Cómo saber número de cédula: Requisitos y paso a paso

En el momento que se hace la emigración hacia otro país, se debe empezar a tramitar la documentación reglamentaria de dicha nación. Esto es muy importante para llevar un registro de la cantidad de personas que se encuentran en un país.

Cada país en el ámbito mundial mantiene una política diferente de documentación para sus habitantes. No obstante la misma no varia en gran manera en ciertos países.

Puede que los documentos legales solicitados en un país tenga validez en otro, como es el caso de las visas. En contraste existen documentos que también se tramitan de la misma forma que otros países.

Cómo saber número de cédula

La mayoría de los países que permiten esto es porque tienen una relación socio-económica muy estrecha. Lo cual permite disfrutar de esta clase de beneficios.

Los ciudadanos nativos y extranjeros de Ecuador para solicitar un documento de permanencia en la nación deben tramitar la cédula de identidad. Por ello hemos traído a nuestros lectores un articulo informativo donde te dispondremos información útil de este documento.

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Qué es el número de cédula?

El número de cédula suele tener ciertas características únicas dentro del país donde la solicites o que la requiera. En el caso de Ecuador los dígitos dentro del numero de cédula es de un total de 10 dígitos.

A diferencia de otros países la cédula estipula que los 2 primeros dígitos pertenecen a la provincia correspondiente en donde se realizo la emisión de la misma. Este sistema se implementa para llevar una organización y control en el registro civil de la nación.

Cómo saber número de cédula

Dentro de este documento de identidad se mostraran los datos más importantes del propietario. Tales como los nombres, apellidos, fecha de nacimiento, emisión y vencimiento de la cédula, entre otros.

Cómo saber el número de cédula de una persona en Ecuador

Según el Registro Civil de Ecuador para consultar de manera eficiente el número de cédula se recomienda tener a la mano los apellidos y nombres. En el posible caso de no poseer los documentos puedes realizar la consulta de otra forma.

Recuerda que este medio no puede ser usado para realizar acciones ilícitas o de una manera sospechosa. En el caso contrario podrías recibir multas o consecuencias graves dentro del marco legal de la nación

Requisitos

A continuación te detallaremos los requisitos o recados que debes tener en cuenta a la hora de realizar la consulta de tu cédula:

  • Nombres de la persona a la que pertenece la cédula.
  • Apellidos de la persona a la que pertenece la cédula.

Cómo saber número de cédula

Estos son los documentos necesarios que son solicitados en el la plataforma de consulta del Registro Civil. Ten en cuenta que pueden requerir alguna información demás dentro de esta plataforma, en muchos de los casos para descartar cualquier actividad ilícita.

Paso a paso

Para realizar esta consulta debes seguir los siguientes pasos que mencionaremos a continuación:

  1. En primera instancia debes reunir los requisitos anteriormente mencionados.
  2. Por consiguiente deberás entrar a la página web de consulta del Registro Civil.
  3. Allí deberás rellenar con los datos solicitados dentro de la plataforma y que mencionamos anteriormente.
  4. Al presionar “Consultar” podrás contar con una lista de resultados el cual podrás revisar y revisar cual es que estas buscando.

Estos pasos pueden variar de acuerdo a la provincia donde realices la consulta. Los mismos están sujetos a cambios y modificaciones es por ello que instamos a nuestros lectores a informarse antes de realizar la consulta.

Número de cédula por provincias

Como bien hemos mencionado anteriormente la cédula ecuatoriana esta constituida por 10 dígitos. De los cuales los 2 primeros constituyen o identifican la provincia donde fue emitida dicha cédula.

Cómo saber número de cédula

A continuación le proporcionaremos los códigos o dígitos pertenecientes a cada una de las provincias de Ecuador:

  • 01 Azuay.
  • 02 Bolivar.
  • 03 Cañar.
  • 04 Carchi.
  • 05 Cotopaxi.
  • 06 Chimborazo.
  • 07 El Oro.
  • 08 Esmeraldas.
  • 09 Guayas.
  • 10 Imbabura.
  • 11 Loja.
  • 12 Los Rios.
  • 13 Manabi.
  • 14 Morona Santiago.
  • 15 Napo.
  • 16 Pastaza.
  • 17 Pichincha.
  • 18 Tungurahua.
  • 19 Zamora Chinchipe.
  • 20 Galapagos.
  • 21 Sucumbios.
  • 22 Orellana.
  • 23 Santo Domingo de Tsachilas.
  • 24 Santa Elena.

Estas son las provincias con sus respectivos números asignados para emisión de la cédula de identidad dentro de la nación ecuatoriana. Los dígitos siguientes suelen variar dependiendo del Registro Civil.

Registro Civil de Ecuador

Cada país mantiene un ente encargado de regir y administrar el transito y registro de personas dentro de la nación. Este ente generalmente llamado Registro Civil esta supervisado por la gobernación.

Cómo saber número de cédula

A su vez, es el encargado de la administración, certificación, acreditación y otorgamiento de la identificación integral del país. La cual es entregado a los residentes o ciudadanos de Ecuador.

Ademas es el ente encargado de llevar un registro de la natalidad y mortalidad de los ciudadanos. Así como de emitir los documentos que acrediten ante la gobernación la existencia de los mismos.

¡Éxito!