este formulario revisando esta página

¿Qué es la licencia LUAE?

El Licencia Metropolitana Única para realizar Actividades Económicas (LUAE), es un permiso a tramitar por las personas que van a realizar actividades comerciales en Quito.

Este documento se tramita como un acto administrativo, que se debe realizar  según la categoría que le corresponde al solicitante. Más adelante se va explicar cómo son las categorías.formulario LUAE 3

¿Cómo obtener una licencia LUAE?

Ya se sabe que para obtener la licencia Única de las Actividades Económicas LUAE, este es un proceso administrativo. Para poder realizar de debe cumplir con unos requisitos, realizar unos paso y por fin se obtiene el formulario LUAE.

En esta parte del artículo se va a explicar en detalle, cuales son los requisitos que se necesita para llenar el formularios, como se debe llenar cada casilla para imprimir el documento.

Requisitos

Como este formulario debe ser emito por varios tipos de comerciantes y personas naturales que participan en un negocio, estos son los requisitos para cada uno:

Para natural

  • Formulario de único de Licencia Metropolitana Única para realizar Actividades Económicas LUAE.
  • Fotocopia actualizada del Registro Único de Contribuyentes RUC.
  • Cédula de Ciudadanía representante legal solo fotocopia.
  • Boleta votación igualmente del representante legal solamente la fotocopia.
  • El informe de compatibilidad de uso de sueldo, solo si se requiere.
  • Certificado ambiental, por si se requiere

Persona jurídica

Casi todos estos documentos solo se deben presentan en fotocopia.

  • Escritura de la constitución de la empresa.
  • Nombramiento del Representante legal.
  • Cédula del Representante legal.

fomulario LUAE 5

  • Papeleta de votación también del representante legal.
  • Si se es una institución sin fines de lucro se debe mostrar los estatus y acuerdo ministerial.
  • Formulario de único de Licencia Metropolitana Única para realizar Actividades Económicas LUAE.
  • La exornación de impuestos de la patente municipal de solo si la empresa es una identidad sin fines de lucro, emitidas por la Dirección Metropolitana Financiera Tributaria.

Este es el único documento que debe ser original.

  • Declaración de la totalidad de activos 15 X mil del año previo de la solicitud al permiso.

Cuando son artesanos los que piden el permiso

Solamente de la copia de estos documentos.

  • Formulario de único de Licencia Metropolitana Única para realizar Actividades Económicas LUAE.
  • Documento de clasificación artesanal.
  • Carnet de artesano.
  • El informe de compatibilidad de uso de sueldo, solo si se requiere.
  • Certificado ambiental, por si se requiere.
  • Fotocopia actualizada del Registro Único de Contribuyentes RUC.
  • Cédula de Ciudadanía representante legal.
  • Boleta votación igualmente del representante legal.

Procedimiento

El procedimiento para poder obtener la licencia, no tiene mucho procesar, solo tiene que tener en claro la actividad económica que se va a realizar ¡Sigue estos pasos para que puedas obtener esta licencia!

Paso 1

Ingresar al sistema de servicio en línea LUAE el portal de la alcaldía por esta página.paso 1

Seleccionar la opción servicios en línea y luego presione de LUAE en línea

Hay que registrase con el RUC y la clave de la patente 

Paso 2

Una vez que ya se ha ingresado al sistema le aparecer visualización de pantalla de procedimientos, luego de eso se elige Establecimiento fijo.selección de establecimiento

Paso 3

Seguidamente de haber elegido la opción para tramitar el documento correspondiente, va aparecer la pantalla de visualización de pantallas informativas, en esta pantalla va aparecer si el solicitante tiene algún tipo de deuda se le mostrara el monto que debe cancelar.pagos pendientes

Si no tiene ningún tipo de deuda se aparecerá la pantalla donde se deben colocar los datos generales como lo es el número de patente, la razón social o el nombre, el Registro Único de Contribuyentes, la fecha cuando inicio la actividad económica.formulario LUAE 1

Paso 4

Después de haber rellenado los datos generales, viene la parte donde se tiene que describir el valor del convenio 2016, que es la intendencia 15. Estos es solo para la instituciones de sin fines de lucroconvenio

Para el resto de las instituciones y personas naturales debe colocar los datos de pago, de llenar los campos correspondientes sobre todo los que tiene un asterisco (*) ya que son obligatorios.

Luego de haber llenado las casillas correspondiente presione el botón  Siguiente 

Paso 5

En este paso es donde se va colocar la dirección donde se va realizar la actividad económica y el tipo de actividad va ser.

Primero se debe ubicar la actividad económica que corresponda con lo que se va realizar el establecimiento en la lista que va aparecer en la pantalla.selección de actividad

Después en el mapa que aparece con selector, debe arrastra el mismo hasta la ubicación exacto donde se va apertura la actividad económica.selección de actividad y dirección

Paso 6

Cuando ya se ha realizado la selección de la actividad económica y la ubicación del local, el sistema mostrara una página donde debe validar.validación de actividad económica

Al momento en que aparezca la actividad que usted selecciono debe seleccionarla hasta que pueda ver el visto bueno.

Paso 7

Al momento en que está establecida la actividad económica el sistema procederá a mostrar las autoridades que intervienen en la aprobación de  LUAE

Si el establecimiento tiene una rotulación debe ingresar la información en la casilla correspondiente en la pantalla de las autoridades

rotulo de la empresa

Paso 8

En este caso de la dirección debe terminar de colocar los datos que faltan, los cuales podrá ver cuando este llenando la solicitud. Es importante colocar la información en las casillas que tienen los asteriscos (*)registro de dirección

Se continua con el proceso presiona en el botón Siguiente.

Paso 9

En este paso se podrá ver cómo está quedando la licencia, ya que el sistema va a mostrar el documento, ingrese los datos en las casillas que corresponda y presione el botón Siguiente.verificación de licencia

Paso 10

Este sería el último paso donde se tiene que aceptar una declaración, que especifica que toda información que introdujo en el sistema es cierta. Además al correo electrónico que ingreso le llegaran notificaciones administrativas.declaración

Luego de que haya aceptado la declaración presione el botón Guardar y ya finaliza el proceso para sacar el formulario LUAE.

Impresión formulario de solicitud LUAEfinal de procesos

Como ya está listo el proceso, ahora en la pantalla va aparecer el número del trámite, selecciónelo para que se pueda generar el documento de Licencia Metropolitana Única para realizar Actividades Económicas LUAE. Al final del documento aparecerá el botón imprimir, presiónelo para que su computador lo imprima.

¡Listo ya con eso se obtiene la licencia!

Categorías LUAE

Las categorías de la LUAE son una forma para clasificar las diferentes actividades económicas que se puede realizar en Quito. Al momento de realizar el trámite sabrá cual es la categoría que le corresponde a su actividad económica.

Con esta con cada categoría se puede se va definir el tipo licencia que va tener cada local que tenga una actividad comercial. Esto es los que se debe hacer con cada categoría, las cuales son tres.

Categoría I

Con la licencias de esta categoría se de ir la administración correspondiente para terminar de validar la licencia.

Si se está en la zona mariscal se debe ir a al balcón de servicio que hay en la zona.

Categoría IIinspección de bomberos

Para este tipo de actividades se debe ingresar al sistema declarativo de los bomberos, donde especifica que tiene todo el ambiente tiene las condiciones para evitar cualquier incendio. Después de que aprueba la inspección solo imprime y listo.

Realice la auto-inspección contra los incendio ingresando a aquí

Categoría III

Esta es la categoría donde la actividad económica depende del tipo de suelo donde se va a realizar actividad. Para estos casos solo se debe hacer una cosa.

Si el suelo es compatible se debe terminar el proceso en la Secretaria General de Seguridad y Gobernabilidad.
En caso de que no sea compatible se debe continuar el proceso en la Secretaria de Territorio, Hábitat y Vivienda
.

Renovación de la licencia LUAE

Como este documento tiene un tiempo de caducidad, el mismo debe ser renovando cada cierto tiempo, por ello se de tener en su momento estos requisitos que se van a mencionar.

Requisitos para renovar 

  • Formulario de único de Licencia Metropolitana Única para realizar Actividades Económicas LUAE.

De estos documentos solamente se tiene que mostrar la copia 

  • El Registro Único del Contribuyente RUC actualizado.
  • La Licencia Metropolitana del año previo a la solicitud.

Procedimiento de renovación

Si ya se venció la licencia se ingresar en el en esta página que es el portal de alcaldía de Quito, con numero de RUC y el número de patente

Donde debe seguir estos paso para realizar la renovación

Paso 1

Seleccionar la opción de Establecimiento Fijo

Paso 2

Aparecerá la pantalla de pagos pendientes y si no tiene automáticamente pasara verificación de datos.

Paso 3

La pantalla de visualización de datos para renovación colocar datos pago si no tiene el convenio 15 por mil.validación de datos de renovación

Luego de eso se valida la información de la renovación, debe ir al a la administración correspondiente a retira la licencia

La renovaciones estarán lista para retirar según el noveno número de Registro Único del Contribuyente RUC o el noveno número de la cédula de ciudadanía 

número de atención según el mes

Es de gran ayuda tener una guía a la hora de hacer un trámite, sobre todo si es el formulario LUAE, así que no dudes en consultar nuestra información