Cómo saber si tengo titulo de bachiller: Todo lo que necesitas saber

Muchas personas que ya se han graduado de la secundaria, o están a punto de finalizarlo, presentan algunas dudas con respecto al título bachiller. Con frecuencia se suelen preguntar ¿Para qué se necesita un título de bachiller? ¿Dónde puede conseguirse?

Las personas deben saber que este es uno de los procesos más importantes que se encarga de realizar el Ministerio de Educación de Ecuador. Consiste en designar los títulos de cada una de las instituciones, tanto públicas como privadas.

De igual forma, a partir de años anteriores se ha pensado iniciar un servicio en línea que le pueda permitir a la persona tener una posibilidad de consultar el título de bachiller, y con esto poder imprimirlo, para que no tengan ningún inconveniente.

Si te preguntas, ¿Cómo saber si tengo titulo de bachiller? Aquí está todo lo que necesitas saber, además podrás encontrar algunos datos importantes que quizás no tenías presente.

¡Si quieres saber más si tienes un título de bachiller, solo tienes que seguir leyendo!

título de bachiller

Cuáles son los datos que lleva el título de bachiller

Toda persona debe tener en cuenta que existe un sistema en donde los estudiantes que ya se encuentran graduados pueden ingresar para saber más acerca de su título. Es importante que tengan en cuenta que solo pueden ingresar los que se encuentren en último año de secundaria.

Antes de poder entrar al sistema, el individuo debe encontrarse perfectamente registrado para que así la base de datos no de pie a un error. Además para poder ingresar, las personas solo deben tener presente que como Usuario, van a colocar el nombre y apellido, la cédula de identidad y por supuesto la clave de acceso.

Esto quiere decir que a la persona solo se le solicitan algunos datos comunes y básicos para así poder ingresar y escoger un turno, para obtener el título de una forma rápida. Esto es un buen plan para aquellas personas que quieran realizar este trámite desde casa.

Como punto importante las personas deben saber que el Ministerio de Educación de Ecuador, ha practicado este sistema por muchos años, dado a que a muchas personas se le hacía este trámite mucho más sencillo y más económico, que el de la modalidad presencial.

Además, el Ministerio de Educación creó uno de los sistemas más amplios, dado a que todos los estudiantes que se graduaron desde el año 1985 en adelante, pueden ingresar a este sistema y verificar su título.

Este es un tipo de sistema que por lo general almacena de forma digital cada uno de los títulos que han sido otorgados, a partir de ese año. Por lo general se guarda registro para que las personas que necesiten tenerlo a la mano, puedan imprimirlo sin ningún problema.

En este título aparecen los siguientes datos:

  1. Nombre de la institución en donde curso el estudiante.
  2. Tipo de título que la persona obtuvo, para este caso sería bachiller.
  3. La especialidad en la cual decidió especializarse, lo que quiere decir, humanidades o ciencias.
  4. El numero de titulo que la persona ocupa con respecto a los demás, también puede conocerse como número de referencia.
  5. La fecha en la que el estudiante se graduó, aunque esta puede variar con respecto a las instituciones.

Aquellas personas que por alguna razón, tengan algún problema y no puedan realizar la consulta del título por internet, pueden tener otras opciones que quizás se lo facilite. Esto quiere decir que las personas pueden presentarse a uno de los distritos de educación que se encuentren más cercanos a sus provincias.

Aunque por otro lado , aquellas personas que no se encuentren en las capacidades plena para poder dirigirse y no cuenten con ningún servicio a internet, pueden llamar a uno de lo siguientes números y aclarar todas sus dudas, 593-2-396-1300/1400/1500.

Como recomendación, se le puede decir a las personas que una de las formas más prácticas y eficientes que pueden llegar a tener las personas, es consultar el titulo por internet, ya que el sistema es completamente gratuito, y por lo general suele ser un trámite muy rápido y completo.

En aquellos casos en donde el título se encuentre completamente validado, pues los estudiantes deben tener en cuenta que no es necesario ni firmarlo y sellarlo, por alguna otra institución. Ya que el documento es totalmente legal y se puede usar en cualquier trámite que lo necesite.

Cómo consultar mi título de bachiller

Existen tres formas muy sencillas, para que los estudiantes puedan llegar a verificar su título de bachiller, en primera instancia se puede decir que la forma más común es la reencar, ya que los individuos,pueden dirigirse al Ministerio de Educación de Ecuador, para así consultar.

Por otro lado, el Ministerio de Educación presta atención al cliente, esta es una modalidad que por lo general, lo suelen usar aquellas personas que se encuentran muy lejos de la capital, para ello las personas pueden usar cualquiera de estos números 593-2-396-1300/1400/1500., y así poder obtener más información acerca del título.

La última modalidad es la que quizás más eficiencia tenga para las personas debido a que se trata del sistema de educación, en donde las personas sin importar la cantidad de años que tengan graduados, pueden ingresar a la página y consultar completamente su título.

Esto solo aplica para las personas que se graduaron desde el año 1985 en adelante, sin embargo, tiene un requisito principal, el cual consta en encontrarse perfectamente registrado y por otro lado las personas deben ser ecuatorianos, sin importar la nacionalidad o residencia.

Pasos a seguir

Aquí podrás saber como consultar el título de bachiller paso a paso además podrás darte cuenta lo rápido y sencillo que es el proceso.

título de bachiller

  • Una vez que las personas ya hayan ingresado a la página deben oprimir el botón de Educar Ecuador, para poder ingresar a otra ventana.

título de bachiller

  • Luego de que las personas hayan podido ingresar de forma correcta, una vez que hayan presionado el el botón, aparecerá una nueva ventana, a veces se queda pegada, no pasa nada, solo tienen que volver a cargar la página.
  • Una vez que la página se encuentre completamente cargada, aparecerán varias casillas, en donde la persona tiene que seleccionar la de ESTUDIANTES. Hacer  clic en la opcion y esperar a que cargue.

título de bachiller

  • Próximamente se va a desplegar una lista con cada una de las opciones que poseen los estudiantes para poder realizar otros trámites, pero los individuos deben presionar el botón de  ‘Consulta títulos bachiller’.

título de bachiller

  • Una vez que la persona haya presionado la otra opción, pues tiene que volver a darle clic a una pestaña de  ‘Solicitar trámite’.

 bachiller

  • Esta es una de las ventanas que las personas deben tener para poder llevar a cabo el tramite del titulo. Asimismo es importante que las personas puedan ingresar con su nombre y apellido, en caso de que la pagina llegue a presentar un error, hay que volver a cargar dicha página.

bachiller

  • Si una vez puesto ves que no aparece tu título, podrás iniciar la queja formal desde ahí mismo dando clic a ‘Aquí’.

 bachiller

  • Si sí que lo tienes, podrás decidir si guardarlo en tu ordenador o directamente imprimirlo. Dispones de ambas opciones.

Estos son todos y cada uno de los pasos que las personas deben seguir. Así podrán obtener el título de bachiller sin ningun problema. Además, las personas deben realizarlo de forma facil y rapida. Ya que es un trámite que no dura más de 20 minutos.

En caso de que el sistema se caiga u ocurra algún error con respecto al título:

Las personas pueden llamar a los números que se proporcionaron en la parte superior. Además también pueden dirigirse a la sede principal y solventar los problemas.

Es importante que cada uno de estos pasos se siga al pie de la letra. Dado que el sistema posee una base amplia para desarrollar otros trámites más importantes. De igual forma, los estudiantes pueden hacer este trámite, con alguien que ya lo haya realizado previamente.

Documentos necesarios

Aquellas personas que vayan a realizar este trámite de forma presencial deben tener en cuenta que deben presentar algunos requisitos importantes:

  1. Primero que nada las personas deben tener las notas de todos los años que se cursaron en dicha institución. En caso de que los estudiantes hayan cursado algunos años en otras instituciones deben presentar certificación de notas.
  2. Presentar cédula laminada.
  3. Constancia de que el estudiante aprobó cada una de las materias asignadas.
  4. Fotocopia de la partida de nacimiento.
  5. Presentar dos fotos tipo carnet.

Cada uno de estos documentos se debe presentar en un carpeta marrón. Identificada con el nombre completo, cédula e institución por la cual la persona curso.

Qué se hace en caso de que haya errores o el título no aparezca

Las personas deben llamar al centro de atención al cliente para que ellos le den cada una de las pautas, para arreglar el titulo.

¡Gracias por leernos!