Formulario 102 SRI – Declaración de Impuestos sobre la Renta

El Servicio de Rentas Internas (SRI) dispone el Formulario 102 SRI para la declaración de impuesto a la renta por parte de individuos no obligados a llevar la contabilidad, formato disponible en su portal web. A través del siguiente artículo explicamos la importancia de realizar dicha documentación y cómo es el procedimiento. ¡Sigue leyendo para más información!

sri

Formulario 102

Primero que todo, vamos a recalcar unos aspectos importantes a tener en consideración para la realización del trámite, de manera tal que sea más fácil su elaboración y evites algún tipo de inconveniente en el proceso:

  1. Los formularios, no sólo este, se completan a máquina o manuscrito. De cualquier forma la lectura de información debe ser legible.
  2. Ni los documentos originales ni las copias deben tener manchones, arrugas o enmendeduras. En caso de estar en mal estado, no serán recibidos por la entidad correspondiente.
  3. Todos los valores deben ser expresados en valor absoluto; sin utilizar signo “menos” (-), ni “paréntesis”.
  4. Se debe utilizar el punto para separar miles y la coma para decimales Por ejemplo: 12.435,50
  5. Los campos anulados deben ser completados con una línea horizontal, no se reconoce la utilización del cero.
  6. En el caso de personas naturales obligadas a llevar contabilidad, es requisito tener la firma del contribuyente y del contador. De lo contrario el documento pierde legitimidad.
  7. En casos donde el contribuyente no pueda firmar la declaración, lo deberá hacer la persona que haya designado mediante poder notarizado. Al presentar la declaración se deberá indicar el documento que lo habilite.
  8. Recuerdo incluir en cualquier caso los tres últimos dígitos del RUC (001).

Si deseas descargar el formulario 102 haz click aqui.

¿Qué es y para que sirve?

sriEl Formulario 102 es un tipo de documento presentado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) para todas aquellas personas naturales y sucesiones indivisas obligadas a llevar contabilidad que deban declarar el impuesto a la renta del año anterior. Recordando que dicha declaración es un proceso obligatorio.

La función principal del formulario es básicamente servir como herramienta, tanto para el Estado como para la persona, para llevar un control en el origen de los ingresos y destino de los egresos, sirviendo a su vez como un mecanismo para verificar la legitimidad de dichas transacciones.

El objetivo del formulario es obtener información con respecto a los estados de situación financiera, de pérdidas y de ganancias. 

Como completar los datos

Rellena cada uno de los espacios propiciando la información adecuada, evitando cualquier tipo de error. El formulario solicita los siguientes datos:

  • Estado de situación: esta categoría incluye todos los activos y pasivos:
    • Activo corriente.
    • Activo fijo.
    • Activos a largo plazo.
    • Pasivo corriente.
    • Pasivo a largo plazo.
  • Estado de resultados: esta categoría incluye todos los ingresos y egresos:
    • Ingresos.
    • Costos y gastos.
    • Conciliación tributaria.

Corregir errores en el formulario

La ley establece que si los contribuyentes presentan declaraciones tributarias (formularios) y recibos de pago donde sea detectado cualquier tipo de error o inconsistencia en la información otorgada, dichas discrepancias se pueden corregir de oficio o ante una solicitud de la parte, siempre y cuando dicha equivocación no afecte el valor a declarar.

Ahora bien, aquellos errores que se pueden corregir sin generar algún tipo de sanción serán la omisión o errores en cuanto a:

  • Concepto del tributo en los recibos de pago..
  • Período gravable tanto en las declaraciones como en los recibos de pago.
  • NIT del contribuyente, en las declaraciones o recibos de pago.
  • Nombres y apellidos o razón social del contribuyente.
  • Dirección del contribuyente.
  • Número telefónico del contribuyente.
  • Formulario del impuesto sobre la renta al indicar la fracción de año.
  • Código de actividad económica del contribuyente.
  • Imputación de saldos a favor del período anterior sin solicitud de devolución y/o compensación; anticipo de renta y anticipo de la sobretasa.
  • Transcripción que no afecten el impuesto  determinado por el respectivo período o el valor total de las retenciones declaradas.
  • Aritméticos que no afecten el impuesto a cargo determinado por el respectivo período o el valor total de las retenciones declaradas.

La corrección de cualquier tipo de error en los formularios se obtiene en los próximos 15 días hábiles a la presentación del oficio de solicitud.

Formulario 102 y 102a

 

formularios 102 y 102a

El Servicio de Rentas Internas (SRI) presenta los Formularios 102 y 102A para llevar a cabo la declaración de impuestos a la renta del año fiscal anterior. Independientemente de cuál formulario debas llenar, en ambos debes registrar todos los ingresos obtenidos por su actividad comercial, relación de dependencia, rendimientos financieros, arriendos, dividendos, entre otros. También los gastos personales de salud, vivienda, educación, vestuario y alimentación que estén respaldados en comprobantes de venta válidos.

Si bien ambos formularios presentan el miso formato, la diferencia entre ambos radica en el tipo de contribuyente que debe completar qué formulario. Por consecuente tenemos que las personas naturales obligadas a llevar contabilidad deben presentar su declaración tributaria a través del formulario 102; mientras que las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad deben hacer dicha declaración tributaria través del formulario 102A.

También es importante destacar que el Formulario 102 se presenta únicamente en línea, sin necesidad del programa DIMM formularios; mientras que los contribuyentes obligados a llevar la contabilidad no pueden declarar en línea.

  • Si deseas descargar el Formulario 102 haz click aqui.
  • Si deseas descargar el Formulario 102A haz click aquí.

impuestosLos impuestos son recaudados por el Estado para la mejora de los servicios públicos, por ello es importante que como ciudadanos se cumpla con el deber de hacer la declaración de Impuesto a la Renta cada año, entonces estaríamos contribuyendo al progreso de nuestro país. A través del Formulario 102 y el Formulario 102A el Servicio de Rentas Internas (SRI) plantea dos tipos de trámites para cada persona, según su caso. No olvides llenar el formulario que corresponde.

De igual forma, el proceso de elaboración es sencillo y en caso de presentar algún tipo de error, las entidades gubernamentales también dan la posibilidad de solventar los mismos, siempre y cuando no afecten los valores cuantitativos, de lo contrario serías sancionado. Sin embargo, te recomendamos evitar cualquier error al momento de la declaración, además de ser lo más honesto con respecto a los ingresos y egresos obtenidos.

¡Esperamos haber aclarado tus dudas!