Formulario 115 – Anticipo de impuesto a la Renta

Normalmente, se puede pagar el anticipo del impuesto a la renta. En Ecuador se debe rellenar un formulario para poder realizar este trámite. Veamos qué es lo que se necesita para poder manejar el formulario 115.

ÍNDICE DE CONTENIDO

impuesto 4
Formulario 115

Según la Resolución NAC-DGERCGC12-00231 se aprobó un documento donde especificar el pago del anticipo de impuesto a la renta, el mismo fue emitido por el Director General del Servicio de Rentas Internas SRI. Este documento lleva por nombre formulario 115

El formulario 115 es un documento necesario para poder procesar el anticipo del impuesto a la renta.

Este documente está diseñado de una forma que los contribuyentes, puede utilizarlo incluso para pagar multas, ya que es para pagar un adelanto del impuesto puede usarse según lo que requiere el contribuyente.

Para que tengas una idea de cómo es el formulario 115 puedes ingresar aquí

documento¿Cómo rellenar el formulario?

Lo primero que se debe saber sobre cómo llenar el formulario es saber qué es lo que solicita, a medida que se vaya mostrando el contenido del formulario se va ir explicando la información que tiene cada casilla.

Identificación del formulario

 101  El mes: En esta parte se coloca el mes de cuando debe ser pagada el adelanto del impuesto. El pago de este tributo debe ser cancelado cuando la administración tributaria, que en este caso sería el Servicio de Renta Interna.

El pago de los tributos debe realizarse en los lapsos de tiempo establecidos, para que puedan ser presentados junto con la declaración de impuesto a la renta en el periodo fiscal que está en curso.

formulario 115 1

 102  Año: Se coloca el año fiscal, donde se debe pagar el anticipo de impuesto

 104  Número Formulario que sustituye: Puede que existan ocasiones en la cual el valor del impuesto es mayor, al valor que se le indico al contribuyente, al momento que esté presente el documento  y este ya ha rellenado el formulario, el mismo debe crear otro formulario con el nuevo monto que debe pagar.

Identificación del sujeto pasivo

 201  RUC: Se coloca el número del Registro Único de Contribuyente.

 202  Nombres y apellidos o razón social: Es el nombre del contribuyente, el cuál debe esta completo o el nombre de empresa que paga tributo.

 203 hasta 206  Dirección: Se refiere a la dirección donde reside el contribuyente, cada una de estas casillas están identificadas para que el que esta llenado el formulario, puede especificar bien la dirección del contribuyentes.

Identificación de la obligación tributaria

 301  Número de documento: Esta parte solo va ser llenada por el agente del Servicio de Renta Interna, es el número del pago que se está realizando con este documento, así el sistema de anticipo de impuesto lleva un control de los pagos que se han realizado.

Pago del anticipo de impuesto a la renta

 303  Cuota del anticipo de impuesto a la renta a pagar: Debe colocar el valor del impuesto que se va a pagar con el formulario 115, el cuál es indicado por el Servicio de Renta Interna.

Detalles del impuesto para la salida de las divisas

 311 hasta 319  Columna del año: Es la columna donde se colocan los periodos donde se registran el crédito tributario por el impuesto de la salida de las divisas

 331 hasta 339  Saldo del crédito tributario por utilizar: Es donde se registra el saldo del crédito para el impuesto de salida de divisas, el cual debe coincidir con los periodos tributarios de la columna de año.

Se recomienda que los valores que se van a registrar no sean iguales a los créditos que se hayan otorgado anteriormente, como el crédito de impuesto sobre la renta o el anticipo del mismo impuesto.formulario 115 2

 351 hasta 359  Crédito utilizado en el pago de esta cuota: En esta parte se solamente se registro cuanto es el valor de crédito que se utilizo en un periodo por lo cual se está pagando. Esté valor no puede superar la cuota del anticipo que hay que pagar, ni el valor de un crédito que esté disponible en el periodo fiscal.

 371 hasta 379  Saldo del crédito por utilizar en próximo periodo: Solo se debe reflejar por la deferencia de las columnas anteriores, el saldo de crédito tributario que puede ser utilizado en futuros impuestos a la renta o anticipos.

 399  Total: Se coloca el total del crédito disponible.

 890  Pago Previo Informativo: En el caso de que el formulario sea sustituido por el cambio de valor del impuesto, en esta casilla se debe colocar el valor del pago por el cual se está sustituyendo el documento.

Detalle de imputación del pago

 897 hasta la 899  Concepto de pago: Son el valor del interés, el del anticipo del impuesto a la renta y la multa en el caso que la tenga.

El valor del anticipo lo otorga el Servicio de Renta Interna, indicando con un porcentaje cuanto en lo que se debe pagar

Valor a pagar y forma de pago valores a pagar

 902  Total de cuota anticipo a pagar: El valor de esta cuota debe ser resta con el saldo del crédito que tiene el contribuyente, si desea aplicarlo.

 903  Interés por mora: Es el interés que se calcula en base al valor del anticipo del impuesto de la renta, el cual se va generando desde el momento en que se generar, desde el momento en el que se solicita pago de esté adelanto para pagar el impuesto sobre la renta.

 904  Multa mas recargo: Es la multa que debe pagar el contribuyente, en caso que tenga un incumplimiento de leyes.

 905 hasta 907  Pago mediante: Son las formas de pago que tiene el contribuyente para qué pueda cumplir con su deber

Notas de crédito

 908, 910 y 912  Números cartulares: En estas casillas se rellenar con el número registro cautelar con la cual se va a realizar el pago del impuesto.

 909, 911 y 913  El valor cartular: Es el valor cartular para el pago del anticipo, el mismo no puede exceder el valor que se va pagar del propio anticipo.

Detalle de notas de crédito desmaterializadas

 915  Crédito desmaterializado: Solo se debe colocar el valor del saldo disponible de las notas de crédito desmaterializadas para este tipo de impuesto.

Detalles de compensación

 916 y 918  Número de la resolución: Es el número con el cual se autoriza la resolución para que se haga efectiva la compensación.

 917 y 919  Valor de la resolución: Una vez que está aprobada la resolución de compensación se le asigna un valor que debe ser colocado en esta casilla.

Firma de los responsables firma

 198 y 199  Firma del contador y el representante legal: Son las casillas designadas para que el contador y el representante legal, firman el formulario 115 y colocar su número de RUC, su nombre y apellido.

Uso del formulario

El uso del formulario 115 es para todas aquellas personas que debe pagar el impuesto a la renta, ya sean personas naturales o personas jurídicas, las cuales debe seguir estas reglas:

  • Las personas naturales que no se ven obligadas a tener a una contabilidad, también aquellas empresas que se dedican a la obtención de hidrocarburo y minerales afines, debe determinar el anticipo basándose en el 50% del impuesto de la renta del periodo anterior, menos las retenciones que hayan obtenido en el periodo actual.
  • Para aquellos que deben tener una contabilidad por todo lo que maneja el negocio debe determinar el impuesto tomando en cuenta:
    • Total de costos y gastos deducibles    0,2%.
    • Patrimonio total                                          0,2%.
    • Activo total                                                     0,4%.
    • Total de ingreso gravables                      0,4%.

Estas son las exigencias de SRI para poder pagar el impuesto a la renta

Cuotas a pagar

Las cuotas para pagar el impuesto a la renta deben ser dos, las cuales deben ser de un 50% del valor del impuesto a la renta cada parte del pago.

Estas cuotas deben ser pagas según el noveno número del RUC o de la cédula impuesto 2de la ciudadanía. Una de estas cuotas debe ser pagada en el mes de julio y la otra parte en septiembre, en el día que le corresponde al contribuyente.

Las personas que tienen que manejar su empresa con contabilidad, pueden pagar el impuesto hasta en tres partes, donde la tercera debe ser cancelada en el mes de marzo o abril.

Aspectos a considerar

Existe un crédito que pueden tener los contribuyentes, que se conoce como Impuesto de salida de divisas ISD, donde solo tienen derecho la empresa que importan materias primas, insumos y bienes con valor. Todo esto con el fin de la que las empresas importadoras se consideren miembros del proceso productivo.

El crédito del Impuesto de salida de divisas ISD es utilizado para reducir el pago del impuesto a la renta.

Los que tiene derechos al crédito ISD puede pagar el impuesto en tres partes de la siguiente manera, solo si el ISD ya ha sido pagado:

  1.  Si el ISD ha sido retenido entre el primero de enero y el treinta de julio del año en curso.
  2. Cuando se ha retenido el ISD entre el primero de julio y el treinta y uno de agosto.
  3. En el caso de que el crédito ISD no haya sido utilizado en las últimas dos cuotas se puede utilizar en la tercera.

Con toda la información que se acaba de mostrar, ya se sabe cual el fin del formulario 115 y quiénes son los que deben utilizarlo, así cuando se vea este documento ya se sabe qué hacer con él.