¿Tienes deudas y multas tributarias que pagar? El Formulario 106 es un tipo de documentación que permite al contribuyente solventar el pago de dichas transacciones. Si desconoces esta herramienta y cómo utilizarla, sigue leyendo para obtener mayor información.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Formulario 106
Este tipo de documento se debe presentar el formulario en físico y completar cada una de las casillas con la información solicitada, bien sea a máquina o a mano, en letra imprenta mayúscula. Recuerda que los valores numéricos deben escribirse en céntimos.
- Número de orden: asignada por la SET. Dejar en blanco.
- Datos de referencia: escribir el identificador del RUC, el dígito verificador, la razón social y los datos personales del contribuyente de la misma forma en que aparecen en la Cédula Tributario.
- Período fiscal: indicar el el ejercicio fiscal donde corresponde la información declarada.
- Actividad económica: informar el código de la actividad económica principal que desarrolla, datos que pueden ser consultados a través del portal web de la SET.
- Rubro 1: descripción de la determinación de la renta neta real del ejercicio.
-
- Total de ingresos percibidos por la venta de bienes o prestación de servicios que estén registrados en el Libro de Ventas. No se incluye IVA.
- Total de egresos obtenidos por la compra de bienes o contratación de servicios que estén registrados en el Libro de Compras. No se incluye IVA.
- Diferencia entre ingresos y egresos.
- Rubro 2: información de la determinación de la renta neta presunta del ejercicio.
-
- Total de ingresos recibidos durante la venta de bienes o prestación de servicios que estén registrados en el Libro de Ventas. Se incluye el IVA.
- Se consigna el importe, que resulta al aplicar una tasa del 30% sobre los ingresos.
- Rubro 3: descripción de la determinación del impuesto.
-
- Menor importe entre el primer y el segundo rubro (dos casillas anteriores).
- Se consigna el importe resultante de la tasa del 10% sobre el importe anterior.
- Rubro 4: información de la liquidación final.
-
- Importe proveniente del rubro anterior.
- Saldo a favor del contribuyente.
- Importe a favor del contribuyente.
- Pagos realizados con anterioridad a la presentación de esta declaración jurada, e imputadas al Impuesto y período fiscal que se declara.
Si deseas descargar el Formulario 106 haz click aquí.
Que es y para que sirve
El Formulario 106 es un tipo de documento planteado por utilizado el Servicio de Rentas Internas (SRI) para llevar un control con respecto a las deudas y multas tributarios que lleve el contribuyente y así facilitar el pago de las mismas.
Su función principal es permitir al contribuyente el pago de las deudas y multas tributarias que pudiese presentar por algún motivo, por tanto define la fecha de pago y el concepto de la transacción de acuerdo a una tabla preestablecida.
Instrucciones para completarlo
- Los casilleros 100 indicar la fecha exacta (mes y año) de la deuda tributaria.
- Casilla 200 colocar los datos generales del contribuyente, donde se incluyen nombres y apellidos completos, el RUC y la dirección (ciudad, calle principal y el número de la calle).
- Espacios 301 y 302 identificar el tipo de impuesto sobre el valor que se va a cancelar, utilizando la tabla en el anverso del formulario.
- Campo 303 completar en casos de deudas que se encuentran en instancias de cobranzas, conforme la tabla que se encuentra en el anverso del formulario.
- En el espacio 304 plasmar el número de documento de acuerdo al número de título de crédito, resolución o del documento que se va a pagar.
- La casilla 305 se llena si existen convenios de facilidades de pago, identificando el número de la cuota que corresponde al pago realizado.
- En el campo 306 indicar el número de formulario cancelado.
- En los campos 900 identificar el monto a pagar y la forma de pago.
- El espacio 999 consiste en el resultado total de la sumatoria de los casilleros 905, 906 y 907.
- Casilleros 916 al 919 registrar el número de la resolución.
- 906 y 907 colocar el valor que utilizará como forma de pago.
- Campos 908 al 915 completar con el detalle de las notas de crédito.
El formulario debe estar firmado por el contribuyente y el contador.
Pago de deudas y multas tributarias en el SRI
En el pago de deudas y multas tributarias, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha establecido el período y mes del pago, así como el concepto de la transacción, como se muestra a continuación:
- 1011, renta personas naturales, pago anual.
- 1021, renta sociedades, pago anual.
- 1031, retenciones, pago mensual.
- 1051, derivados de petróleo importado, pago único.
- 1053, derivados de petróleo comercializado, pago único.
- 1061, capital, pago único.
- 1071, renta anticipios, pago mensual, desde el 07-09 de cada mes.
- 1081, patrimonio neto, pago único.
- 1088, impuesto a la renta de ingresos provenientes de herencias, legados y donaciones; pago único.
- 1090, impuesto a la propiedad de los vehículos (embarcaciones de gala o de recreo, aviones, avionetas o helicópteros de propiedad privada que no se destinen al transporte público), pago único.
- 1091, posesión de vehículos, pago único.
- 2011, IVA mensual, pago mensual.
- 2021, IVA semestral, pago semestral, desde el 06-12 de dicho mes.
- 3011, ICE – cigarrillos rubios, pago mensual.
- 3021, ICE – cigarrillos negros, pago mensual.
- 3031, ICE – alcohol, pago mensual.
- 3041, ICE – cerveza, pago mensual.
- 3051, ICE – gaseosas, pago mensual.
- 3071, ICE – vehículos de transporte terrestre, pago mensual.
- 3081, ICE – aviones, tricares, yates, barcos; pago mensual.
- 3091, ICE – telecomunicaciones y radioelectrónica, pago mensual.
- 4005, multas tributarias, pago único.
- 4010, intereses por mora tributarios, pago único.
- 4015, impuesto a los vehículos internos, pago anual.
- 4020, impuesto a los vehículos (defensa nacional), pago único.
- 4040, impuesto especial a los activos, pago anual.
- 4045, intereses por mora en títulos, pago único.
- 4065, otros ingresos tributarios, pago único.
- 7100, impuesto a la circulación de capitales, pago único.
- 8003, multas de declaraciones IVA, pago único.
- 8004, multas de declaraciones ICE, pago único.
- 8005, multas de declaraciones impuesto a la renta, pago único.
- 8006, multas por no obtención de licencia de operación ICE, pago único.
- 8010, derechos consulares, pago único.
- 8015, permisos de funcionamiento, pago único.
- 8035, multas no tributarias, pago único.
- 8036, multas por falta reglamentaria, pago único.
- 8040, intereses no tributarios, pago único.
- 8050, alcance de cuentas, pago único.
- 8075, multas RUC, pago único.
- 8140, no especificados/tributarios, pago único.
- 9010, cheques protestados, pago único.
Calculadora tributaria
La calculadora tributaria es una herramienta presentada pro el gobierno ecuatoriano, a través del portal web del Servicio de Rentas Internas (SRI), para determinar la deuda que presenta e contribuyente.
Si quieres consultar la calculadora tributaria, haz clic aquí.
Gracias al Formulario 106 los contribuyentes pueden llevar a cabo el pago de las deudas y multas tributarias. Este documento se debe presentar en físico y completar bien sea a máquina o a mano, colocando la información correspondiente en cada una de las casillas, como fue plasmado anteriormente.
De esta manera, el Servicio de Rentas Internas (SRI) puede asegurar hasta cierto punto el pago de dichas deudas. ¡Recuerda cumplir con tu deber como ciudadano!