Trámites y Requisitos para Entrar a las Fuerzas Armadas Ecuatorianas

¿Deseas defender tu patria? ¿Te gustan las artes marciales? Tal vez deberías considerar entrar en las Fuerzas Aéreas. Aquí te indicaremos todo lo necesario en cuanto a los Trámites y Requisitos para entrar a las Fuerzas Aéreas Ecuatorianas.

 

Forma parte de la institución de Fuerzas Armadas del Ecuador junto al Ejército y la Armada. Además de fungir su rol militar, se le encuentra atribuido el desarrollo económico a través de la Industria de Aeronáutica y su mantenimiento, ofrecen servicios educativos, servicios de aviación comercial con determinadas empresas como TAME. Sin contar que realiza una labor social con programas como “Alas para la integración”, “Alas por la alegría” y “Alas por la salud”.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para Entrar a las Fuerzas Aéreas Ecuatorianas

¿Has decidido ser parte de la FAE? Si lo que quieres es acceder a los diferentes talleres o cursos que te ofrece la FAE, lo primero que deberás hacer, es apuntarte al reclutamiento FAE de los estudiantes. Para tu suerte, este proceso es totalmente exento de pago, es decir es gratis.

Para unirte al reclutamiento, lo principal que debes hacer es ingresar a su sitio web y registrarte. La FAE permite que el reclutamiento se realice independientemente del sexo de la persona. Es decir, se aceptan para el reclutamiento tanto a personas de sexo femenino como de sexo masculino.

Aquí te detallaremos todo lo relacionado en cuanto a los requisitos para poder apuntarte en las Fuerzas Aéreas Ecuatorianas. En un principio, dependiendo del puesto al que estés aspirando van a cambiar ciertos requisitos, por ejemplo:

Para aspirantes a cadete de arma y técnicos – Aspirante a soldado técnico/ Infante aéreo

Para este puesto podemos encontrar los siguientes requisitos:

  1. Sobre la nacionalidad, debes de ser ecuatoriano, por nacimiento.
  2. Sobre el estado civil, debes estar soltero y no tener hijos.
  3. En cuanto a la edad, tener los 22 años cumplidos para poder ingresar a la escuela de formación de la FAE.
  4. Presentar un título de bachiller o de lo contrario un certificado de estar estudiando el último año de bachillerato con la fecha tentativa de graduación.
  5. No tener procesos pendientes ni antecedentes penales.
  6. Tener nota base de”ser bachiller” en 700 puntos
  7. No presentar solicitudes o aceptar cupos de instituciones de educación superior
  8. De estar inscrito en una institución de educación superior en forma gratuita, se requerirá un certificado de que se ha aprobado el primer semestre satisfactoriamente, sin perder ni una materia o matrícula.
  9. Sobre la altura, se requiere un mínimo de altura para los hombres en 165 cm (descalzos) y de 160 para las mujeres (descalzas).
  10. No ser dado de baja en el servicio activo de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas, por mal comportamiento, rendimiento insuficiente físico o académico, falta de aptitud para volar o tener una condición médica grave que no le permita ejercer todas su facultades correctamente.
  11. Sobre la política, no podrá pertenecer a ningún partido político.

Aspirantes a Oficiales Especialistas

Para este puesto podemos encontrar los siguientes requisitos:

  1. Sobre la nacionalidad, debes ser ecuatoriano por nacimiento.
  2. Sobre la edad, debes tener al momento de ingreso a los cursos, máximo 35 años recién cumplidos.
  3. En este caso, el estado civil es indiferente
  4. Tener un título profesional de tercer nivel, que esté concorde a la profesión o especialidad que desea.
  5. Sobre la estatura, para los hombres se plantea como mínimo una altura de 165 cm (descalzo) y para las mujeres 160 cm (descalzas)
  6. No tener procesos pendientes ni antecedentes penales.
  7. No ser dado de baja en el servicio activo de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas, por mal comportamiento, rendimiento insuficiente físico o académico, falta de aptitud para volar o tener una condición medica grave que no le permita ejercer todas su facultades correctamente.
  8. Sobre la política, no podrá pertenecer a ningún partido político.

Proceso de reclutamiento para las Fuerzas Aéreas Ecuatorianas

Este proceso va dirigido para los aspirantes de la escuela superior militar de aviación, escuela técnica de la Fuerza Aérea y las personas que quieras aplicar a Soldado Especialista.

Este proceso tiene una serie de etapas, como lo son:

  • La inscripción en línea
  • Entrega y presentación de los documentos y requisitos
  • Realización de exámenes (psicológicos, psiquiátricos, académicos, médicos)
  • Prueba de aptitud física
  • Realización de entrevista personal
  • Por último, la admisión o rechazo de solicitud

En dado caso de que se haya reprobado alguna de las fases, automáticamente quedará excluido del proceso.

La elección dependerá de los méritos que haya realizado el aspirante, a nivel académico y de curriculum vitae, así como también se tomarán en cuenta las notas de los exámenes, la prueba de aptitud y los resultados de la entrevista.

La Inscripción en Línea

Para poder empezar con el registro online, tienes que asegurarte de cumplir con todos los requisitos antes mencionados, según el tipo de puesto que aspires obtener y de escribir correctamente tus datos.

Debido a que la inscripción es única, sólo se puede realizar una vez, cuando se completa, ya no te dejará volver a editar tus datos.

Para eso, tendrás que ingresar en la página del reclutamiento de la FAE, darle click donde dice “Registro” y luego podrás comenzar a llenar tus datos.

Como por ejemplo:

  • Información sobre el curso: aquí deberás de colocar el curso al cual deseas aplicar.
  • Sitio de Inscripción: Aquí colocaras tu ciudad o la ciudad donde se encuentre la cede más cercana, ya que ahí es donde tendrás que trasladarte para poder entregar tu documentación.
  • Sobre las tallas de uniformes: colocarás tus medidas para un terno o flu (traje formal), tu medida de calza de zapatos, y el diámetro de tu cabeza. Todo esto en caso de que te elijan ya puedas tener inmediatamente tu uniforme listo.
  • Registro personal: Aquí colocaras todos los datos que te identifiquen, nombres, apellidos, número de cédula, tipo de sangre, fecha de nacimiento, carnet o cédula de milicia.
  • Sobre el domicilio y origen: Aquí pondrás la información para poder ser localizado, dirección de tu casa o habitación, número, etc.
  • Información educativa: Aquí colocarás los niveles de estudio que cursaste satisfactoriamente. La denominación de tu título de bachiller, nombre del colegio donde te graduaste, etc.

Si por alguna razón no aparece la opción de registro, esto puede deberse a que ya ha pasado la fecha de reclutamiento, y deberás de estar pendiente de las redes sociales de la FAE para poder inscribirte el próximo lapso. Esa información además la puedes encontrar en la web de las Fuerzas Aéreas Ecuatorianas.

Fechas de Inscripciones para la Fuerza Aérea Ecuatoriana

Como ya hemos mencionado, la plataforma online es muy importante, y es la que te asigna el tiempo para la inscripción dependiendo del puesto que aspires tener, generalmente se realiza en un determinado mes.

Aquí te indicamos cuales son los plazos que da la FAE para la inscripción:

  • Aspirantes oficiales de arma y técnicos, tienen asignado como fecha de inscripción el mes de FEBRERO
  • Aspirantes a oficiales especialistas, que tienen asignado como fecha de inscripciones el mes de NOVIEMBRE
  • Aspirantes a aerotécnicos e infantería aérea, que tienen asignado como fecha de inscripciones el mes de MARZO
  • Aspirantes a aerotécnicos especialistas que tienen asignado como fecha de inscripciones el mes de JULIO

Sitios para los Exámenes

Generalmente, los exámenes se realizan en las mismas sedes donde entregaste tus documentos. Es decir:, si es que entregaste tu documentos en la sede de Quito, presentarás tu examen en la sede de Quito.

Mientras que si presentaste tus documentos en la sede de Guayaquil, presentarás tu examen en la sede de Guayaquil.

Costo del Trámite

Este proceso es totalmente gratuito. Si alguien te está exigiendo un pago por tu proceso de inscripción o solicitud, te están estafando. Siempre existirá un tramitador que te querrá quitar dinero por “sacar tu formulario” o “adelantar el proceso de selección”.

Debes estar muy claro que la Fuerza Aérea Ecuatoriana no cobra nada por realizar el proceso. Por lo que, si sigues los pasos que te hemos dejado anteriormente, en la parte de arriba, no debería de incurrir ningún problema y tu solicitud te saldrá de manera gratuita como debe de ser.

Beneficios de las Fuerzas Aéreas Ecuatorianas

Si aún no te sientes convencido de querer formar parte de la Fuerza Aérea, aquí te dejamos algunos de los beneficios que recibes al unirte a ellos:

  • Normalmente, podrás conseguir varios descuentos, en artículos para el hogar, alimentos, ropa en las tiendas o almacenes que se encuentren dentro de bases militares.
  • Cuentas con reconocimiento por parte de la población
  • Las aerolíneas te dan preferencia en primera clase por tu servicio con tu país
  • Normalmente gozan de una cobertura más grande cuando nos referimos a seguros de Vida, maternidad,etc.
  • Las vacaciones y excedentes son mejores que en un trabajo normal
  • Suelen existir beneficios en cuanto a créditos, hipotecas o pago por cuotas.
  • Las bases militares suelen contar con diversos lugares de recreación como gimnasios, cine, pista de boliche.
  • Además de que suelen recibir espectáculos exclusivos para centro o bases militares, por parte de artistas, músicos celebridades, etc.
  • Las Fuerzas Armadas cuentan con su propia liga deportiva

Ojala te haya servido de ayuda ¡Si te gustó, comparte y comenta!