Formulario Demanda de Alimentos – Ecuador

¿Deseas iniciar una demanda de alimentos? Te recomiendo leer este artículo hasta el final, ya que, te mostraremos todos los pasos y requisitos que deberás cumplir para proceder con la misma ¡Espero que te sea útil!

formulario demanda de alimentos

ÍNDICE DE CONTENIDO

Demanda Alimenticia

La demanda alimenticia es una constricción económica impuesta por un tribunal para proveer de manutención al cónyuge cuando se presente una separación o divorcio.

Según lo dictaminado dentro del derecho de familia, los alimentos constituyen una de las consecuencias fundamentales del parentesco y uno de los principios más importantes de la caridad humana.

Los cónyuges y los concubinos se encuentran en la obligación de proveerse entre ellos mismos de alimentos, del mismo modo en el que están obligados los padres con sus hijos, siendo uno de los deberes primordiales para la responsabilidad parental o de la patria potestad.

formulario demanda de alimentos

La demanda alimenticia es aquella ley que se le otorga a una persona para demandar a otra, para que ésta provea el sustento, también llamado comida, habitación, vestido, salud, movilización, enseñanza básica y media y el aprendizaje de alguna profesión u oficio. Se puede presentar una demanda por alimentos a: cónyuges, descendientes, ascendentes, hermanos, a la madre del hijo que está por nacer, el donante, cuando la donación fue cuantiosa, etc

La demanda alimenticia puede determinarse por los siguientes factores:

  • Causa de separación/divorcio: En caso que el divorcio suponga su basamento en la culpa, la demanda alimenticia aumentará de manera considerable, de acuerdo con la naturaleza de la culpa.
  • Ingresos ganados: Como intento de equilibrar los estilos de vida e ingresos luego del divorcio, se procederá a calcular los ingresos de ambas partes antes de establecer la pensión alimenticia. Generalmente, el cónyuge que perciba la mayor cantidad de ingresos será el responsable de pagar la pensión.

formulario demanda de alimentos

  • Duración del matrimonio: El periodo en el que debe cancelarse la pensión podría estar determinado por el tiempo que duró la relación conyugal. Frecuentemente, aquellas relaciones matrimoniales que cuenten con más de 10 años de duración podrían llegar a tener como resultado una pensión alimenticia permanente. Dentro de algunos estados se entiende que un matrimonio llegó a su fin luego de que ocurra una separación por un periodo de tiempo considerablemente extenso.
  • Edades de las partes implicadas: Aquellos cónyuges que sean más jóvenes con un potencial de ingresos elevados podrían percibir la demanda alimenticia por un periodo de tiempo más corto.
  • Salud: el tema de la salud influye en la demanda alimenticia, debido a que, en caso que un cónyuge tenga graves problemas de salud que lo conviertan en incapaz de mantenerse a sí mismo, éste podrá percibir mayor pensión alimenticia.

De manera recurrente se tiende a confundir la pensión o demanda alimenticia con la manutención de un menor, éste último es otro tipo de obligación económica que se dictamina en caso de separación o divorcio, sucede cuando uno de los padres es el encargado de sustentar y contribuir económicamente con el bienestar de sus hijos, los cuales viven con el otro padre.

En cambio, la pensión o demanda alimenticia se considera como ingresos para el cónyuge que lo recibe y se encuentra sujeto a impuestos, mientras que la manutención de un menor no se sujeta a estos.

formulario demanda de alimentos

LA manutención de un menor es considerada como una obligación económica necesaria impuesta por un juez para el padre o madre que no cuente con la custodia de su hijo, por lo que el mismo debe proveer dinero para mantenerlo; en caso de intentar evitar dicha manutención será sometido a consecuencias legales.

En caso que se dejen de realizar los pagos correspondientes a la demanda alimenticia, se abrirá un procedimiento estándar de cobranza, la cual se asemeja a una cobranza de deudas.

Es de suma importancia dejar en claro que el Juez dictamina el monto de la pensión alimenticia dependiendo del caso que se esté manejando para así atender las necesidades de quien debe percibir el mismo de acuerdo con las posibilidades de quien deba darla. Por consecuente, no existe un tabulador o monto estándar que deba cancelarse por menor o acreedor alimentario en todos los juicios.

Asimismo, una de las inclinaciones más relevantes en cuanto a pensión o demanda alimenticia que permite atender de mejor manera las necesidades de los acreedores, es cambiar la manera en la cual se calcula y estima la demanda o pensión.

formulario demanda de alimentos

Generalmente, se toman en cuenta los ingresos comprobables del deudor, permitiendo así que deudores con trabajos informales o que se autoemplean oculten o manifiesten tener menos ingresos para pagar menos de lo que les corresponde.

Se encuentra actualmente una nueva propuesta, la cual dictamina que la pensión debe calcularse en base a los egresos comprobables del deudor, es decir, los gastos, dificultando así el ocultamiento y la simulación de su situación económica.

Formulario de Demanda de Alimentos

A continuación se dejará el link donde se podrá descargar el formulario para llevar a cabo la demanda de alimentos. Una vez que ésta se encuentre llenado a totalidad con los datos que se le solicitan, deberá ser entregado en el Consejo de la Judicatura, a la Juez o Jueza con competencia en materia de familia, mujer, niñez o adolescencia.

Formulario de Demanda de Alimentos.

Formulario Único para Demanda de Alimentos para Mujer Embarazada

Este formulario deberá ser presentado, luego de llenarse en su totalidad con los datos requeridos en el Consejo de la Judicatura, a la Juez o Jueza con competencia en materia de familia, mujer, niñez o adolescencia.

En caso que el divorcio o separación ocurra mientras la mujer se encuentra en estado de gestación, solicitando así una petición alimenticia por parte de su cónyuge o concubino.

formulario demanda de alimentos

Formulario Único para Demanda de Alimentos para Mujer Embarazada.

Formulario Único para Demanda de Rebaja o Disminución de Pensión Alimenticia

Este formulario único deberá ser introducido en el Consejo de  Consejo de la Judicatura, a la Juez o Jueza con competencia en materia de familia, mujer, niñez o adolescencia, una vez llenado con los datos solicitados en su totalidad, en caso que el cónyuge o concubino al que se le fijó la demanda alimenticia desee demandar por una reducción o disminución en la misma.

Formulario Único para Demanda de Rebaja o Disminución de Pensión Alimenticia.

Formulario de Aumento de Pensión Alimenticia

Dicho formulario deberá ser introducido en el Consejo de  Consejo de la Judicatura, a la Juez o Jueza con competencia en materia de familia, mujer, niñez o adolescencia.

Luego de que sea rellenado con los datos solicitados en su totalidad, en caso que el cónyuge que percibe la demanda alimenticia considere que ésta debería ser aumentado, bien sea, porque sus necesidades cambiaron, o los ingresos del segundo cónyuge en cuestión hayan incrementado y esté en la capacidad de suministrar una mejor cantidad en cuanto a la pensión alimenticia.

formulario demanda de alimentos

Formulario de Aumento de Pensión Alimenticia.

¿Cómo Llenar los Formularios de Pensión Alimenticia?

Los formularios de pensión alimenticia deben ser llenados en su totalidad de manera certera con los datos que en éste se le soliciten. Se debe recalcar que de la veracidad de los datos suministrados depende que la demanda alimenticia proceda de la mejor manera, por lo que se recomienda que estos no sean alterados o manipulados por las partes, debido a que esto podría comprometer el procesos y atrasar el mismo.

Formulario Demanda de Alimentos

Esperamos te haya servido la información. ¡Nos leemos pronto!